Chinchorro

#3 No, sólo alejarlo de personas que no tengan garantías de poder defenderse en caso de que el gañán les haga algo.

Maximilian

#4 es ácido, el ácido no se puede mezclar con otros fluidos

Maximilian

Hay gente que no lleva el chip de ser humano ni la expansión de persona .
Y que gente así, tenga los mismos derechos es un problema ya que abusan de ello haciendo mal

Maximilian

#1 es una manera muy “peculiar” de gastar el dinero de los contribuyentes

Maximilian

#6 una IA no es Humana por lo que no se debería aplicar a las IA leyes humanas.
El ser humano aprende que es un niño, adulto,anciano en su día día, sin material gráfico. La IA necesita ojos que no tiene y usan material gráfico de terceros sujeto a protección y ley de propiedad intelectual.
Volvemos a algo parecido a lo de google , agregador de noticias y periódicos

anv

#9 Te equivocas. El ser humano también aprende con material gráfico. La diferencia es que adquiere ese material con sus propias sensores.
La IA no tiene esa posibilidad pero a cambio puede ver fotos. Es otra forma de aprender pero también es aprender.
Aplicar la ley de propiedad intelectual al aprendizaje implicaría que un estudiante de escuela tuviera prohibido aprender de libros, documentales o incluso mirando en internet.

Maximilian

#1 no tengas tanta fe. Si no publican los fines , puede ser cualquier cosa que quieran o necesiten.
Desde saber interpretar como es un menor para generar vídeos (anuncios o similar por IA, o películas) hasta fines de protección. El abanico es muy grande.
Y aunque sea por un fin de protección, se saltan leyes. No puedes proteger si para el proceso ignoras leyes.

anv

#4 #5 Cierto. Pero en mi opinión las IAs se están acercando tanto a las capacidades humanas que no es lógico ponerles límites que los humanos no tienen.

Maximilian

#6 una IA no es Humana por lo que no se debería aplicar a las IA leyes humanas.
El ser humano aprende que es un niño, adulto,anciano en su día día, sin material gráfico. La IA necesita ojos que no tiene y usan material gráfico de terceros sujeto a protección y ley de propiedad intelectual.
Volvemos a algo parecido a lo de google , agregador de noticias y periódicos

anv

#9 Te equivocas. El ser humano también aprende con material gráfico. La diferencia es que adquiere ese material con sus propias sensores.
La IA no tiene esa posibilidad pero a cambio puede ver fotos. Es otra forma de aprender pero también es aprender.
Aplicar la ley de propiedad intelectual al aprendizaje implicaría que un estudiante de escuela tuviera prohibido aprender de libros, documentales o incluso mirando en internet.

Maximilian

Si escribes en FB tres veces M.Rajoy te podría venir un sobre a casa . Si buscas toros en FB podría llegarte un mensaje de abascal…

Vaya artículo al nivel de cerebros de chicle

Magankie

Lo envío por una razon: hace 30 años, cuando yo estudiaba, jamás implicaba a mis padres en el estudio, sólo les decía que tenía deberes y les contestaba cuando me preguntaban por ellos. Ahora tengo hijos y mi idea es que ellos mismos sean los que los saquen adelante, tal y como lo hacía yo. Es eso ser un mal padre?

Darvvin

#2 No. Aunque lamentablemente que hayan habido padres haciendo las tareas de la niños ha retroalimentado que el ciclo prosiga.
Es como pagar en las bodas. Hay gente que cree que es una obligación. Y otra gente es arrastrada. Y hasta que entre una generación que le ponga sentido común a eso, seguirá ocurriendo.

S

#7 lo de pagar en las bodas me parece algo de sentido común más que una obligación. Si la situación económica no lo permite yo prefiero declinar una invitación o si es una persona muy allegada exponerle la situación. Normalmente las bodas la mayoría de mortales esperan recuperar al menos lo invertido.

ElPerroDeLosCinco

#7 #41 En las bodas que yo he conocido, solo ha habido dos invitados: el novio y la novia. El resto se pagaba el banquete de una forma u otra. Y encima ese dinero muchas veces acababa en el bolsillo de los novios, porque el banquete lo pagaban sus padres. Total, que terminas regalando dinero a una pareja que a lo mejor lleva viviendo junta 10 años, ganan más que tú y tienen el piso pagado.

S

#42 también hay el caso de muchas otras parejas que se pagan el banquete de su bolsillo. Yo sinceramente si la situación no me lo permite prefiero declinar antes que ir y no dar al menos lo que cuesta el cubierto. Pero eso ya es a juicio de cada uno.

Darvvin

#41 Será el sentido común de algunos.

f

#2 nosotros hacemos lo mismo: ellos los hacen y, si tienen problemas, los ayudamos despues de que se hayan esforzado. Los revisamos y, si han hecho cosas mal, se las explicamos... Pero lo de sentarnos con ellos y a la que hacen alguna cosa mal corregirlos sin darles la oportunidad de equivocarse? Ni de broma

LaVozDeLaSabiduria

#2 eso que haces está muy bien, pero el tema es que hay niños que no pueden, y carecen de apoyos en clase. Chavales con TDH, con dislexia, etc. que pueden sacar adelante sus estudios con un poco de apoyo, adaptaciones, y no queda más remedio que hacer el trabajo los padres.

porto

#2 Es que no entiendo cuál es el motivo para ayudarles a hacer los deberes, a no ser en algo puntual o en casos de niños con problemas. No fomentas su autonomía y engañas al profesor haciéndole pensar que dominan algo cuando no es así.

k

#2 Para nada. Es una forma de conseguir que sean responsables. Si les sacas las castañas del fuego siempre, al final no sabrán hacer nada y serán unos inútiles de cuidado. Tienes que enseñarles a pescar, no a darles el pescado. Su responsabilidad es estudiar. Tu les pones los medios (libros, material escolar, etc).

z

#2 ayudar a hacerle entender conceptos que no le han quedado claros, enseñarle técnicas de estudio o motivarlos, claro que sí, hacerle las tareas no. Le pasa mucho con matemáticas.
Yo le ayudo a corrigir la ortografía de las redacciones y trabajos y le sugiero o propongo alternativas y le explico el por que de mis ideas. Con el tiempo ha aprendido a redactar muy bien y los exámenes de lengua son todos sobresalientes, no digo que sea por esto, pero creo que ayuda.

#2 La cuestión no es si eres buen o mal padre. La cuestión es si quieres y puedes. A partir de ahí, la decisión es toda tuya.

Por otro lado, no entiendo muy bien esa pregunta final teniendo en cuenta la seguridad que denota tu comentario. ¿Te sientes cuestionado?

s

#2 Bueno, la cosa es como todo.

¿No ayudar (aunque sea esporadicsmente) a tus hijos provoca que sepan resolver las cuestiones o eso hace que se estampen contra una pared impenetrable para ellos?

Lo ideal, es dejar que se estampen contra la pared, se frustren y usen su ingenio para resolver el problema. Y sino pueden resolver el problema, pedir ayuda y entonces dar alguna herramienta o pista al tema. Pero, lo difícil es saber cuando ayudar y cuando es necesario que se estampen más contra la pared.

La cosa, es que ha día de hoy los niños no saben lo que es frustrarse, no se esfuerzan porque les cuesta resolverlo ellos solos y paff... Papi y Mamy me hacen todo...

frg

#2 No, pero sacarán peores notas y tendrán más problemas a la hora de ir a la universidad.

M

#2 Leí en meneame o en reddit una historia sobre Japón que me dejó marcado.

Hicieron un estudio para ver si los niños con más dinero eran más inteligentes. Para ello buscaron niños de buenas familias, si mal no recuerdo hijos de políticos. Tras hacer el estudio se dieron cuenta que no es que sacaran mejores notas, es que toda la clase donde había uno o varios niños "privilegiados" subia la nota media. Todos los niños sacaban mejores notas.

Indagaron más y se.dieron cuenta de que lo que ocurría es que los padres de los niños "normales" querían saber cosas sobre el niño privilegiado y su familia,.también querían que sus hijos se acercaran a ellos para ser sus amigos y acercarse a esa familia influyente, así que se interesaban más por sus hijos y de paso les ayudaban a estudiar y hacer los deberes

Lo que mostró el estudio es que si los padres se interesan por sus hijos y les ayudan en los estudios estos sacan mejores notas.

Ahora bien, yo entiendo que "ayudar" no es "hacerles los deberes"

reithor

#2 Una cosa es hacer los deberes y otra explicarles como se hacen, o repasarles la lección cuando no se ha explicado bien (por ejemplo, 1° ESO en bilingüe, biology and geology, con profesor de nivel de inglés medio), me ha tocado hasta corregir faltas de ortografía en los apuntes del aula virtual... Como para dejarles a su bola con según qué cosas.

b

#2 Así eran también los míos hace 40 años. Ahora parece que hay que estar encima de ellos para todo, como si no fuesen capaces de hacer los deberes sólos.

Cuchipanda

#5 #7 y en vez de con atún se prepara con un buen chorizo (calentito, recién sacado de la plancha*) encima de la mezcla de patatas, mahonesa y verduras (suele llevar verduras frescas cocidas en vez de encurtidos).

Maximilian

#11 curiosamente me tiene bloquead y por eso no sale la mención a su comentario . Intolerancia ácida es lo que desprenden sus palabras

E

#_13 cambiate la frasecita del perfil, que es pública, y borro la imagen

Cc #12 luego él mismo alude constantemente a las fechas de registro de otros usuarios, información que está también en el perfil público de menéame

A mi me ha sacado del ignore para mencionar a la administración y vuelto a meter para que no pueda citarle

Mltfrtk

#14@admin Continúa el acoso hacia mi persona.

Mltfrtk

Yo me pregunto hasta cuando va a dar cobijo esta web a los hombres negacionistas de la violencia machista.
Basta ya de legitimar ideas inaceptables y que contravienen las leyes. Exijo el baneo de estos miserables de inmediato.

Maximilian

ui que actitud tan ultraderecha se te ha puesto. O conmigo o contra mi. A la hoguera quien diga que la tierra no es plana. La brujería es delito y existe …. Que no te gusten sus opiniones no te da derecho a saltarte la libertad de expresión o democracia.

E

#8 un usuario que llama nazis a la mínima al que disiente de sus soflamas y a la vez tiene en su perfil la frase "tiro en la nuca al nazi"1, está aquí para generar engagement y por eso es intocable, pudiendo usar la cuenta para insultar a su antojo sin consecuencias

1. Con una pequeña modificación en el orden de las sílabas al estilo lunfardo

Maximilian

#11 curiosamente me tiene bloquead y por eso no sale la mención a su comentario . Intolerancia ácida es lo que desprenden sus palabras

E

#_13 cambiate la frasecita del perfil, que es pública, y borro la imagen

Cc #12 luego él mismo alude constantemente a las fechas de registro de otros usuarios, información que está también en el perfil público de menéame

A mi me ha sacado del ignore para mencionar a la administración y vuelto a meter para que no pueda citarle

Mltfrtk

#14@admin Continúa el acoso hacia mi persona.

Mltfrtk

#11@admin Me están acosando descaradamente. Me están señalando públicamente.

D

Lo lógico es que haya centros disponibles para cualquier víctima de violencia sexual, sin ningún tipo de discriminación añadida.

Maximilian

De errores se aprende, solo que este le sale muy caro. Seguro que no lo hace nunca mas en su vida

ChatGPT

#1 lo malo es tener que aprenderlos en el pellejo de uno, será que no se ha visto veces cosas así, y aún así....

p

#6 Que a día de hoy un deportista profesional no sepa que celebrar antes de tiempo es un riesgo tiene narices.

RoyalPirate

#1 #6 en realidad lo malo es que probablemente nunca vuelva a tener la oportunidad de ganar una medalla. O sea que lo que ha aprendido hoy es posible que ya nunca le sirva de nada ...

NotVizzini

#6 Suele ser difícil aprender en piel ajena...

s

#59 Hay un dicho que afirma:
El que aprende de sus propios errores, es inteligente, pero el que aprende de los errores ajenos, es sabio.

NotVizzini

#62 hay poco "sabio" en el mundo...

Beltenebros

#1 #3 #10
Previsible. Una ucraniana, que viene de un Estado fallido, resultado de un golpe de Estado neonazis, patrocinado por EEUU, famoso por su corrupción,su falta de democracia y el contrabando de armas que reciben de la OTAN.

the_unico

#25 hostias, estáis fatal

Beltenebros

#33
Tú lo has entendido, pero hay meneantes que no quieren o no pueden asumir la realidad.
CC #27 #28 #32

Tyler.Durden

#86 no es cuestión de entenderlo o no entenderlo, no te las des de sutil que lo eres tanto como un elefante en una chatarrería. Es cuestión de meter las cosas con calzador o no.

Beltenebros

#87
Es tu subjetiva opinión.

s

#25 Deja el vodka, que las patatas estaban con hongos

Tyler.Durden

#25 joer, hay que establecer un premio al calzador del año.

Ysinembargosemueve

#25... pero que están en todos los saraos desde Eurovisión a lis deportes.

K

#25 no tiene nada que ver aunque todo eso sea cierto

Joder__soy_yo

#1 yo me parece que no hay ningún error, porque por mucho que se esforzase, no podía ganar: la ucraniana ha hecho trampas, se ha puesto a correr, se ve perfectamente en el vídeo

BM75

#44 No lo creo. Lee a #47 y #48, que lo explica bien.

Joder__soy_yo

#58 ok, gracias
Desconocía la normativa de lo de a ojo humano

javi_ch

#44 la ucraniana no ha hecho trampas.

earthboy

#44 Y ella también, ¿no?

Maximilian

#1 para modernizar las cosas se acostumbra a llamarlas en inglés. PP en inglés se pronuncia pipi

Maximilian

#3 gracias por la explicación. El problema es que el de la noticia habla de ese baremo sin desgranar ni confirmar que se haya usado ese

Maximilian

Y la productividad la han medido con …. ?

Así hasta un gato hace una no noticia

h

#1 Hola, la productividad se mide dividiendo el PIB entre el número de horas trabajadas. De esta manera, hay trabajos cuyo impacto en el PIB es mayor por hora trabajada y que por lo tanto son más productivos (industria, servicios, etc.) y otros cuyo impacto en el PIB por hora trabajada es menor (como la hostelería, el comercio, la construccion, etc.) y que por lo tanto son menos productivas. La noticia lo que viene a decir es que las regiones menos productivas siguen sin crear empleo de más valor añadido y que el que ya tienen, que es menos productivo, sigue sin mejorar su impacto en el PIB por hora trabajada. Un saludo.

K

#3 gracias por contar como se mide #3!
Yo trabajo en una posición para mejorar la productividad en las empresas, y puedo decir que si lo midem como dices, es un error garrafal del siglo pasado. 
Ya no estamos todos en fabricas donde 1h eran X tornillos. Puedes tener cientos de personas trabajando en lo que les ha dicho el CEO, que sean una idea terrible y se estrelle en el mercado y su trabajo no ha servido para nada, pero que al final un inversor haga un movimiento de X M y todos los números salgan positivos. Y tambien al revés. 

Maximilian

#3 gracias por la explicación. El problema es que el de la noticia habla de ese baremo sin desgranar ni confirmar que se haya usado ese