Hace 6 años | Por --511368-- a elasombrario.com
Publicado hace 6 años por --511368-- a elasombrario.com

Los medios de comunicación hablan de la ola de calor, pero solo de forma excepcional se apunta al cambio climático como una de las causas de la misma.

Comentarios

maldia

#5 Has empezado bien pero el ultimo párrafo es infumable.

Kalikrates

#5 Groenlandia en ingles es Greenland, tierra verde
Cierto.
Pero he leído en algún lado que los vikingos lo llamaron así no poque fuera verde y con un clima soportable, que no lo era, era el páramo helado que es hoy (de momento).
Lo llamaron "Tierra Verde" unos dicen que por atraer colonizadores, y otros porque realmente no se referían a Groenlandia, sino a tierras más al sur y más al oeste: América del norte.

D

#5 greenland es una maniobra propagandística para atraer incautos

I

#5 Totalmente cierto. Si el cambio climático se pone muy tonto le subimos la prima de riesgo y verás que pronto se acojona.

Olaz

#5 Claro genio, si mañana la tierra es inhabitable por las altas temperaturas será por que "el clima es un sistema cambiante".

D

#1 Por lo tanto, es cambio climático.

D

#3 por lo tanto es ola de calor, el cambio climático no se ha inventado las olas de calor, antes también existian

D

#6 dentro de este proceso llamado cambio climático

D

#6

¿ Eres otro negacionista ?

D

#12 No, pero me gusta hablar con propiedad. Y no me da la gana de llamar cambio climático a una ola de calor.

D

#15

Vete a votar a Trump, anda

D

#16 Te acabo de decir que no soy negacionista. Vete a trolear a tu puta madre anda.

D

#17

Lo que eres es un maleducado . Quizá la falta de cultura sea la causa de tus magufadas

D

#18 gracias, viniendo de tu parte es todo un halago

D

#19

Reclama a tus padres tu educación. Quizá si tu padre no se lo hubiese gustado en furcias y tu madre en ginebra , hubieses tenido una educación decente que te permitira diferenciar ciencia de magufadas.
Pero los canis no entendéis más de tres frases seguidas

D

#20 puedes seguir retratándote todo el dia si quieres.

D

Cambio climático exige al gobierno tomar medidas en politica medioambiental. Ola de calor es pasarse por los huevos la responsabilidad y sus palmeros les ayudan en los KKmedios v

elareo

por qué lo llaman ola de calor cuando quieren decir que la tierra gira al rededor del sol con 23º de inclinación, haciendo que durante la mitad del año dé menos luz y durante la otra mitad, más luz que en el otro hemisferio.

Verano.

b

#9 La luz que da el sol es la misma todo el año.

elareo

#23 correcto. Quizas hubiera sido mejor decir "recibir luz"

b

Porque el clima y el tiempo no es o mismo. Podría haber cambio climático con varios grados más de media y veranos e inviernos suaves.

Es como cuando se habla de cambio climático en invierno y alguien dice "pues hace mucho frío en Salamanca".

Seguramente el cambio climático sea el causante de que la ola de calor sea más intensa de lo normal. Y quizás debamos prepararnos para otras peores. Pero siempre existieron las olas de calor.

D

#2 me recuerda el capitulo de loa Simpson donde Homer le dice a Lisa:
Voy a quitar unas cuantas paladas de calentamiento global (cuando habia nevado) y Lisa intenta explicarlo

Nylo

Lo llaman ola de calor porque es una ola de calor. Si estas fueran ahora las temperaturas normales de Junio, entonces sería cambio climático. Pero son excepcionales. Junio se ha venido calentando un grado, no siete.

themarquesito

Ola de calor es un fenómeno concreto, mientras que calentamiento global es el conjunto general. La diferencia entre tiempo y clima, vaya.

D

Por lo mismo por lo que el propio autor en el mismo artículo la llama continuamente ola de calor. No la van a llamar deshielo, aunque esa también sea una consecuencia del cambio climático.

Nova6K0

El cambio climático no es homogéneo y por otro lado no en todos los sitios hace el mismo clima. Que por cierto lo que denomina clima no es más que un lapso de tiempo (generalmente sobre unos 25-30 años) en el que en una zona determinada físicamente hablando se miran las condiciones de temperatura, humedad, lluvias, presión,...

En cualquier caso esto es una ola de calor, sin importar si está producida o no por el cambio climático. Porque una ola de calor o de frío, se considera que en un determinado tiempo, días generalmente, la temperatura (e influyendo la humedad) en una zona es anormalmente alta o baja respecto a esa zona. Por ejemplo si en esa zona hay 30 ºC en un determinado tiempo y sube a 31ºC esa media, no se puede considerar como ola de calor. Ahora si la temperatura normal de esa zona es 25ºC y hace 32ºC es una anomalía considerable, por eso se diría que hay una ola de calor que puede ser medida en cualquier zona, entendido como zona un area sin extensión determinada que puede ser una región, estado, país, continente,...

Además hay otra cosa. Existen dos clases de estaciones (en realidad más) como forma estadística de medir o comprobar una serie de parámetros meteorológicos o climáticos, la estación atronómica y la estación meteorológica.

La estación astronómica es la típica que se da entre los días 20-23 del mes en el que acaba una estación y empieza la otra. Y coincide con un determinado posicionamiento de la Tierra, respecto al Sol en la trayectoria elíptica que recorre este planeta alrededor de la estrella amarilla.

La estación meteorológica generalmente empieza a principio del primer mes de la estación astronómica. Es decir el verano meteorológico ya habría empezado aunque para el astronómico aún nos falten unos días (21 de junio). Todo esto respecto al Hemisferio Norte Claro.

http://www.calendario-chiquito.es/evento/comienzo-verano-meteorologico/22989.html

http://astronomia.ign.es/inicio-de-las-estaciones

Salu2

D

Clima Tiempo

jopetas00

Cambio climático jajahahaha..
Todos los días en el mundo se utiliza la geoingenieria, que es lo que recalienta y seca la atmósfera.Ante la demanda cada vez mas alta de comunicarnos mas y mas deprisa , alguien se percato de que con el cambio en el ciclo solar las mismas comunicaciones se resentirán por la baja actividad solar, así que centraron sus esfuerzos con la geoingenieria, intentando saturar la atmósfera para mejorar la propagación de todo tipo de ondas.
Ya no se utilizaba solo con un propósito como el control climático capaz de hundir una nación en la miseria, con el paso de los años se han descubierto otras muchas aplicaciones a el rociado de metales y demás compuestos en la atmósfera.