dballester

#2 viviendo en Pedralbes, miro el resto de la ciudad y os grito : get out of my backyard or I will shoot you, pleagatos!

dballester

#8 Es que creo que efectivamente el origen de la discusión estaba en la interpretación de "dolo" y "ensañamiento" .

dballester

#2 Un error muy habitual entre hispanohablantes co bajo nivel de inglés es confundir she (ella) y he (él)

Yo lo solucioné llamando a todo el mundo shemale.

dballester

#59 ya ya, pero si se hubieran suicidado antes de montar todo el pifostio que montaron, nos habríamos ahorrado más de una centena de millones de muertos, no se...

dballester

#57 pues a mi el suicidio de Hitler y de la plana mayor del partido nazi, pues mira, hasta tarde me parece que llegó

D

#58 Incluso hubiese preferido ver a hitler en los juicios de Núremberg y que pasara hasta el último de sus días de vida sufriendo con la tortura de sus crímenes para luego totalmente demacrado verlo morir como un perro ahogandose en sus vómitos

dballester

#59 ya ya, pero si se hubieran suicidado antes de montar todo el pifostio que montaron, nos habríamos ahorrado más de una centena de millones de muertos, no se...

dballester

#69 en hockey hielo?

Ferran

#30 O el vecino

dballester

#32 que cabron

dballester

Pues muy chulito prepotente el tal Juande Icíar, ya en el título ha metido más faltas de ortografía que yo cuando estaba en EGB. Y hasta letras se come.

En casa del herrero, cuchillo de palo.

dballester

#17 exacto, afino conceptos. Tenía que comprar un coche, si o si, con el presupuesto que tenía, a 5 años vista, con cual saldría perdiendo menos. Escribí rápido sin reflexionar y al decir invertir me refería a "tengo que meter pasta en esto". Gracias por el aporte.

dballester

#12 #11

Antes de todo, disclaimer : Esto es mi experiencia personal, con mis circunstancias personales. No significa que lo que pueda exponer aquí se pueda aplicar a todas las personas en general. Lo que a mí me sirve y/o funciona, puede no servirle al resto de la humanidad.

Siento el tocho que viene, pero creo que es necesario para entender al menos una parte de esas circunstancias.

Desde hace 20 años que he sido usuario de vehículos térmicos de ocasión, no iba muy suelto de dinero así que con el tiempo he aprendido lo necesario de mecánica para poder ahorrar lo posible en reparaciones.
Cada vez que tenía que reparar algo en el coche (dirección, frenos, suspensión, alternador, turbo, etc...) pedía presupuestos en talleres y si me veía capaz de hacerlo yo mismo, con una parte de lo que me hubiera gastado me compraba una herramienta o revista técnica que me permitiera afrontar mejor esa reparación u otras futuras más complejas.
Así, con el paso del tiempo, me he creado un arsenal de herramientas y conocimientos que me permiten afrontar reparaciones y mantenimiento de un vehículo sin tener que recurrir a talleres la mayor parte del tiempo.

Vivimos cerca de una ciudad mediana en Francia y para ir y volver del trabajo, mi mujer realiza 10.000 Kms al año. Algunas escapadas (no muchas al año) de fin de semana/puente y 2 o 3 viajes a Barcelona a ver a la familia. Total, al año podemos hacer 15.000/17.000 Kms
A mí me gusta sentir la potencia de un coche, reconozco que intento siempre que es posible ir al límite de la velocidad permitida y mis consumos medios, según el ordenador de a bordo, eran de 5/6 L a los 100kms.
Ya sé que se puede decir "conduce más despacio con menos revoluciones y reducirás consumos", toda la razón, pero repito, esas son mis circunstancias personales. Si no tuviera elección, evidentemente lo haría, sin problema. La cuestión es eso, si tengo o no elección.

Haciendo números rápidos, mi mujer gastaba en diésel al año un salario mensual. Es decir, trabajaba un mes entero para pagar el ir a trabajar durante el año.

Mi situación financiera mejoró y pude disponer de digamos 45K para comprar un coche nuevo, ya que el que teníamos (un Mercedes Vaneo CDI de 16 años) ya estaba empezando a dar problemas serios.

Durante un buen tiempo estuve mirando que coche comprar y con las ayudas estatales, era mucho más atractivo comprar un eléctrico puro.

De ahí fui derivando hacia los Tesla y particularmente el model 3, ya que había mucho propietario que tenía un Model 3 y que había pedido un model Y. En ese momento Tesla estaba empezando a servir los pedidos de los model Y en Francia, con lo que los propietarios de Model 3 empezaban a querer vender más rápido su model 3 (aumentó la oferta de segunda mano de un modelo que tenía solo 3 años de vida).

Encontré un model 3 Long Range (mejor para nuestros viajes "largos" por la capacidad de la batería, o eso creía yo) y me gustaba la idea de las 4 ruedas motrices, para la tranquilidad de mi mujer (aquí llueve bastante y nieva cada invierno, aunque cada vez menos).
El propietario era un "tiquismiquis" con sus coches y a este modelo en concreto le había aplicado un covering pff interior, exterior y bajos ( valorado en 3500€ y garantizado 10 años).
Tenía instalada la opción del autopilot avanzado (7500€) y el homelink(350€).
Además en el pack me venían los 4 neumáticos de verano casi nuevos y 4 neumáticos de invierno aparte, a los que les quedan todavía un invierno de servicio.
El coche tenía 116.000 Kms y los grupos motopropulsores y batería aun están en garantía hasta los 190.000 kms o hasta el 28/02/2027, lo que llegue antes.

Lo compré por 42K y con las ayudas del estado, se quedó en 37K.
Yo no fui capaz de encontrar un coche térmico/hibrido con características similares (tales como infotaiment, accesorios confort, ayudas activas y pasivas a la conducción, transmisión integral, 462 caballos y aceleración de 0 a 100 en 4,1s) por 37K.

Ahora el "ROI", que -> lo comparo a un coche térmico de características similares

blak

#15 Menudo currazo. Muy interesante, gracias. Tengo que decir que al decir M3 pensaba que te referías al BMW, no al Tesla. Me parecía muy raro hablar de un BMW M3 como una inversión lol

dballester

#1 yo compré un M3 como inversión. No me considero un fan de la marca, pero después de analizar opciones y el ROI, me decidí a comprarme el M3, fabricado en 2019, de segunda mano y con 116.000 Kms. De momento (y cruzo los dedos) no he sufrido estos problemas. Tiene sus cosas, sin duda, pero el nivel de mala calidad del coche del video... la verdad es que no. No dudo en absoluto de la veracidad del video, pero tampoco dudo en absoluto de la veracidad de mi experiencia, como bien podéis imaginar. Creo que un porcentaje de unidades habrán salido malas de cojones como la de este video, pero no tengo la sensación de que sea algo generalizado, igual he tenido mucha suerte, vete a saber!

blak

#8 ¿Como se rentabiliza una inversión así?

dballester

#12 #11

Antes de todo, disclaimer : Esto es mi experiencia personal, con mis circunstancias personales. No significa que lo que pueda exponer aquí se pueda aplicar a todas las personas en general. Lo que a mí me sirve y/o funciona, puede no servirle al resto de la humanidad.

Siento el tocho que viene, pero creo que es necesario para entender al menos una parte de esas circunstancias.

Desde hace 20 años que he sido usuario de vehículos térmicos de ocasión, no iba muy suelto de dinero así que con el tiempo he aprendido lo necesario de mecánica para poder ahorrar lo posible en reparaciones.
Cada vez que tenía que reparar algo en el coche (dirección, frenos, suspensión, alternador, turbo, etc...) pedía presupuestos en talleres y si me veía capaz de hacerlo yo mismo, con una parte de lo que me hubiera gastado me compraba una herramienta o revista técnica que me permitiera afrontar mejor esa reparación u otras futuras más complejas.
Así, con el paso del tiempo, me he creado un arsenal de herramientas y conocimientos que me permiten afrontar reparaciones y mantenimiento de un vehículo sin tener que recurrir a talleres la mayor parte del tiempo.

Vivimos cerca de una ciudad mediana en Francia y para ir y volver del trabajo, mi mujer realiza 10.000 Kms al año. Algunas escapadas (no muchas al año) de fin de semana/puente y 2 o 3 viajes a Barcelona a ver a la familia. Total, al año podemos hacer 15.000/17.000 Kms
A mí me gusta sentir la potencia de un coche, reconozco que intento siempre que es posible ir al límite de la velocidad permitida y mis consumos medios, según el ordenador de a bordo, eran de 5/6 L a los 100kms.
Ya sé que se puede decir "conduce más despacio con menos revoluciones y reducirás consumos", toda la razón, pero repito, esas son mis circunstancias personales. Si no tuviera elección, evidentemente lo haría, sin problema. La cuestión es eso, si tengo o no elección.

Haciendo números rápidos, mi mujer gastaba en diésel al año un salario mensual. Es decir, trabajaba un mes entero para pagar el ir a trabajar durante el año.

Mi situación financiera mejoró y pude disponer de digamos 45K para comprar un coche nuevo, ya que el que teníamos (un Mercedes Vaneo CDI de 16 años) ya estaba empezando a dar problemas serios.

Durante un buen tiempo estuve mirando que coche comprar y con las ayudas estatales, era mucho más atractivo comprar un eléctrico puro.

De ahí fui derivando hacia los Tesla y particularmente el model 3, ya que había mucho propietario que tenía un Model 3 y que había pedido un model Y. En ese momento Tesla estaba empezando a servir los pedidos de los model Y en Francia, con lo que los propietarios de Model 3 empezaban a querer vender más rápido su model 3 (aumentó la oferta de segunda mano de un modelo que tenía solo 3 años de vida).

Encontré un model 3 Long Range (mejor para nuestros viajes "largos" por la capacidad de la batería, o eso creía yo) y me gustaba la idea de las 4 ruedas motrices, para la tranquilidad de mi mujer (aquí llueve bastante y nieva cada invierno, aunque cada vez menos).
El propietario era un "tiquismiquis" con sus coches y a este modelo en concreto le había aplicado un covering pff interior, exterior y bajos ( valorado en 3500€ y garantizado 10 años).
Tenía instalada la opción del autopilot avanzado (7500€) y el homelink(350€).
Además en el pack me venían los 4 neumáticos de verano casi nuevos y 4 neumáticos de invierno aparte, a los que les quedan todavía un invierno de servicio.
El coche tenía 116.000 Kms y los grupos motopropulsores y batería aun están en garantía hasta los 190.000 kms o hasta el 28/02/2027, lo que llegue antes.

Lo compré por 42K y con las ayudas del estado, se quedó en 37K.
Yo no fui capaz de encontrar un coche térmico/hibrido con características similares (tales como infotaiment, accesorios confort, ayudas activas y pasivas a la conducción, transmisión integral, 462 caballos y aceleración de 0 a 100 en 4,1s) por 37K.

Ahora el "ROI", que -> lo comparo a un coche térmico de características similares

blak

#15 Menudo currazo. Muy interesante, gracias. Tengo que decir que al decir M3 pensaba que te referías al BMW, no al Tesla. Me parecía muy raro hablar de un BMW M3 como una inversión lol

gz_style

#8 ¿Inversión?

E

#12 inversión sería si fuese conductor de vtc y el vehículo una herramienta de trabajo que estuviese amortizando.

Realmente es un gasto, aunque a largo plazo su expectativa es reducir otros gastos (combustible) y no perder tanto cuando lo venda.

dballester

#17 exacto, afino conceptos. Tenía que comprar un coche, si o si, con el presupuesto que tenía, a 5 años vista, con cual saldría perdiendo menos. Escribí rápido sin reflexionar y al decir invertir me refería a "tengo que meter pasta en esto". Gracias por el aporte.

AntonPirulero

#8 yo tengo otro M3 y tampoco es mi experiencia, hay algún problemilla pero, en general, estoy encantado con el coche y volvería a comprarlo.

La campaña contra Elon Musk que estamos viendo desde hace un tiempo es escandalosa, todos los medios te presentan de forma unánime una imagen muy negativa de todo lo que rodea a este hombre. Desde luego que tiene una serie importante de meteduras de pata detrás de él, pero hay al lado otros logros enormes que se ignoran. Está claro que van a por él y lo que me gustaría es entender qué intereses hay detrás de esta campaña de desprestigio.

Como se ha agudizado desde la compra de Twitter, mi conjetura es que los medios de comunicación y poderes fácticos detrás de ellos han visto un grave peligro en una red social no controlada por ellos. Imagino que no se puede tolerar perder el dominio sobre un sitio de tanta importancia.

También ha tocado las narices a mucha otra gente, por ejemplo poniendo patas arriba a la industria tradicional del automóvil, jorobando a la banca con Paypal, sacándole las vergüenzas a la industria aeroespacial con SpaceX... así que la fuerza coordinada de los ataques es terrible. Y él da regularmente material del que poder tirar, eso hay que reconocerlo.

Ya veremos si consiguen hundirle. Además del daño económico, desde un punto de vista personal soportar una presión así debe ser terrible.

dballester

#4 no, es envidia pura de los que lo miramos de lejos, en el piso de los 50 años...

Edito: bueno, si contamos con la plasticidad testicular debido a la edad... contemos desde el piso 49.

dballester

#85 el pie izquierdo siempre en el reposapiés

H

#106 si, si, lo se, pero más de 20 años con manual, a veces el pie va solo

mierdeame

#106 Ya, la teoría está muy bien, pero cuando llevas años conduciendo un coche manual y haces una frenada por sorpresa en un coche automático, salta la memoria muscular y empujas sin pensar con los dos pies, buscando el freno y embrague como te enseñan en la autoescuela.

Me parece diseño hijoputa hacer el pedal del freno extra-ancho en un coche automático, porque si tuviera un tamaño "normal", ni de coña tendría sitio para pisarlo con los dos pies a la vez.

CC: #23

l

#138 Hay quien se suelta un cordon del zapato y se lo pilla con la puerta para no usar pie izquierdo. A mi me ha bastado pone el pie izquierdo para atras. Con ponerlo un poco mas atras que la vertical de la rodilla es suficiente. El movimiento es un poco mas complejo y evita pisar automaticamente.
A mi e incluso a mi primo con el carnet recien sacado tambien le ha pasado lo de intentar cambiar de marcha en el aire.
#111 #130 Yo creo que muchos electrificados tienen el modo B, que el como el D de los automaticos, pero retienen al soltar el acelerador.
Nissan tiene el e-pedal que permite evitar frenar en muchas ocasiones porque retiene al levantar el acelerador.
#112 El freno de mano automatico tiene esa funcion, si lo pones circulando actua de freno de emergencia.
#114 El autopilot creo que reduce por 3 o 4 los accidentes. Tambien hay videos de acccidentes evitados por teslas.

#115 #123 El del Yaris avisa cuando la colision es muy inminente y frenara cuando lo es todavia mas.
Me ha avisado pero nunca a frenado, porque ya debe ser colision inevitable. En mojado no creo que evite el contacto.
Solo detecta coches, no gente ni bicis.

#143 Combusion o electrico?
#147 En un coche de gasolina se te puede romper el muelle de retorno de la mariposa y el cable del acelerador tira pero no empuja. Con electronica aun se podria cortar la inyeccion.
Como diseño de seguridad, yo pondria que la succion del motor cerrase la mariposa si no tira el cable de él.
En motores diesel, existe el dieseling
https://en.wikipedia.org/wiki/Dieseling

B

#165 EL coche era un tesla, pero no me acuerdo del modelo

l

#172 Si tenia un volante una pantalla y nada mas era un tesla 3.

B

#176 N idea, me lo conto cuando ibamos a una excursion por la nieve. Pero es practicamente lo mismo que le paso al de la noticia. El coche sale disparado a full.

dballester

Joder, por los comentarios se diría que todos los Teslas salen echando mistos desde que te subes en él

dballester

#2 que lo sientes? Y ya está?? Lo sientes??? Millones de personas se están levantando esta mañana con la idea de remover algo y de golpe, sin haber pedido nada, el mazazo de que no! No van a remover, van a disolver!!!! Y tú... lo sientes???

blodhemn

#5 Bueno, vale, no lo siento. ¡Hala! A joderse todo el mundo . Como disfruto arruinando la mañana a millones de meneántes.

dballester

#13 #8 #4 #1

Aquí la culpa la tienen los algoritmos de compra-venta automatizados de acciones en bolsa. Se apalancan a un título mientras se mantiene alto y cuando detectan un número alto de ventas en un periodo de tiempo muy corto, interfieren que el título se estrella y empiezan a vender también de forma automática. Eso crea un cascada de ventas y su consiguiente caída de valor. A actualmente Tesla ha obtenido los mayores beneficios directos de su actividad ( venta de vehículos), nunca antes había ganado tanto como ahora. Por cada coche vendido, Tesla está sacando 8 veces más de beneficio que lo que está sacando Toyota por una venta. Solo un inversor que deja a su aplicación trader trabajar en automático habrá vendido títulos de Tesla.

r

#14 si, pero tesla esta a PER 56, por coger una métrica rápida. A precios anteriores, de 800, estaría a un PER de mas de 200, una locura.

dballester

#1 es la evolución del "circulen, no hay nada que ver"