Hace 1 año | Por Vlemix a revistaejercitos.com
Publicado hace 1 año por Vlemix a revistaejercitos.com

Cuando se cumple un año del inicio de la frustrada «Operación Militar Especial», degenerada posteriormente en una guerra de desgaste, la ayuda internacional continúa afluyendo a Ucrania, buscando situar a este país en una posición más fuerte bien para lanzar su ofensiva, bien para forzar una negociación. China, que no puede dejar caer a Rusia, ha presentado en las últimas horas su propuesta de paz, que busca en parte evitar a su aliado la posibilidad de que una ofensiva ucraniana exitosa pueda complicar más si cabe un acuerdo favorable a Moscú.

Comentarios

thorin

Un año de idiotas encharcando Menéame.

366 dias donde los subnormales (y la otan) proclaman la decadencia de rusia, la cual no solo se está peleando contra los de ucrania, si no contra toda la maquinaria militar de la otan y sus miles de tontopollas deseosos de sangre mercenarios llegados de todo el mundo a los que les importa una mierda lo que pase mientras cobren. Eso si, los refugiados que se los coma la UE, que en usa solo venden armas, pero no acogen a inmigrantes.

#11 me funciona de lujo, y eso que ya tiene mas de 15 años, por?
Es que se te ha roto la tuya y no te enseñaron a lavar la ropa o que?

K

#14 La mía va de puta madre, la cambié hace un año. Como no soy un RuZo muerto de hambre no tengo que irla a robar al vecino.

#16 pues vale, entonces no se a que viene tu gilipollez de pregunta sobre la lavadora, no sé si era por querer casito o que.

JungSpinoza

#13 >> yo preveo algún tipo de empate

Si, el ritmo de bajas es decomunal asi que lo mas probable es que se congele el conflicto y que se reactive cada ciertos años.

Esta es, probablemente, la ultima ventana de oportunidad que tiene Putin antes de que Ucrania se integre con occidente via UE y via usar armamento de la OTAN, por eso se esta dejando todo lo que puede sin importarle el coste en vidas humanas.

i

#18 Solo una derrota total de Ucrania puede evitar ya eso. Soy de los que piensa que pase lo que pase esto ha sido una cagada inexplicable de Rusia.

A no ser que se crea su propia propaganda. Algo que me parece cada vez mas plausible. Solo eso explica unos calculos tan errados.

K

#9 Hay que hacérselo tan caro que no lo haga más (creo que eso ya prácticamente se ha logrado), y al Ucraniano ayudarle a salvar los platos y la dignidad mientras tengan el deseo de seguir luchando.

i

#12 Yo creo que volverán a la carga tarde o temprano. Pero habrá que estar preparado. No dejarles hacer como en 2014. Que luego se crecen

K

Las hordas orcaZ ya están votando negativo en masa, buenos lameculos tiene a pienso el régimen de Putingrado, rediós.

sotillo

Un año y un día después

luiggi

En esta publicación se me hace muy interesante la contestación de revistaejercitos a un lector que se queja de que no son imparciales.

Sospecho que se trata de uno de nuestros prorusos cenantes. Aunque se diferencia en que el comentario es, al contrario de los que suelen publicar nuestros putinejos, bastante educado.

Estimados amigos. En anteriores ocasiones os he manifestado mi agradecimiento por el informe diario que venís publicando en relación con la guerra de Ucrania. Es un enorme y costoso trabajo que valoramos enormemente vuestros lectores.
Dicho esto quiero manifestaros mi descontento por el tono” claramente “pro aliado” que se desprende de vuestros artículos. Cierto es que Rusia es el país invasor, pero teniendo en consideración las circunstancias que han llevado a ella, no parece adecuado tomar partido por un bando – en el que todavía nos preguntamos muchos cuál es el interés de nuestro país en hacer un seguidismo patético del “amigo anglosajón”- frente al otro. Máxime considerando que, como venís advirtiendo, esta es una verdadera guerra por delegacion, en la que Ucrania pone los muertos en favor de intereses geoestrategicos norteamericanos. Asimismo, creo que no se está poniendo en valor la asombrosa capacidad rusa de mantener un consumo de municion y misiles como el que está llevando a cabo, considerando el desempeño que habría realizado cualquier ejército europeo en circunstancias similares, dependiendo casi exclusivamente de recursos propios.. Me parece muy bien que se critique la incompetencia mostrada por el ejército ruso en determinados aspectos, pero creo que también debe ponerse en valor su inmensa capacidad para afrontar la ingente y desmesurada -no vista desde la IiGM- ayuda exterior recibida por Ucrania, sin la cual, la guerra No habría durado más de dos meses, por grande que hubiera sido el heroísmo de los soldados ucranianos,, que no pongo en cuestión.
Es mi respetuosa opinión. Saludos


Estimado Aurelio, lea los informes. En más de una ocasión hemos alabado las adaptaciones hechas por Rusia, el cambio de estrategia planteado en su día por Surovikin o la capacidad de poner a su industria de defensa al servicio de la guerra, salvando las sanciones. Respecto a lo segundo, que Ucrania ponga los muertos en pro de intereses «anglosajones» es solo una forma de verlo. Otra es, en atención a lo que hemos explicado sobre la visión rusa de ciertos temas que nos afectan a todos, como la arquitectura de seguridad en Europa, el hecho de que sea una guerra civilizatoria (existencial) y no por territorios, que hace un tiempo que este conflicto va mucho más allá de la propia Ucrania y también nos afecta. En Rusia no luchan solo contra una Ucrania cercana a Occidente, sino contra la propia idea de la democracia y las sociedades abiertas tal y como las conocemos. Entender eso es fundamental. En cualquier caso, por más que en este sentido podamos sentirnos más cercanos a Ucrania que a Rusia, eso no impide exponer los datos como son. No hay ningún impedimento para ser objetivos.

K

366 Días de continuas victorias del segundo mejor ejército eslavo del mundo, de pueblucho de mierda en pueblucho de mierda, hasta la victoria final.
Por lo menos han ganado en lavadoras.

i

Lo dije hace dos meses y lo repito ahora. No hay paz posible sin la derrota absoluta de Ucrania. Ninguno de los dos bandos está dispuesto a claudicar. Ni ahora ni en el futuro.

El discurso de Putin del otro día, con idénticos argumentos de hace un año y hace dos, lo deja claro.

En el mejor de los casos tendremos una tregua que llamaremos paz hasta la próxima movida.

Este conflicto va a durar generaciónes.

La propuesta China me ha parecido muy decepcionante. Pero sin duda es un cambio cuando empieza a presentarse como un actor con voz propia cuando hasta ahora parecían ensimismados en sus cosas. Me refiero a nivel diplomático. Es la primera vez que les oigo intentar protagonizar algo así.

K

#5 No hay paz posible sin la derrota absoluta de Ucrania RuZia.
Si es ucrania la derrotada, RuZia solo irá por el siguiente de la lista. Tal vez Polonia, tal vez Finlandia, tal vez Kazakstán.
Hay que acabar con esa amenaza.

i

#8 Rusia, su gobierno, sus ideas y sus acciones me parecen repugnantes.

Pero en mi comentario me refiero a ese conflicto concreto. Tengo muchas dudas de que Rusia sea derrotada. Ojalá. Creo que por desgaste y cansancio tendremos una tregua que durará hasta que uno de los dos bandos se decida a volver a intentarlo.

Dejar de apoyar a Ucrania sería condenarla y yo lo consideraría una opción terrible, pero sería la única forma de traer algo de estabilidad a la región. Este conflicto se hablará por siglos.

JungSpinoza

#5 Esta conflicto empezo hace decadas y no terminara hasta dentro de varias decadas. Incluso en el hipotetico caso de una derrota de Ucrania lo unico que pasara es que pasaremos de una guerra de desgaste a una guerra de guerrillas, como Irak o Afganistan.

Rusia queria desmilitarizar Ucrania, lo que ha conseguido es que cientos de miles de ucranianos tengan muchisma experiencia de combate, muchisimo armamento militar, muchisimo odio a Rusia, y, como novedad, que sean expertos en guerra con drones. Por desgracia, el futuro es muy oscuro en Donbas y las regiones ocupadas.

i

#10 No he querido remontarme tan atrás, pero sin duda este conflicto no empezó el 24 de febrero del 22.

La invasión del Dombas del 2014, para mí, es la punta de lanza de una estrategia que trata de consolidar eso que dice Putin en sus discursos.

Cuando hablo de derrota de Ucrania me refiero no a un tropezón, sino a lo que pasaría si se les deja de ayudar.

En el actual estado de cosas , yo preveo algún tipo de empate en el que se lameran las heridas hasta la próxima. Ninguno de los dos lo va dejar estar. A eso es a lo que me refiero.

El Dombas está jodido por siglos.