Hace 9 años | Por --459354-- a 20minutos.es
Publicado hace 9 años por --459354-- a 20minutos.es

Se proyectó por primera vez en 2007, aunque la película original es de 1982. Está en fase de preproducción una secuela, que dirigirá Denis Villeneuve. La versión reestrenada incluye planos no mostrados en el montaje inicial.

Comentarios

ailian

Se comenta que le van a dar a Ridley Scott el Nobel de la Medicina por todo lo que ha hecho esta película para ayudar a la gente a dormir.

D

#4 No he visto ni un solo Torrente ni siquiera sé lo que es Pánico en las Vegas (tendría que buscarlo), lamento desmontar tus prejuicios gafapásticos que sobrevaloran películas plomizas y redundantes como esta al no encajar en tu estrecho círculo de elegidos por el buen gusto en el cine.

kalimochero

#4 Bueno, yo he visto naves en llamas más allá de Orión, pero nunca he visto a un moro paseando un perro.

D

#15 El porro no era lo bastante grande.

D

#3 Mira, esta sí ha sido buena. Positivo por la imaginación.

D

#3 hereje

D

Ya es plasta la versión habitual como para tragarse el montaje del director

Tartesos

Aja! El montaje del director. La única versión aprobada por Ridley Scott. Vale la pena. Atención al unicornio

editado:
#1 Valiente trolada!

D

#19 Lo siento, lo entiendo perfectamente y te pido disculpas, conocí a uno que no le gustaba Mozart y otro incluso llegó a decirme que la gente que aplaude en la ópera lo hace por inercia, pero que en realidad no le gusta a nadie.

D

#20 Yo también he conocido gente que juntaba cuatro notas y creían ser Bach, de todo tiene que haber en el mundo supongo

D

#21 Pero si a ti Bach te aburre, no debe importarte eso.

D

#22 ¿He dicho que me aburra Bach o es que estás comparando Blade Runner a la genialidad del músico?

D

#24 Estoy estableciendo una comparación entre Bach y Ridley Scott, es fácil de entender.

D

#25 lol lol lol lol lol Comparar obras inmortales con ocurrencias sobrevaloradas es fácil de entender cuando la pedantería es mayor que la inteligencia pero no todo el mundo tenemos ese defecto, espero sepas perdonar a la humanidad pecadora que no tiene tus criterios estéticos (en caso de que los tuvieras claro) lol lol lol lol lol

D

#26 Hombre, pero eso es porque en época de Bach no existía el cine, por eso no entiendes la comparación.

D

#27 Y por eso estableces analogías imposibles e indemostrables entre dos creaciones incomparables ¿verdad? porque tú lo vales.

D

#28 Bueno, tanto Bach como Ridley Scott fueron genios creativos en su campo, es lógica la comparación ... si hubiera dicho Almodóvar o Santiago Segura entendería la polémica.

D

#29 Que tú le des la categoría de genio a Ridley Scott no lo convierte en uno, creí que nunca tendría que explicar algo tan elemental pero ya veo que no.

D

#31 Si los premios y reconocimientos sociales determinaran la genialidad de los individuos (que por definición es marginal) estaríamos plagados de genios y algunos verdaderos genios jamás lo habrían sido. Ese criterio hace aguas por todas partes, a por otro.

D

#32 No, hombre, si ponemos en una balanza los reconocimientos sociales y premios de asociaciones profesionales y en el otro lado tu opinión personal, es tu opinión personal la que pesa más, sí, sí.

D

#33 No hablo por mí, miro a la historia y veo lo sucedido hasta ahora con los genios y su relación con los reconocimientos de sus épocas y de ahí extraigo que la opinión de los gremios especializados tiende a valer cero conforme pasa el tiempo. Aunque el cine ni de lejos llega hasta donde sí lo hace la música seamos generosos y supongamos que se puede considerar un arte virtuoso, bueno pues ni aún así me dice nada el montón de chapitas y reconocimientos que se intercambian entre ellos.

D

#34 Amos que si no le hubieran dado premios a Kubrick habría sido un genio, mecachis, qué mala suerte tuvo!

D

#35 Te lo masticaré un poco más: lo que quiero decir es que los reconocimientos valen cero en la valoración de la obra de un individuo y más en un sucedáneo de arte como es el cine. Que la creatividad y la autoridad (gremios que decidan quién sí y quién no) no es que se lleven mal es que son antitéticos.

D

#36 Eso, aparte de una chorrada, es una invención tuya. Si fuera cierto no existirían oscars, ni nobels ni premios del príncipe de Asturias ni operación triunfo.

D

#37 ¿Has visto esos vídeos en los que el boxeador se da un puñetazo a sí mismo? pues a eso se me asemeja tu mensaje y te pido, por favor, que dejes de hacerlo. Dos contra uno siempre me ha parecido una lucha desigual.

D

#38 Cero argumentos en tu comentario, imagino que, como boxeador, ya no te quedan más golpes que dar.

D

#39 ¿En serio esos certámenes que citas te parecen relevantes para determinar la genialidad?

D

#40 Hombre, el último lo he metido a ver qué decías ... pero para ti deben ser todos lo mismo.

D

#41 A golpe de certámenes e intercambio de chapitas es como avanza la ciencia y el arte ¿verdad? pues esa es la relevancia que tienen esos antros de vanidad intrascendente.

D

#42 Los premios, esos que tú despectivamente llamas 'chapitas' son el reconocimiento al trabajo de un artista, desmerecerlo por el simple hecho de querer tener razón es absurdo, no lo hagas más.

D

#43 Yo no quiero tener razón, a mi edad estoy bastante curado de eso. Las chapitas tienen valor circunstancial no trascendental y cuando de genios se debate no es que las desmerezca es que ni siquiera deberían entrar en la conversación.

D

#44 Pues si no quieres tener razón entiendo que sigas esos argumentos sin sentido, así vas por buen camino, adelante!!

EvilPreacher

¿La versión definitiva o requedefinitiva? Si pusieran en el cine la versión original, con voz en off y todo, iba a verla, pero de esta farsa paso.

kalimochero

O sea ¿más larga aún? Ya piqué una vez. Gracias.

u

a reestrenar lo reestrenado, no sea que se pierda pasta como lágrimas en la lluvia.

D

Sí, la mejor pelicula de Si-Fi de todos los tiempos es bastante aburridísima. Y esta también.

D

#7 Es decir que si la considero plomiza y sobrevalorada o soy un garrulo que no me entero de nada o tengo un pésimo gusto y además supones que no la he visto ¿oye no te cansas de que tus prejuicios te hagan meter la pata tanto?. A Blade Runner de hecho le he dado varias oportunidades y a cada una de ellas me gusta un poco menos que la vez anterior. Sí hijo sí te puede no gustar esa película y comprenderla ¿o todo lo que comprendes te tiene que gustar por huevos? eso nos llevaría a contradicciones graciosísimas así que mejor no sigas por ahí.

D

#10 Huy, que gracioso eres; sigue, sigue, por favor.

D

#11 Nivelazo tienes, no me extraña que se te caiga la baba con algo tan burdo como Blade Runner.

D

#12 A mí se me cae la baba por cualquier bobada.

D

#10 Eso es por la edad, seguro que eres un jovenzuelo y leíste y escuchaste multitud de comentarios sobre lo buena que era ... suele pasar.Para mí, las películas que más me han gustado han sido las que no tenía ni idea de lo que iba a pasar ... como cuando te dicen 'te voy a contar el chiste de uno que al final se tropieza y se cae' ... obviamente, ya no te hace gracia.

D

#18 Qué manía conque si no gusta esa película es por alguna razón ajena a que me parezca plomiza y redundante (no la entiendes, esperabas más, etc etc) ¿tan difícil es aceptar que me parece un truño el continente y el contenido coño?. Cuando rodaron la película llevaba más de una década en este mundo así que lo de jovenzuelo me lo tomaré como un cumplido que a mi edad ya recibe uno pocos.

tiopio

#10 Sí, exacto así es.