e

#45 Son anuncios que se ponen para que el algoritmo no degenere.
El algoritmo no acierta indefinidamente, así que te ponen eso que tiene bastantes clics y que detrás tiene un montón de anuncios que dan mucha pasta y que a tí no te aparecen.
En el super poníamos productos al azar, por si acaso no habíamos entendido bien el target del cliente, o había cambiado el target (por ejemplo se independizaba, se arrejuntaba con alguien, tenía churumbeles, o se desarrejuntaba).
 

e

Imagínate que vienen un 10% menos de turistas y que ganas los mismo o más que el año pasado.
A lo mejor compensa...
... aunque sólo sea viendo la pela.
Porque que vengan turistas cuesta dinero al estado (infraestructuras), CCAA (sanidad, transporte)...

e

Lo raro es que no sea azul pp, como los autobuses, la publicidad institucional del ayuntamiento, comunidad, el fondo de los anuncios que salen en las pantallas de la sanidad madrileña...

e

#8 No te conozco. No me conoces, y te atreves a decie que no tengo ni puta idea.
Bravo.
La educación es más importante que saber programar una regresión logística, o entrenar un LSTM.

elmakina

#11 no me hace falta conocerte para decir que no tienes puta idea porque es lo que demuestras con tus afirmaciones. Que no te enteras.
Y más importante que la educación es informarse antes de hablar, cosa que no has hecho cuando pretendes quitarle la razón a #2, que plantea una idea acertada, con un argumento que no tiene puto sentido. Déjate de rollos patateros e infórmate antes.

e

#2 No funciona así...
Los astronomos crean muchos modelos estadísticos. En ese sentido "se podría considerar una IA pequeñita".
Pero lo que hay detrás de lo que ahora llamamos IA como ChatGPT no tiene esa capacidad.

elmakina

#6 ¿por qué hablas si no tienes puta idea? Nadie ha hablado de usar un LLM sino de IA en general. Y ya se han utilizado algoritmos de aprendizaje automático para tareas similares, que no te enteras.

e

#8 No te conozco. No me conoces, y te atreves a decie que no tengo ni puta idea.
Bravo.
La educación es más importante que saber programar una regresión logística, o entrenar un LSTM.

elmakina

#11 no me hace falta conocerte para decir que no tienes puta idea porque es lo que demuestras con tus afirmaciones. Que no te enteras.
Y más importante que la educación es informarse antes de hablar, cosa que no has hecho cuando pretendes quitarle la razón a #2, que plantea una idea acertada, con un argumento que no tiene puto sentido. Déjate de rollos patateros e infórmate antes.

xyria

#8 Relájate, makina, que te vas a estresar lol

elmakina

#13 tienes razón pero es que con este tipo de gente me pongo mal.

s

#8 hay, hay, hay

elmakina

#17 ¿Qué dices, colega?

s

#21 te has excedido. Lo que hay detrás de GPT 4.2 + visión (redes neuronales, con diseño modular y transformers) puede ir muy bien para identificar cosas en imágenes pero para este asunto no es necesario

s

#21 pero tienes razón

e

#16 Esa es una idea descabellada:
Lo que te ahorras en champú te lo gastas en jabón normal para lavarte la cara porque no sabes dónde terminar.

Cantro

#23 no tienes ni un pelo de tonto...

e

Si tienes hijos a los 40, y tus hijos los tienen también 40 ya te pilla con 80.
La esperanza de vida no te dejará ser bisabuelo a menos que tus nietos tengan hijos al cumplir 4-5 años.

e

Es una pena que la política se haya vuelto un espectáculo (más caro que ver la ópera en zona VIP)
Dicho esto ¿dónde he dejado las palomitas?

M

#1 El transporte ya saturado no se corrige con mas densidad...

Metele a un rio mas agua en su caudal... vimos lo que paso la semana pasada con varios rios desbordados por la lluvia... ¿has visto las fotos del metro de Madrid? pues eso, sigamos hechando mas leña al fuego...

Lo gracioso de eso que lo diga alguien como tu que vive en Leon y es parte de la españa vaciada y abandonada, que deberia de estar luchando por que Leon recupere fuerza y no pierda gente como lo esta haciendo ahora... con lo que ello conlleva de perdida de servicios, y la pescadilla que se come la cola...

Por cierto, en altura construiras, ahora a ver quien es el guapo que se va a vivir en lo alto... suerte cuando haya un incendio como el de Valencia y las torres de Madrid, la escalera de bomberos actuales no llegan mas de 55 metros... suerte si te pilla en el noveno, en el decimo o decimo sexto o en el atico un incendio.

Feindesland

#2 Vale, sí... Lo cierto es que tienes razón. Pero no se me ocurre nada más.
Como sabes dónde vivo y lo que erscribo, bein sabes que mi lucha va pro ahí. Hay que desconcentrar las ciudades. Hay que trasladar instituciones,. Hay que fomentar el teletrabajo. Hay que proponer meduidas fiscales para las localidades menores. Todo eso.


Pero mientras nos e haga todo eso, lo único que queda es construir a lo alto que, como ya te decía en mi primer comentario, es una putísima mierda.

Londres y París aún funcionan, a su modo, pero aún funcionan. No hemos llegado a eso...

M

#3 Londres y Paris son una puta mierda... y Londres ahora tiene una tasa de 5 libras para pasar con el coche al centro... lo que pasa que en UK aun tienen economia descentralizada: Londres practicamente acumula empresas financieras... las tecnologicas, farmaceuticas, ingenierias, etc muchas estan por Birmingham, Liverpool, Manchester, etc etc... de hecho, en mi empresa aunque la oficina oficial esta en Londres, practicamente aparte de que tienen teletrabajo 100%, mis compañeros directos del equipo vivien en Birmingham todos, menos uno que vive en Manchester...de otros que conozco que son de otros equipos son de Norwich y Liverpool.

por cierto, un exjefe vivia en una de estas casas: https://www.google.es/maps/@51.2991114,-0.7928602,3a,75y,291.4h,89.91t/data=!3m7!1e1!3m5!1sXkoBV_vsxIkVPMyUrpJ0Yw!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fpanoid%3DXkoBV_vsxIkVPMyUrpJ0Yw%26cb_client%3Dmaps_sv.tactile.gps%26w%3D203%26h%3D100%26yaw%3D307.83496%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i16384!8i8192?entry=ttu

De Paris que decir, otra mierda más que te tiras 2 horas de atascos para ir a cualquier lado... totalmente diferente del resto de Francia... y aun asi, Francia tiene mucha gente distribuida por todo el pais, no tiene zonas "despobladas" ni zonas con infinidad de pueblos de 50 habitantes...

Feindesland

#5 De acuerdo en lo primero, en desacuerdo completo en lo segundo.

Lo que sé de Londres es lo mismo que tú. Lo que sé de Francia, no. Francia es un país vacío completamente, completamente en ruinas salvo cuatro polos. ¿Cuándo fue la última vez que atravesastre Francia? ¿Cuándo paraste por última vez en una ciudad de 50.000 habitantes?
Los pueblos están hechos mierda. Las ciudades pequeñas están desoladas. Toda la meseta central, desde Burdeos a Estrasbuirgo, es una sucesión de Sorias, Terueles y Zamoras. En ciudades en teoría magníficas te compras un casoplón por nada. ¿Qué ciudades conoces en Francia de más d eun millón de habitantes?
No, en eso no puedo estar de acuerdo.

S

#5 Por entrar en Londres son 15 libras (dias laborables) más otras 12'5 libras ( las 24 horas todos los días) si tu vehiculo no es de emisiones ultra bajas:

https://tfl.gov.uk/modes/driving/ultra-low-emission-zone

La sede de las empresas tecnológicas tenia entendido que era Reading.

El pais que si que tiene repartidas sus industrias es Alemania, pero solo en la parte occidental.

cromax

#2 El concepto de España vaciada es perverso. Zaragoza está en mitad de la España vaciada pero es un ejemplo de ciudad que está creciendo de forma enloquecida y se ha zampado los municipios de alrededor.
La cosa también va de decisiones políticas. Hemos asumido tranquilamente que 5-6 ciudades y su área metropolitana concentren la tercera parte de la población española, generando monstruos urbanos donde es imposible vivir (un fenómeno mundial por otro lado) sin dedicar un montón de tiempo de vida y dinero a la movilidad.
Y cuando hablo de fenómeno mundial ponéis el ejemplo de Londres o París en #3 y #5 pero es que, por ejemplo, Atenas concentra a más de la mitad de la población griega, Budapest lo mismo con Hungría o en el mismo Marruecos tienes cuatro ciudades y sus áreas metropolitanas que concentran casi 10 millones de personas.
Conclusión: las grandes ciudades en todo el mundo son un puto horror y empeorando.

Feindesland

#38 Lo de Budapest lo conocía. Lo de Atenas me lo acabas de descubrir...

#38 ¿Que municipios se ha zampado Zaragoza? ¡Si tiene un término municipal enorme!

cromax

#57 Utebo, Cuarte de Huerva, Villanueva de Gallego... Ahora mismo, aunque son municipios independientes, la ciudad llega hasta allí en un rosario de urbanizaciones que se extiende a lo largo de las autovías.
Y, ojo, que Utebo tiene ya casi tantos habitantes como Calatayud.

maria1988

#38 O Argentina: Gran Buenos Aires tiene 17 millones de habitantes.

#5 La Congestion fee no son 5 libras, son 17.

Me ha encantado tu articulo, tienes toda la razon del mundo.

AntiTankie

#5 vivir en Birmingham no es algo positivo mas bien al contrario, si descentralizan es para poder pagar menos

t

#3 Ya te ha contestado sobre Londres y París, la primera la conozco un poco después de mucho allí y ...

Feindesland

#2 Y te añado una cosa, en vez de editar el comentario anterior: lo que no arregla el asunto es subvencionar la vivienda en estos sitios vía precios. El precio es lo único que impide el absoluto desmadre.

M

#4 Da igual que se subvencione o no...

Si en Madrid tienes 50 viviendas, pero tienes 100 empresas que necesitan 500 personas, te faltan 450 viviendas... eso hace que se llene la periferia y suba tambien de precio, y que cada vez haya mas gente que se va a vivir a Toledo o Guadalajara (o pueblos de esas provincias) con lo que tambien sube el precio de esas zonas y encima se gasta un pastizal en transporte... y por no hablar de toda esa contaminacion innecesaria.

En el ejemplo de lo que se tarda de Fuenlabrada a las oficinas de Telefonica en ronda de la comunicacion, no lo he puesto por poner, lo he puesto porque son unos 45km de distancia, y mira lo que pone que tardas en cualquier tipo de transporte... esa es la misma distancia entre Lerma y Aranda de Duero, que a la misma hora se hace entre 25-35 minutos... sin atascos ni leches...

¿quien consume y contamina mas, el que va de Fuenlabrada a Madrid o el que va de Lerma a Aranda a trabajar? Hombre... pues a mi me parece que tener el coche 1hora encendido es mas contaminante que tener ese mismo coche 30 minutos encendido...

Feindesland

#6 Nada que oponer.

F

#6 Cuando empezó la guerra de Rusia se les llenó la boca a los Gobiernos con que si hay que gastar menos combustible (triste que sea por eso y no por la contaminación o el cambio climático). ¿Se ha cambiado algo en la forma de trabajo? Nada, 3 millones de personas yendo todos los dias a las oficinas para hacer un trabajo que podrían hacer desde casa. Por no hablar de que no toda la industria tiene por qué estar en Madrid.

Lo dice un afortunado que se fue de vuelta a su cuidad con teletrabajo y ahora puede comprar un piso recién construido por 200K.

Ludovicio

#4 "El precio es lo único que impide el absoluto desmadre" Creando una injusticia por el camino. Solo "soluciona" el problema para el que tiene dinero.

Feindesland

#56 Que es mejor que no solucionarlo para nadie, al menos si te mueves intentando buscar remedios y no por envidia o rencor...

Globo_chino

#1 Yo no lo veo tan mal, que un piso sea mejor o peor depende de la construcción y no de la altura.

Con un sistema anti-incendios moderno y materiales que redarden el fuego podría funcionar.

#2 Más densidad puede suponer menores distancias. depende de la planificación urbana.

M

#9 Esta visto que en Madrid y Barcelona eso no funciona... a las pruebas me remito.

Los paises europeos de centro-norte de europa suelen ser menos densos. Eso es mucho mejor para todo: ni baja densidad ni altisima densidad. Termino medio como las ciudades de centro-norte europa.

M

#9 Por cierto, te añado, las escaleras de bomberos maás altas ahora mismo son de 55 metros o asi... lo dijeron con el incendio de Valencia, llegan como mucho al septimo piso...

ezbirro

#2 ¿Qué Coslada nosequé? https://www.google.com/maps/@40.4264648,-3.5887751,6139m/data=!3m1!1e3?entry=ttu
Buen boquete para construir, por cierto necesitas coger tres trenes entre Coslada y el barrio de al lado de Madrid, maravillas de los desarrollos del pp.
Habría que remodelar barrios enteros, y el subidón de la vivienda viene de la especulación con el turismo, como si no teníamos suficiente antes.

M

#17 Hombre, esta practicamente pegado al centro comercial de Plenilunio, pero tranquilo que en ese hueco ya tienen planificado construir un monton de viviendas, tanto que van a construir ahi un barrio que va a ser mas grande que Vitoria-Gasteiz o Marbella...

https://hoyaragon.es/noticias-espana/madrid-construye-una-ciudad-dentro-de-ella-que-es-mas-grande-que-vitoria-santander-o-granada/

ezbirro

#24 Sí años tarde y suficiente petado está ya ese nudo, verás que cuando construyan los pisos hasta diez o quince años después no arreglan el acceso.

DeepBlue

#32 No obstante lo que comentas en #24 va un poco más al sur del hueco que señalaba #17 en un principio. Aquí se ubican los nombres comentados.
https://www.espormadrid.es/2023/03/los-ahijones-ya-tiene-mapa-definitivo.html

En el hueco aquel (justo donde está esa cantera de sepiolita) me suena que hace lustros había un proyecto para alargar el Paseo de Ginebra (donde la estación de las Rosas) sobre la M-40 pero ahí sigue todo parado en ideas. No entiendo qué es lo que ocurre, es un terreno enorme muy jugoso, aún dentro de la M-45 (bueno, antes ocurría que formaba parte de los sueños húmedos de Gallardón de poner ciudad olímpica y tal al lado del estadio)

u

#2 El transporte esta saturado porque la gente tiene que vivir 40km de su trabajo y lógicamente tendrá que ir a trabajar.

En postpandemia, cuando todavía la gente estaba en casa teletrabajando pero se estaba empezando a salir podías meterte por la M30 , nudo norte a las 9 de la mañana y no había ni un solo coche.

#41 No es ya solo que la gente viva lejos de su trabajo, es el como están distribuidas las zonas.
 
Hace años tenía que pasar todos los días por encima de la m30 de camino a mi trabajo, todas las mañanas a las nueve era lo mismo, atasco de sur a norte, cuando llegaba la tarde lo contrario, atasco de norte a sur por la vuelta.
 
Si hay mucha empresa en zona norte y y mucha gente viviendo en zona sur tienes todos los días eso, pero parece que no importa demasiado intentar aliviarlo.

P

#2 Yo no es que esté a favor de seguir metiendo más y más gente en ciudades como Madrid, pero lo cierto es que Madrid sigue rodeada de secarrales dentro de la M40 en los que no hay NADA. Ahí, a escasos km de Madrid no se construye, y sin embargo a 30 o 40 km de Madrid sí, obligando a la gente a desplazamientos infernales cada día. Por ejemplo, la carretera que va de Alcobendas al aeropuerto deja a la derecha a La Moraleja, y a la izquierda un secarral infinito de NADA. Estos secarrales pegados a Madrid son muy fáciles de ver con Google Maps, y seguro que tú también los has visto.

M

#72 Tambien se podrian utilizar para hacer huertas, y no traer todo desde la otra punta del mundo... y repartir la poblacion por otras regiones... bueno, empezando con no obligarles a abandonar su region ya se ganaria bastante...

P

#126 Como bien sabes, Madrid no es la mejor zona de España para poner huertas... En todo caso, ¿prefieres poner huertas a 3 km de las torres del final de la Castellana o a 100 metros de La Moraleja y que la gente que podría vivir ahí viva a 30km o más de distancia?
Hombre, otra alternativa es la que dices: coger a la gente que vive en Pinto y se desplaza cada día a Madrid y trasladarla a un pueblo de Cuenca. Yo apostaría en hacerlo por la noche, por sorpresa. Los metemos a todos en autobuses y los dejamos en Pinganillos de Abajo, que allí hay mucho espacio, la vivienda es muy asequible, todo está cerca y además podemos poner tus huertas.

Al-Khwarizmi

#2 El transporte se puede mejorar (aunque no sin meter mucho dinero, claro). Singapur tiene bastante más población que Madrid y el transporte público va de lujo. Para nada es imposible tener una ciudad muy poblada, densa y a la vez con buena calidad de vida, aunque sean minoría las que lo han logrado.

#2 *echando
De las tildes no digo ná...

crycom

#0 Hacia Coslada sí hay sitio. "Calvas" de terreno entre polígonos y zonas residencial hay, en Alcorcón y Leganés tienes unas cuantas.

#2 Obviamente tiene que ir de la mano de más transporte público y que no sea todo radial y que tampoco se concentre todo en Madrid Norte para que todos los días 1 millón de personas "suban" y "bajen".

#7 No sé, estuve estás Navidades por la zona de Narbona y los pueblos no me parecieron para nada tan abandonados como la Castilla profunda aquí.

#19 Fuera de la burbuja de menéame te das cuenta que es muy difícil que en una pareja los dos puedan teletrabajar, porque hay una mayoría de sectores donde no se puede, otra cosa es que con sueldos bajos y un sueldo mediano en una provincia seas capitán general con tu casa, no piso, y en Madrid estés en un piso de 50 años de tercera mano.

Feindesland

#151 Narbona, puede. Pásate por la meseta central, que es enorme.

crycom

#183 Perpiñan, Carcassonne y Conques sur orbiel tampoco me parecían mal.

Y hace unos cinco años por la zona de la ruta de la oca, que está en medio de la "diagonal del abandono", entre Toulouse y Burdeos, los pueblos eran pequeños pero todos en buen estado y con servicios, carreteras impolutas y algo que me extrañó muchísimos concesionarios.

Feindesland

#0 Meneo por el magnífico trabajo. Gracias.

Ahora, mi objeción:

Se construyen a lo alto permitiendo mayores alturas. Es un asco, una mierda, y lo que quieras. Pero si deseas ciudades más densas, se hace así.

M

#1 El transporte ya saturado no se corrige con mas densidad...

Metele a un rio mas agua en su caudal... vimos lo que paso la semana pasada con varios rios desbordados por la lluvia... ¿has visto las fotos del metro de Madrid? pues eso, sigamos hechando mas leña al fuego...

Lo gracioso de eso que lo diga alguien como tu que vive en Leon y es parte de la españa vaciada y abandonada, que deberia de estar luchando por que Leon recupere fuerza y no pierda gente como lo esta haciendo ahora... con lo que ello conlleva de perdida de servicios, y la pescadilla que se come la cola...

Por cierto, en altura construiras, ahora a ver quien es el guapo que se va a vivir en lo alto... suerte cuando haya un incendio como el de Valencia y las torres de Madrid, la escalera de bomberos actuales no llegan mas de 55 metros... suerte si te pilla en el noveno, en el decimo o decimo sexto o en el atico un incendio.

Feindesland

#2 Vale, sí... Lo cierto es que tienes razón. Pero no se me ocurre nada más.
Como sabes dónde vivo y lo que erscribo, bein sabes que mi lucha va pro ahí. Hay que desconcentrar las ciudades. Hay que trasladar instituciones,. Hay que fomentar el teletrabajo. Hay que proponer meduidas fiscales para las localidades menores. Todo eso.


Pero mientras nos e haga todo eso, lo único que queda es construir a lo alto que, como ya te decía en mi primer comentario, es una putísima mierda.

Londres y París aún funcionan, a su modo, pero aún funcionan. No hemos llegado a eso...

M

#3 Londres y Paris son una puta mierda... y Londres ahora tiene una tasa de 5 libras para pasar con el coche al centro... lo que pasa que en UK aun tienen economia descentralizada: Londres practicamente acumula empresas financieras... las tecnologicas, farmaceuticas, ingenierias, etc muchas estan por Birmingham, Liverpool, Manchester, etc etc... de hecho, en mi empresa aunque la oficina oficial esta en Londres, practicamente aparte de que tienen teletrabajo 100%, mis compañeros directos del equipo vivien en Birmingham todos, menos uno que vive en Manchester...de otros que conozco que son de otros equipos son de Norwich y Liverpool.

por cierto, un exjefe vivia en una de estas casas: https://www.google.es/maps/@51.2991114,-0.7928602,3a,75y,291.4h,89.91t/data=!3m7!1e1!3m5!1sXkoBV_vsxIkVPMyUrpJ0Yw!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fpanoid%3DXkoBV_vsxIkVPMyUrpJ0Yw%26cb_client%3Dmaps_sv.tactile.gps%26w%3D203%26h%3D100%26yaw%3D307.83496%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i16384!8i8192?entry=ttu

De Paris que decir, otra mierda más que te tiras 2 horas de atascos para ir a cualquier lado... totalmente diferente del resto de Francia... y aun asi, Francia tiene mucha gente distribuida por todo el pais, no tiene zonas "despobladas" ni zonas con infinidad de pueblos de 50 habitantes...

cromax

#2 El concepto de España vaciada es perverso. Zaragoza está en mitad de la España vaciada pero es un ejemplo de ciudad que está creciendo de forma enloquecida y se ha zampado los municipios de alrededor.
La cosa también va de decisiones políticas. Hemos asumido tranquilamente que 5-6 ciudades y su área metropolitana concentren la tercera parte de la población española, generando monstruos urbanos donde es imposible vivir (un fenómeno mundial por otro lado) sin dedicar un montón de tiempo de vida y dinero a la movilidad.
Y cuando hablo de fenómeno mundial ponéis el ejemplo de Londres o París en #3 y #5 pero es que, por ejemplo, Atenas concentra a más de la mitad de la población griega, Budapest lo mismo con Hungría o en el mismo Marruecos tienes cuatro ciudades y sus áreas metropolitanas que concentran casi 10 millones de personas.
Conclusión: las grandes ciudades en todo el mundo son un puto horror y empeorando.

Feindesland

#38 Lo de Budapest lo conocía. Lo de Atenas me lo acabas de descubrir...

#38 ¿Que municipios se ha zampado Zaragoza? ¡Si tiene un término municipal enorme!

maria1988

#38 O Argentina: Gran Buenos Aires tiene 17 millones de habitantes.

t

#3 Ya te ha contestado sobre Londres y París, la primera la conozco un poco después de mucho allí y ...

Feindesland

#2 Y te añado una cosa, en vez de editar el comentario anterior: lo que no arregla el asunto es subvencionar la vivienda en estos sitios vía precios. El precio es lo único que impide el absoluto desmadre.

M

#4 Da igual que se subvencione o no...

Si en Madrid tienes 50 viviendas, pero tienes 100 empresas que necesitan 500 personas, te faltan 450 viviendas... eso hace que se llene la periferia y suba tambien de precio, y que cada vez haya mas gente que se va a vivir a Toledo o Guadalajara (o pueblos de esas provincias) con lo que tambien sube el precio de esas zonas y encima se gasta un pastizal en transporte... y por no hablar de toda esa contaminacion innecesaria.

En el ejemplo de lo que se tarda de Fuenlabrada a las oficinas de Telefonica en ronda de la comunicacion, no lo he puesto por poner, lo he puesto porque son unos 45km de distancia, y mira lo que pone que tardas en cualquier tipo de transporte... esa es la misma distancia entre Lerma y Aranda de Duero, que a la misma hora se hace entre 25-35 minutos... sin atascos ni leches...

¿quien consume y contamina mas, el que va de Fuenlabrada a Madrid o el que va de Lerma a Aranda a trabajar? Hombre... pues a mi me parece que tener el coche 1hora encendido es mas contaminante que tener ese mismo coche 30 minutos encendido...

Ludovicio

#4 "El precio es lo único que impide el absoluto desmadre" Creando una injusticia por el camino. Solo "soluciona" el problema para el que tiene dinero.

Globo_chino

#1 Yo no lo veo tan mal, que un piso sea mejor o peor depende de la construcción y no de la altura.

Con un sistema anti-incendios moderno y materiales que redarden el fuego podría funcionar.

#2 Más densidad puede suponer menores distancias. depende de la planificación urbana.

M

#9 Esta visto que en Madrid y Barcelona eso no funciona... a las pruebas me remito.

Los paises europeos de centro-norte de europa suelen ser menos densos. Eso es mucho mejor para todo: ni baja densidad ni altisima densidad. Termino medio como las ciudades de centro-norte europa.

M

#9 Por cierto, te añado, las escaleras de bomberos maás altas ahora mismo son de 55 metros o asi... lo dijeron con el incendio de Valencia, llegan como mucho al septimo piso...

ezbirro

#2 ¿Qué Coslada nosequé? https://www.google.com/maps/@40.4264648,-3.5887751,6139m/data=!3m1!1e3?entry=ttu
Buen boquete para construir, por cierto necesitas coger tres trenes entre Coslada y el barrio de al lado de Madrid, maravillas de los desarrollos del pp.
Habría que remodelar barrios enteros, y el subidón de la vivienda viene de la especulación con el turismo, como si no teníamos suficiente antes.

M

#17 Hombre, esta practicamente pegado al centro comercial de Plenilunio, pero tranquilo que en ese hueco ya tienen planificado construir un monton de viviendas, tanto que van a construir ahi un barrio que va a ser mas grande que Vitoria-Gasteiz o Marbella...

https://hoyaragon.es/noticias-espana/madrid-construye-una-ciudad-dentro-de-ella-que-es-mas-grande-que-vitoria-santander-o-granada/

DeepBlue

#32 No obstante lo que comentas en #24 va un poco más al sur del hueco que señalaba #17 en un principio. Aquí se ubican los nombres comentados.
https://www.espormadrid.es/2023/03/los-ahijones-ya-tiene-mapa-definitivo.html

En el hueco aquel (justo donde está esa cantera de sepiolita) me suena que hace lustros había un proyecto para alargar el Paseo de Ginebra (donde la estación de las Rosas) sobre la M-40 pero ahí sigue todo parado en ideas. No entiendo qué es lo que ocurre, es un terreno enorme muy jugoso, aún dentro de la M-45 (bueno, antes ocurría que formaba parte de los sueños húmedos de Gallardón de poner ciudad olímpica y tal al lado del estadio)

u

#2 El transporte esta saturado porque la gente tiene que vivir 40km de su trabajo y lógicamente tendrá que ir a trabajar.

En postpandemia, cuando todavía la gente estaba en casa teletrabajando pero se estaba empezando a salir podías meterte por la M30 , nudo norte a las 9 de la mañana y no había ni un solo coche.

#41 No es ya solo que la gente viva lejos de su trabajo, es el como están distribuidas las zonas.
 
Hace años tenía que pasar todos los días por encima de la m30 de camino a mi trabajo, todas las mañanas a las nueve era lo mismo, atasco de sur a norte, cuando llegaba la tarde lo contrario, atasco de norte a sur por la vuelta.
 
Si hay mucha empresa en zona norte y y mucha gente viviendo en zona sur tienes todos los días eso, pero parece que no importa demasiado intentar aliviarlo.

P

#2 Yo no es que esté a favor de seguir metiendo más y más gente en ciudades como Madrid, pero lo cierto es que Madrid sigue rodeada de secarrales dentro de la M40 en los que no hay NADA. Ahí, a escasos km de Madrid no se construye, y sin embargo a 30 o 40 km de Madrid sí, obligando a la gente a desplazamientos infernales cada día. Por ejemplo, la carretera que va de Alcobendas al aeropuerto deja a la derecha a La Moraleja, y a la izquierda un secarral infinito de NADA. Estos secarrales pegados a Madrid son muy fáciles de ver con Google Maps, y seguro que tú también los has visto.

M

#72 Tambien se podrian utilizar para hacer huertas, y no traer todo desde la otra punta del mundo... y repartir la poblacion por otras regiones... bueno, empezando con no obligarles a abandonar su region ya se ganaria bastante...

Al-Khwarizmi

#2 El transporte se puede mejorar (aunque no sin meter mucho dinero, claro). Singapur tiene bastante más población que Madrid y el transporte público va de lujo. Para nada es imposible tener una ciudad muy poblada, densa y a la vez con buena calidad de vida, aunque sean minoría las que lo han logrado.

#2 *echando
De las tildes no digo ná...

crycom

#0 Hacia Coslada sí hay sitio. "Calvas" de terreno entre polígonos y zonas residencial hay, en Alcorcón y Leganés tienes unas cuantas.

#2 Obviamente tiene que ir de la mano de más transporte público y que no sea todo radial y que tampoco se concentre todo en Madrid Norte para que todos los días 1 millón de personas "suban" y "bajen".

#7 No sé, estuve estás Navidades por la zona de Narbona y los pueblos no me parecieron para nada tan abandonados como la Castilla profunda aquí.

#19 Fuera de la burbuja de menéame te das cuenta que es muy difícil que en una pareja los dos puedan teletrabajar, porque hay una mayoría de sectores donde no se puede, otra cosa es que con sueldos bajos y un sueldo mediano en una provincia seas capitán general con tu casa, no piso, y en Madrid estés en un piso de 50 años de tercera mano.

Feindesland

#151 Narbona, puede. Pásate por la meseta central, que es enorme.

p

#1 Barcelona y Madrid ya tienen los kilómetros cuadrados más densos de Europa. Si se densifica más, cómo harás servicios, como moverás a la gente que tiene que ir en metro o autobús igualmente? A parte de hacer la vida allí aún más miserable...

Feindesland

#61 Desde luefgo que no te voy a negar eso. Mi opción es distribuir gente y riqueza por el país.

p

#64 Es la única forma que veo. Y empezar a hacer transporte público a saco para que la gente pueda vivir más lejos (en Barcelona no hay una línea nueva de cercanías desde no sé cuando, y están colapsadas). El resto es un mal parche.

crycom

#64 ¿Cómo?
Sin subvención de todos para empresas que se recoloquen y eche más leña al horno de la convivencia intraterritorial.
Sin una prima por capitalidad en las cotizaciones que no te tire el constitucional.
Sin interés real por parte de muchos jóvenes de quedarse por ocio más que por trabajo.
Sin perjudicar más economías de red y de escala que se generan en las grandes ciudades y nos permiten competir internacionalmente.

maria1988

#1 Es que, como te comenta #61, Madrid y Barcelona ya están construida a lo alto; no hablamos de EEUU con viviendas unifamiliares, sino de bloques de pisos en los barrios con mayor densidad de población de Europa. No, la solución es descentralizar.

llorencs

#1 Ciudades más densas es una locura. Por ejemplo, Barcelona ya tiene una densidad brutal, no la puedes hacer más densa. No habría capacidad para que el transporte público lo soportara. O tendría que haber metro cada menos de 1 minuto. Para que más o menos se pudiera aguantar esa densidad.

l

#1 igual es que hay que descentralizar el país... y que la gente viva en otras ciudades y pueblos?

w

#1 A esto venía, el eje z es explotable

l

#1 las ciudades que crecen en altura necesitan unos servicios adecuados, y más con la cultura de coche de España. Ponte a hacer un rascacielos residencial en el centro y ponle parking para 500/700 plazas de aparcamiento

e

#44 Ser autonomo en España ha sido siempre una mierda.
La derechas nunca ha apoyado a los autonomos ni a los pequeños empresarios.
Simplemente porque no es facil controlar muchos pequeños; pero uno grande te lo controla 1-2 funcionarios en exclusiva.
Desegañate: viven de nosotros, y de la pasta que les pagamos y las mordidas que se llevan.

e

#11 Y seguirá trabajando para empresas extranjeras. Hasta que no se extingan los empresaurios no va a intentar encontrar algo aquí.

e

#35 Pues te llevas una rebequita... ya verás como no es para tanto y al final no la usas.

e

Los empreSAURIOS lo tienen crudo, no España.
Huele a extincióooooooon.

t

#38 Seguid atacando a los pequeños empresarios y a los autónomos.
España es un infierno fiscal y burocrático, gracias al gobierno socialcomunista de izquierdas, que está destruyendo por ideología su tejido empresarial.
Cuando Pedro Sánchez llegó al poder en 2018 los que este año 2024 están emigrando todavía no habían empezado sus estudios superiores. El gobierno está desperdiciando recursos y talento. No se puede ser más inútil.

TyrionGal

#44 Parte de tu crítica puede tener sentido, pero en cuanto alguien califica al actual gobierno de "socialcomunista" pierde cualquier atisbo de credibilidad y se etiqueta automáticamente como tonto a las 3.

m

#44 yo no veo el infierno fiscal por ningún sitio. Tenemos menos IVA y menos IRPF que Portugal y en línea con Francia.

ostiayajoder

#44 si crees q las pequeñas y medianas empresas van a atraer talento....

LOOOOOOL

e

#44 Ser autonomo en España ha sido siempre una mierda.
La derechas nunca ha apoyado a los autonomos ni a los pequeños empresarios.
Simplemente porque no es facil controlar muchos pequeños; pero uno grande te lo controla 1-2 funcionarios en exclusiva.
Desegañate: viven de nosotros, y de la pasta que les pagamos y las mordidas que se llevan.

e

#1 puede ser eso o puede ser que van a hacer trampas y quieren ser ellos los que digan si hay fosa o no.

E

Solo espabilan si tienen presionando a una constructora con una obra licitada y pendiente de ejecución

e

#1 puede ser eso o puede ser que van a hacer trampas y quieren ser ellos los que digan si hay fosa o no.

e

Esta noticia está relacionada: https://cincodias.elpais.com/companias/2024-04-05/el-supremo-da-via-libre-a-madrid-nuevo-norte.html aunque no lo parece.
¿Porqué?
- Las naves del antiguo polígono industrial de Fuencarral están medio en ruinas y tienen Amianto (en Fibrocemento)
- El SELUR puede hacer la demolición y el tratamiento del amianto.
- La actual base del SELUR está en Latina (https://mapcarta.com/es/W230955026)
- Si ponen el SELUR en Montecarmelo, sale más barato (un paseo de 10 minutos en vez de 45 por cada carga de Amianto).

Negocio redondo: tiran de lo público para dar un pelotazo, y si hay que cargarse un barrio es un negocio más redondo todavía porque ya se moverán sobres para "arreglarlo" o amortiguarlo.

e

#9 No te hace falta vivir tan cerca. El bus al aeropuerto en las avenidas va bastante bien.
Suele estar lleno a eso de las 5-5:30 de gente que va a currar y algún turista despistado.