Hace 13 días | Por ulipulido a elconfidencial.com
Publicado hace 13 días por ulipulido a elconfidencial.com

El problema es que los medios no publicamos noticias que dicen que hoy unos cuantos miles de personas se cruzaron Irak, México, Honduras, Venezuela, El Congo, Sudáfrica… y no pasó nada

Comentarios

elchacas

#1 Un amigo en Sudáfrica decía que era, y lo sigue diciendo, muy segura. Un día nos comentaba que no había podido ir a casa al salir de la oficina porque se cargaron a balazos a varios justo en la puerta.

(lo dijo con mucha normalidad, cero preocupación en su voz).

#2 a mi eso me paso en Madrid, en la Avenida de Cordoba, delante del metro Almendrales.

Sandman

#1 #2 Parecido me ocurrió a mí al mudarme a Palermo, que a las pocas semanas ocurrió el primer asesinato de la mafia tras un par de años de "tregua". Y un par de meses después otro en el mercado del Capo, por donde pasaba casi todos los días. Pero por lo demás, un lugar muy tranquilo y nada de inseguridad .

Z

#7 Y delante de mi casa (en Granada) ETA puso un bombazo y se cargó a un peluquero. Es lo "malo" de las noticias. Pasa algo malo y es muy fácil generalizar.

ulipulido

#2 en #32 cuento algo parecido. Al final es tu rutina y normalidad, solo cuando ves otra cosa diferente (y mejor claro) te das cuenta que es la locura esa. Por eso tantos latinos prefieren ser pobres aqui que ser clase alta en sus ciudades

k

#4 Se recomienda NO viajar a Afghanistan en ninguna circustancia.

menéame demuestra que existen personas con problemas serios de comprensión lectora. Esa frase dice que no vayas. No depende de que quieras o no quieras. No depende de que lo necesites o no. No depende de lo muy bueno que sea el motivo o excusa.

cosmonauta

#14 Esa frase recomienda no ir. no lo prohíbe, no dice que no vayas.

f

#16 Es que no te deberian poder prohibir salir de España, salvo en estado de Excepción o guerra o Asedio.

k

#16 Vaya. Lo que yo decía de la comprensión lectora. Eres peligroso.

Sí que dice que no vayas, lo sepas leer o no.

ulipulido

#4 lo de México es increíble.. tenía una amiga de Juarez y Mérida le parecía segurísima, porque sus historias eran de pelicula.
No salía de casa (vivían ella y su madre solad) si había cualquier persona a la vista en su calle, si se paraba algun coche a su lado en un semaforo se ponía nerviosa o se lo saltaba. Cada X le escribía a su madre para decirle que estana bien, y obviamente habia visto muertos, tiroteos...y todo lo contaba desde la mas absoluta normalidad.

Las de DF estaban muy acostumbradas a robos (a una le robaron el ordenador en el viaje a Mérida..)

Vamos...para europeos como vivir en otro planeta. Ella tenían pánico a coger un taxi, cuando les decía que en Europa el taxista igual era el que tenía miedo de ti no lo creían posible

L

#1 y Como se les quedó el cuerpo?

ulipulido

#10 pues lo pasarían mal los pobres..

B

#1 Dices tú de mili.

Baal

#1 hay que ver cómo está Extremadura....

s

#3 te refieres a cuando Cameron ganó el referendum en Escocia?

OniNoNeko_Levossian

#26 en el contexto en el que lo suelo explicar, el no ponerse los EPIs y no asegurarse antes de manipular que no hay corriente, pero a lo largo del tiempo he visto que puede aplicarse a cualquier tontería que puede costarte la vida o la salud.

M

¿Por que voy a pagar yo los gastos de los viajeros que van a lugares como Marbella?

https://www.malagahoy.es/marbella/Policia-asesinato-Marbella-detenciones-video_0_1885912781.html9

Titulares, titulares, traigo titulares

jonolulu

Por el mismo motivo por el que pagas escolta al putero real

f

#15 Y a la puta, por supuesto.

k

Si te vas de viaje, contratas un seguro de viaje. No se está pidiendo nada excepcional.

baraja

#12 #24 los seguros de viaje no cubren actos terroristas ni guerras

k

#28 Entonces te tienes que pagar tu propio terrorismo, o te puede ayudar el estado?

baraja

#30 los actos terroristas suelen ser indemnizados por el estado, pero por el estado en el que estás, así que tendrán que reclamar a Afganistán

Unas condiciones de un seguro tipo:

https://neo-bo-prod-documents.s3.eu-central-1.amazonaws.com/travel/products/3d08bd51-cc09-47a4-92ce-0624d21044f4/80eb55e0-debd-49ad-ae92-6130232fedd4/AXA_ASSISTANCE_VIAJE.pdf

Las garantías recogidas en la presente póliza no cubrirán las siniestros/eventos que tengan su origen en:

En caso de guerra, manifestaciones y movimientos populares, actos de terrorismo y sabotaje,
huelgas, detenciones por parte de cualquier autoridad por delito no derivado de accidente de
circulación, restricciones a la libre circulación o cualquier otro caso de fuerza mayor, a menos que
el Asegurado pruebe que el siniestro no tiene relación con tales acontecimientos.

a

Siguiendo la línea del artículo: yo les pondría guardaspaldas preventivos a todos los viajeros españoles, que miren los bajos de los coches donde se suba cada turista español y francotiradores en las azoteas por donde vayan a pasar. Todos estamos al nivel de su Majestad. Faltaría más.

Urasandi

#6 ¿Y si eres cura y pillas el ébola?

makinavaja

El estado no se hace cargo de la repatriación en estos casos, normalmente,.. es un viaje particular luego tiene que ser su seguro de viaje, o su familia, la que costee la repatriación... El estado lo único que suele dar es asistencia legal para el papeleo, a nivel consular o de embajada si la hay, y si no enviando a unos delegados consulares....

G

Viajar a un país en el que tu propio país NO tiene embajador físicamente residente por motivos de seguridad... ¿Qué podría salir mal?

k

#8 Te podrían cobrar el precio de turista en los bazares.

J

A mi me parece un artículo super acertado, la verdad.

Nómada_sedentario

#21 pues a mi al contrario. Parece que el articulista se lo ha tomado por lo personal, quizá porque él mismo o algun conocido suyo suele hacer esos viajes de riesgo, si, de riesgo.
Y efectivamente, no teniendo ninguna necesidad perentoria de viajar a determinados países, quien lo haga debe asumir todas las consecuencias económicas, no el Estado.
Para mi la clave es la advertencia del ministerio de exteriores, que ya se ha comentado:
Se recomienda NO viajar a Afganistan en ninguna circustancia.
Si es cierta, la gente debera ir y volver por su cuenta y riesgo.
Otra cosa es que vayas por ejemplo a México (que tampoco es un país seguro en general) y te ocurra algo. Mexico tiene un régimen democrático, es un destino turístico de primer orden, y hay embajada y consulados de España.

Alt126

Puedes ir a un país y tener un problema con el terrorista de turno. O encontrarte en medio de un tiroteo de mafias.

Generalmente no se considera culpa tuya si en ese país/zona las mafias y grupos armados no siembran el caos y "sólo se ahostian entre ellos".
Pero si vas a un país dónde la seguridad fuera de las 4 calles principales de la capital son "tierra de nadie"... Joder, es que te juegas el pellejo a sabiendas, no es una sorpresa si se lía.

Es como ir a ver un volcan activo y luego quejarse de que sale lava, joder, que ya sabías que era un volcán activo!