Hace 4 años | Por sinanpacha a ctxt.es
Publicado hace 4 años por sinanpacha a ctxt.es

Roca Barea cita una obra de 1902 de Ernst Schäfer (escribe mal su nombre), Beiträge zur Geschichte des Spanichen Protestantismus (escribe mal el título), para refrendar sus tesis acerca de la indulgencia de la Inquisición y atribuirle la afirmación de que “el número de protestantes condenados por la Inquisición española entre 1520 y 1820 fue de 220” y que “de ellos solo 12 fueron quemados”. Lo curioso es que en las páginas que cita Roca Barea , Schäfer solo escribe sobre Sevilla y las afirmaciones de Roca Barea no salen por ningún lado.

Comentarios

themarquesito

En el tema del protestantismo, lo que prácticamente lo extirpó de España fueron los autos de fe de Valladolid y Sevilla de 1559, que fueron una especie de aviso a navegantes. Del de Sevilla no tengo los datos a mano, pero del de Valladolid os puedo decir que los condenados eran de la nobleza o gente rica: el de menor extracción social era un rico platero, y los de mayor extracción eran los Vivero, los Zúñiga, y una hija del marqués de Alcañices.
Donde más protestantes había era en los lugares donde la imprenta era especialmente relevante: Valladolid (círculo del doctor Cazalla), Sevilla (círculo del maestro Constantino), y Alcalá (círculo de Miguel de Eguía).

GeneWilder

#3 Hay una novela de Miguel Delibes que recrea muy interesantemente el Valladolid de la época de Carlos V y el embrión de protestantismo que allí se dio. El hereje.

themarquesito

#11 La conozco, es realmente memorable

sinanpacha

El artículo es demoledor para la obra de Roca Barea (que, recordemos, es uno de los libros más vendidos de los últimos años). Citas incorrectas o directamente inventadas, referencias forzadas y manipuladas, conclusiones insostenibles... todo lo que no debe hacer un historiador, resumido en unas cuantas líneas. Cuando le den el Príncipe de Asturias, va a ser espectacular todo.

d

#4 No. Dice que no es rigurosa, al menos no todo lo rigurosa que a él le gustaría, y que le haría más fácil la labor de contrastar citas y fuentes, por eso hay datos que no encuentra, lo que no significa que no existan. Igual es que no le ha dedicado el tiempo suficiente. A juzgar por los ejemplos que expone, que entiendo serán los más graves, el que no justifica sus conclusiones me parece que es el propio autor.

D

#4 desde luego que el autor puede ser licenciado en historia ( la historia abarca unos cuantos miles de años) pero la tesis doctoral suya fue sobre una politóloga, H. Arendt, y el libro que ha escrito es sobre Claude Lefort un sociólogo crítico de la bucoracracia ( por algo estuvo bajo la influencia de Castoriadis).
El que haya recogido parte de su artículo para indicarte que te pasa dos cuadras con Roca Barea y que el articulista matiza juiciosamente sus críticas.
Me parece que si hubieras leído otro libro reciente, "La sombra de la leyenda negra",escrito colectivamente por prestigiosos historiadores de bastantes paises y estos si auténticos especialistas en la materia,comprobarias que España no fue precisamente una excepción, negra, en la historia de la colonizaciones

d

#1 No me parece nada demoledor, si acaso rebaja el tono de algunas afirmaciones que salen en el libro, como que en lugar de ser "la mayor alucinación colectiva de Occidente", pasa a “En su tiempo era políticamente la Leyenda Negra una importante realidad, como que en verdad fue durante dos siglos una de las alucinaciones colectivas más significativas del Occidente”, luego añade “este malintencionado mito está prácticamente en vías de extinción”, algo con lo que Barea obviamente discrepa y bueno, al final fueron "sólo" dos siglos de nada. Pues nada , pelillos a la mar.

Hombre, no están de más las puntualizaciones que hace Edgar Straehle en su artículo, pero realmente no cambia nada significativo ni sustancial.

urannio

#1 lo que es demoledor es una izquierda española sin patria acreedora de la leyenda negra que junto a serviles borbónicos y por tanto franquistas son protagonistas de la estrategia de falsa bandera más burda de la historia. Y tienen montado un chiringuito de mierda montado en España tutelado por potencias extranjeras. Definitivamente el relato histórico falso contra España es responsable de la balcanización de la realidad hispánica y mayor potencia dormida del planeta.

Recomendable

O

Qué Roca Barea ha hecho una gran labor con su libro se evidencia en las críticas que está recibiendo, que vienen precisamente de la parte más sectaria de la sociedad española y son risibles en gran parte por caer en aquello mismo que critican

sinanpacha

#9 Me parece un comentario interesante y me gustaría saber, en este caso concreto, qué parte de la crítica que contiene el meneo es "risible" o "sectaria". Gracias.

Silvia_Folk

La crítica me parece ajustada en lo que se refiere a cierta falta de rigor metodológico y , en determinadas ocasiones, clara manipulación en las citas.
Otra cosa es la cuestión de la hispanofobia de la izquierda divagante posmoderna patria.

Brill

No hace falta irse al medievo para encontrar "leyenda negra", Franco mismamente masacró a todos los masones o sospechosos de serlo en cuanto llegó al poder.