Hace 2 años | Por xpectral a variety.com
Publicado hace 2 años por xpectral a variety.com

El creador origina de la serie J. Michael Straczynski se une para escribir el proyecto. Será también el productor ejecutivo desde propio estudio JMS. Warner Bross. Television que fue el productor original producirá también este reinicio. La serie original se emitió durante 5 temporadas con 110 episodios y 7 películas (incluida la película del episodio piloto) asi como el spin-off "Crusader". La serie ganó muchos premios de ciencia ficción, incluyendo el Premio Hugo y el Premio Saturn. Straczynski tambien fue el creador de Sense8.

Comentarios

D

Miedo me da, incluso aunque el creador esté involucrado.

V

#5 Yola vi de nuevo hace dos o tres años y lo que dice es cierto son capitulos en el que el 80% es para contentar al que ve el capitulo suelto y el resto son 15% de toques de trasfondo y mundo y un 5% de avanzar trama.

No se si sacarían una buena serie. El embajador de alfa centauri ahora quedaría como un chiste de arevalo. Completamente casposo y cutre.

Elduende_Oscuro

La mejor serie de CIFI, una trama pensada desde el principio; con unos personajes a priori típicos que evolucionan hacia algo que no te ves venir; y una saga principal maravillosa (una lástima que apresurarán el final en la 4ª temporada porque no les garantizaban una 5ª); y unos episodios individuales inolvidables: jack, el de los monjes, la tortura de sheridan, y ""El Cuerpo Psíquico es tu amigo. Confía en el Cuerpo".

placeres

#11 Hmm??
Mark Hamill no recuerdo que estuviera en B5, El rey Arturo fué Michael Yor (He tenido que buscar el nombre, aunque lo recordaba de la Fuga de Logan o Cabaret), otro capitulo relleno pero muy significativo al establecer que pasó en el primer contacto.

fidelet

Pos a mi me gustaba mucho mas Farscape.

D

#26 eso es porque no viste Lexx

Tribuno

#69 A ver si con un poco de suerte, con motivo del reboot, reeditan la serie en castellano.

Yorga77

#8 Mark Hamill haciendo de rey Arturo trastornado no se me olvidará nunca.

MoñecoTeDrapo

#46 En Expanse, de la tripulación de la Roci el que no tiene carisma es Holden, que como un Jon Nieve del espacio está superado por las circunstancias. La propia serie hace referencia a esto en algún capítulo. El resto de la tripulación está OK, mensión especial para Amos, el musculitos teóricamente de perfil plano, pero sin embargo, con muchas capas como Shrek y las cebollas. Sobrados de carisma están el Detective Miller y, sobre todo, Avasarala.

D

#31 ahí lo dejo

Perogrullo.

#2 Esta bien, pero hay series muy superiores. Así que me vengan a la cabeza al instante: Star Trek TNG, Voyager y DS9, Farescape, el Doctor Who de David Tenant y el de Matt Smith, Farscape, Battlestar Galactica, Blake's 7, Firefly, Red Dwarf... probablemente The Orville acabe por lo menos igualando a Babylon 5.

El argumento de #4 es un argumento de peso.

D

Una cosa que llamó mucho la atención en B5 es que quisieron representar los desplazamientos en el espacio de forma realista, no como si las naves fuesen aviones en una atmósfera, algo que hasta en Star Trek hacen

D

#68 te pregunté por efectos sin especificar sobreentendiendo que fuesen CGI dado que esos son los que criticas, y para ser toda una serie montada sobre CGI, en la época en la que se hicieron, están muy bien y no desmerecen nada. Pero se ven viejos, hoy día serían mucho mejores, pero entonces les sirvieron para ganar un Emmy.

D

#46 CGI creados con Lightwave 3D en Amiga, de la mano del equipo de Ron Thornton (Foundation Imaging), ganador de un EMMY por Babylon 5, y quien desarrolló varios de los modelos de naves en su cocina, cuando zampaba (algo que le gustaba bastante), asimilándolos a estructuras o comida que veía allí. Ron falleció en 2016 a los 59 años.

D

Gran serie que se notaba que tenían perfectamente planificadas las cuatro primeras temporadas. ¿Quien eres? ¿Qué quieres? Preguntas que hacían esos semi dioses cegados por su propia arrogancia. Ahora me han dado ganas de revisitarla.

Raziel_2

#24 A mi de pequeño la que más me gustaba era Buck Rogers in the 25th century.

ElTioPaco

#4 #5 fue de las primeras series que empezó a destruir la hegemonía del procedural (autoconclusivo), haciendo que cuanto más avanzara la serie, más serializada fuera.

Un gran cuidado en una historia que desde el capítulo uno se veía que estaba cerrada (al menos las 4 temporadas principales) y unos grandes personajes.

No vi la temporada 5, ya que no estaba en castellano (solo podía encontrarse en inglés o español latino) y la trama principal ya estaba cerrada, pero me encantaría ver una versión moderna de la serie.

La tengo en mi top 5, debajo siempre de Star Trek y stargate, pero dependiendo de mi estado de ánimo, peleando por la tercera posición con galáctica.

La 5° siempre será más allá del límite.

orangutan

Cada vez que leo lo de reboot me acuerdo de este vídeo de nuestro querido risitas:

Ehorus

#4 El problema para mi es como mantener el interes del gran enfrentamiento entre las dos razas mayores. Para mi y estoy contigo, al principio parecian capitulos autoconclusivos - pero cuando vuelves a ver la serie un par de veces (me reconozco fan de la misma), empiezas a ver que esos enfrentamientos entre embajadores, esos aparentemente capítulos autoconclusivos son una forma de enmascarar la trama principal. Y es que las dos razas mayores están jugando con las menores cual peones... haciendo la guerra indirecta hasta que ya estalla todo
Al menos es mi percepción de la serie

JanSmite

Si no está renderizado con Amiga, como el original, meh……

S

La mejorer serie de SciFi.

Yo me acuerdo de que habia un planeta sobre el que orbitaba la estación y que bajaron a él y habia una red de superordenadores colosales... Dijeron que les ayudaría cuando llegara el momento, pero se olvidaron de esa trama 😪

samsaga2

Mira que soy fan de Star Trek, pero Babylon 5 es lo puto mejor y a callar la boca. No os dejéis engañar por el escaso presupuesto de la serie.

D

#89 No te niego que viendo hoy esos primeros efectos, los planos no hayan envejecido bien, pero en aquel entonces eran bastante cañeros, en especial teniendo en cuenta la plataforma sobre la que se desarrollaban (Amigas) y que se creaban en exclusiva para TV, lo que optimizaba mucho el renderizado al no apuntar a resoluciones de cine.

Yo empecé a trabajar con ese programa (Lightwave 3D) en la versión 5 para PC y era muy muy limitado, y aún así pudieron apañárselas para sacar creatividad de una herramienta que te daba pocas opciones. Incluso dispongo de un libro de la época (The Lightwave 3D Book) que es una recopilación de artículos de revistas especializadas sobre las técnicas que se empleaban entonces, y hay varios artículos sobre B5 donde te das cuenta de las cosas (ñapas) que tenían que hacer para poder dar lo que el plano pedía, artículos escritos por los mismos artistas que trabajaban en la serie.

Esta misma gente y con el mismo software (Foundation Imaging y Area 51) se embarcaron a posteriori con otras series similares pero de menos relevancia como "Space Above and Beyond", "Seaquest DSV", "Starship Troopers Roughnecks" (serie de animación basada en la peli de Verhoeven) e incluso se hicieron cargo de algunos capítulos de "Robocop" en la serie de TV. Luego dieron el salto al cine con "Jimmy Neutron".
También participaron regularmente en secuencias CGI en "Star Trek Voyager" y "Star Trek Enterprise", y "DS9".

Por cierto, SAAB está, en inglés, en YT y sus secuencias CGI son del estilo de las de B5, aunque se nota que la serie tenía menos presupuesto.

D

#55 Además no es cierto, en su época eran bien buenos por eso mismo, porque no había nada mucho mejor.

e

#2 Para mi la mejor ha sido The Expanse. ¿Cuál es tu lista?

D

#52 dime por favor una serie de TV de su época que tuviese efectos que consideres buenos

e

#46 Pues coincido con #79 en que todos tienen carisma, salvo Holden. Y Avasarala es lo más de lo más.

D

#8 ¿CGI lamentable? ¿sabes de qué año es? compara con lo que había alrededor y luego me cuentas

fidelet

#29 pos no

fidelet

#32 No si ya he b7scado y mirado todo lo que se tenía que mirar.

Mejor las últinas temporadas, veo.

M

Yo llegué trade a ver la serie pero me la tragué enterita en DVD, la primera temporada es floja pero te da el transfondo que necesitas los embajadores y la tripulación, sembrar las semillas de los arcos argumentales de las temporadas 2 a 4 que para mí fueron alucinantes y otras tramas. La malo ha sido la quinta temporada que sobra ya que cuando empezaron a rodar la cuarta temporada les dijeron que no les daban la quinta y a última hora itra cadena les dijo que financiaban la última tmporada y crearon 22 capítulos de relleno para resolver una trama inconclusa de la serie. Mejor no hablemos de las películas y spin-offs que son muy flojas.

El desarollo de las relaciones entre los personajes es lo mejor que se trajo la serie y lo peor para mí son los efectos especiales que cuando se emitió la serie no eran muy buenos y hoy en día cuesta verla por lo mal que ha emvejecido la serie.

Recuerdo que mucha gente me decía que Star Trek DS9 era mejor pero yo soy de la opinión que B5 tenía mejor trama, personajes y lazos entre episodios.

placeres

#28 .. Recuerdo estar viendo la televisión cuando en plenos informativos anunciaron que TVE compraba los derechos de LA SERIE, que rompía el techo en tecnología. SEAQUEST,( también una desconocida B5 que les vino de paquete). Usando un nuevo motor que les permitía renderizar con bajo coste.

Casi todo el CGI de la época envejeció fatal, el problema con B5 es que no SOLO tenia CGI sino poco presupuesto y muchas prisas. Otras series que mezclaban maquetas y menos CGI son mas digeribles para el gusto acutal.

orangutan

#105 Creo al al menos la última temporada no lo estaba

Paisos_Catalans

#10 Exactamente! eso fue lo que me flipó de esa serie, literalmente te folla la mente con el arco argumental auto-explicado... si te lo va enseñando todo y tu te quedas diciendo... a que a venido eso? bahm da igual, mira ese monstruito!... pero luego resulta que eso es super importante 40 capítulos mas tarde!

D

#26 Cuando me cree la cuenta de menéame la estaba viendo. Mira que ha llovido y nunca me ha dado por cambiarme el avatar lol

e

#33 Tenian el detalle de, comentado una batalla de La Línea, decir que se sabía de que bando eran las naves destruidas por el color de las explosiones. Como llevaban atmósferas distintas al salir al espacio el gas incandescente tenía diferentes colores.

Nadie ha mencionado la serie setentera UFO

cubano

#15 ¿Olvido?
Sirvió para mantener la grieta temporal que permitión Guerra sin fin.
Sirvió para encontrar a los Antiguos.
El planeta también sirvió para alojar refugiados durante la guerra.

j

Con efectos especiales creados con el Commodore Amiga 😀 https://amigatronics.wordpress.com/2021/03/05/el-amiga-babylon-5/

DrToxic

#30 A mis brazos! (Ver #35 que he escrito antes de leer el tuyo)

Toranks

#37 ¡Coño! Vaya casualidad lol

D

#70 Me has despertado la curiosidad y he buscado un poco sobre el tema. Supongo que el Emmy fue merecido por ser pionera en usar 100% CGI, pero hay que reconocer que incluso en aquel momento se veía regular, aunque mejoró mucho según pasaban las temporadas. La tecnología que había en el 93 no daba para más, y teniendo en cuenta que cada capítulo costaba la mitad que uno de TNG, probablemente fue un gran acierto apostar por ello.

De todas formas como ya he dicho en algún otro comentario, si puedes dejar ese factor al margen, es muy disfrutable incluso hoy día.

WcPC

#13 Es el problema de la resolución... Sin coña...
El ver esta serie en una televisión de tubo, con 22" y con la calidad de los 90s.... Normal que cte confundas entre dos rubios con nariz ancha que solo se le ve la cara y están enfundados en una armadura....
jajajaja
Ese es uno de los alicientes de esta serie...
El metraje original desapareció y solo quedaron copias en un estado regulero que pasaban a las televisiones para su emisión....
Yo tengo la serie digitalizada desde un VHS...

T

#32 Esta ya es una serie mítica que en su día solo la podías conseguir de contrabando.

T

#1 Yo espero que sea un guión que haya estado trabajando Strazicnkyssd dándole vueltas a la trama original y no un proyecto improvisado.
Un cosa que hacía Stracinckisyss era que se metía en los foros a compartir ideas. Eran los comienzos de Internet.

EGraf

S

#18 Algunas series se grababan en 35nm y por eso ahora las encuentras en Bluray 4K con una calidad de la ostia. Pero ésta, supongo que tras pasarle los CGI de amiga, solo se grabo en calidad televisiva. No creo que fuera VHS sino Betamax. Recuerdo que salio por aqui un articulo hablando de porque B5 no ponia salir en Bluray.

Yo la tengo grabada en unos CDs que ya tendran más de 10 años.

#24 Vale, aceptamos barco como animal acuatico.

#27 The Expanse tiene unos personajes con carisma CERO. El arco está bien, muchas cosas son muy flojitas. Y me he visto todas las temporadas y leido el primer libro.

LFanTita

#26 ¡Pero para qué elegiiiiiiirrr! ¡Si las podemos disfrutar todaaaaassss!

S

#65 Se veía una gran evolución en cada temporada. Los CGI de la primera temporada era malos, pero los siguientes acabaron siendo muy buenos y permitían cosas como explosiones de naves por partes que no se podia hacer con maquetas.

Molari

#8 En ese capítulo es cuando ya empiezas a ver claro que la raza "de los angeles" no son tan buenos.

D

Bueno, ya llegué a casa y recuperé esto, hace tanto que no la veo que no recordaba si estaba en castellano,by si, lo está

e

#6 Esa era la intención, que fuera casposo y cutre.

N

Si no habéis leído Midnight Nation, un cómic guionizado por Straczynski os lo recomiendo encarecidamente...

anodino

Reboot, remake, remastered....refritos, vaya crisis de originalidad tiene la humanidad. Mínimo riesgo y máxima ganancia. La pasta mata la creatividad.

Rokadas98

El rebote que va a pillar Sheldon Cooper, como decía el bueno de Sheldon, Babylon 5 no es ciencia ficción.

WcPC

#21 Eso es fake news... cualquiera puede editar una página en wikipedia...
No existió esa serie...

D

#87 Esas naves se renderizaban con Amigas.

g

Por el ** te la inco.

a

#19 Yo me la descargué en español en su día. Para eso la mula va de lujo, eso sí ármate de paciencia porque la tenemos 4 gatos.

elcigala

¿Es buena? Me estoy aficionando ahora a ver series y voy justo de cultura audiovisual 

WcPC

#19 Eso no existió, Babylon 5 tiene 5 temporadas y un par de películas...

D

#43 fight:

D

#56 si no recuerdo mal ST TNG se rodaba con miniaturas no con CGI

Fernando_x

#15 de lo poco que recuerdo, esa máquina estaba relacionada de alguna forma con el viaje en el tiempo para salvar a la estación Babylon 4. Pero no me acuerdo exactamente cómo.

WcPC

#46 No me he explicado bien, MI copia es pasada a digital de MI VHS, la copia que rula es en inglés o latino y es sacada de los Betamax.... Pero no es la copia que yo tengo....
Ahora que caigo con lo de 10 años... Yo la pasé hace como 17 años o así y los CDs no los he visto en como 7 u 8 años... Espero que aún estén vivos lol

EsanZerbait

#2 me acuerdo que al principio me parecía un pelín cutre y de repemte un día estaba megaenganchado!! Aquella guerra civil me marcó...
Suerte y que mole!!! Habrá que esperar a que haya un par de temporadas, por si acaso...

Fernando_x

#51 Imposible. Estoy en esa misma búsqueda. Es posible, buscando mucho, encontrar versiones en español latino en mercados de segunda mano y en versiones de origen chino... pero no hay nada doblado a castellano.

placeres

#51 Ya te han contestado,, no es posible conseguir la toda.
Sacaron una o dos temporadas y para de contar.
Incluso pirata mezclando DVD ingles con algún doblaje cogido de TV, fue imposible, en su tiempo cuando la busque por todo el submundo

e

#46 Qué tal el libro? Tengo comprados los primeros en ebook, pero no los he empezado.

Battlestar

Yo recuerdo esta serie como bastante malilla al principio pero que de algún modo con el paso del tiempo logro mejorar hasta que estuve la mar de enganchado.

e

#15 Si no recuerdo mal, si se resovia esa trama. En el episodo donde Zathras sabía que iba a palmar pero se consoblaba por morir con admirable simetría.



Y todo el que tenía internet por entonces buscando como locos el número de Play Boy donde Claudia Christian (Actriz que hacía de Ivanova) era el poster central...

Paisos_Catalans

#57 bidibidibidi

D

Puies si era mala en un principio ahora se garantizan que siga siendo mala poniendo al mismo.

rafaLin

#24 The Orville está simpática, se parece más a Star Trek que el nuevo Star Trek.

pawer13

#4 al menos tenía una trama de fondo, Star Trek ni eso

D

#39 Si te dan igual los efectos especiales (eran malos hasta en su época), dale una oportunidad. La temporada 5 la puedes ignorar.

D

#55 Star Trek TNG

D

#59 Había mezcla, en cualquier caso me preguntaste por efectos, no por CGI

d

Gran traductor, espero que ya no traiga malware!

Tannhauser

#24 Farscape la has dicho de veces.
Por lo demás de acuerdo con TNG, Farescape, BG, Fireflay y Red Dwarf, aunque esta última es otra liga de humor y parodia.

Yorga77

#12 Perdon yo lo recordaba así, el tiempo me ha jugado una mala pasada.

Yorga77

#18 Puedes encontrarla para descargar, por hay, pero en latino ó subtitulada.
Yo tengo algunas de las pelis, y casi todas las temporadas menos las primeras.
Las primeras temporadas ya es más dificil, y el amago de serie hija, que hubo ni hablamos.

T

Tenía algunos capítulos de relleno, pero la trama general ha sido una de las mejores que recuerdo. Luego decayó hacia el final cuando se metieron en batallas cósmicas.

T

#16 Pero cuando salgan los "socios" ya no tendrá el efecto yuyu y misterio que era uno de los ganchos al final de cada capítulo.

S

#58 He visto todo el video, pero me he quedado igual.

S

#64 No recuerdo nada de eso.

Recuerdo que el mentor de Delenn se quedo unido a la gran maquina, pero luego no volvio a salir.

Perogrullo.

#96 Es que Farscape es taaaan buena... Es inferior a por ejemplo TNG, pero madre mía, que atrevida, como experimenta y arriesga. La tengo en el podio junto a TNG y Red Dwarf.
La mención de honor se la lleva Voyager.

g

Me vais a matar a gorrazos, pero ahí va mi opinión.

Tengo suficientes canas como para considerar la serie relativamente reciente. Cuando salió, pintar a alienígenas como humanos a los que habían cambiado de sitio la raya del pelo ya daba risa. Hubiera preferido que usasen el limitado presupuesto en muñecos cutres no antropomórficos.

Jim Henson seal of approval

S

#104 La serie enriquece enormemente el libro. Por ejemplo, lo del final del asteriode de Eros, en la serie es muy trepidante, pasan muchas cosas y en el libro está como resumido y no es ni de lejos tan emocionate.

1 2