Hace 23 días | Por Elnuberu a theconversation.com
Publicado hace 23 días por Elnuberu a theconversation.com

Algunas de las estrategias tradicionales para enseñar ortografía no solo no son eficaces, sino que pueden llegar a ser perjudiciales. ¿Cómo es posible? Uno de los mecanismos que utiliza nuestro cerebro para aprender a leer y escribir es el denominado “aprendizaje estadístico” o implícito. Este tipo de aprendizaje está en funcionamiento desde nuestro nacimiento y se basa en la detección de regularidades en acontecimientos que suceden con frecuencia; en definitiva, almacenamos lo que se presenta de forma repetida ya que nuestro cerebro interpreta

Comentarios

e

«Cuando utilizamos el dictado (en su versión tradicional, la del docente leyendo en voz alta un texto al que no se ha expuesto previamente a los estudiantes) no estamos enseñando ortografía: solo estamos evaluando el conocimiento ortográfico de los estudiantes. En la escuela, debemos intentar enseñar mucho y evaluar un poco, y no al revés».

Más docentes con esta mentalidad, por favor.

C

#4 Pues no sé, si después el dictado se corrige y los niños lo repasan me parece una forma de aprender válida.

e

#8 El ejercicio del dictado en sí mismo puede ser incluso contraproducente (como comenta el artículo), aunque la parte de repasar una versión escrita de forma correcta sí que podría ayudar.

También es verdad que para eso me resulta mucho más efectivo intentar cultivar cierto amor por la lectura, logrando que vean a diario muchas más palabras escritas correctamente.

No conozco a nadie que le encante leer y escriba habitualmente con faltas de ortografía (salvo que tenga alguna afección relacionada, pero eso serían excepciones muy concretas).

J

Pues a mi me ponían dictados tradicionales y entiendo mucho de eso. Por cierto, han escrito hortografía sin h.

Herumel

#1 Lo an echo adrede. Querían acer el simil entre orto y grafía....

m

#2 Hadrede va con H, un poquito de porfabor

ctrlaltsupr1

#1 ¡Qué falta de horticultura!
(C) Daniel

c

Todavìa no se han dado cuenta de que la única manera eficaz de no hacer faltas es leyendo? No tiene màs misterio que eso, ni cajas de palabras ni reglas como "todas las palabras que empiezan por hue- llevan h" .... en mi caso tebeos de Mortadelo y libros de Enid Blyton, y la ortografía española nunca fue un problema. Vale cualquier cosa, pero que el niño lea.

malajaita

Ada se deberia escribir sin ache.
Y las tildes solo necesarias en el aprendizaje para aquellos que no ayan aprendido el idioma oralmente y no sepan donde va el enfasis en una palabra o en el caso de prestarse a confusion.