Hace 8 años | Por Hanxxs a ctxt.es
Publicado hace 8 años por Hanxxs a ctxt.es

Grecia tiene, durante el 2015, vencimientos de deuda por valor de más de 25 mil millones de euros, aproximadamente un 15% de su Producto Interior Bruto. Los opinadores profesionales, y algunos malos economistas, insisten en que la perversa estrategia de Grecia es vivir de prestado y seguir pidiendo préstamos en vez de devolver los que debe.

Comentarios

powernergia

"la opinión pública claramente identifica su propia situación con la del caso en cuestión, pero la simplificación suele ser tal que entra en el terreno de la pereza intelectual"

De obligada lectura, para los "cuñaos" de las simplezas habituales.
Tal vez un poco largo para sus ideas prefijadas.

D

#6 Ni tan "cuñaos". Hay decenas de econolistos que trabajan de esa forma: gráfico en modo rampa de 45 grados, absolutización del todo y corolario final de Y Eso Es Así ® .

Lo patético y lamentable es la ingente cantidad de borregos a los que se les presupone un cierto nivel académico que se tragan esas porquerías sin rechistar y que obvian deliberadamente todas las realidades que no interesan a la hora de propagar el Discurso Único. Y no digas nada, que te llamarán "comunista".

D

Otro artículo lleno de verdades que no te contarán los columneros "liberales".

powernergia

#15 No lo digo yo, las previsiones del FMI es que con sus reformas la economía cayese un 6%, aunque la realidad es que cayo mas del 20%, como en una guerra, ahora los griegos se resisten a aceptar la misma formula porque preveen unos resultados similares.

g

#16 La línea azul representa la proyección del primer programa que Grecia no pudo cumplir, luego no puedes separar la salida de ese programa sin las reformas que implicaban y que no fueron aplicadas, y de ahí la crisis política y segundo programa y luego elecciones que también afectaron y retrasaron medidas del segundo programa. En el último informe del FMI también explicitan que no serían necesarios los $50bn que dicen ahora si se hubieran ejecutado todas las reformas previstas.

powernergia

#17 Pintarlo como quieras, los sueldos bajaron, el gasto también, las pensiones se redujeron, y lo que consiguieron en un solo año fue el hundimiento económico, y que la deuda aumentara en 25.000 millones.

Puedes mirar los gráficos que quieras, son irrefutables y yo, sinceramente, estoy cansado de aportarlos.

Ahora se resisten a volver a bajar pensiones y sueldos y a aumentar impuestos, porque saben perfectamente las consecuencias.
Se trata de un tema exclusivamente político.

g

#18 pero si yo no te niego las cifras reales. Te digo que no puedes correlacionarlo con reformas no aplicadas. Y aún así, que parece yo estoy defendiendo las previsiones del FMI y que no necesiten más ayuda lo que digo en primer comentario es que el equilibrio económico estará donde le va a poner la realidad pero que es lógico que se suelte pasta condicionadados a reformas que lleven tus indicadores a la media de EU (gasto pensiones, defensa, impuestos, salarios....) todo relativo a tu capacidad de producción real.
Decir que Grecia cayó su PIB un 27% total y por encima de las previsiones del FMI por culpa de las reformas es como decir que España tiene un 25% de paro por el rescate bancario y no porque apilabamos ladrillos y explotaron sendas burbujas.

D

Nadie ha tenido un superávit primario en Europa del 3,5 durante los últimos 15 años pero nadie tiene la deuda pública griega del 180% del pib. Es como si los españoles ahorrásemos 35.000 M€ al año aparte de los intereses de la deuda, lo cual tampoco me parece exagerado, es menos de un 10% del presupuesto.

D

#8 Nadie ha tenido un superávit primario en Europa del 3,5 durante los últimos 15 años pero nadie tiene la deuda pública griega del 180% del pib.

Por eso mismo, si los que se supone que "van bien" o, en la jerga new-age de los todólogos, "hacen los deberes" no han llegado nunca a esas cifras de "superávit primario", exigírselo a un país que va mucho peor que ellos en términos de deuda es ridículo.

Pero no pasa nada porque todo se arregla con frases de 0'60 tipo "las deudas hay que pagarlas". Y todos contentos.

D

#10 todo el mundo tiene miedo de crear un precedente que sirva para todos.

g

Si la quita es inevitable pero lo que exigen son reformas estructurales que empujen a un equilibrio comparativio relativo a su capacidad productiva real y según este el importe de ayudas y quita. Lo que no tiene sentido es mantener vía ayudas una economía en un nivel que no corresponde porque por la misma razón Eslovaquia, que le toca ayudar, con sueldos medios mucho más bajos (en determinado equilibrio de precios no es un problema social o humanitario) pediría inyecciones de dinero para tener el bienestar de otros países

powernergia

#12 Si, son las mismas reformas estructurales que en 2010 hundieron su economía.
Lo saben muy bien, por eso plantean hacer las cosas de otra manera, pero no les dan la opción por razones puramente políticas.

g

#14 hundieron? pero si uno de los argumentos del NO ahora es que tienen (tenían hace unos meses) superhábit primario!
¿No querrás decir que su PIB cayó un 27% como consecuencia de las reformas y no de la burbuja?

kobayashi

#7 sssshhhhhh calla calla

kobayashi

la verdad es imposible q grecia pague xon tsipras o con quien sea. Lo u.ico q piden es una eestruxturaciob de la deuda algo q en el ambito orivado es muy comun y una quita de intereses. Qui. Les o ligo ha devolver esa cantidad de dinero en ese tiempo sabia q no lo posrian devolver
. Lo que i bien quieren mantener a grecia de forma expectativa en un defaulf perenne o bien sencillamente estan enredados en uba teoria economica fracasada de la q no pueden salir

kobayashi

#3 no q hace una calor q te cagas

c

#5 ¿Batman eres tu?