A

#5 Por el Principio de Peter básicamente.

pablicius

#5 Totalmente de acuerdo. Eso precisamente me recuerda una excepción a esa regla, que fue cuando nombraron a Luis Gallego, un ingeniero aeronautico, presidente de una Iberia casi hundida. Consiguió reflotarla a base de algunos recortes y algunas buenas decisiones estratégicas, de las que convenció a todos (mandos intermedios, sindicatos...) al ser transparente, negociador, y saber del tema tanto como ellos. Alguno de sus interlocutores en aquellas negociaciones llegó a decir de él "sabe más de aviones que todos los anteriores presidentes juntos".

https://www.elmundo.es/economia/2015/09/13/55f3389822601d032a8b45a5.html

Batallitas

#0 Al autor no le gusta que se envíen sus vídeos a menéame, porque le entra mucho hate en los comentarios del vídeo

y

#18 ah, pues no lo sabía. No obstante, al igual que Fabián, yo soy de seguir mi propio criterio.

En todo caso, el que pone la cara aquí soy yo. Y aunque tiene mucha razón en que eso supone un flujo de toxicidad en mi vida, me la pela

No obstante, gracias por el aviso. Tendré en consideración la opinión del autor la próxima vez que tenga ganas de compartir algo suyo por aquí.

Dragstat

#5 #4 muy buenos resúmenes, y el problema de dirigir empresas en base a hojas de calculo y cuadros de mando sin saber realmente lo que hay detrás.

Añado la tiranía de los inversores que les da exactamente igual el negocio y como funcione la empresa. Solo quieren maximizar el crecimiento y rentabilidad. Estableciendo el bonus a la dirección en base a parámetros meramente relacionados con la rentabilidad.

#8 crecimiento y rentabilidad a corto plazo... se te olvidó a corto plazo...

g

#11 Es que el mundo se termina mañana. Hay que darse prisa.

Batallitas

#4 Siempre me ha llamado la atención el hecho de que los CEO salten de marcas de relojes de lujo suizas a multinacionales del acero y de ahí a telecos. ¿De verdad no es mejor poner de CEO alguien que haya recorrido varios niveles de responsabilidad en la misma empresa/sector y sepa qué se vende y por qué la gente lo compra frente a la competencia?

Dragstat

#5 #4 muy buenos resúmenes, y el problema de dirigir empresas en base a hojas de calculo y cuadros de mando sin saber realmente lo que hay detrás.

Añado la tiranía de los inversores que les da exactamente igual el negocio y como funcione la empresa. Solo quieren maximizar el crecimiento y rentabilidad. Estableciendo el bonus a la dirección en base a parámetros meramente relacionados con la rentabilidad.

#8 crecimiento y rentabilidad a corto plazo... se te olvidó a corto plazo...

g

#11 Es que el mundo se termina mañana. Hay que darse prisa.

Cherenkov

#5 Endogamia empresarial.

pablicius

#5 Totalmente de acuerdo. Eso precisamente me recuerda una excepción a esa regla, que fue cuando nombraron a Luis Gallego, un ingeniero aeronautico, presidente de una Iberia casi hundida. Consiguió reflotarla a base de algunos recortes y algunas buenas decisiones estratégicas, de las que convenció a todos (mandos intermedios, sindicatos...) al ser transparente, negociador, y saber del tema tanto como ellos. Alguno de sus interlocutores en aquellas negociaciones llegó a decir de él "sabe más de aviones que todos los anteriores presidentes juntos".

https://www.elmundo.es/economia/2015/09/13/55f3389822601d032a8b45a5.html

A

#5 Por el Principio de Peter básicamente.

tommyx

#5 sí, pero la empresa està para ganar pasta, sea lo que sea lo que vendan y eso es lo único que ven los directivos, por eso tanto les da la tematica de la empresa, solo ven números.

perrico

Lo he visto en muchas empresas.
Hacen bien su trabajo, los clientes están contentos y ganan una cantidad muy razonable de dinero.
Llegan unos directivos nuevos salidos de una escuela de negocios que no tienen ni idea del objeto de la actividad a la que se dedica la compañía y se ponen a recortar de donde no se debe para mejorar la rentabilidad de la compañía.
Todo a la mierda.

Batallitas

#4 Siempre me ha llamado la atención el hecho de que los CEO salten de marcas de relojes de lujo suizas a multinacionales del acero y de ahí a telecos. ¿De verdad no es mejor poner de CEO alguien que haya recorrido varios niveles de responsabilidad en la misma empresa/sector y sepa qué se vende y por qué la gente lo compra frente a la competencia?

Dragstat

#5 #4 muy buenos resúmenes, y el problema de dirigir empresas en base a hojas de calculo y cuadros de mando sin saber realmente lo que hay detrás.

Añado la tiranía de los inversores que les da exactamente igual el negocio y como funcione la empresa. Solo quieren maximizar el crecimiento y rentabilidad. Estableciendo el bonus a la dirección en base a parámetros meramente relacionados con la rentabilidad.

#8 crecimiento y rentabilidad a corto plazo... se te olvidó a corto plazo...

g

#11 Es que el mundo se termina mañana. Hay que darse prisa.

Cherenkov

#5 Endogamia empresarial.

pablicius

#5 Totalmente de acuerdo. Eso precisamente me recuerda una excepción a esa regla, que fue cuando nombraron a Luis Gallego, un ingeniero aeronautico, presidente de una Iberia casi hundida. Consiguió reflotarla a base de algunos recortes y algunas buenas decisiones estratégicas, de las que convenció a todos (mandos intermedios, sindicatos...) al ser transparente, negociador, y saber del tema tanto como ellos. Alguno de sus interlocutores en aquellas negociaciones llegó a decir de él "sabe más de aviones que todos los anteriores presidentes juntos".

https://www.elmundo.es/economia/2015/09/13/55f3389822601d032a8b45a5.html

A

#5 Por el Principio de Peter básicamente.

tommyx

#5 sí, pero la empresa està para ganar pasta, sea lo que sea lo que vendan y eso es lo único que ven los directivos, por eso tanto les da la tematica de la empresa, solo ven números.

kumo

#4 Llegan unos directivos nuevos salidos de una escuela de negocios que no tienen ni idea del objeto de la actividad a la que se dedica la compañía

No es en absoluto este caso. Los directivos que originaron todos estos problemas venían por un lado de la propia Boeing y de MD donde se operaba muy diferente a la compañía de Seattle, pero no puedes decir ni que fuese gente nunca ni que no supieran de qué iba el negocio.

El CEO de la época dorada de Boeing era un "contable" que escuchaba a los ingenieros y arriesgaba. Luego vino un ingeniero que por no ser economista escuchaba a estos y empezaron los problemas. MD y Boeing apenas coincidían en historia, mercado y desarrollo. Y mientras que en Boeing el core del negocio era civil, en MD era militar* donde se opera una manera totalmente diferente, tanto a la hora de sacar proyectos, como de hacer caja. Que la gente de MD tomse el control y separase la parte económica de la productiva fue un error garrafal, pero no lo hizo ningún nuevo talento salido de una escuela, fue gente de la compañía ya muy crecidita y peinando canas.

*Los MD eran derivados de los DC y poco más. MD no tenía un diseño propio como tal.

O

#4 Sin olvidar lo perversos que pueden llegar a ser los programas de bonus.

E

#5 yo me quedé en Civ2.exe

Veo

#3 A mi el V si me gustó mucho, pero el VI, aunque lo intento, no hay manera. Gráficamente no me disgusta, a muchos les rechinó esa estética cartoon, pero a mi no me importó, es el balanceo lo que no me gusta.

El VI lo han balanceado claramente para que las partidas sean más cortas, pensando en el multiplayer supongo. Y lo entiendo, las partidas en el V (el IV no lo jugué nunca online) eran, literalmente, interminables, imposibles de terminar vaya.
Pero eso hace que no disfrute del single player igual que en otras entregas, las eras carecen de significado, no llegas a crearte un desarrollo nerrativo con las otras civilazaciones y al final se convierte en una carrera hacía el final.
Y lo peor es que poner el tempo alto sólo alarga la partida con más turnos, el problema está entre el equilibrio entre eras y producción.

Jesúsc
TipejoGuti

#3 Le regalé el Civi VI a mi chica, me compré el IV para tenerlo original y a estas alturas no tenemos el VI ni instalado.

WcPC

#3 El VI mejoró una barbaridad.
Al principio si que era una castaña (por otro lado lo que lleva ocurriendo desde el IV, hasta que actualizan con cosas como las religiones y demás el juego es tela de plano) pero si te pillas ahora con las actualizaciones....
Es un pedazo de juego.

traviesvs_maximvs

#3 yo el VI no lo probé la verdad, pero al IV de tanto en cuando le pego una buena viciada. Es un juegazo.

tul

#3 el 4 fue el ultimo civilization decente

E

#5 yo me quedé en Civ2.exe

Batallitas

¿Soy el único al que el VI le pareció una castaña y sigue jugando al IV?

traviesvs_maximvs

#3 yo el VI no lo probé la verdad, pero al IV de tanto en cuando le pego una buena viciada. Es un juegazo.

tul

#3 el 4 fue el ultimo civilization decente

E

#5 yo me quedé en Civ2.exe

WcPC

#3 El VI mejoró una barbaridad.
Al principio si que era una castaña (por otro lado lo que lleva ocurriendo desde el IV, hasta que actualizan con cosas como las religiones y demás el juego es tela de plano) pero si te pillas ahora con las actualizaciones....
Es un pedazo de juego.

TipejoGuti

#3 Le regalé el Civi VI a mi chica, me compré el IV para tenerlo original y a estas alturas no tenemos el VI ni instalado.

Jesúsc

#3 aquí un camarada!!

Veo

#3 A mi el V si me gustó mucho, pero el VI, aunque lo intento, no hay manera. Gráficamente no me disgusta, a muchos les rechinó esa estética cartoon, pero a mi no me importó, es el balanceo lo que no me gusta.

El VI lo han balanceado claramente para que las partidas sean más cortas, pensando en el multiplayer supongo. Y lo entiendo, las partidas en el V (el IV no lo jugué nunca online) eran, literalmente, interminables, imposibles de terminar vaya.
Pero eso hace que no disfrute del single player igual que en otras entregas, las eras carecen de significado, no llegas a crearte un desarrollo nerrativo con las otras civilazaciones y al final se convierte en una carrera hacía el final.
Y lo peor es que poner el tempo alto sólo alarga la partida con más turnos, el problema está entre el equilibrio entre eras y producción.

Batallitas

#43 Yo una vez leí un artículo que lo achacaba al comunismo (toda Europa Oriental), una sociedad de grandes monopolios donde no había competencia y, por lo tanto, no había por qué tratar bien al cliente. Pero no sé cuánto crédito darle, la verdad.

jobar

#7 Pero vamos a ver, ¿tú sabes cuántos cargueros pasan con armas por los puertos españoles a la semana? Crees que puedes ir parando barcos así como así. Antes de que llegue el barco a puerto la aduana ya sabe el contenido de la carga y el destino de la misma, y con mucho más detalle en el caso del transporte de armas. ¿Crees que una naviera o el consignatario del buque, que ni le va ni le viene Israel y Palestina, se la van a jugar tan gorda como para que les pillen falsificando documentación y que les acusen por tráfico de armas con mil ojos encima?

Por ahora lo único publicado que sabemos sobre el destino de las armas es que van a Montenegro, y todavía no he encontrado de dónde han sacado que van a Israel.

Mltfrtk

#10 Eres una persona tóxica, estás hinchado de odio. Ni te me acerques, fanático.

onainigo

#_12 Insultar a la verdad y la libertad de expresión y prensa es lo que llevas haciendo tu más de un año y aquí estás todavía, aún no te han echado. Un tío que solo está aquí para ejercer de censor y soltar cuatro soflamas y mentiras.
No solo de Podemos y sumar. Te he leído y reportado varias veces por decir que como Israel, también Rusia está acusada de Genocidio, MENTIRA. Y aquí sigues censurando y mintiendo y acusando a los que te describen de insultar.
Si no fuese por lo antidemocrática que es tu participación aquí, darías lástima.
Cc #11

El_Tio_Istvan

#13 Jobar es el auténtico alma de Sumar y su mensaje en #_10 lo refleja de maravilla. Le da igual que lleguen armas para sostener el genocidio (y que el gobierno en ese caso concurra con un delito de colaboración) con tal de que su adversario "meta la pata".

T

#11 joder como esta el percal...Premio a la respuesta infantil del día

Mltfrtk

#16 Mirad, una cuenta falsa que pretende hablarme lol lol lol

vicvic

#16 aparte que leer la acusación de fanático a otro es.. lol lol lol lol lol

Enésimo_strike

#18 #12 llamando tóxico y lleno de odio, como si no se pudiesen leer los comentarios en el perfil de cada usuario y saber quien es el tóxico lleno de odio.

vicvic

#24 es que en este caso precisamente es muy divertido, al venir de un usuario que 9 de cada 10 mensajes que escribe son para llamar hombres babosos y otras lindezas a los que no piensan como el..

e

#12 #16 Mi teoría es que Mltfrtk (me tiene ignorado) es un voxero en plan un guardia civil jubilado que comenta como izquierdista de forma tan "especial" para ridiculizar al estereotipo progre.

jobar

#41 Yo añadiría un par de nombres a esa teoría, pero me decanto por pensar que la respuesta más simple es la más correcta y creo que han llegado a un punto de radicalidad tan bestia que parece que estamos ante un reboot de la iglesia Palmariana.

ElTioPaco

#41 no te creas, no podemos dar por hecho que el fondo del barril se queda solo en la derecha, en la izquierda también tenemos cupo de especialitos, sino, de donde te crees que salen partidos como el PCPE?

Y ojo, que de la misma forma que hay especialitos "soy el más rojo de todos" tenemos los "soy el más feminista de todos" que también son para echarles de comer a parte.

Cc #42

onainigo

#41 Hablas de jobar,así lo he descrito varias veces. Pero tiene la puta cara dura de contestar el nacinalcatolico #_42. Puta vergüenza.

jobar

#_11 Si el ataque personal son tus argumentos, reportado por insultar y adiós.
#10

ElTioPaco

#10 si van a Montenegro, probablemente Ucrania, aunque Eslovenia es mejor puerto para esos asuntos.

jobar

#44 No tengo más info. En el otro barco fue especialmente gracioso porque en el manifiesto de carga había munición que ni siquiera era del calibre que utiliza el ejército israelí

ElTioPaco

#45 la del otro barco era casi seguro para ucrania, los calibres cuadraban, además, que damos por hecho de que son para usarlas en conflicto, pero igual solo es renovación de stock de países de Europa del este, y no se van a disparar.

jobar

#47 La gente se cree que las armas se transportan en el doble fondo de un jabeque o algo así y que no van en miles de contenedores todos los días junto a lo que has pedido en Aliexpress.

Batallitas

#3 Hombre, la cantidad moldava llama la atención por su relación con el PIB del país (porcentaje).

Pero sí, nosotros palmamos mucha más pasta rescatando a los bancos.

Batallitas

#0 No va a subir a portada pero muchas gracias por enviarlo a la cola