Hace 5 meses | Por Verdaderofalso a nytimes.com
Publicado hace 5 meses por Verdaderofalso a nytimes.com

En las últimas dos semanas, el dueño de un bar de vinos de moda en Buenos Aires vio cómo el precio de la carne se disparó un 73 por ciento mientras que el zapallito largo o calabacín que pone en las ensaladas aumentó el 140 por ciento. Un conductor de Uber pagó un 60 por ciento más para llenar el tanque de su auto. Y un padre dijo que había gastado el doble en los pañales de su bebé que lo que le habían costado el mes pasado.

Comentarios

Findeton

#18 La realidad es que el peso vale incluso menos que el valor actual oficial así que la realidad es que estás mintiendo.

El peso vale 1000 pesos por dólar. Eso era antes así con Massa y sigue siendo así hoy con Milei, eso es la realidad.

ElRespeto

#19 ¿Estás drogado o qué te pasa? La realidad es esta: https://www.expansion.com/economia/2023/12/13/6578ebefe5fdeab6018b4658.html Deja de intentar engañarte a ti mismo y defender a esa escoria de presidente.

Findeton

#20 La realidad es la que es, una devaluación no es más que acercar el "dólar oficial" al dólar real/de libre mercado.

En España eso no pasa... porque no existe euro oficial, está directamente a precio de libre mercado.

ElRespeto

#21 Me alegro de que empieces a recoger cable... nunca es tarde para leer un poco de información y dejar de hacer el ridículo. Gracias.

Findeton

#22 Qué cable ni qué leches. Más bien deberías leerme mejor y entender qué es una devaluación. Milei siempre dijo que él se maneja en los precios de libre mercado, sean los que fueran. Va a llevar TODO al precio de libre mercado, lo dijo desde el principio.

Devaluar es dejar de reprimir la ya existente inflación reprimida. Y es lo que permite eliminar la escasez crónica.

y

#23 te recomiendo que "mutees" a este tipo. No tiene ninguna capacidad de raciocinio y si intentas tener un debate argumentado con él, acabarás desesperado.

Para colmo, aparte de ser un faltón, luego es un llorón que va llamando a los admin porque se siente insultado a la menor de cambio.

Sigue el siguiente hilo, el de la botella y Smith, y te reirás al final. Le cito inicialmente porque tipo asegura que Smith le lanza al otro una lata de Coca-Cola a la cara y se inicia por dos vías: almeida-pide-dimision-ortega-smith-vox-define-como-bulo-agresion/c0111#c-111

Hace 5 meses | Por ElenaTripillas a lavozdelsur.es
y almeida-pide-dimision-ortega-smith-vox-define-como-bulo-agresion/c0114#c-114

Penrose

#22 No hay cable que recoger, Argentina tiene varios tipos de cambio y están intentando dolarizarse. Si no entiendes la dinámica más allá de titulares no vayas dando lecciones.

Djalminha

#11 Se están cargando el paraíso argentino que habían construido los presidentes anteriores

Verdaderofalso

#11 #12 no se quien dice eso, pero bueno, si es el mantra para defender la gestión de Milei, adelante

Findeton

#13 Han sincerado precios, el precio de las cosas ha subido... a su precio real de libre mercado. Lo esperable.

PD: ¿Tú sabes que en España tienes precios de libre mercado? ¿Te parece "una locura"?

MiguelDeUnamano

#13 #15 A ver, si dices que los precios han subido, no puedes decir sincerado. Precisamente han añadido ceros.

Ale, por hoy ya he cumplido y puedo marcharme con la cabeza bien alta voy saliendo disimuladamente.

Findeton

#32 Sí, digo sincerado, porque los precios han subido hacia su precio real/de libre mercado. Lo cual es en realidad bueno, es una normalización necesaria para la economía.

MiguelDeUnamano

#33 Era un juego de palabras, malo. Malo el juego de palabras, no tú.

balancin

#13 son sarcasmos bien ganados.
La gasolina vale lo mismo. Y también cuesta lo mismo.
Sólo que antes lo estaban pagando otros que ni la necesitaban.
Luego ocurre que quienes la usan no la tienen que gestionar correctamente, acorde a su valor.
Y la corrupción se lleva un tajo más de ese costo.
CC #11 #12

M

#5 Los pobres agradecerán que su sacrificio, al menos, sirva para que el Estado pague sus deudas y para que los ricos vivan un poquito mejor.

elGude

Imposible. No me lo creo. La culpa es de los comunistas.

Penrose

#1 La inflación debe ser culpa de Milei, es un fenómeno completamente desconocido en Argentina.

Si consiguen mover todo a un sólo tipo de cambio y no tener cepo, ya habrá valido la pena.

WcPC

#27 150% de inflación en menos de un mes si es algo bastante nuevo...
Piensa que toda la "locura" de inflación de el 2022, llegó al 98.8%.... EN UN AÑO ENTERO.
Antes había ocurrido, si no recuerdo mal en 1990, hace más de 30 años y porque se quitó la paridad con el $ y el cambio se volvió loco un par de años.
Pero este tipo se las ha ingeniado para hacer la misma locura pero sin algo tan radical como cambiar de moneda (porque es básicamente lo que consiste entrar o salir de un patrón monetario)

Penrose

#42 Yo no sé si sois conscientes de que estos mensajes fuera de la parroquia nadie se los cree.

Argentina tiene casi un 40% de pobres pero es que Milei. Lleva décadas de inflación loca pero Milei, lleva décadas de corrupción loca pero es que Milei.

En esta web las pocas noticias que se suben sobre la situación de argentina mientras no gobierna la derecha se ignoran o se les vota negativo. Y esto pasa porque es una comunidad encerrada en sí misma, podrida moral e intelectualmente.

Ahora resulta que os preocupa Argentina. Anda hombre, qué casualidad oye.

WcPC

#54 Yo no estoy defendiendo a nadie, estoy describiendo lo que dicen los datos sobre lo ocurrido en Argentina.
Llevo una década "preocupado", principalmente porque tengo amigos que son de ese país, compañeros inmigrantes que se fueron de Argentina en los años 2000...
Los datos de inflación son de páginas europeas y norteamericanas que sacan datos históricos desde los años 40 del siglo pasado, pero vamos, que si tú tienes otros datos podrías ponerlo en el mensaje....
Pero no...
Simplemente dices que hablo para la parroquia cuando probablemente sea porque tú eres el que habla para una parroquia.
Sueltas soflamas sin sentido y sin decir ni un dato concreto solo vaguedades como "décadas de inflación loca"...
¿Que significa eso?
Pues si miras los datos es una tasa del por debajo del 20% hasta que pidió el presidente que tenía como ministro de economía al mismo que ha puesto Milei ese crédito que es el más grande de la historia del FMI, entonces empezó el repunte llegando a por encima del 50%.

Y eso de 20 puede parecer mucho, que lo es, pero no es comparable a casi el 100% anual que lleva un par de años, casi el 50% desde el 2019 y eso no es comparable con el 20.000% que fue en los 90s, si no recuerdo mal, de hecho es con la época que comparo en mi comentario.
Inflación loca lleva 5 años... NO DÉCADAS.

https://www.datosmundial.com/america/argentina/inflacion.php

CharlesBrowson

En año nuevo concierto en Africa para mandar ayuda humanitaria para Argentina

ElRespeto

#14 Lo sé, los que parecen no saben eso son los votantes de Milei. Si haces caer la modena nacional a la mitad, todos los productos del mercado globalizado inmediatamente pasan a costar el doble (dígase petóleo, un iphone13 o un vuelo de avión Argentina-España).

Findeton

#16 Los votantes de Milei claro que lo saben, estás haciendo una caricatura de ellos.

Y no tienes razón, Milei no ha hecho caer la moneda nacional. Lo que pasaba antes era que el dólar oficial estaba a 350 pesos mientras que el dólar blue/de libre mercado estaba a 1000 pesos. Con Milei el dólar oficial se ha acercado al real, de libre mercado, al subirlo de 350 a 800 pesos. Eso es la devaluación. Mientras tanto, el dólar real, sigue en 1000 pesos. Y por tanto Milei no ha hecho caer la moneda nacional, porque el valor real, de libre mercado, no ha cambiado.

Así que deja de mentir.

WcPC

#17 Milei ha dicho que NO va a dejar fluctuar la moneda y la ha devaluado por decreto, eso es un hecho, y si quiere tener una paridad con el $ tendrá que mantener artificialmente el cambio...
Vamos, que en campaña dijo que dejaría fluctuar el Peso y no lo está haciendo.

Findeton

#43 Por decreto se ha subido el dólar oficial a un valor cercano al de libre mercado. Milei absoluta y tajantemente nunca habló de paridad con el dólar, eso es absurdo.

Y lo que dijo en campaña es que eliminaría el cepo, pero dijo también que no lo haría de forma inmediata. Si me dices que ha subido impuestos y que dijo que antes de hacerlo se cortaría un brazo, en eso sí ha incumplido. Pero en esto no, en esto está cumpliendo a rajatabla.

WcPC

#44 Perdona, pero tenía entendido que, para dolarizar la economía, necesitas tener algún tipo de paridad con el dolar...
Puede que no tenga claro lo que es dolarizar la economía, si me lo puedes explicar.
Gracias.

Findeton

#45 Ah te refieres a un tipo de cambio fijo con el dólar (que no paridad). Sí, en algún punto se hará eso, pero tendrá que ser a un precio de libre mercado, no como ahora a 800 pesos estando el de libre mercado a 1000.

WcPC

#46 Pues eso es paridad, no paridad 1 a 1, paridad 1 a 1000 o 1 a 10000000
Pero si es paridad.
Lo dicho, puedo estar confundido.

Findeton

#48 A lo mejor me confundo, pero yo creo que eso es tasa de cambio fija, no paridad.

WcPC

#49 Lo dicho, sin ser economista ni nada por el estilo:
https://dle.rae.es/paridad
Valor comparativo de una moneda con otra.
Vamos, que si he entendido bien es un sinónimo con "tasa de cambio fija"

Findeton

#50 En ese caso te doy la razón. Para dolarizar se necesita tasa de cambio fija. A decir verdad, el plan para dolarizar que han mencionado implica ambas cosas: primero tasa de cambio libre y luego tasa de cambio fija. Porque no es una dolarización, es la libre competencia de monedas (y eliminan el peso). Entonces en el primer período dejan que sean los ciudadanos los que libremente cambien a la moneda que quieran. Y cuando 2/3 de la masa monetaria ya se haya cambiado, entonces para el 1/3 restante ya fijan la moneda a la que haya sido la mayoritaria y la tasa de cambio también y ahí terminan el proceso.

WcPC

#51 Entonces la doralización la consideraría una medida intrínsecamente no "liberal" ya que no deja fluctuar el cambio.
No deja que "el mercado" determine el valor de la moneda.
El mercado hoy si y mañana no, no es un mercado.

Findeton

#52 Estoy de acuerdo en que lo más purista sería mantener la tasa de cambio flotante hasta el final de la "dolarización".

Findeton

Ah, ¿ya no cuesta $0.25/litro? No puede ser, fatal me parece /sarcasm

PD: ¿A que sigue estando más barato que en España?

Findeton

#9 El precio de la materia prima llamada petróleo es el mismo en todo el mundo. Bueno, hay diferentes tipos, está el petróleo de texas (WTI), está el Brent, el de Canadá, el Murban... pero son diferentes tipos (crudo más pesado o ligero).

No puedes esperar en un mercado libre y globalizado tener precios diferentes para lo mismo.

Amperobonus

#2

Yo sigo comiendo palomitas mientras defiendes lo indefendible

Ainhoa_96

Milei lleva de presidente un suspiro, habrá que esperar años para poder realizar un juicio de valor sobre los cambios que está haciendo. No seamos tan apresurados, tanto los que están a favor como en contra.

El_Tron

Con lo bien que estaban los argentinos. Cansina.

manbobi

El doble que el combustible?

sxentinel

Se está complicando la cosa para los argentinos o me lo parece a mi?

balancin

#30 complicar es que ocurra algo inesperado

reithor

Prometió acabar con la inflación y ha cumplido. Eso sí, hace falta encontrar un nuevo término para esto, más original que (inflación)2.

Findeton

#31 Prometió que en 18-24 meses acabaría la inflación. No ha pasado ese tiempo así que todavía están sufriendo la inflación que creó Massa.

balancin

#31 qué falacia.
Prueba con (desmaquillador)2

reithor

#39 Uf, no sé, desmaquillador no me cuadra, pero vale, a falta de otras propuestas... Tampoco hay que obviar a aquellos que confunden Rimmel con Rommel.

balancin

#40 lol
O China con comunista

Autarca

Estos artículos en plan "nosequien se ha cargado el país" cuando solo lleva semanas en el cargo, dicen muy poco de los medios que los públican.

Y eso que no tengo ninguna duda de que Milei va a hundir Argentina un poco más en la mierda, como han hecho sus predecesores.

ktzar

Pero el dinero está mejor en el bolsillo de los argentinos.

c

Más caro, pero más calidad: