o

Pues dado que casi todo el mundo ha aguantado un estornudo, pues lo normal es que no pase nada.

P

Todos los locales, todas las empresas, siempre, absolútamente todas, no cumplen con el 100% de la ley.

Pensáis que esto sucede como consecuencia de no cumplir la ley, pero no es cierto, sale a la luz cuando pasa algo, pero la realidad es que todas estas medidas no se crean para asegurar que esto no pase, sino para que cuando pase siempre haya por dónde tirar del hilo para echar la culpa a cualquiera menos al estado.

Las leyes no se crean para protegerte, sino para cubrir las espaldas del estado, SIEMPRE.

torkato

#14 Si la ley se cumpliera si que protegería. En este caso el dueño del local no la ha cumplido y por eso ha ocurrido una desgracia.

Una cosa es no cumplir la ley al 100% y otra son casos graves como este. Como el Madrid Arena. Como la discoteca que salió ardiendo...

Si no se cumplen las normas es probable que pases estás cosas.

ulipulido

#19 pero el problema es cuando desde rl ayuntamiento no cumplen, yo tengo que respetar normativa autonómica y municipal. la generalitat al mes te ha revisado todo, te ha dicho cosas a subsanar y ya tienes tu licencia definitiva. Si no cumples la normativa ya es cosa tuya.
El ayuntamiento? Pues oye, alguna vez te responden a un email diciendo qur a tu proyecto le falta X, y nunca mas se supo

m

#19: O el restaurante de la plaza de Manuel Becerra.

Que una cosa es meter a 120 personas donde caben 100 y otra es llenar el techo de material inflamable, y encima con una red metálica que se cayó con el incendio.

Pablosky

#19 hay una ordenanza en Madrid según la cual el cartel no puede sobresalir de la pared más de una cifra irrisoria (no sé si eran 10cm o así). Lo cual hace que el 75% de los negocios en Madrid a pie de calle sean ilegales lol

Algunas normas realmente están puestas para no cumplirse.

Las de las puertas de emergencia y materiales ignífugos no, claro. Esa es otra cosa bien diferente.

jomersimson

#14 
 
Ya lo dice la normativa. La licencia es un acto administrativo de que cumple con la legalidad urbanística. En ningún caso comprueba estructura.
La licencia es un tema exclusivamente urbanístico, no miran si un dentista tiene carrera para abrir clínica.
Conozco un caso en el que el Ayto se comió una ilegalidad de habitabilidad y no puede dar licencias a unos locales pero tampoco puede cerrarlos porque no comprobó bien en su día. El constructor salió corriendo y dejó marrón a compradores.
 
 

R

#23 La licencia implica que un profesional colegiado (arquitecto) ha hecho un proyecto con los cálculos técnicos correspondientes. Después mientras se ejecuta la obra, el arquitecto va comprobando de forma periódica que se está ejecutando conforme al proyecto. Una vez terminada la obra, si se ha realizado conforme al proyecto, el arquitecto emite el certificado de final de obra, que acredita que la obra se ha ejecutado conforme al proyecto, y tiene responsabilidad por lo que está certificando.
Todo esto es lo que diferencia una obra con licencia a otra sin licencia.
Que te den la licencia no significa que puedas hacer lo que te dé la gana, ya que sin el certificado de final de obra, la licencia en sí misma no sirve para nada.
La licencia sirve para que no puedan pararte la ejecución de la obra, ya que has presentado un proyecto y hay un arquitecto supervisando su ejecución.

R

#52 Y si se cae la estructura porque está mal diseñada o mal ejecutada, quien responde es el arquitecto que la diseñó o el que supervisó su ejecución

jomersimson

#52 
Una cosa son obras y otra actividades. La noticia habla de licencia de actividad

R

#61 Y en tu comentario #23 hablabas de licencia urbanística, que es a lo que yo te contesté. Pero si quieres hablamos de licencia de actividad y lo que pueden exigirte con ella.

Luis_F

#14 Si hubieran pedido licencia y alguien hubiera revisado esos planos y estructuras hubieran determinado que ahí sólo podían estar N personas (N>=0) y esta tragedia podría haberse evitado si se hubiera respetado esa condición pero aíun con licencia el dueño habrái metido más gente de la permitida sin remordimientos, como pasó en el MAdrid Arena o en tantas otras tragedias por sobreaforo. Esto no es porque no haya un extintor revisado en plazo o porque tengas el toldo de un color no acorde al barrio....

ulipulido

#14 yo quiero cumplir la ley al 100%, pago a un arquitecto que hace un proyecto adecuado a la normativa, pago a unos obreros que lleven a cabo ese proyecto, y exijo, como es mi derecho al pagar las tasas, que el ayuntamiento compruebe efectivamente que está todo correcto, pero el ayuntamiento ni te responde a los emails, años y años, donde igual un dia te mandan la licencia de apertura...o nunca

P

#44 Correcto, es que además ya existe también la ley que dice que es tu responsabilidad estar informado de la ley y cualquier modificación. La ley también dice que el ayuntamiento no tiene responsabilidad si tú pierdes negocio por sus retrasos...

Pero bueno, luego todos se llevan las manos a la cabeza porque les hace sentir más seguros pensar que es algo que podría haberse evitado de haber cumplido la ley, y no es cierto, la ley no busca evitar nada.

S

#14 En parte es normal, incluso si fuera como lo interpretas, tampoco tendría sentido que tu hicieras las cosas mal y la culpa fuera del estado, por decirlo así, es como cuando cualquier manual de instrucciones viene con advertencias absurdas sobre cómo no usar cierto producto.

Otra cosa es que se deba velar su cumplimiento, por otra parte, habría que normalizar las regulaciones, hay muchas cosas absurdas o infumables, y eso tampoco tiene sentido, al final la gente pasa.

P

#54 No, si está claro, la cosa es que da igual cuánto intentes cumplir, no lo vas a conseguir, por eso, estos titulares en realidad no aportan nada y únicamente ayudan a lavar conciencias.

f

#14 Si se hubiera cumplido la ley, esto no hubiera pasaso.

o

- Este agua está sucia.
+ No, está limpia, te lo voy a demostrar
- ¿Vas a hacer análisis químicos por un laboratorio acreditado y los vas a publicar?
+ No, eso sería populista. Voy a hacerlo mucho mejor: Me voy a bañar.

angelitoMagno

#9 Según dicen algunos, se bañó en una playa colindante, no en Palomares.

D

#10 Realmente se bañó en la playa que está debajo del Parador de Mojacar
EL 8 DE MARZO DE 1966 EL MINISTRO MANUEL FRAGA INAUGURA EL PARADOR REYES CATOLICOS DE MOJACAR
De filmoteca española:
https://www.rtve.es/play/videos/nodo/not-1210/1474019/
50 aniversario :


En la imagen adjunta el embajador de EEUU con albornoz bajando hacia la playa .

El establecimiento de una política de información uniforme fue respaldado por el los continuos esfuerzos del Embajador Duke, que seguía profundamente preocupado sobre la opinión pública española. A Duke se le ocurrió la caprichosa idea de organizar una "fiesta de natación Palomares" en Mojácar, un pueblo de playa cerca de la lugar del accidente. La idea básica era zambullirse en las aguas del Mediterráneo. nean para un baño enérgico, demostrando así que las aguas estaban limpias y seguro para el contacto humano. Duke reclutó a su familia y a tantas embajadas funcionarios como sea posible para la empresa. Justo después de las 9:30 am del 8 de marzo, Duke y su séquito caminó por la playa y se sumergió en el agua, bajo el ojos atentos de un contingente mediático divertido. Después de una breve e improvisada colaboración fiesta gnac en la playa, los nadadores hicieron un recorrido por la región del accidente, volviendo a la playa al mediodía para otro baño. En esta segunda ocasión, el Se incorpora el ministro español de información y turismo, Manuel Fraga Iribarne
Duke desafiará las gélidas aguas de marzo en un espectáculo de EE. UU.
cooperación y amistad.
La demostración de natación fue juzgada por todos los involucrados como una gran éxito y obtuvo la cobertura de prensa positiva de primera plana que Duke había
buscado. 46 La cobertura en The New York Times fue especialmente útil. Una siesta La foto de Duke y Fraga saludando desde el agua tuvo un lugar privilegiado en página uno, y el corresponsal Tad Szulc proporcionó una descripción optimista de la escena. 4 En la página dos, el Times publicó una columna de "hombre en las noticias" sobre
enviado de acción "Duke, celebrando las habilidades de asuntos públicos del embajador y

Golan_Trevize

#10 Se bañó en la playa de Palomares. Testigos de primera mano (que asistieron al evento) y de total fiabilidad me lo han confirmado.

Hay fotos del parador de Mojácar, que parece ser que es donde se alojó, pero de que se bañó en Palomares no hay duda, y además hay fotos de dicha playa y del baño que no son las de Mojácar ( #10 ), porque puedes alojarte en un cierto lugar y bañarte por allí, y eso no quita que se bañase en Palomares también.

Para cualquiera que conozca la zona, sabe perfectamente que esta es la playa de Palomares, no la de Mojácar (que se parece a esta como un huevo a una castaña).

o
angelitoMagno

#9 Según dicen algunos, se bañó en una playa colindante, no en Palomares.

D

#10 Realmente se bañó en la playa que está debajo del Parador de Mojacar
EL 8 DE MARZO DE 1966 EL MINISTRO MANUEL FRAGA INAUGURA EL PARADOR REYES CATOLICOS DE MOJACAR
De filmoteca española:
https://www.rtve.es/play/videos/nodo/not-1210/1474019/
50 aniversario :


En la imagen adjunta el embajador de EEUU con albornoz bajando hacia la playa .

El establecimiento de una política de información uniforme fue respaldado por el los continuos esfuerzos del Embajador Duke, que seguía profundamente preocupado sobre la opinión pública española. A Duke se le ocurrió la caprichosa idea de organizar una "fiesta de natación Palomares" en Mojácar, un pueblo de playa cerca de la lugar del accidente. La idea básica era zambullirse en las aguas del Mediterráneo. nean para un baño enérgico, demostrando así que las aguas estaban limpias y seguro para el contacto humano. Duke reclutó a su familia y a tantas embajadas funcionarios como sea posible para la empresa. Justo después de las 9:30 am del 8 de marzo, Duke y su séquito caminó por la playa y se sumergió en el agua, bajo el ojos atentos de un contingente mediático divertido. Después de una breve e improvisada colaboración fiesta gnac en la playa, los nadadores hicieron un recorrido por la región del accidente, volviendo a la playa al mediodía para otro baño. En esta segunda ocasión, el Se incorpora el ministro español de información y turismo, Manuel Fraga Iribarne
Duke desafiará las gélidas aguas de marzo en un espectáculo de EE. UU.
cooperación y amistad.
La demostración de natación fue juzgada por todos los involucrados como una gran éxito y obtuvo la cobertura de prensa positiva de primera plana que Duke había
buscado. 46 La cobertura en The New York Times fue especialmente útil. Una siesta La foto de Duke y Fraga saludando desde el agua tuvo un lugar privilegiado en página uno, y el corresponsal Tad Szulc proporcionó una descripción optimista de la escena. 4 En la página dos, el Times publicó una columna de "hombre en las noticias" sobre
enviado de acción "Duke, celebrando las habilidades de asuntos públicos del embajador y

Golan_Trevize

#10 Se bañó en la playa de Palomares. Testigos de primera mano (que asistieron al evento) y de total fiabilidad me lo han confirmado.

Hay fotos del parador de Mojácar, que parece ser que es donde se alojó, pero de que se bañó en Palomares no hay duda, y además hay fotos de dicha playa y del baño que no son las de Mojácar ( #10 ), porque puedes alojarte en un cierto lugar y bañarte por allí, y eso no quita que se bañase en Palomares también.

Para cualquiera que conozca la zona, sabe perfectamente que esta es la playa de Palomares, no la de Mojácar (que se parece a esta como un huevo a una castaña).

c

#3 Pero es española, esta no cuenta

J

#5 Y que dure dura.

o

#5 Sin justificar a nadie, también los cristianos esperan la segunda venida de Cristo (que es Dios). Los musulmanes también esperan la segunda venida de Jesús (que en este caso no es Dios).

Cherenkov

#21 Los musulmanes esperan al Mahdi, no a Jesús, supongo habrá sido un lapsus.

o

#65 no, no ha sido un lapsus:
https://www.islamreligion.com/es/articles/363/el-retorno-de-jesus-parte-1-de-5

pero a ver si luego me acuerdo y lo miro, dankon.

o

Con ese titular parece que es al teléfono (el terminal físico) a quien le piden ayuda, no un número de teléfono o un servicio telefónico.

o

una película (y novela) ambientada en aquella época:

https://es.wikipedia.org/wiki/El_coraz%C3%B3n_de_la_tierra_(pel%C3%ADcula)

Choca la decisión de que los ingleses hablen en un castellano normativo, y los nativos en andaluz, pero bueno.

o

¿Cuántas veces en la historia de la humanidad una guerra se ha terminado por la exigencia de retirada completa, inmediata e incondicional por parte de un país que no participa?

o

#19 1. Creo que sí que lo alentaron. Creo que hay una diferencia en nivel de acoso. Pero curiosamente aquellos que ponían el grito en el cielo por cosas puntuales, ahora miran para otro lado por acoso de meses.

o

#8 Falso: Errejón, Teresa Rodríguez, Urbán, Bescansa, a todos se les tolera... Sin embargo, respecto a Monedero y sobre todo a Pablo Iglesias, siguen yendo a por ellos.

o

#5 por estrategia, hasta a los antieuropeistas/euroescépticos les conviene unirse, al menos mientras los enemigos comunes (en esta caso, la UE o el comunismo) lo sigan siendo.

o

En algún sitio he leido que el "ojo por ojo, diente por diente", en un principio no era una indicación principalmente de venganza (que también lo era) sino una limitacion en proporcionalidad, para evitar una escalada: "No puedes matar a alguien por un robo, por ejemplo". Si es verdad (va a ser difícil preguntarselo a los que lo escribieron), es curioso como una llamada a la proporcionalidad ha cuajado como un mensaje de venganza.

Feindesland

#1 Era justamente eso.

o
E

#73 Sí, estoy diciendo que en la generación de mis padres en los 70 se dio un salto importante respecto a lo anterior. Mi madre cobraba más que sus padres con 20 años solo por saber mecanografía. Nunca vi a mis padres quejarse de que mis abuelos lo tuviesen más fácil, porque era gente que pasó hambre. A partir de ahí ya la tendencia fue descendente. Algunos de mi generación esperaban tener un piso pagado con 40-50, pero muchos de la Z ahora ya ni cuentan con eso.

o

#10 También se pierden cosas valiosas, pero me ha gustado la comparación.