j

#5
No veo yo a la justicia española pidiendo òrdenes de captura y extradición internacionales por un pelanas,
aparte de que a los USA se la pela la justicia española, bueno, cualquier justicia extranjera.

j

Bueno,
si te metes en un asunto que clara, obvia, palmaria, a todas luces (o con las luces de una patera), impepinablemente, es una estafa, .....
legalmente no puedes denunciarlo por ...
estafa.
Paradojas de la doctrina legal.

B

#57 Yo cuando leí el nick... Es que ni disimula roll

Imag0

#12 Será en tu town

j

#1 Segùn Cipolla, Rallo entraría en la categoría de MALVADO, no en la de ESTÚPIDOS. roll

Cuchipanda

#5 Si te encuentras dentro de la sociedad y formas parte de la misma y tus teorías indirectamente terminan jodiéndote tanto a ti como a los tuyos... entonces: AMBOS

j

La estafa es tan BURDA , ..... que si fuera juzgado en España saldría libre. lol

FatherKarras

#4 Fíjate si es BURDA, que hasta Dani Esteve de Desokupa quiere derreventarlo. Está claro que la competencia trae problemillas

j

!El mercado se autoregula",
el que dijo eso nunca pensó que pudieran existir grupos o fuerzas que podìan controlar, manipular al mercado, dirigirlo a su libre elección y sus intereses particulares;
para él era inimaginable que el mercado pudiera tener dueños, ser una propiedad particular.

LeDYoM

#9 El mercado se autoregula. Eso es estrictamente verdad. El problema es a quien se lleva por delante.
Para mi es equivalente a decir "la naturaleza se regula" y por ello pretender vivir sin ir nunca al medico.

S

#34 #59 De hecho, diría que siempre se autoregula, otra cosa es que se regule como tu quieras o necesites.

LeDYoM

#88 Esa es la cuestion. Creo que vivendo en sociedad deberiamos forzar la regulacion de al menos ciertos elementos de primera necesidad.

j

#88 ¡Ah! Ahí está la clave. Normalmente se dice de tal forma que parece que esa autoregulación es al gusto de todos. Otra cosa es que sea así.

Más bien es al gusto de los que tienen las sartenes por el mango.

GyroLocco

#34 Como una vez oí decir por ahí: Realmente el mercado se regula solo, como también se regula solo un grupo de gente con navajas y sin comida en una isla desierta

j

#9 El ibro en paple cuesta 20 y en epub cuesta 10. Ahí está la autoregulación de las editoriales. ¿Qué puede decir el consumidor al respecto?

Pues eso.

d

#9 Un mercado libre se autoregula. El problema es que para eso se necesita de la libre competencia. Y eso va directamente relacionado con las barreras de entrada. Algunas son técnicas, o financieras o de conocimiento inherentes al propio sector y otras son administrativas o burocráticas. El imponer mayores barreras de las que ya por si tiene un sector lo único que hace es bajar la competitividad del mismo y favorecer los oligopolios.

Por poner un ejemplo, no existe una empresa que monopolice buena parte de los trabajos de fontanería en España. Es un mercado muy competitivo y atomizado en el que cualquiera puede entrar con poco esfuerzo. Las barreras de entrada son bastante bajas, un carné de instalador de agua.

Sin embargo no puedes montarte un banco porque las barreras de entrada son gigantescas. Así, el sector es mucho menos competitivo y tiende hacia el monopolio. Si sientes que el Santander te está estafando no puedes montarte tu pequeño banco y empezar a competir dando mejores productos.

j

Dicen que el autoengaño te ayuda a combatir la depresión. si no, acabarías empastillado.
Mira la cantidad de ansiolíticos y antidepresivos que se venden en España.

j

Leches, te sale el m2 por un ojo de la cara, y no tiene acristalamiento antiruidos, vaya estafa.

frg

#4 Por lo que veo en los comentarios e intuyo o sale de una fiesta en un lupanar donde estaba puesto hasta arriba con otros imbéciles del partido, o está intentando ganar puntos dentro de la estructura del partido haciendo de tonto útil, o simplemente es un imbécil que cree va a pescar en río revuelto cuando realmente sólo se ríen de él.

j

Supongo que la consejería habrá hecho un concienzudo estudio de las necesidades de la sanidad andaluza y esa será la conclusión.
Esto, dónde está ese estudio para poder consultarlo?.

j

#2
Ni idea, que alguien me enseñe un pasaporte palestino, pa ver.

j

Lògico, si quiere tratar con palestinos que el consulado se vaya a Palestina.

j

#91
Creo que confundes aprendices con esclavos que se alimentan del aire.
No me gusta el mundo en que vives.

black_spider

#165 de toda la vida el oficio de aprendiz ha pagado migajas si esque no se ha hecho gratis. Más que nada porque al principio eres un cero a la izquierda y más que sumar, restas.

Empresa y aprendiz aceptaban el trato porque a largo plazo era un beneficio mutuo. El aprendiz aprendía el oficio y por tanto podría aspirar a un puesto de oficial en el futuro, la empresa se aseguraba un oficial en el futuro que además ya conocía como funcionaba la empresa y que era de confianza.

Con la legislación actual eso ya es inviable.

j

#75
También que van con el título al taller, y si ganan 20.000 al año son unos con muchísima suerte. 15.000 euros al año y se pueden dar con un canto en los dientes.

j

Pues si se le ha acabado el contrato de alquiler y el propietario no quiere renovarlo,
como yo me quedé sin abuela que ella se va a quedar en la calle.

s

#1 Y que en Cádiz sea como Mónaco, que solo pueda vivir gente de taco. El resto que vaya de turismo un día, que lo de los pisos turisticos le están perdiendo dinero con los "tiesos", con ese alquiler a trabajadores y jubilados.
Fuera trabajadores y jubilados de Cádiz, que están haciendo perder dinero a especuladores inmobiliarios. Que los tiesos dejen de molestar a los negocios que especulan con tu derecho a vivir en paz en el lugar donde te levantas.