Hace 11 años | Por --329317-- a cincodias.com
Publicado hace 11 años por --329317-- a cincodias.com

El expresidente del Bankia Rodrigo Rato ha asegurado hoy en el Congreso de los Diputados en que la fusión de Caja Madrid con Bancaja, que dio lugar a Bankia, se produjo a petición del entonces gobernador del Banco de España. Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

Comentarios

r

Yo no he sido

dulaman

Esta novela ya la he leído. Se titulaba "Yo no quería pero ellos me obligaron".

w

Quinto levanta...

D

Siempre te puedes negar...

¿O es que le debías algunos favorcillos? Puesto que si me estás diciendo que lo hiciste presionado, pese a saber que era una mala operación...o eres imbécil o algo raro hay en todo esto.

D

Año 2011;

El supervisor cedió a la presión política y no actuó para frenar la catástrofe inmobiliaria
http://elpais.com/diario/2011/03/13/negocio/1300025665_850215.html

Año 2003;

La primera cuestión es saber si el supervisor advirtió a tiempo de la bomba de ladrillo que se le venía encima. No hay duda: el Banco de España lo vio. Es más, lo advirtió: (Se quedó muy corto, cagada) "La magnitud de la sobrevaloración podría llegar al 20%". La afirmación puede ser leída en cualquier artículo de estos días. Pero no. Se trata de una conclusión publicada en septiembre de 2003 por el Boletín Económico del Banco de España y recogida en primera página de algunos medios. La tajante afirmación causó incluso sorpresa al propio ministro de Economía, por entonces Rodrigo Rato, quien pidió explicaciones a su gobernador, Jaime Caruana. Este contactó con Fernando Restoy, uno de los autores del artículo, entonces peso pesado del Servicio de Estudios y hoy vicepresidente de la CNMV. Resto y le explicó que el análisis se apoyaba en gran número de datos macroeconómicos y estimaciones habituales, por lo que el análisis estaba matizado y no era la primera vez (ni fue la última) que se llegaba a esta conclusión. Semanas más tarde, Rato zanjó la polémica: "No creo que estemos ante una situación de burbuja. Los propios datos del Banco de España fijan un exceso de precios de la vivienda, pero que no se pueden entender como una burbuja como la que vivimos con los valores tecnológicos en 2000", señaló el ministro de Economía tras una reunión del Ecofin. Días después, Emilio Botín, presidente del Banco Santander, reafirmó al ministro: "No hay burbuja, y en este sentido el informe del Banco de España, que yo he leído a fondo, no ha sido bien interpretado".

______________________________________________

Año 2012;

El PP bloquea una comisión de investigación sobre la crisis inmobiliaria;

pp-bloquea-creacion-comision-investigacion-sobre

ziegs

¡Uy!, que empiezan a levantar alfombras. A ver si cunde el ejemplo y dejan el corporativismo o la connivencia o el amiguismo o la codicia por el poder o...

r

Si realmente tiene por escrito que el Banco de España ordeno la fusión con Bancaja y que también ordeno la salida a bolsa, entonces Rato puede dormir tranquilo. Espero que lo tenga por escrito. Yo por lo menos estas ordenes tan importantes las pediría por escrito.