Hace 1 año | Por --729212-- a noticiasdealava.eus
Publicado hace 1 año por --729212-- a noticiasdealava.eus

Un joven de 20 años y con el que no tenía ningún tipo de vínculo le atacó la pasada madrugada en plena calle y sin mediar palabra.

Comentarios

sauron34_1

Qué efímera es la vida, joder. Estás tan ricamente y de repente, pam, asesinado. Qué tristeza, DEP.

have_a_nice_day

#17 19000 personas son muchas personas, es imposible que conozcas a todas

D

#27 20-22 años ambos en el mismo pueblo de menos de 20.000 personas.

no lo sé.

iñakiss

#32 y más siendo chipiona!.

S

#32 repito lo dicho arriba... En Calatayud no conocía ni 1 de cada 50 de mi edad, que no nací allí. Pero viví 2 o 3 años en edad de salir de bares

Miguel_Diaz_2

Este tipo de noticias para mí son las que demuestran que no hay Dios detrás nuestro velando por los seres humanos y que según te portes así te irá, que si el universo conspira por tu felicidad que si hay deidades por ahí moviendo los hilos..

Las cosas pasan porque pasan, da igual si rezas 24 horas al día que como te toque la china te vas a joder pero bien (enfermedades, cataclismos, sucesos como la noticia...)

Los creyentes tienen las cartas mágicas para estas situaciones:

- Los caminos del Señor son inescrutables.
- El señor nos pone a prueba.

Pero no hay más ciego que el que no quiere ver.

j

#29 Lo llamas "cartas mágicas", pero en realidad, es lo que hay, no dicen ninguna mentira. No podemos saber lo que va a pasarnos. Sales un día de tu casa y...quizás no vuelves. Eso puede llevar a una angustia vital que nos aterrorice. Una forma de superarlo es, simplemente, dejar en manos del destino nuestro futuro y confiar. No hay otra.

FInalmente, esto no tiene que ver con Dios, ni dentro de la teología. Dios no controla el destino de los hombres. Las intervenciones de Dios en el mundo se consideran milagros y son excepcionales. El hombre, al menos en el cristianismo católico, tiene libre albedrío, es decir, puede decidir qué hacer, y puede elegir seguir el camino de Dios, o no; el ser humano es libre, ya que está hecho a la imagen y semejanza de Dios.

Hay otros credos cristianos que niegan el libre albedrio y creen en la predestinación. Ahí si que hay un Dios cruel y malvado que tortura a sus criaturas.

M0l0ch

#33 Dios en la Biblia se pasa medio libro asesinando a la gente que no hace lo que él dice pero "el ser humano es libre, ya que está hecho a la imagen y semejanza de Dios". Menudas piruetas mentales hay que hacer para tragarse todo eso.
Lo del Dios cruel y malvado que sólo está en otro credos. Bueno, vuelvo a lo mismo, abre la Biblia y lee.

j

#37 A mi no me preguntes, no puedo explicarlo, yo solo digo lo que dicen, que en el cristianismo católico, el hombre tiene libre albedrío. Si no fuera por eso, no tiene sentido el pecado (si haces lo que Dios quiere, ¿cómo te obliga a pecar?) ni la salvación (¿por qué premiar a los no pecadores, que han elegido no pecar, si solo han hecho lo que Dios les mandó?).

Los protestantes son más de creer en la predeterminación.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#37 El hombre es libre de hacer lo que quiera y Dios es libre de hacer lo que quiera, como si eso incluye a lo descrito en el apocalipsis. Sus normas son para humanos, no para el mismo, y solo para quien quiera acceder al reino de Dios. Su club, sus normas

Miguel_Diaz_2

#33 Pero si Dios no hace ningún tipo de intervención, al menos de forma normal y regular,¿ por qué millones de personas diariamente rezan implorandole cosas como que les cure una enfermedad, aprobar un examen o meter un gol de penalty?. Y cuanto coincide que les ocurre lo que piden agradecen al Señor por su intervención divina?.

¿Por qué la Iglesia no sale a desmentir todo esto y dice a la gente que no pierda el tiempo rezando para pedir algo que no se les va a conceder nunca?.

Volviendo a las cartas mágicas yo si que lo veo realmente un truco para no quedarse la iglesia sin argumentos. Porque los curas bien que predican "pórtate de esta manera siguiendo los preceptos de la Iglesia y te irá bien" y , claro, eso casi nunca pasa y hay historias terribles que pasan todos los dias y si no te sueltan estas dos frases qué te dicen? ”la verdad es que todo esto es una pantomima para tener el control sobre vosotros".

Es como cuando cierran la posibilidad de "hackear el sistema " con el suicidio. ¿Para qué vas a arriesgar el paraiso eterno pudiendo pecar en 70-80 años de vida y arder en el infierno?. Para eso de joven cuando aún no has pecado te bautizas., Te confiesas, te limpias bien de todo y te suicidas y te ganas trillones de años en el cielo.

Ante tamaño truco la Iglesia lo cierra con "Es que suicidarse es pecado y vas al infierno " y a otra cosa. Así van tapando los agujeros de guión gigantes que hay en la Religión (la cristiana tiene unos agujeros de guion tremendos que no hay por dónde cogerlos).

j

#38 Buena pregunta. En mi opinión, les daría igual lo que dijera la Iglesia. La gente hace muchas cosas independientemente de que tengan o no tengan sentido. Cuando hablamos de cuestiones teológicas (no soy teólogo ni nada por el estilo, pero estas cuestiones siempre me han interesado), siempre llegamos a un tema práctico y pragmático. Que es mejor, ¿creer que tenemos libre albedrío o no tenerlo?. Si no lo tienes, la salvación no tiene sentido, el pecado no tiene sentido, nada tiene sentido ya que, al final, es lo mismo ser "malo" que ser "bueno". ¿Qué sentido tiene esto?.

Pues los teólogos católicos medieavales llegaron a la conclusión que no tiene sentido. Con el libre albedrío, si que lo tiene: puedes optar por esto o por lo otro, ser mejor persona tiene premio, terrenal y en el más allá. Porque pasas por alto que una vida dedicada al vicio parece buena al principio, pero luego no lo es. Los pecados capitales terminan causando sufrimiento y esclavitud a las personas. Los "vicios" no son inocuos. Terminan produciendo daño. Pero bueno, eso ya lo decían los estoicos. No es nuevo.

La lógica del día a día...pues si, como dices, no es un sistema coherente, tiene fallos por todos lados. Aún así, prefiero la filosofía cristiana católica a la de muchas otras por el enfoque realmente práctico que tiene.

Miguel_Diaz_2

#44 Sobre lo de enseñar que hacer el bien en general es bueno para tí mismo y para los demás podríamos enseñarlo sin necesidad de caer en la religión.

Yo por ejemplo tengo mis propios preceptos que básicamente se reducen a "Tratar de ser feliz y hacer feliz a los que te rodean sin que la consecución de tu felicidad pase por hacer infeliz a terceras personas" . Y no hace falta meter ni biblias ni más allá ni ningún elemento similar.

Es cierto que se podria pensar que no todo el mundo está preparando para obrar de esta manera y mejor que exista la religión para que este tipo de personas se porten bien aunque sea por temor al infierno. Y seguro que hay bastantes casos así de gente malvada que por temor a Dios no hace todo el mal que haría si no creyese en nada. Pero yo creo que si pones lo malo y lo bueno que dan las religiones en una balanza sale ganando lo malo por goleada y no compensa.

También reconzco que es muy duro pensar que no hay nada después de la muerte y que todo lo que eres y tus recuerdos desaparecen para siempre jamás. No es para nada fácil de asumir y en ese sentido si crees en algo ya tienes ese marrón cubierto. Pero no por ello me voy a dejar seducir y creer en algo.

También está ese empujón que te tiene que dar en determinados momentos creer que tienes alguna deidad velando por ti y dándote fuerzas (para acometer tareas complicadas en la vida, salir de malos momentos etc..). Eso yo tampoco lo tengo y tengo que sacar fuerzas de mí mismo y de los que me quieren y reconozco que tener ese empujón interno "mágico" tiene que estar bien para esos momentos. Pero aún así no me compensaría todo lo que conlleva creer y practicar una religión determinada.

También esto tiene una cara negativa y es que mucha gente hace el mal por esa fuerza interior que "le dice que lo haga".

j

#66 #70 es que este tema ha sido "el tema" para mi también durante mucho tiempo. Y bueno, realmente es "el tema" de la humanidad, "el tema" por el que se han hecho muchas cosas, buenas y malas.

He dado muchas vueltas. Actualmente, pienso que da igual si lo ves desde el punto de vista racional o religioso, la vida es un misterio. Las religiones aceptan el concepto de "misterio" con mayor naturalidad. He leído sobre otras religiones, y al final, de una forma u otra, todas dan vueltas a lo mismo. Ciertamente, el tema moral es importante, porque hay que vivir en sociedad y las reglas tienen que ser más o menos las mismas para todos y lo mejor posible para que la cosa no implosione y nos matemos unos a otros...más de la cuenta.

Particularmente, el concepto de "misterio" me parece muy interesante, al igual que el "libre albedrío", porque ofrecen algo de luz sobre algo que la razón no alcanza a entender del todo, pero que son importantes para el día a día de las personas. Todos esos dilemas que planteas, son dilemas legítimos y reales. Hay respuestas, pero tampoco nos aportan más luz. Al final, pertenecer a una religión implica cumplir unas normas, que se derivan de unas creencias. Romper esas normas, implican un castigo. Básicamente, regulamos la vida en comunidad. Pero esas normas tienen que tener algún tipo de legitimidad y ser más o menos estables, porque si no, cada cuál que llegue al poder, las puede cambiar y es imposible vivir así...

Para mi también ha sido útil pensar en Dios como una abstracción filosófica y proto-científica. Dios es todo aquello que no conocemos pero que obviamente es el creador de la realidad. Podría no haber nada, pero existe el universo. Ergo alguien lo ha creado (de hecho "Dios" significa "luz" o algo así). Todo lo desconocido es Dios, pero todo conocimiento de la creación nos acerca a él. Aquí está una de las mayores rupturas del mundo moderno, la creencia de que religión y ciencia están enfrentadas. Pero para no salirnos mucho, dejemos en que Dios es un ente abstracto.

Siendo abstracto, se ha trasmitido su conocimiento pues como se ha trasmitido en el pasado: mediante fábulas, cuentos, historias...sin mucho rigor. Pero conceptualmente, sirve. Ahora, si te pones a mirarlo con lupa...no aguanta ni un mínimo análisis. Pero eso quizás no es lo más importante.

La cuestión importante es ¿hay reglas o no hay reglas en este mundo, en esta existencia humanba?. Si hay reglas para las estrellas, ¿no hay reglas para el hombre? Pues bueno, creo que en general que es "bueno" pensar que si, que hay reglas morales que son lo mejor para todos.

Eso choca contra el pensamiento moderno que, negando la existencia de Dios (las reglas generales), deja al hombre, a cada persona sola frente al universo y a la misión de encontrar "sus" reglas. Esto es horrible, a mi modo de ver, nos desconecta de la historia de la humanidad y de su búsqueda por las respuestas a estas preguntas.

Porque hay un camino andado en la existencia del ser humano, que durante muchos siglos ha sido el camino de las religiones.

Al final, y para no aburrirte más, hay enseñanzas buenas, aunque no todo sea bueno. "El hombre sabio" tiene que diferenciarlas e intentar seguir el camino recto, el que trae el reino de DIos a la tierra. Ya ves, yo no soy creyente, o practicante, pero cada vez le encuentro más lógica a todas estas afirmaciones. Me estaré haciendo viejo...

¡Saludos, hermano!

Miguel_Diaz_2

#81 Lo que comentas de que cada vez le ves un poco más de lógica a todo esto a medida que te haces mayor tb puede ser nuestro instinto de supervivencia al ver que cada vez nos queda menos tiempo aquí trata de endulzar el asunto de morirse para siempre. (yo tengo 44 años, aún me queda guerra pero ya te pones a pensar en todo esto).

Yo la verdad que por mucho que le doy vueltas es que es ponerse a pensar en términos cosmológicos y no tenemos ninguna importancia en universo.

El universo lleva creado miles de millones de años antes de nosotros. ¿Para qué haría eso Dios?, es ridículo. Lo suyo es crear el escenario y ponernos sobre él inmediatamente.

Luego el tiempo que nos queda como especie. El sol está condenado a morir y a este paso no vamos a haber abandonado ni siquiera el Sistema Solar. Todo apunta a que antes de que muera el Sol ya nos habremos cargado el planeta y nos habremos extinguido y el universo seguirá eones de años existiendo. ¿Para qué todo ese tiempo sin nosotros si somos el centro del universo?.

Y sobre el tamaño: hay miles de millones de galaxias a las que jamás accederemos. Millones de especies a las que jamás conoceremos. ¿Para qué tanto gasto de espacio y de vidas extraterrestres que jamás conoceremos si todo esto ha sido creado para nosotros?.

Lo más sencillo es pensar que somos una raza en un planeta afortunado que tendremos nuestra historia pero seremos un pestañeo en la historia del universo.

Piensa las noticias que salen de galaxias que colisionan entre si, supernovas gigantes que se comen varios sistemas solares en la explosión, agujeros negros supermasivos que se comen todo a su paso. La de razas inteligentes mucho más que nosotros que habrán desaparecido pese a estar mucho más avanzadas.

Y nosotros aquí pensando que todo este tinglado es por nosotros y para nosotros.
Saludos!

j

#38 Y perdona, que me he quedado pensando en tu pregunta...

En general, la gente no quiere entender las cosas, ni la religión ni nada. Por eso al final tenemos un versión A simplificada, y una versión B que es la profunda. Digamos que lo mismo pasa con la ciencia. Según se mire, el átomo se explica de forma simplificada y para el 90% de la población, esa versión es suficiente. Luego está la versión compleja de lo que es el átomo.

Pues, personalmente, creo que con la religión pasa lo mismo.

Miguel_Diaz_2

#48 Ese es el quid del porqué no creo en nada. Por el pensamiento crítico. A mí me pasa al revés, si veo que la religión es lo que va a marcar totalmente mi vida, mi forma de ser y de actuar conmigo mismo y los demás lo necesito entender y creer a fondo.

Y empiezas sólo a tocar la superficie y:

- ¿Cómo es que la religión de verdad verdadera lleva tan solo 2000 años con nosotros y el Ser Humano unos 180 mil años sobre la tierra? . ¿Qué pasa con los seres humanos del resto de 178 mil años anteriores? ¿Van al cielo hagan lo que hagan? ¿Al infierno?.¿Qué pasa con las otras religiones "de mentira" que han durado más que la cristiana? Los egipcios por ejemplo, esos al morir se encuentran con San Pedro y les dice "sé que esperabais ver a Osiris pero tenemos que hablar.."

- cómo es que la religión de verdad verdadera además de solo llevar 2000 años ni siquiera está extendida por todo el planeta. ¿Cómo es que casualmente la religión de verdad verdadera es la que predomina allá donde nazco?. Defiendo el cristianismo y creo en ello a pies juntillas como la única religión, pero, y si llego a nacer en un pais musulman creeria tb a pied juntillas en el cristianismo? (Ya te digo que NO).

Qué raro que algo tan trancendestal y único (cada religion dice que lo suyo es lo único que hay y lo único que ha pasado) y te vaya a tocar creer según en que época y lugar nazcas.

Y ya te pones a rascar un poco más y pensar en vírgenes, milagros etc y es que no hay por dónde cogerlo.


De verdad, no sé que pensaría un cristiano ferviente y devoto si le dices que le toca vivir en el antiguo Egipto 2500A.C. ¿Creeria que todo lo que le cuentan de su politeísmo egipcio es mentira y que siente que dentro de unos miles de años va a venir la religión de verdad?. ¿O creería a pies juntillas en la religión egipcia y ña tomaría como la de verdad verdadera renegando por ejemplo de la mitología griega ya que esa son "pamplinas". ¿Y si llega a nacer en Grecia y la época de la mitología griega".

Es que no hay por donde cogerlo. Es imposible que alguien que tenga el poder para haber creado todo el universo y a nosotros supuestamente como centro y lo más importante del mismo lo esté haciendo tan mal para anunciarse y anunciar cómo tenemos que obrar.

Por lo tanto lo más sencillo es pensar simplemente que no hay nada. De ahí tanto lío.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#38 Si hace intervenciones, cuando le parece bien. Tu puedes rezar pero no es tu mayordomo ni el de nadie. Eso es lo que cree un catolico, conozco otras religiones mas o menos bien pero tu comentario se circunscribe al catolicismo

Eso de portate y te ira bien lo habras escuchado en sueños o alguien que no sabe lo que dice porque ningun cura te va decir que por ser bueno en la tierra te ira bien en la tierra, eso no tiene fundamento cuando el catolicismo esta lleno de martires que murieron (y siguen muriendo) de maneras terribles a pesar de haber sido buenos

Expat_Guinea_Ecuatorial

#29 Creo que hablas de alguna religion extraña pero en el cristianismo, al menos en el catolicismo, hay libre albedrio por lo que Dios no esta velando por nosotros, o no habria libre albedrio ni nadie podria cometer pecado (porque Dios estaria velando por ti y no te permitiria condenarte)

La vida no son los Sims con un jugador al mando

Miguel_Diaz_2

#67 ¿Entonces si Dios no vela por mí de que me vale rezar e ir a misa? Si me voy a quedar como estoy mejor no perder ese tiempo para nada, no?. Conozco gente que gasta una ingente cantidad semanal el rezar e ir a misa (tienen grupos de oración y todo). No creo que los curas les digan que no vale para nada y que Dios no va a interdecer en nada de lo que piden gracias a sus oraciones.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#71 Ir a misa es una obligacion para quien quiera ser un buen sirviente, parte de las reglas a cumplir, para eso sirve. El problema es que la vision sobre el catolicismo esta muy distorsionada hoy en dia y se olvidan que los santos y gente muy creyente son todos definidos por la iglesia como siervos de Dios

Rezar es igualmente un deber, puedes pedir, y quien pide tiene esperanza de que sus plegarias sean "escuchadas", me refiero a obtener el favor/gracia (por eso se les llama asi). Pero lo dicho, principalmente rezar es parte de los deberes del creyente como parte de la adoracion (vease los Salmos por ejemplo), porque igualmente antaño estaba mas claro que el rezo tiene una gran componente de adoracion. Muchos creemos o hemos creido que rezar era como mandar un email al soporte tecnico y que Dios casi tiene la obligacion de asistir pero no es asi, por eso digo que no es nuestro mayordomo

En definitiva, nadie, ni muchos catolicos, estan libres frente a la ignorancia sobre la propia doctrina

ElTioPaco

#47 no, realmente no ha desarrollado una mierda, se ha dedicado a faltarme al respeto diciéndome lo que me importa o deja de importarme y lo que odio o dejo de odiar como si me conociera.

Por eso te he pedido a ti que desarrollarás el argumento y no a el, que me ha faltado.

Si tu desarrollo de argumento es el mismo, pues fin de la conversación.

lotto

#49 En realidad como dice #47 has hecho lo mismo de lo que te quejas pero de otro color.

¿ Que no quieres verlo? Entonces debes plantearte bien si tú también eres un extremista que se alegra si el muerto lo mata una persona nacional del país al igual que el otro extremo se alegra se que lo mate un inmigrante .

Al final ambos buscáis el odio y poneros una medallita en el discurso y ambos no veis que lo importante y triste es que han asesinado a una persona independientemente del autor de los hechos.

Pero tu a lo tuyo con lo del respeto y tal.

No hace falta conocerte mucho cuando es lo único que has destacado .

ElTioPaco

#53 otra vez juzgando lo que me alegra y me deja de alegrar.

Bien, no tengo pinturitas para explicarlo pero me lo currare.

Aquí hay gente que los asesinatos se la soplan, todos, y sin excepción.

Que solo entran a estos artículos para ver si pueden pegar su berrido de agenda política y fiesta, hombres matando mujeres, mujeres matando hombres o inmigrantes matando lo que sea.

Si un crimen como este no cumple su criterio, se van, porque jamás les importó.

Y un crimen por problemas de salud mental aún importa menos, porque la salud mental resta votos, no los suma.

Así que he hecho mi crítica sobre el tema.

Ahora la pregunta, me importa este crimen por problemas de salud mental?

Si, mucho más que un crimen por drogas o entre delincuentes, porque un crimen de salud mental significa que como país hemos fallado indudablemente tanto a víctima como asesino.

lotto

#55 Leete en #5

“aún existe la posibilidad de que sea inmigrante y los odiadores puedan vender su libro.”

Y luego en #8

“ decepción para el equipo fachito entonces.”

Hazte mirar eso que hablas de salud mental porque si no te ves eso vas regulinchi

Fíjate a que has entrado , de verdad, no es sano.

ElTioPaco

#59 hombre, eso ha sido después de descartar el "hombre matando mujer" eso ya descartaba un grupo de presión(feminazis), solo quedaba el otro.

El equipo fachito.

Y no me digas que el nombre "equipo fachito" no es cojonudo.

D

Al menos en el club podían escribir un tuit en condiciones sin faltas ortográficas. Eso también denota respeto por el fallecido. DEP.

#15 Eso solo denota ignorancia.

sieteymedio

#15 La veces que escribe con faltas ortográficas no lo hace conscientemente, así que no creo que tenga nada que ver con el respeto que se tenga.

Por cierto, grande Pumares.

D

#24 Eso no es excusa. Yo le pediría a alguien que lo hiciera. Las formas.

#46 Por esa regla de tres vas con camisetas y chancletas a un velatorio ¿no?

sieteymedio

#52 A eso le llamo yo no entender lo que te han dicho.

D

#76 Lo entendí bien. Te he dicho que no es excusa. Si eres incapaz de escribir bien buscas a alguien.

Mendetsu

#15 ser un pedante es mucho más grave y de mala educación que ser un ignorante. 
Yo me lo haría mirar. 

ElTraba

llevo 41 en un pueblo de 17k y no conozco ni a 500.....

Mark_

#17 Chipiona es bastante grande como para que no conozcas a todo el pueblo.

Mark_

#22 mi ex era de un pueblo de 6000 habitantes y no se conocían todos entre ellos ni de broma. Obviamente si eras un personaje, o tienes un cargo público, un bar importante o sobre todo si das trabajo si te conocen, claro. Pero si no, nadie se acuerda.

Si es en un barrio pequeño en cualquier ciudad y no conoces a los vecinos...¿en un pueblo de 20k personas si? lol

Le atacó a mediodía. muríó de madrugada.

ElTioPaco

#58 lolazo, totalmente fuera de contexto lol lol

S

#60 era la idea lol

ElTioPaco

#30 debería, si.

c

Muy raro, a ver que dicen las investigaciones.

ElTioPaco

#31porque si lo ha cometido un inmigrante este caso le importará a cierto sector de la población, y sino, no.

Similar si es un hombre matando a una mujer, para otro sector.

Pero temas de salud mental, no parece importar mucho.

ElTioPaco

#41 desarrolla el argumento, por favor.

Tannhauser

#43
#25 ya lo ha hecho por mi aunque con otras palabras.

ElTioPaco

#57 yo no odio, detesto, y desprecio.

Pero no odio, odiar es demasiado personal, te obliga a dar importancia a cosas (o gente) que no la tienen.

S

#61 pues eso... Odio salir con frío y humedad lol

p

Qué hacía ese enfermo mental, agresivo y desequilibrado (con o sin medicación prescrita), por la calle suelto? Ese tío deberia haber estado en un centro cerrado y veremos si no lo sueltan otra vez a la calle después de esto

ElChepas

Joder que raro, porque en Chipiona se conocen hasta el nombre de las cabras que pastan por la aldea

El_Repartidor

Edit

D

Pregunta seria: ¿Que necesidad había de poner en primer lugar que era futbolista en un equipo que no conocen en su casa a la hora de comer? Quiero decir, la noticia de un apuñalamiento gratuito de una persona ya es bastante triste y tiene bastante repercusión de por sí, sin tener que subordinar la víctima a un concepto como el de "jugador de un equipo de futbol", cuando lo importante aquí es que hablamos de la muerte de un ser humano.
Mis condolencias a la familia, a sus amigos y a sus compañeros de equipo.

elsnons

Circulen por favor es hombre VS hombre.

JohnnyQuest

#1 Espera, que todavía no se sabe si come jamón.

D

#2 sin mediar palabra y sin que hubiera vínculos conocidos entre el presunto agresor y la víctima, ambos naturales de Chipiona.
Población: 19 592 hab. (2022)

vamos que se conocían por cojones, a las 2 de la tarde...

huele como a cuerno quemado.

S

#17 yo he vivido en Calatayud (20.000 habitantes) y ya te digo que no conocía ni un 0.1% de la gente (de vista digo)

Edito, en mi pueblo si nos conocíamos todos, pero es que éramos 400 más o menos

hombreimaginario

#17 conoces a las 19.000 personas de tu barrio?

E

#8 depende como dices del color de piel del enfermo mental, que da votos para unos, y de otras características de la víctima, que también da votos para otros.

Y mientras gente que es una bomba de relojería sin tratamiento, ya que las medidas que se toman son inútiles en su caso, que está agrupado junto a otros que nada tienen que ver.

b

#8 ley de vagos y maleantes

lotto

#8 A ti te la suda que haya muerto por lo que veo, entras, igual que los otros, para dar notoriedad a tu discurso.

Das el mismo asco que los que odias.

V

#8 Creo que tener enfermos mentales agresivos pululando por ahí le importa a la gente, o debería.

Gotsel

#8 por qué tendría que ser inmigrante? Lo excepcional es que fuese inmigrante ya que hay muchísimos menos que nacionales.

Tannhauser

#5 #8 Estás haciendo justo de lo que te quejas.

S

#8 estás como destacado... Y al leerte pensaba que al Chipiona se le conocía como fachito y estaba flipando jajajajjaja

sotillo

#7 Esto lo aclara todo, una tragedia

D

#7 Anda, drogas y enfermedades mentales, que casualidad.

D

#7 La de desgracias que se evitarían si en este país hubiera una salud mental decente.

Aenedeerre

#7 joder el percal del padre, al asumir estas palabras. El hijo ha matado a 2 personas.

S

#5 pero odiar está bien, yo odio los días con frío y humedad que me toca salir a la calle

Mltfrtk

#1 Cuenta clon marzo 2023 y discurso de odio.

Supercinexin

#9 No es clon, es un legendario meneante antirrojos al que han baneado.

BenjaminLinus

#1 ¿Cuántas neuronas has utilizado para escribir esa mierda de comentario?

Peka

#1 elsnons
En menéame desde marzo de 2023

Casualidad que los que venden su libro y son trolls tienen cuentas nuevas constantemente.

llorencs

#19 En este caso por lo menos mantiene su nombre original, aunque lo acaba de volver aperder

Puño_mentón

#1 dais puto asco