Hace 2 años | Por MiguelDeUnamano a elpais.com
Publicado hace 2 años por MiguelDeUnamano a elpais.com

Mientras los líderes mundiales firmaban en la cumbre del clima de Glasgow un acuerdo más para proteger los bosques del planeta, otra defensora del medio ambiente desaparecía en México tras denunciar la tala ilegal en su comunidad. Irma Galindo Barrios, indígena mixteca de 38 años, sabía que esos grandes pronunciamientos contra la deforestación pocas veces tienen eco en los remotos municipios de la sierra de Oaxaca, donde la impunidad campa a sus anchas. Fue vista por última vez el 27 de octubre.

Comentarios

T

#5 Si, y lo peor es que a las autoridades les da igual. Un triste destino para los que más se preocupan por el planeta, e indirectamente por todos.

Shotokax

Ojalá esté bien. Mi solidaridad y mis mejores deseos.

Espero equivocarme, pero no vaticino un gran apoyo de los gobiernos. Esta gente a nuestras democracias capitalistas les importa una mierda. Mientras las grandes corporaciones tengan negocio, no haya comunismo y no se produzcan alianzas con el bloque prochino todo lo demás les da igual por mucho que repitan como papagayos cosas como "derechos humanos". Esa es la verdad, y por eso solo cargan las tintas contra países como Venezuela.

l

Ojalá me equivoque pero me da mala espina...

T

#2 Esa mala espina se llama patrón, una relación entre ser activista medioambiental en ciertos lugares del mundo y ser asesinado por alguien que no se sabe quién es por motivos desconocidos (empresas madereras, ganaderas, etc... Para defender oscuros intereses).

l

#4 Eso por desgracia lo tengo muy claro.

Trigonometrico

#2 #3 En este caso estamos hablando de la libertad de expresión y política en los países capitalistas de Latinoamérica.

Verdaderofalso

Espero que no le pasase como a otros tantos activistas medioambientales

balancin

Es imprescindible que a esta gente (a los activistas ecológicos) se les dote con algo más que pancartas.

Se necesitan desarrollar actividades económicas que beneficien a las comunidades sin dañar el medio.

El que se piense que una gran empresa mata activistas, no está viendo el problema en su totalidad. Es la misma comunidad la que tala para comer. O los que son contratados para hacerlo.

Hasta que no existan actividades más lucrativas que la tala (como puede ser la recolección de plantas medicinales, farmacéutica, el ecoturismo, apicultura...).
Luego es la misma comunidad la que va a proteger el medio que permite estas actividades.
Para eso hay que actuar desde una perspectiva económica, no solo de activismo

t

Estos comunistas que poco democráticos han salido.
Espero que consiguiera escapar.

D

La guerra contra el cambio climático está perdida cry

MoñecoTeDrapo

Oaxaca galopa y corta el viento cuando pasa por el puerto...

m

si en el tercer mundo alguien defiende la ecología se le mata y punto, el mundo es así

Nyarlathotep

A mi lo que me fascina es la ceguera y el cortoplacismo de las élites económicas. Viven confiados porque han aprendido a controlar la frustración de las clases bajas, pero cuando el planeta se vaya a la mierda y el 50% de la población se levante a la vez y diga "pues como no tengo nada te voy a colgar de un pino y quedarme con lo tuyo" no se muy bien como piensan gestionarlo...

I

El presidente de México dirá que la culpa es de los colonos españoles...