Hace 2 años | Por --689162-- a abc.es
Publicado hace 2 años por --689162-- a abc.es

Conducir algo más de 3.000 kilómetros hasta la frontera de Polonia con Ucrania para recoger a cuatro personas que huyen de la guerra. Ese era el objetivo de Francisco José González. Fran, como le llama todo el mundo, tiene 34 años y vive en un santuario de animales, Dharma, que fundó hace un año en Ciudad Real. El pasado jueves a mediodía decidió coger su coche eléctrico y poner el navegador hasta la ciudad polaca de Przemyśl. El motivo de este viaje no era otro que ofrecer comida caliente, agua y un techo donde dormir a cuatro ucranianos.

Comentarios

antoniosoyo

#9 Para que luego digan que no tienen autonomía 😉

Ferran

#9 Le salió bien la jugada. Al precio que está la gasolina, mejor que les hubiera pagado un billete de tren a España a ir en coche de gasolina.

M

#9 En realidad se le quedó sin baterias nada más pasar los Pirineos, pero acabó el viaje empujando.

santim123

#13 Imposible. No es vasco.

D

#9 En el artículo dan pistas del "modus operandi"

"Con múltiples paradas para cargar su coche eléctrico y un viaje de varios días, llegó el pasado domingo a su destino y recogió a dos mujeres y dos niñas. "


Simplemente es un cambio de mentalidad y una mayor planificación.

Fácilmente le llevó el doble de tiempo que con un coche de combustible tradicional y seguramente alguna situación de tensión buscando un enchufe, sobre todo cuando el vehículo estaba a plena carga de personal.

Aún le queda al tema eléctrico para ser totalmente reemplazo de lo que existe actualmente (si es que se consigue).

Gry

#15 Es dificil hacer más de 1000km diarios en coche, sea o no de baterías.

Salió en jueves y llegó allí el Domingo así que no perdió tanto tiempo.

Pacman

#18 que poco os gusta conducir.

1000kms es ir a dar una vuelta.

santim123

#27 Hace mas mi primo llevando el pescado a Madrit todos los días.

D

#18 1000 km de una tacada sin parar, te digo que sí.

Pero 1000 km en un día, es pan comido. Yo me he llegado a hacer 1200.

#27 Me mola conducir, pero es cierto que esas panzadas de kms saturan a cualquiera.

Pacman

#59 1000 seguidos no hay vejiga que lo aguante. Con un par de paradas se lleva genial.

2100 es mi máximo en 24h

D

#61 2100 km en 24h ya roza la tortura.

Pacman

#63 las ganas que tenía de volver a casa lol

powernergia

#15 "Simplemente es un cambio de mentalidad y una mayor planificación."

Si, pero si echamos cuentas al final seguramente te sale mas caro que con un térmico.

Ferran

#21 ¿Al precio actual de la gasolina? lol

powernergia

#24 Si, habría que echar cuentas y ver cuantas noches extras hay que pagar por ir con electrico.

También hay que contar con que las recargas en carretera no cuestan lo mismo que las recargas en casa.

D

#21 Teniendo en cuenta la realidad que comenta #24, no es fácil estar tan seguro.

A eso me refiero con planificar. Hay suscripciones a cargadores rápidos bastante interesantes. La red de supercargadores Ionity o Clever en el norte de Europa, es algo muy a tener en cuenta.

Sin duda es mucho más cómodo (y seguro) tener a tu disposición casi 1000 km de autonomía en tu depósito. Yo creo que conociendo la ruta y también de antemano dónde hay cargadores disponibles, el viaje puede durar un día más de lo esperado.

El gasto añadido más fuerte puede ser el alojamiento. Pero bueno, si sois varios y te turnas conduciendo, igual ni hace falta buscar una sola noche de alojamiento.

Mayor coordinación y planificación, de eso no te libras seguro.

Ferran

#58 Y si duermes en el coche... ya ni te cuento.

D

#9 lleva un remolque con un compresor diesel

D

#9 La vuelta fue fácil porque las chicas fueron empujando

P

#9 Tiran más 8 tetas que 4 teslas.

D

#7 Ucranianos pocos, que tienen que quedarse para luchar.

Ferran

#10 Eso es machismo

ferreret

#14 No es machismo. Es que su gobierno les ha llamado a filas a todos los varones adultos, así que no pueden cruzar la frontera legalmente.

Ferran

#17 Machismo gubernamental si quieres, pero es machismo puro y duro.

P

#19 Las mujeres son libres de irse con una maleta, o quedarse con un fusil, nadie las obliga a marchar. A ellos si les obligan a quedarse. Ellas tiene libertad de elegir , ellos no. ¿Dónde dices que esta el machismo?.

#30 El machismo es esa estructura que también quita libertades a los hombres en valor de su supuesta exclusividad para ser militar. Sí el machismo quita libertades a los hombres también, bienvenido a la realidad.

P

#32 Muy buena argumentación. No comparto que se llame machismo a algo que perjudica al hombre contra la mujer, pero entiendo lo que quieres decir.
Solo por curiosidad. Las rebajas en las pruebas físicas para oposiciones, o dar prioridad por el hecho de ser mujer ¿también son machismo? . Al final se sustentan en una supuesta superioridad de los hombres.

ingenierodepalillos

#40 Hay corrientes feministas muy en contra de la discriminación positiva, aunque a mi entender y a título personal, policías y bomberos no tienen porqué ser todos vigoréxicos de 1'90, de hecho los bomberos cuando pierden forma física por la edad, siguen desempeñando su función perfectamente y hay mujeres jóvenes mucho mas en forma que señores de cincuenta y tantos con barriga y ambos pueden desempeñar labores útiles en los respectivos cuerpos.

El machismo no es únicamente todo lo que esté en contra de la mujer, es la estructura que segrega a mujeres y hombres por unas supuestas cualidades, que en general serán más o menos ciertas por la biología, pero que dependiendo de los individuos que se compare carecen de sentido. El arquetipo de hombre rudo, luchador e insensible, es machismo y las estructuras creadas en base a esos preceptos, son machistas por definición, aunque sean paternalistas con las mujeres, precisamente el paternalismo es una cualidad del patriarcado.

P

#41 Lo primero gracias por contestar de tan buena manera. Creo que tienes una buena argumentación a la que yo no puedo llegar.
Y como yo no puedo llegar a ese nivel, lo voy a bajar al mío.
Me toca mucho los cojones que se diga que cuando ellos son obligados a ir a la guerra es machismo, porque se presupones una superioridad para la guerra ( Y ojo , que lo entiendo ), pero resulta que si una mujer me agrede a mi, su pena es menor (porque se me presupone una mayor fuerza), y eso resulta que es feminista. O las dos cosas son feministas o las dos cosas son machistas.

#46 No se crea, a mí también me genera dudas, buscar el equilibrio entre la protección y la igualdad no es un dilema fácil precisamente, es muy fácil caer en la sobreprotrcción paternalista como lo es dejar en el desamparo a las más vulnerables, por eso decía que es un debate que no creo que podamos solventar entre los dos, porque ambos argumentos parten de una base sólida, hasta que chocan con la realidad, claro, que es infinitamente más compleja.

Me gustaría muchísimo soltar una frase lapidaria irrebatible sobre este tema, pero no la tengo, como usted, tengo mas dudas que respuestas, así que no creo que tenga más nivel que usted, quizás habré leído más sobre estas cuestiones, no lo sé, pero a efectos prácticos como estos dilemas, estamos empatados, de hecho, no me extrañaría que lo tenga más claro usted que yo.

D

#41 “ y hay mujeres jóvenes mucho mas en forma que señores de cincuenta y tantos con barriga y ambos pueden desempeñar labores útiles”. Y también todos los hombres que se presentan a las pruebas físicas y no las pasan. ¿Estás diciendo que hay que hacer puestos especiales sólo para mujeres? ¿Puestos administrativos, tal vez?

#47 No, estoy diciendo que me parece absurdo dejar a todas las mujeres fuera del cuerpo de bomberos, solamente porque son más débiles en general que los hombres de su edad. Porque para ser bombero, el físico no es la única característica necesaria ni de lejos. Un conocimiento muy extenso sobre química, física y arquitectura es tan necesario como un par de personas forzudas.
¿Que sin gente fuerte es un desastre?, sí, ¿que sólo hace falta gente supermegafuerte para un cuerpo de bomberos?, no.
Si tuviese una solución infalible, ya la habría escrito en el lugar pertinente, pero ni la tengo ni la encuentro.

D

#49 Bueno, pero entonces sería otro trabajo, bombero no forzudo, al que podrían acceder hombres y mujeres por igual con unas pruebas físicas distintas a las del trabajo de “bombero forzudo” ¿No? Es que da la impresión que lo que dices es que tiene que haber puestos de bomberos menos exigentes físicamente sólo para mujeres. Y, por cierto, ser forzudo es un requisito más a los conocimientos de química, física y arquitectura, no es excluyente.

ingenierodepalillos

#50 No no es excluyente, puede que la especialización sea la solución, pero insisto, no sé la solución, sé que no es imprescindible que en el camión que va a apagar un fuego, sean todos musculosos de 1'90 y que me parece mal excluir a todas las mujeres.

¿A usted le parece bien excluir a todas las mujeres del cuerpo de bomberos?

¿Le parece justo decirle a una mujer que no puede ser bombera por más que entren estudie y se esfuerce, sólo porque hay hombres más fuertes y altos que ella?

D

#51 A mi me da igual que un bombero sea hombre o mujer mientras pueda cargar conmigo y rescatarme, mido 1.88 y peso 94 kg.

¿Le parece justo decirle a una mujer que no puede ser bombera por más que entren estudie y se esfuerce, sólo porque hay hombres más fuertes y altos que ella? ¿Le parece justo decirle a una persona con un cociente intelectual bajo que por mas que estudie y se esfuerce no puede ser inspector de hacienda porque hay personas más inteligentes que sacan mejores notas en las oposiciones?

Las pruebas físicas deberían ser para todas iguales. ¿Le parece justo decirle a un hombre que no puede ser bombero por más que entrene estudie y se esfuerce, sólo porque hay hombres más fuertes y altos que el?

Pues si, me parece justo decirle que no puede ser bombera porque no tiene el físico apropiado para desarrollar ese trabajo.

"sé que no es imprescindible que en el camión que va a apagar un fuego, sean todos musculosos de 1'90 y que me parece mal excluir a todas las mujeres." Bueno, serán puestos con pruebas menos exigentes, pero también se podrán presentar hombres, ¿No? ¿O lo que quiere son puestos testimoniales sólo para mujeres?

#52 No, no quiero puestos testimoniales ni cuotas raciales o de género. Quiero que dentro de las limitaciones biológicas, las mujeres tengan oportunidades, como ocurre en el cuerpo de policía. Insisto en que no tengo la solución y que me parece mal excluir a las mujeres. ¿Cree que los cuerpos de bomberos en Estados Unidos son ineficientes? Pues allí hay un 16% de mujeres mientras en España un 0'83% algo estamos planteando mal.

https://www.bomberos-sin-fronteras.es/porcentaje-de-bomberos-mujeres-en-el-mundo/

D

#53 Bueno pero es que para ser policía los requisitos físicos no son tan exigentes.

"Quiero que dentro de las limitaciones biológicas, las mujeres tengan oportunidades,". Pues o haces cuotas o bajas las pruebas físicas, todo no se puede tener. "me parece mal excluir a las mujeres." Es que no las excluye la sociedad, las excluye la biología, al menos a un porcentaje muy alto al igual que la biología excluye a porcentaje muy alto de los hombres porque por mucho que entrenemos y nos esforcemos no pasaríamos las pruebas.

Tuve esta discusión con una conocida y le pregunte, estas en un incendio en un cuarto y te tienen que sacar por la ventana. ¿Quién prefieres que te saque, un mazado de 1.90 que ha pasado unas pruebas durísimas o una bombera que ha pasado unas pruebas menos exigentes? Mira, si tienen que hacer el mismo trabajo tienen que tener las mismas exigencias.

#54 Pues a lo mejor con bajar las pruebas físicas basta, vuelvo a decir que no lo sé, pero insisto en la última pregunta que le hice.
¿Cree que los cuerpos de bomberos en Estados Unidos son ineficientes? Pues allí hay un 16% de mujeres mientras en España un 0'83% algo estamos planteando mal. ¿No cree?

D

#55 Pues no tengo ni idea si son ineficientes, también puede ser que haya más mujeres biológicamente aptas para pasar las pruebas dispuestas a ser bombero, o puede ser que también, sean ineficaces o que los datos que me das sin ser erróneos estén un poco manipulados.

https://www.eldiario.es/internacional/apaga-fuegos-bomberos-eeuu-voluntarios_1_1837829.html

¿Bomberos en general, profesionales, voluntarios? ¿Qué tipo de pruebas superan los voluntarios? ¿Ese 16% a que categoría de bomberos pertenece?

A lo mejor si lo estamos haciendo bien y ellos no y ese dato en realidad no significa nada.

#56 Pues mire no lo sé, pero Estados Unidos no es el único país que tiene cifras mas altas en bomberas, en el enlace hay muchos más ejemplos y España está a la cola con un porcentaje escandalosamente bajo y me cuesta pensar que en España lo hacemos mejor que en ningún sitio, porque cuando llega un incendio gordo, los bomberos siempre denuncian la falta de medios y de personal y por lo que sea, la opinión de los bomberos en este asunto me parece que ha de tenerse muy en cuenta, incluyendo a bomberos sin fronteras.

D

#57 ¿Sabes de algún colectivo que ante un imprevisto no denuncie falta de medios y personal? De todas maneras ¿Qué tiene que ver? Ese no es un problema de que haya más o menos mujeres es un problema de falta de plazas y presupuesto independientemente del sexo de quien las vaya a ocupar, el porcentaje de bomberas no influye en esos dos factores, además tu comentario nada tiene que ver con el debate anterior que trataba sobre lo tozuda que es la biología.

En tu enlace no hay información sobre las pruebas que tienen que pasar en los distintos países, si son voluntarios o si las pruebas son iguales para hombres y mujeres y cuáles son, la verdad es que no es una fuente a tener muy en cuenta, tiene muchas lagunas.

ingenierodepalillos

#62 Me va a tener que disculpar, pero usted si que tiene lagunas, cuando responda con afirmaciones, deje de recoger cerezas, de hacer falsas equivalencias, ad hominens y de enrocarse en su libro, tendré la deferencia de responderle.

Que pase buena tarde.

D

#69 ¿Perdón?
¿Me puede explicar qué tiene que ver que "los bomberos siempre denuncian la falta de medios y de personal" con el porcentaje de mujeres bomberas?

¿Es una falacia decir que la falta de medios y personal es una cuestión de presupuestos y no de género?

¿Tiene algo que ver la eficacia de un cuerpo de bomberos con el porcentaje de mujeres?

¿Has demostrado con argumentos que los cuerpos de bomberos de EE.UU sean más eficaces que los españoles? ¿Hay algún ranking basado en criterios objetivos?

Sobre argumentos con lagunas y ad hominen mejor no hablamos porque el suyo se basa en que los cuerpos de bomberos de EEUU tienen un porcentaje de mujeres alto, y como son de EEUU tienen que se eficientes:

¿Cree que los cuerpos de bomberos en Estados Unidos son ineficientes? Pues allí hay un 16% de mujeres mientras en España un 0'83% algo estamos planteando mal. ¿No cree?

Claro que se ha olvidado el pequeño dato de que el 70% de los bomberos en EEUU son voluntarios y en España el 100% son profesionales, en Alemania también hay un porcentaje muy alto de mujeres: https://www.academiavives.com/noticias/ser-bombero-en-alemania

Ahora para comparar con España deberíamos saber cual es porcentaje de mujeres en los cuerpos de bomberos profesionales ¿No cree?

Por cierto, el plural de "ad hominem" es "ad hominem", las locuciones latinas se mantienen invariables en plural. https://www.rae.es/dpd/plural

Me va a tener que disculpar, pero usted si que tiene lagunas, cuando responda con afirmaciones, deje de recoger cerezas, de hacer falsas equivalencias, ad hominens y de enrocarse en su libro, tendré la deferencia de responderle.

Que pase buena tarde.


Curiosamente su comentario le describe más a usted que a mi.

#70 Y vuelta la burra al trigo, mire, le doy la razón, ad hominen estaba mal escrito.

P

#33 Entiendo lo que quieres decir, y entiendo lo que ha comentado #32. Se resume muy fácil los hombres a la guerra porque son duros , las mujeres no porque son débiles.
Eso es machismo, de acuerdo. Pero entonces siguiendo esa argumentación, cuando en una oposición un hombre tiene que hacer 20 dominadas porque es duro y una mujer 10 porque es débil, ¿ también es machismo no ?, y cuando la pena de un hombre que agrede a una mujer es más alta (porque es duro) que la de una mujer que agrede a un hombre ( porque es débil ). ¿también es machismo? O en ese caso ya no cuenta. Para mi es la misma argumentación y una incongruencia en el fondo.

#44 Ahí hay un debate importante entre feministas que no creo que seamos capaces de resolver en cuaro comentarios, le dejo una crítica feminista a la discriminación positiva:
https://www.mujeresenred.net/spip.php?article1810

Ferran

#30 Soy consciente de que en las guerras las mujeres son violadas por los soldados para minar la moral del enemigo, lo que las hace más vulnerables, pero me chirría que a las mujeres les permitan huir y a los hombres no.

Quizás lo que me chirríe sea el sexismo y no el machismo. No sabría definirlo bien.

Ferran

#4 No importa el bien que hagas, siempre hay que pensará mal

Cooping

#5
El bien está en no llevar a cabo acciones propagandísticas ni en difundirlas.

Ferran

#66 El bien esta en no invadir un país o iniciar un conflicto armado.

Cooping

#67
Entonces EEUU es el país más malvado de la Historia reciente de la Humanidad.

D

Me veo caravanas de hombres a la búsqueda de sus refugiadas lol

Guanarteme

Estando yo en Chile una oleada de incendios arrasó el centro-sur del país. Pues yo flipaba como la gente iba a "a ayudar" metiéndose delante del fuego.... Cuando en España como te vean por un incendio, te saca la Guardia Civil a patadas en el culo y como mínimo te llevas una reprimenda que te haces caca encima. No estás ayudando, estás paseando tus huevos e incluso estorbando al que sí que sabe cómo ayudar.

"Ayudar" así, a priori, es algo positivo, pero hay que ayudar de manera eficiente, coordinada y no individualmente y como nos pidan nuestros cuerpos, que de buenas intenciones está el infierno lleno.

Hay mucha gente malintencionada, que esconde motivaciones ocultas detrás de supuestos actos altruistas, que necesita ponerse medallas y sentirse mejor consigo misma pensando en que es "muy bueno" y no, si de verdad eres bueno, haz lo que te dicen las organizaciones que trabajan sobre el terreno: mandar dinero u ofrecer alojamientos en España.

n

#31 Ser eficiente ayudando significa ayudar a mas gente con los mismos recursos. Lo que explica #29 por ejemplo

santim123

#29 Si eres Feijó puedes ir con tu camisa y tu manguerita del Leroy para la foto. Y la guardia civil manda a los fotógrafos hacer fila.

n

De verdad que entiendo la "necesidad" de ayudar pero habiendo autobuses y trenes que la gente vaya y vuelva de Ucrania con un coche particular para traer gente o llevar abrigos me parece lo mas ineficiente del mundo

Gadfly

#22 claro, que aquí lo que importa no es ayudar, es ser eficiente al hacerlo

D

Yo he pensado que ahora tiene 4 trabajadoras para su santuario a cambio de comida caliente, agua (no especifica si caliente o no), y un techo donde dormir.

santim123

#20 Cuando vean que la comida es vegana, escapan todas.

L

#1 Del enlace de #16:

"Nuestro protagonista nos habla de la facilidad con la que una persona puede llegar allí, sin ningún tipo de registro, y llevarse a varias personas a otro país, circunstancia que podrían utilizar las mafias para capturar a mujeres."

aironsai

No es tonto el pájaro

riska

Ha tenido buen gusto...

ipanies

"santuario de animales" es "puticlub" en neolengua?!?!?!

P

#1 ¡Que animal!

ipanies

#2 https://rtvc.es/las-mujeres-ucranianas-se-convierten-en-botin-de-guerra/
La condición humana la tenemos por nacer, no por nada mas en muchas ocasiones...

c

#1 'santuario' , forma tonta de decir refugio.

Otro palabro inglés perfectamente prescindible.