Hace 2 años | Por Find a ec.europa.eu
Publicado hace 2 años por Find a ec.europa.eu

Hoy, la Comisión da un paso importante contra los residuos electrónicos y las molestias que los consumidores experimentan debido a la prevalencia de diferencias e incompatibilidades entre los cargadores para dispositivos electrónicos. Tras años trabajando con el sector sobre la base de un enfoque voluntario, se redujo el número de cargadores de teléfonos móviles de treinta a tres en la última década, pero no pudo conseguirse una solución completa. Ahora, la Comisión presenta legislación a fin de establecer una solución común de carga para todos

Comentarios

D

Esto ya se hizo hace años permitiendo a apple saltarselo.

D

Eso del cargador y anular el cambio de horario llevan años diciéndolo pero nadie hace nada, solo bla bla bla.

D

#4 Sobre anular el cambio horario, ¿qué prefieres, que a las 11 de la noche sea de día en Galicia, o que a las 4 de la tarde sea de noche en Valencia?

Porque esas pueden ser las consecuencias en verano (galicia) o en invierno (Valencia) si dejas de hacerlo.

N

¿Esto no podría limitar la innovacion en la eficiencia de los cargadores?

axíes

#3 Eso pensé yo. La estandarización debería ir de la mano de la oferta y la demanda. Si la gente prefiere USB-C es por una razón. El día que salga algo mejor la gente decidirá y si tiene éxito se estandaroiza de forma natural por lo fabricantes. Y es que lo más natural es fabricar lo que la gente quiere comprar.

Luego está Apple, que te dice lo que te tienes que comprar y lagente dando palmas.

D

Usb c con ese conector tan frágil... Podrían haber mejorado eso antes de hacerlo estándar, no sé, usb d, alias este ya no se rompe con mirarlo (por ejemplo).

m

Sí, ahora que hay tantos aparatos con micro-USB, sacarán como estándar el USB-C para tener dos estándares en el mejor de los casos.
https://xkcd.com/927/ XKCD: Standards.

p

#2 Y cuando se quede obsoleto saldrá otro.

m

#5: Lo mejor es que con 10 w que da un micro-USB tienes para muchas cosas... pero ya sabes, hay que hacer aparatos cada vez más voraces para que "todo" nunca sea suficiente.