Estauracio

Yo no veo repaso por ningún lado. Yo veo a un payo, cuya familia intentó despedir a trabajadores con un ERE miserable de los que critica, justificándose a sí mismo.
Un Wyoming más criticando políticas de las que se aprovecha sin rubor.

g

#0 Tú tampoco andas para presumir de 'nivelazo'. No has encadenado dos palabras bien escritas en el titular y la entradilla...

Malinke

#7 home, este es un usuario de Mnm, no un medio de prensa.

D

Ya explicado en comentarios anteriores, decir que la cruz de borgoña ha sido la bandera de España ya suena un poquillo......raro....

crateo

#7 era la insignia naval y ya.

tul

#15 la unica enseña refrendada por el pueblo español por su voto en comicios, las demas solo representan a la clase dominante que las impuso.

S

#30 el pueblo hispañistañi no existe. Es una quimera promovida por el IBEX35

knzio

#3 porque se les permite y porque la izquierda reniega de todo lo que no sea la tricolor

tul

#15 la unica enseña refrendada por el pueblo español por su voto en comicios, las demas solo representan a la clase dominante que las impuso.

S

#30 el pueblo hispañistañi no existe. Es una quimera promovida por el IBEX35

porto

#25 #27 Entre los reinos del emperador Carlos, Castilla (que no España) expresó en múltiples ocasiones su descontento con el expolio de recursos al que estaba sometida en favor de otros territorios.

SabenQueNoHayCaso

#32 que tontería lol

Carlos I ya tenía el título de rey de España

Carlos I de España y V de Alemania

cc #25 #29 #33

porto

#38 Si, esa "tontería" es la que nos vendieron a todos por aquí.

SabenQueNoHayCaso

#39 y si fuera cierta?? Pasaría algo?? No podrías dormir esta noche???

porto

#40 Anda, que eras un troll, nada, buenas tardes.

SabenQueNoHayCaso

#41 no, era alguien que quería llevarte la contraria y ver cómo te molesta comprobar que tus prejuicios puedan ser falsos

S

#38 De Españistan imposible. Nace en 1812. Era el Sacro imperio. A nadie le importaba una mierda la península. Lo que pasaba en Europa era lo importante

SabenQueNoHayCaso

#43 que chorrada lol lol lol

Lo más estúpido es que te crees que me afecta que quedes como un ignorante

S

#46 consideras la verdad como una chorrada. No esperaba menos de un ignorante.

SabenQueNoHayCaso

#49 yo no esperaba menos de alguien que rezuma odio cada vez que lee escrita la palabra España.

Gracias por llamarme ignorante, no esperaba menos de ti

S

#50 es ser simplemente antifascista. Los puercos imperialistas son mentirosos compulsivos.

curaca

#43 Castilla no pertenecía al SIRG. Castilla era un reino que tenía enormes posesiones en Europa y América. Los territorios del SIRG estaban en Austria y Alemania fundamentalmente. Otra cosa es que el reino de Castilla y el resto de reinos y territorios dominados por Carlos I se vieran implicados en los asuntos del Imperio, pero no formaban parte de él. Con Felipe II ya no se tiene la corona imperial que pasó a un hermanastro del rey el cual dominaba los territorios del Imperio (cada vez menos, pues el Imperio era una institución en decadencia y su poder no iba más allá de los territorios dinásticos).

S

#66 sí, estaba muy boyante Castilla en esa época. Si es que hay que joderse con el chauvinismo hispañistañi 

e

#38 Y Alemania existe desde algunos siglos después de la muerte de Carlos I de España y V de Alemania
"La Unificación de Alemania concluyó con la proclamación del Imperio alemán (Segundo Reich) el 18 de enero de 1871, con Prusia a la cabeza"
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Alemania

Confundes un accidente geográfico con un país. Existe una Península Escandinava pero no un país Escandinavia.

SabenQueNoHayCaso

#48 y un imperio español en el siglo XVI?? Existe para ti o es un "accidente geográfico"???

lol lol lol lol lol

Lo que me río leyendo el meneame

Maitekor

#51 El lamado Imperio Español no dejaba de ser la pertenencia de un reino, de un rey. El estado "moderno" que conocemos como España se formó en 1812.

SabenQueNoHayCaso

#61 como todos los estados son una evolución

Maitekor

#63 y un invento, tanto el actual español como el futuro catalán (si lo hubiere). Con eso no digo que no deban existir.

e

#51 No era estrictamente español, era el imperio propiedad de la familia real, los Austrias en ese momento. El concepto de nación, como lo entendemos hoy, no se inventa hasta la Revolución Francesa. En el siglo XVI se empleaba la palabra "nación" pero era para la "patria chica" el lugar de nacimiento de alguien.

curaca

#29 múltiples ocasiones tampoco, más allá de las Comunidades, hubo pocas veces en que la Corona de Castilla se pusiera encontra de su rey.

n

#25 Era imperio del Sacro Imperio romano germánico pero no creo que estuviesen en la posición subordinada que dices siendo el emperador también rey de España por herencia.

porto

#25 #27 Entre los reinos del emperador Carlos, Castilla (que no España) expresó en múltiples ocasiones su descontento con el expolio de recursos al que estaba sometida en favor de otros territorios.

SabenQueNoHayCaso

#32 que tontería lol

Carlos I ya tenía el título de rey de España

Carlos I de España y V de Alemania

cc #25 #29 #33

porto

#38 Si, esa "tontería" es la que nos vendieron a todos por aquí.

SabenQueNoHayCaso

#39 y si fuera cierta?? Pasaría algo?? No podrías dormir esta noche???

porto

#40 Anda, que eras un troll, nada, buenas tardes.

SabenQueNoHayCaso

#41 no, era alguien que quería llevarte la contraria y ver cómo te molesta comprobar que tus prejuicios puedan ser falsos

S

#38 De Españistan imposible. Nace en 1812. Era el Sacro imperio. A nadie le importaba una mierda la península. Lo que pasaba en Europa era lo importante

SabenQueNoHayCaso

#43 que chorrada lol lol lol

Lo más estúpido es que te crees que me afecta que quedes como un ignorante

S

#46 consideras la verdad como una chorrada. No esperaba menos de un ignorante.

SabenQueNoHayCaso

#49 yo no esperaba menos de alguien que rezuma odio cada vez que lee escrita la palabra España.

Gracias por llamarme ignorante, no esperaba menos de ti

curaca

#43 Castilla no pertenecía al SIRG. Castilla era un reino que tenía enormes posesiones en Europa y América. Los territorios del SIRG estaban en Austria y Alemania fundamentalmente. Otra cosa es que el reino de Castilla y el resto de reinos y territorios dominados por Carlos I se vieran implicados en los asuntos del Imperio, pero no formaban parte de él. Con Felipe II ya no se tiene la corona imperial que pasó a un hermanastro del rey el cual dominaba los territorios del Imperio (cada vez menos, pues el Imperio era una institución en decadencia y su poder no iba más allá de los territorios dinásticos).

S

#66 sí, estaba muy boyante Castilla en esa época. Si es que hay que joderse con el chauvinismo hispañistañi 

e

#38 Y Alemania existe desde algunos siglos después de la muerte de Carlos I de España y V de Alemania
"La Unificación de Alemania concluyó con la proclamación del Imperio alemán (Segundo Reich) el 18 de enero de 1871, con Prusia a la cabeza"
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Alemania

Confundes un accidente geográfico con un país. Existe una Península Escandinava pero no un país Escandinavia.

SabenQueNoHayCaso

#48 y un imperio español en el siglo XVI?? Existe para ti o es un "accidente geográfico"???

lol lol lol lol lol

Lo que me río leyendo el meneame

Maitekor

#51 El lamado Imperio Español no dejaba de ser la pertenencia de un reino, de un rey. El estado "moderno" que conocemos como España se formó en 1812.

SabenQueNoHayCaso

#61 como todos los estados son una evolución

e

#51 No era estrictamente español, era el imperio propiedad de la familia real, los Austrias en ese momento. El concepto de nación, como lo entendemos hoy, no se inventa hasta la Revolución Francesa. En el siglo XVI se empleaba la palabra "nación" pero era para la "patria chica" el lugar de nacimiento de alguien.

curaca

#29 múltiples ocasiones tampoco, más allá de las Comunidades, hubo pocas veces en que la Corona de Castilla se pusiera encontra de su rey.

S

#27 Españistán nace en 1812. Galicia tenía un virrey como las colonias americanas

e

#27 La Guerra de Sucesión, por la que la rama Borbón de la familia arrebató España a sus primos Austrias acabo en un intercambio de cromos, (Primer tratado de Utrech y una media docena de tratados posteriores) . Como cualquier pelea familiar por la herencia de un gran cortijo.

"Los Países Bajos católicos (correspondientes aproximadamente a las actuales Bélgica y Luxemburgo), el Reino de Nápoles, Cerdeña y el Ducado de Milán quedaron en manos del ahora ya emperador Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico, mientras que el Reino de Sicilia pasó al duque de Saboya (aunque en 1718 lo intercambiaría con Carlos VI por la isla de Cerdeña)... ...Menorca y Gibraltar pasaban a la Corona británica —la Monarquía de Francia ya le había cedido en América la isla de Terranova, la Acadia, la isla de San Cristóbal, en las Antillas, y los territorios de la bahía de Hudson—. A eso hay que sumar los privilegios que obtuvo Gran Bretaña en el mercado de esclavos, mediante el derecho de asiento, y el navío de permiso, en las Indias españolas....
...Tratado de Viena... ...Como consecuencia de este último tratado pudieron regresar a España y recuperar sus bienes la nobleza austracista que se había exiliado en Viena, entre los que destacaban el duque de Uceda y los condes de Galve, Cifuentes, Oropesa y Haro..."
Hay mas trapicheos de cromos pero para no alargarme.
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_sucesi%C3%B3n_espa%C3%B1ola#El_final_del_conflicto_(1711-1714)

themarquesito

#45 Felipe de Anjou era quien mejores derechos tenía al trono de Madrid, siendo sobrino-nieto de Carlos II. El archiduque Carlos era sobrino segundo del rey Carlos.
Aquí se ve mejor con el cuadro genealógico.

Patrañator

#26 Odian que España haya sido importante con monarquía... Ejem, rectifico, Odian que España haya sido importante.

Xtampa2

Dumb #26 & Dumber #28

l

#33 Casi tanto como tu. Porque tu nos ganas

SabenQueNoHayCaso

#32 que tontería lol

Carlos I ya tenía el título de rey de España

Carlos I de España y V de Alemania

cc #25 #29 #33

porto

#38 Si, esa "tontería" es la que nos vendieron a todos por aquí.

SabenQueNoHayCaso

#39 y si fuera cierta?? Pasaría algo?? No podrías dormir esta noche???

porto

#40 Anda, que eras un troll, nada, buenas tardes.

SabenQueNoHayCaso

#41 no, era alguien que quería llevarte la contraria y ver cómo te molesta comprobar que tus prejuicios puedan ser falsos

S

#38 De Españistan imposible. Nace en 1812. Era el Sacro imperio. A nadie le importaba una mierda la península. Lo que pasaba en Europa era lo importante

SabenQueNoHayCaso

#43 que chorrada lol lol lol

Lo más estúpido es que te crees que me afecta que quedes como un ignorante

S

#46 consideras la verdad como una chorrada. No esperaba menos de un ignorante.

SabenQueNoHayCaso

#49 yo no esperaba menos de alguien que rezuma odio cada vez que lee escrita la palabra España.

Gracias por llamarme ignorante, no esperaba menos de ti

curaca

#43 Castilla no pertenecía al SIRG. Castilla era un reino que tenía enormes posesiones en Europa y América. Los territorios del SIRG estaban en Austria y Alemania fundamentalmente. Otra cosa es que el reino de Castilla y el resto de reinos y territorios dominados por Carlos I se vieran implicados en los asuntos del Imperio, pero no formaban parte de él. Con Felipe II ya no se tiene la corona imperial que pasó a un hermanastro del rey el cual dominaba los territorios del Imperio (cada vez menos, pues el Imperio era una institución en decadencia y su poder no iba más allá de los territorios dinásticos).

S

#66 sí, estaba muy boyante Castilla en esa época. Si es que hay que joderse con el chauvinismo hispañistañi 

e

#38 Y Alemania existe desde algunos siglos después de la muerte de Carlos I de España y V de Alemania
"La Unificación de Alemania concluyó con la proclamación del Imperio alemán (Segundo Reich) el 18 de enero de 1871, con Prusia a la cabeza"
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Alemania

Confundes un accidente geográfico con un país. Existe una Península Escandinava pero no un país Escandinavia.

SabenQueNoHayCaso

#48 y un imperio español en el siglo XVI?? Existe para ti o es un "accidente geográfico"???

lol lol lol lol lol

Lo que me río leyendo el meneame

Maitekor

#51 El lamado Imperio Español no dejaba de ser la pertenencia de un reino, de un rey. El estado "moderno" que conocemos como España se formó en 1812.

SabenQueNoHayCaso

#61 como todos los estados son una evolución

e

#51 No era estrictamente español, era el imperio propiedad de la familia real, los Austrias en ese momento. El concepto de nación, como lo entendemos hoy, no se inventa hasta la Revolución Francesa. En el siglo XVI se empleaba la palabra "nación" pero era para la "patria chica" el lugar de nacimiento de alguien.

Patrañator

#33 Las verdades duelen...y por eso insultas

l

Los comunistas e independentistas echando bilis por la boca al leer la historia..

Patrañator

#26 Odian que España haya sido importante con monarquía... Ejem, rectifico, Odian que España haya sido importante.

Xtampa2

Dumb #26 & Dumber #28

l

#33 Casi tanto como tu. Porque tu nos ganas

SabenQueNoHayCaso

#32 que tontería lol

Carlos I ya tenía el título de rey de España

Carlos I de España y V de Alemania

cc #25 #29 #33

porto

#38 Si, esa "tontería" es la que nos vendieron a todos por aquí.

SabenQueNoHayCaso

#39 y si fuera cierta?? Pasaría algo?? No podrías dormir esta noche???

porto

#40 Anda, que eras un troll, nada, buenas tardes.

SabenQueNoHayCaso

#41 no, era alguien que quería llevarte la contraria y ver cómo te molesta comprobar que tus prejuicios puedan ser falsos

S

#38 De Españistan imposible. Nace en 1812. Era el Sacro imperio. A nadie le importaba una mierda la península. Lo que pasaba en Europa era lo importante

SabenQueNoHayCaso

#43 que chorrada lol lol lol

Lo más estúpido es que te crees que me afecta que quedes como un ignorante

S

#46 consideras la verdad como una chorrada. No esperaba menos de un ignorante.

SabenQueNoHayCaso

#49 yo no esperaba menos de alguien que rezuma odio cada vez que lee escrita la palabra España.

Gracias por llamarme ignorante, no esperaba menos de ti

curaca

#43 Castilla no pertenecía al SIRG. Castilla era un reino que tenía enormes posesiones en Europa y América. Los territorios del SIRG estaban en Austria y Alemania fundamentalmente. Otra cosa es que el reino de Castilla y el resto de reinos y territorios dominados por Carlos I se vieran implicados en los asuntos del Imperio, pero no formaban parte de él. Con Felipe II ya no se tiene la corona imperial que pasó a un hermanastro del rey el cual dominaba los territorios del Imperio (cada vez menos, pues el Imperio era una institución en decadencia y su poder no iba más allá de los territorios dinásticos).

S

#66 sí, estaba muy boyante Castilla en esa época. Si es que hay que joderse con el chauvinismo hispañistañi 

e

#38 Y Alemania existe desde algunos siglos después de la muerte de Carlos I de España y V de Alemania
"La Unificación de Alemania concluyó con la proclamación del Imperio alemán (Segundo Reich) el 18 de enero de 1871, con Prusia a la cabeza"
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Alemania

Confundes un accidente geográfico con un país. Existe una Península Escandinava pero no un país Escandinavia.

SabenQueNoHayCaso

#48 y un imperio español en el siglo XVI?? Existe para ti o es un "accidente geográfico"???

lol lol lol lol lol

Lo que me río leyendo el meneame

Maitekor

#51 El lamado Imperio Español no dejaba de ser la pertenencia de un reino, de un rey. El estado "moderno" que conocemos como España se formó en 1812.

SabenQueNoHayCaso

#61 como todos los estados son una evolución

e

#51 No era estrictamente español, era el imperio propiedad de la familia real, los Austrias en ese momento. El concepto de nación, como lo entendemos hoy, no se inventa hasta la Revolución Francesa. En el siglo XVI se empleaba la palabra "nación" pero era para la "patria chica" el lugar de nacimiento de alguien.

Patrañator

#33 Las verdades duelen...y por eso insultas

themarquesito

#5 Bingo. Otro caso en que los Simpson se adelantan a la realidad

g
kastanedowski

#3 la ley es un tipo de norma jurídica, pero no todas las normas son leyes...

g

Joder, creo que no he podido soportar ni 1 segundo reproduciendo el vídeo...

i

#9 A mi me ha dado vergüenza ajena y lo he tenido que detener

camvalf

#9 que blandito eres

g

#9 Para gestionar prestaciones por desempleo. Las políticas activas están transferidas a las CC.AA.

DarthMatter

#12 "Las políticas activas" de las CC.AA. son cualquier cosa menos "activas".
Te lo digo por experiencia propia.
La palabra "Empleo" está de más en casi todos los "Servicios de Empleo" de Españistán.

Khadgar

#13 Recuerdo cuando estuve en el paro, cobrando, pensé "ahora que les cuesto dinero seguro que se ponen las pilas". Hay que ver qué inocente era entonces. roll

DarthMatter

#27 Yo mismo también he llegado a estar mucho tiempo en ambas situaciones:

- Durante todo el tiempo (bastante) que estado sin derecho a prestación (sólo como 'demandante de empleo'), ¡nunca!, ¡nunca!, ¡nunca! recibí ninguna llamada ni ninguna comunicación con ninguna oferta de empleo, ni de ningún curso, ni nada que se le parezca. Y a mis conocidos en la misma situación, tampoco les llamaban nunca.

- Sin embargo, la ocasión en la que sí estuve cobrando la prestación, a los pocos meses ya comenzaron a llamarme bastante seguido. Pero no era para presentarme ofertas de empleo, sino para tenerme todo el día de un lado para otro redactando currículums (por enésima vez), o para acudir en persona a firmar formularios absurdos. Y la finalidad de todo eso es que cometieses un error o un olvido, y que fallases a una sola de esas citas absurdas, para que automáticamente perdieses el derecho a cobrar la prestación.

Pero lo que es 'conseguirte un trabajo' ... NO TE LO CONSIGUEN.
Es triste decirlo, pero la "Oficina de Empleo" NO SIRVE para encontrar empleo.

g

A lo importante... ¿ha habido algún 'pico' que eclipse el logro deportivo?

Beltenebros

#1
Lo importante es la victoria.
Y lo sabes.

QAR

#1 ¿Qué logro deportivo?

g

#2 No, no era una puerta giratoria, era un acceso rotacional... roll

CerdoJusticiero

#9 ¿Cuál es tu definición de puerta giratoria?

g

#255 Ellos, insisto, no necesariamente tienen que saber de antemano que están cometiendo un hecho ilegal, precisamente porque puede tratarse de una tarea en apariencia rutinaria o indistinguible de entre las habituales de sus funciones (mover mobiliario, objetos, enseres, desalojar dependencias, etc., etc.) Y claro que el juez, en caso de que se acabara sustanciando algún tipo de proceso, y los trabajadores hubieran incurrido en algún tipo de responsabilidad, valoraría si han actuado desde el absoluto desconocimiento, a sabiendas, etc. (para algo existen eximentes, atenuantes, etc.). Se nota que no tienes demasiada idea de lo que hablas...

F

#268 te saco el código civil artículo 6 subapartado 1 para argumentarlo

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1889-4763&tn=1&p=20230301

Entiendo que, al no tener yo ni puta idea, tendrás algún argumento legal que inmuniza a los ujieres que han cometido un delito desalojando el despacho por si falta de conocimiento de la ley, estoy deseando poder discutirlo. Espero tu respuesta ansioso