Ainhoa_96
maria1988

#16 No has entendido el dato. Un 11% de los inmigrantes reciben ayudas.
Y, en cualquier caso, si un 16% de la población recibiera el 11% de las ayudas, entonces los sobrerrepresentados serían los españoles.

Kyoko

#21 Aqui hay que concretar que tipo de ayudas habla. He visto "estadísticas" que incluian a pensiones de jubilación, que es una mala manera de medir porque no es comparable. Hay muchos mas pensionistas españoles y los inmigrantes ahora no las cobran porque son jovenes, pero las cobraran cuando toque.
Hay que medir todo sobre población en edad de trabajar y la tasa de actividad, no de paro registrado. Una de las quejas es que en muchas familias inmigrantes el padre trabaje en sector de baja cualificación (y salario) y la madre no trabaja. El resultado es que reciben mas ayudas que una familia española tambien con bajos salarios pero donde la madre si trabaja. Si estas en edad y con salud para trabajar y no lo haces ni buscas trabajo, no deberías recibir ayudas por delante de familias que si lo hacen.
Esto es lo que calcularon en Dinamarca con resultados políticamente incorrectos
https://www.reddit.com/r/ScienceUncensored/comments/1565sti/average_net_contribution_to_public_finances_by/

Mltfrtk

Sin duda hay que echar del país a esa gentuza. Me refiero a los racistas de VOX.

Quorthon

#17 si lo ha puesto, lee a #7 ... pero hacer el esfuerzo, lo justo.

T

#71 lo ha puesto #7, no el del tweet

Quorthon

#144 esta en la primera respuesta del tweet.. de la misma persona. es un hilo.

T

#148 es que si no tienes cuenta de tweeter, como es ni caso, no te deja ver las respuestas, campeón... y aunque pudiera, por qué tengo que leer los comentarios? Que lo ponga en su tweet, que sería lo lógico...

Quorthon

#149 pues lo dicho... esforzarse lo justo, crack.
La gente escribe los tweets como quiere, que pa eso son suyos... los quieres de otra manera.
Ábrete una cuenta y hazlos como quieras, pero es mas fácil quejarse lol

autonomator

#5 las pone en el siguiente twit del hilo

ankra

#5 #2 la fuente está en el siguiente tweet
#3 la inmigración ilegal se puede estimar

ChatGPT

#9 no veo como verlo, puedes pegar el link? Grax

Supercinexin

#9 Es lo que tiene usar la basura de Twitter, y en especial la aberración de "los hilos", como medio de comunicación principal en vez de, por ejemplo, abrirse un puto blog, que también es gratis, escribir lo que le dé la gana con imágenes y vídeos si quiere y luego colgar el enlace al blog en Twitter.

Que se pierden párrafos y datos.

Twitter, la subnormalada de 2007 que sigue haciendo estragos en la comunicación a fecha de Mayo 2024.

cayojuliocesar

#13 un blog dice, que no estamos en 2010(ojala)
Ahora todo son twits cortísimos o chuparte un vídeo de 10 min para enterarte de algo que puedes leer en 1 minuto.
El progreso le llaman creo

arcangel2p

#27 o un video de menos de 1 minuto que requeriría más de 10 para exponer ese tema.
No tenemos término medio hoy en día. Todo extremos.

sadcruel

#13 Y ni hace falta un blog, puedes crear un artículo en Medium o TechCrunch (o similar).

Y, si después de todo eso, quieres que sea accesible desde esa cosa llamada Twitter, pues lo enlazas desde Twitter y fuera.

B

#13 También te digo, a la gente le falta un mínimo de luces para seguir scrolleando y ver qué más pone. Se conforma con lo primero que lee y así sale la mierda que sale.

carademalo

#32 No se puede "scrollear" en los hilos o comentarios a un tuit si no tienes cuenta en Twitter.

Pedro_Bear

#20 #22 Ja! Cómo se nota que no habéis pisado el campo en años. Sólo hay inmigrantes. Y en la limpeza y construcción parecido. NADIE quiere hacer esos trabajos. Ni aquí, ni en Dubai, ni en Dinamarca. Sólo inmigrantes. Amazon warehouse en Holanda es 90% polacos y rumanos. Se cae Europa.

b

#55 Espera, y el cuidado de personas mayores, en una cárcel de oro decía que estaba la señora que cuidaba a mi madre.

vjp

#55 creo que el que no ha visitado el campo castellano eres tú

Pedro_Bear

#74 Cuál Castilla? Castilla la Vieja?

Sinceramente yo conozco principalmente el campo andaluz, valenciano, murciano. Un poco menos el riojano, navarro, y vasco. Y ellos veo lo mismo que en las vendimias. Todo inmigrantes.

vjp

#75 En Castilla y León es raro ver a un inmigrante (si acaso a algún búlgaro suelto) trabajando el campo.

Urasandi

#82 Tambien hay mas predominancia de cereal y cultivos con tareas mecanizables.

vjp

#121 y vino, y ganado...

Alvarro53

#55 porque es demasiado esfuerzo para la mierda que pagan.

borre

#55 #64 Creo que se me ha malentendido, y con razón...

Pero bueno, ya es tarde para explicarme.

Urasandi

#55 Y pesca

borre

#55 Es lo de siempre, pagan una mierda...

p

#55 dumping salarial: traen inmigrantes pobres y desesperados, para que acepten salarios esclavistas de miseria que un local no puede/debe aceptar (de momento, no está tan desesperado)

y la isquierda aplaude esto... la misería progresiva de la rentas del trabajo, los juegos del hambre... lol

Pedro_Bear

#129 Esto ocurre en toda Europa. Los alemanes se llevan a españoles, portugueses, e italianos a hacer los trabajos que allá muchos no deseaban en cuidados de ancianos, enfermería, repartidores. 
De igual forma, a España llegaban antes bastantes rumanos, búlgaros, y polacos para trabajar en la construcción, limpieza, etc.
Es normal moverse donde paguen más. Yo mismo lo hago. Y en todo esos países siempre hay gente como tú rebuznando que porque yo acepto un trabajo por 5000 euros podría haber un danés que lo haría mejor por 8000, y les robamos los trabajos y las mujeres.
 
Sorry No Idea GIF by Movistar Plus+

p

#133 mismo dumping salarial para derribar los salarios: Marx ya lo dijo, ejército industrial de reserva...

los ingenieros que van a paises del norte de Europa, también provocan este dumping: trabajan por menos de lo que aceptaría un local

Fedorito

Si no fuese por la inmigración muchos sectores en España estarían completamente hundidos.

borre

#1 Creo que discrepo...

Pedro_Bear

#20 #22 Ja! Cómo se nota que no habéis pisado el campo en años. Sólo hay inmigrantes. Y en la limpeza y construcción parecido. NADIE quiere hacer esos trabajos. Ni aquí, ni en Dubai, ni en Dinamarca. Sólo inmigrantes. Amazon warehouse en Holanda es 90% polacos y rumanos. Se cae Europa.

b

#55 Espera, y el cuidado de personas mayores, en una cárcel de oro decía que estaba la señora que cuidaba a mi madre.

vjp

#55 creo que el que no ha visitado el campo castellano eres tú

Pedro_Bear

#74 Cuál Castilla? Castilla la Vieja?

Sinceramente yo conozco principalmente el campo andaluz, valenciano, murciano. Un poco menos el riojano, navarro, y vasco. Y ellos veo lo mismo que en las vendimias. Todo inmigrantes.

Alvarro53

#55 porque es demasiado esfuerzo para la mierda que pagan.

borre

#55 #64 Creo que se me ha malentendido, y con razón...

Pero bueno, ya es tarde para explicarme.

Urasandi

#55 Y pesca

borre

#55 Es lo de siempre, pagan una mierda...

p

#55 dumping salarial: traen inmigrantes pobres y desesperados, para que acepten salarios esclavistas de miseria que un local no puede/debe aceptar (de momento, no está tan desesperado)

y la isquierda aplaude esto... la misería progresiva de la rentas del trabajo, los juegos del hambre... lol

Pedro_Bear

#129 Esto ocurre en toda Europa. Los alemanes se llevan a españoles, portugueses, e italianos a hacer los trabajos que allá muchos no deseaban en cuidados de ancianos, enfermería, repartidores. 
De igual forma, a España llegaban antes bastantes rumanos, búlgaros, y polacos para trabajar en la construcción, limpieza, etc.
Es normal moverse donde paguen más. Yo mismo lo hago. Y en todo esos países siempre hay gente como tú rebuznando que porque yo acepto un trabajo por 5000 euros podría haber un danés que lo haría mejor por 8000, y les robamos los trabajos y las mujeres.
 
Sorry No Idea GIF by Movistar Plus+

Kurtido

#20 Los datos discrepan de tu opinión , irrelevante como la que más.

Raziel_2

#20 Los empresarios españoles discrepan de tú opinión.

Porque ya sabes que: "Los españoles no quieren trabajar" desde el año 2 000.

Glidingdemon

#20 Discrepa lo que quieras, me dedico a la colocación de piedra, mármoles y porcelánico, llevo más de 30 años en el asunto, y soy de los últimos españoles en la obra, excepto los encargados, jefes de obra y los ingenieros. Sin los inmigrantes no hay construcción.

borre

#106 ¿Crees que si el salario fuera mayor no cambiaría tampoco la cosa?

Glidingdemon

#108 Pues creo que no, pero eso tampoco va a suceder, en España interesa que siempre haya un paro de entre el 10 y el 12 % precisamente para estas cosas, para que no suban los sueldos, y están teniendo problemas en encontrar obreros preparados, yo no llevo ayudante y no voy a enseñar a nadie ya enseñe en su día a 4 que hoy son marmolistas a mi se me terminó la paciencia. Y por este camino es por donde al final consigues un buen precio. Yo mañana empiezo en Torrevieja, soy de Madrid y si no aceptaban mis condiciones pues no iba hasta allí a trabajar.

J

#1 creo que flipas. España no es países bajos o Alemania. Aquí el españolito medio es de trabajo de mierda y mal pagado y lo es por que no hay alternativa.
Lo que dices básicamente es típico comentario leído en Twitter.

porquiño

#22 sector forestal que conozco la inmensa mayoría son emigrantes, ya tienes un sector jodido. No sigo

J

#26 y por que no trabajan españoles? Que salario hay?

p

#28 ¿tú por qué no trabajas de temporero o debajo de los plásticos de Almería? Pues el resto de españoles, igual.

porquiño

#28 porque llueve mucho y estás empapado siempre en invierno, luego en verano te achicharras del calor. Sumado a que es un trabajo muy físico. los sueldos varían entre los 1'5k hasta más del doble pero depende mucho de la experiencia y otros factores.
La mayoría son peruanos o gente de Sudamérica, además de gente de Marruecos. Españoles son la minoría, y los que son, tienen ya sus años encima.

JOFRE

#1 si la economia depende de la semi-esclavitud y los sueldos bajos, es que tenemos un problema en el modelo económico de país

D

#25 No es que dependa de eso, es que los beneficios de las empresas son mayores en esas condiciones. Pro el problema real no esta en la inmigracion, esta en el paro, mientras sigamos en los indices de paro de siempre, mientras haya mucha mas demanda que oferta de trabajo las condiciones laborales seguiran siendo una mierda.

JOFRE

#51 y como se solventa el paro endémico que lleva años asolando España?
como se regula que haya mucha más demanda de trabajo que oferta de trabajo ?

¡Aumentando la demanda de trabajo y TRAYENDO MÁS TRABAJADORES POCO CUALIFICADOS!
que cobran poco, no protestan si te saltas sus derechos laborales y saturando el mercado laboral!

lo de "pay them more" ya para otro día

systembd

#1 Tendrían que pagar salarios dignos y probablemente no serían tan rentables, pero los que continuasen serían más útiles para la sociedad. Explotar a inmigrantes para el beneficio de unos pocos no es un modelo viable.

PretorianOfTerra

#68 Tendrían que pagar salarios dignos y probablemente no serían tan rentables, pero los que continuasen serían más útiles para la sociedad

Esta parte se esta dejando la mitad de la historia fuera. El que tiene que estar dispuesto a pagar lo que cuesta tener salarios decentes eres tu y toda la poblacion, no solo el dueño del terreno. Si quieres seguir teniendo el kilo de manzanas a 2 euros y no a 4, el unico sistema viable es el de explotar inmigrantes.

Si la subida la tienen que constear los dueños de los terrenos, te cargas de golpe y plumazo a todos los pequeños agricultores del pais que o podrian mantener eso. Dificilmente puede ser eso mas util para la sociedad

systembd

#81 No, tengo problemas en pagar 3 euros el kilo para pagar a los trabajadores... pero no los 4 que implica que los terratenientes que explotan a los inmigrantes (y los intermediarios) sigan multiplicando el precio de los productos más de un 300% de la plantación al supermercado.

Y creo necesario aclarar que un "pequeño agricultor" no emplea inmigrantes, por definición.

i

#81 Siempre se ha dicho que lo que se lleva el agricultor es la parte mas pequeña, que el distribuidor y la tienda se llevan mas %, es decir, aunque se dupliquen los gastos del agricultor no hace que se duplique el precio al cliente final, porque la distribucion, transporte y comercializacion no se ven afectadas

PretorianOfTerra

#122 Siempre se ha dicho que lo que se lleva el agricultor es la parte mas pequeña

Pero nadie ha sido nunca capaz de explicar porque cuando los agricultores eliminan a los intermediarios y venden directamente, todo sigue costando lo mismo o incluso mas... se llevan los beneficios de todos? O es que los intermediarios han invertido en una cadena logistica que justifica el aumento de precios?

Subir los costes laborales por abajo, hace que la fruta recogida valga mas, por lo que los seguros que los agricultores contratan para estar cubiertos en caso de accidente tambien van a subir. Lo mismo con los seguros que los intermediarios tienen para el transporte. Y a mas riesgo y mas costes, asi que todos van a querer mas beneficio para cubrirse las espaldas

Findopan

#81 Los precios de los alimentos no han dejado de subir y los sueldos de los trabajadores no les han acompañado.

PretorianOfTerra

#127 no se como ha ido la cosa en España, pero en Alemania a toda mi empresa nos han subido el sueldo con la inflaccion sin que nadie diga ni pio. Y los precios en general han subido porque la energia ha subido de golpe y ha arrastrado todo