Hace 7 años | Por Lt..Zeratul a news.vice.com
Publicado hace 7 años por Lt..Zeratul a news.vice.com

Estos cascos funcionan con la misma tecnología que las bolsas de aire en los automóviles y, de acuerdo a investigadores de la Universidad de Stanford, pueden ser hasta cinco veces más seguros que los de espuma, aunque algunos expertos señalan el riesgo de que no se abran apropiadamente. Estos cascos están disponibles al público ya en ciertas partes de Europa, pero en algunos lugares pueden necesitar cambios regulatorios para su comercialización.

Comentarios

D

j ... ju ..... jua .......pffft

No se ponen ni una gorra, se van a poner eso

Por cierto, nadie aquí llama al airbag "bolsa de aire"

Durante los ensayos preliminares en un laboratorio, dos maniquíes fueron soltados de diferentes alturas, uno con casco de espuma y otro usando uno que se asegura al cuello y se infla como una bolsa de aire cuando detecta un impacto. "Hubo una gran diferencia", reconoció David Camarillo, bioingenierio en la Universidad de Stanford.

Esos ensayos buenos ahí: "hubo una gran diferencia"...¿de qué?¿para bien o para mal?

"Esos cascos con bolsa de aire van a fallar en otras cosas diferentes a las de aquellos de espuma, pero también podrían resultar mucho más seguros"

"van a fallar en otras cosas"..."podrían resultar mucho más seguros". Joer, está la certeza de que van a fallar en algo y la duda de que puedan ser mejores

Habrá que ver el deslizamiento de la bolsa sobre el asfalto, porque como no resbale como hace la superficie de los cascos actuales, los daños en el cuello pueden ser demoledores. Sin contar con otros riesgos ajenos a las caídas, como puede ser una piedra que salga despedida (que un casco tradicional protege en alguna medida).

L

Más viejo que la tos.
No obstante, si te atropella un tipo a noventa por hora, te da lo mismo llevar casco que no.
Si llevas casco la cabeza te queda entera, pero la columna te la parte a cachitos... Si no te mata.
Será para que quedes bien guapo en el ataúd.