Hace 1 año | Por Nurikata a 20minutos.es
Publicado hace 1 año por Nurikata a 20minutos.es

Los padres de una menor que atropelló a una peatón en Vilafranca del Penedès mientras iba en bicicleta tendrán que pagar una indemnización de 26.000 euros

Comentarios

D

Lógico y normal.

Jakeukalane

#10 ¿qué quieres decir?

valzin

#10 Y otra: "...por no haberse asegurado que no vendía ningún vehículo" lol
#15

Jakeukalane

#30 sí, eso sí me di cuenta jaja. En #7 lo digo

s

#15
Código civil: Los padres son responsables de los daños causados por los hijos que se encuentren
bajo su guarda.

Noticia: Los padres serán responsables de los daños causados por los suyos hijos.

Digamos que la gramática del segundo es "peculiar"

Jakeukalane

#10 #82 #48 a las tres de la mañana lo leía y me sonaba bien. Quizás el becario lo escribió a esa hora de la mañana. Aunque sí me di cuenta de lo de "no se aseguro si vendía un coche" (cfr. #7)

woody_alien

#15 Chócanme decir quiero las suyas palabras.

Toranks

#25 Eso es lo que va a pasar, y cuanto antes mejor

Toranks

#21 Pues sí a la propuesta que dices, merecen la misma defensa que los ricos.

J

#20 Pues haberte echo rico. Si eres pobre es por tu elección

Toranks

#28 Has demostrado mi punto perfectamente, gracias

l

#29 ¿Qué punto? ¿Que la gente quiere una sociedad funcional dónde los adultos se hagan responsables de sus acciones?

m

#31 que los ricos pueden salir impunes perfectamente y no se hacen necesariamente responsables de sus acciones,

l

#37 Una multa coercitiva para desincentivar comportamientos no es lo mismo que una indemnización compensatoria. El daño hecho a una victima que hay que reparar es el mismo, independientemente de tu nivel socioeconómico, que seas pobre no quita que hayas hecho daño y tengas que repararlo. Que adicionalmente a esta indemnización el estado quiera multar de forma progresiva es algo adicional.

E

#32 efectivamente.

El SMI es inembargable.

Lo que tengas en el banco por debajo también.

Lo que tengas en billetes en casa lo mismo.

Lo que tengas a nombre de la mujer en separación de bienes otro tanto.

Hace unos años hubo algún error con las fechas de pagos de algunas pensiones, y gente con deudas pendientes se quejaron porque no les dio tiempo a vaciar la cuenta entre ingreso e ingreso y acabaron pagando algo de lo que debían. Y todavía pensaban que era injusto pese a estar años abusando del sistema.

Toranks

#32 Mientras no cometa crímenes merecedores de cárcel, no me parece TAN injusto como la contraparte de los ricos, igualmente. Sí, hay carteristas que robando pequeñas cantidades nunca acaban en la cárcel y no pagan nada por insolvencia. Pero, ¿de verdad crees que el problema de incluso 1000 carteristas juntos, no es ampliamente superado por alguien que defrauda millones, y sólo cuando le pillan tiene que devolver acompañado de una multa ridícula? Si lo mismo le ocurriera a un señor de a pie que defrauda unos pocos cientos o miles, quedaría completamente arruinado.

Feindesland

#55 Creo que te pierde el rtencor de clase.

En mi ciudad, prefiero tener un alcalde corrupto que robe dos millones de euros a cien carteristas.

Te lo aseguro.

La molestia de rodearse de descuideros es mayior que la pérdida de lo que te roban.

Prefiero lso robos de los ricos a que me saquen la navaja, sí.

Prefiero al que contamina el río al que me en mi portal.

Prefiero el pernicioso al molesto.

Feindesland

#60 Sí, en total desacuerdo. Tienes razón, en conjunto, y lo sé. Pero la variable "que me dejen en paz" pesa mucho en mi ánimo.

J

#57 "Prefiero al que contamina el río al que mea en mi portal."

Pues que lastima, de verdad.

Feindesland

#70 Ya. Es que me duele más mi muela picada que el cáncer del vecino...

Creo que decir otra cosa es un poco hipócrita, ¿eh? (sin ánimo de dar por saco)

J

#72 Bueno claro que duele mas la muela picada de uno mismo que el cancer del vecino. Pero el rio y el portal son cosas distintas. El rio es de todos y el cancer del vecino es del vecino y ya, o tuyo tambien pues vas a pagar en parte su tratamiento.

Feindesland

#76 Pues a eso estamos. El que mea en tu portal, con hacer algo menos grave, te carga a ti con todo el daño...

Pues lo otro igual...

S

#32 No discuto que eso puede tener un lado muy injusto, pero también piensa que en ese caso no vas a poder aspirar a nada. Así como dice otro comentario, pues si no comete delitos para ir a prisión, tampoco me parece tan injusto. Aunque lo mismo tienes razón sobre tener "rencor" de clase, en el comentario al que contestabas.

Seguro que meterle a la cárcel por no tener nada es mejor para la sociedad... y para él mismo. Sobre los robos de los ricos, es que a lo mejor sin esos robos tampoco tendría a alguien que te saque la navaja, pero es que esos robos de guante blanco justamente son de guante blanco por no mancharse así las manos. Sus efectos pueden ser mucho más nocivos, pero como son indirectos, la responsabildad se pierde...

Ni idea cuantas personas se habrán suicidado por crisis económicas, pero no verás a ningún ladrón de guante blanco condenado por asesinato...

Ehorus

#20 al igual que lo políticos, no he conocido una compañía de seguros honesta. Primero cobrar, lo de cubrir por temas - eso ya, primero de perfil y luego buscar argucias para no pagar.
Lo de la velocidad anormalmente alta en los carriles bicis, es harina de otro costal... varias veces expuesto en meneame; pero la peña sigue a su bola.

x

#20 El problema es que el seguro para bicicletas no es obligatorio, no el nivel de rentas.  
Lo mismo que con los coches, motos o cualquier vehiculo…. menos bicis. Lo que no sé si un patinete eléctrico tiene que tener seguro o no. 

Toranks

#38 ¿Pero los seguros pagan los daños a las personas también? ¿Incluso en caso de imprudencia de al menos 70% de responsabilidad en el accidente, como el de la noticia? Yo es que nunca he tenido coche

Nobby

#20 lo que comentas de las multas es en Finlandia, fue bastante sonado el caso de un ejecutivo de Nokia que tuvo que pagar 300000€ de una multa.
Por otra parte a mí no me parece tan injusto. Piensa en un trabajador de una fábrica de un polígono que entra todos los días a las 5 de la mañana y llega justo a fin de mes. Está volviendo a mediodía a su casa con su coche y de repente se le cruza un labrador de 30 kilos y le destroza el coche.
¿Por qué tiene el trabajador que hacerse cargo de la reparación de su coche con un dinero que no tiene?
Al dejar de tener coche deja de poder ir a trabajar, le están quitando el poco sustento que tiene...
Que conste que lo digo siendo dueño de 2 perros, de 15 y 30 kilos, pero sé que son responsabilidad mía y que me tengo que hacer cargo de lo que hagan.

D

No se ahora pero un seguro de casa te cubría la que pudiera liar cualquier miembro de la familia, incluido el perro...

l

#8 No se si es obligatorio un seguro a terceros de hogar, pero no todos tienen un seguro de hogar suficientemente bueno.

Hace unos años se quemo un edificio entero en nochevieja, porque una bengala marina aterrizo en el tejado.
LLevaban tiempo intentando que alguien les asegurase, y no lo conseguian porque el edificio tenia estructura de madera.
En coches si no te asegura nadie te asegura el consorcio, pero no se si hay algun organismo que ese obligado a asegurarte.

D

#9 Por eso digo que no se ahora.

Espandereta

#9 yo diría que todos los seguros del hogar tienen 300.000 euros de responsabilidad civil, no he visto ninguno que no los tenga. Y si son propietarios de una vivienda creo que es obligatorio tenerlo.
Yo tuve un encontronazo con un motorista cuando era niño en bici y el seguro de la casa de mis padres le pagó 10.000 €. Actualmente estoy de alquiler y tengo seguro de contenido por la bicicleta, ya que la uso como mi transporte habitual y he usado el seguro con ella varias veces por robos, pero lo tengo por el seguro de responsabilidad civil.

Z

#43 No es obligatorio tener seguro de vivienda. Pero es verdad que muchos si cubren responsabilidad civil. También es verdad que probablemente no la cubran si vas incumpliendo las normas de tráfico.

Espandereta

#45 a terceros sí, a no ser que intencionalmente hayas atropellado a alguien. Mi caso particular de niño fue que me salté un ceda y un motorista frenó en seco y se cayó dislocándose un hombro.

Z

#52 Evidentemente cada caso es un mundo, pero me extrañaría mucho que si vas claramente haciendo caso omiso a las normas de circulación el seguro cubra algo. Por lo que tu cuentas te saltaste un ceda. ¿Lo hiciste a propósito y se podía demostrar que fue totalmente una imprudencia? Lo digo porque entiendo que saltarse un ceda o incluso un semáforo puede ser un error y en esos casos es razonable que el seguro pague a terceros. Pero si vas haciendo caso omiso a todas las señales o a una velocidad claramente excesiva... pues no tengo tan claro que los seguros se hagan cargo.

Espandereta

#84 me salté un ceda 2m porque era un niño. Imprudencia mía, pero tampoco el seguro preguntó nada, pagó y punto (entiendo que es difícil demostrar si te saltas cedas como afición a no ser que haya cámaras o algo). Si hubiésemos ido a juicio yo hubiese dicho que el de la moto iba fumando y con el casco sin atar y que se cayó por torpeza (cosas todas ciertas) . Pero vamos que me alegro que le sacará la pasta al seguro y no fuésemos a juicio, para eso están.

l

#105 #45 #43 En el programa de reformas "esta casa es (era) una ruina" con jorge fernandez. Un par o tres no podian arreglar la casa porno haber tenido seguro. Puede que haya mas, no seguia el programa.

Entonces obligatorios casi seguro que no es ni a terceros. Y como comento en #9 puede ser imposible y no tener ninguna opcion de seguro.

f

#43 No es obligatorio, sólo incencios y si la casa está hipotecada.

Pero casi todo el mundo lo contrata.

D

Lo normal digo yo, son responsables de sus hijos.

OCLuis

¿Problemas de sordera por un accidente de bicicleta? ¿70.000€ pedían al principio?

Caballero_Caballa

Joder... entonces el perro que tiró a mi madre de su bicicleta, le partió un brazo, que se dieron a la fuga y los encontraron pero del perro ni rastro... (hará casi 30 años)

Caballero_Caballa

#5 Ya, pero en aquella época era un chavalin. Pero de llegar a saber lo que se ahora...

D

#6 Ahora en defensa de tus derechos, eres vengativo, y exiges que cualquier error se pague, por qué tú y los tuyos lo merecéis.

Si, yo he visto como muchos en el camino de hacerse adultos, se convierten en energúmenos buscadores de justicia.

Luego nos extraña la poca empatía que hay en el mundo y que todo va a peor y blablabla...

También dicen, los jóvenes son progresistas, de mayores conservadores.

Que bonito mundo estáis creando.

swapdisk

#54 sin conocer todos los pormenores, no parece que se haya quedado la cosa en un morado en la pierna. Habla de secuela permamente como cierta sordera. Intuyo que el golpe debió ser considerable.

#54 Tuvistes problemas al nacer, verdad? O estás borracho... no sé

D

#5 No creo yo que los que viven de alquiler tengan uno. Lo tendrá el propietario del piso, lo que hagan los inquilinos con perros y bicis es cosa suya.

D

#17 Existe el seguro de inquilinos, de todas formas la verdad es que a día de hoy son ganas de jugártela no teniendo un seguro al menos de RC.

Luego cae una multa de 20k porque el yorkshire ha salido corriendo y ha provocado la colisión entre dos coches y vienen los lloros.

D

#17 Deberian tenerlo ( con distintas.coberturas ) por cosas así.

D

#17 Los que estamos de alquiler también deberíamos de tenerlo, al menos que incluya el contenido y eso normalmente lleva consigo el de responsabilidad civil fuera de casa.
Yo sin seguro no me muevo, que se que luego se buscan las vueltas para no pagar, pero algo al menos estas cubierto.

D

#17 Yo cuando vivía de alquiler tenía que pagar el seguro de hogar del piso.

D

#87 Lo habrías pactado asi. ¿Lo pagabas?.

D

#89 Si, yo lo pagaba. Es legal o no, pues no lo se, era la primera vez que alquilaba un piso y podía más la ilusión de emanciparme que otras cuestiones.

D

#90 Te lo preguntaba porque es habitual entre los inquilinos no cumplía nada.

D

#91 Siempre buscan excusas para no pagar, yo por eso no soy muy amante de los seguros.

D

#94 ¿Te refieres a los inquilinos tambien?, yo creo que pagan mejor los seguros, minimamente.

D

#96 Tuve un problema de humedad, en cuanto vino el perito y vio que se trataba de un bajo, antes de ver la humedad ya dejó entrever que era capilaridad la cual no cubría el seguro, cuando finalmente vio la humedad confirmó su pronostico, esto no lo cubre el seguro, adiós buenas tardes.

D

#98 Pues claro que no lo cubre, eso es una deficiencia constructiva, reclama al constructo.

D

#100 Lo curioso es que lo supiese antes de ver los desperfectos, que luego resultaron no ser fruto de la capilaridad. Reclamar al constructor de un edificio de más de 60 años?

Nobby

#17 en cuanto a los seguros de hogar puedes asegurar continente (la vivienda) y contenido (muebles, electrodomésticos, posesiones...).
Viví muchos años de alquiler asegurando el contenido de mi vivienda, y eso incluía el seguro de responsabilidad civil de los dos perros

o

#1 yo al perro le tengo seguro, pero a mi hija no y esa indemnización me deja en bancarrota

N

#63 Loco! Hay más posibilidades de que te la líe tu hija antes que tu perro.

o

#85 por el seguro no la cubre, esta todo pensado lol

curaca

#63 la mayoría de seguros del hogar cubre los daños ocasionados por los hijos en la calle.

D

#95 No se aclara nada en la noticia. El límite de velocidad para bicicletas es de 25 km/h y dudo mucho muchísimo de que lo superara. Por otro lado, si yo voy circulando con mi bici normal por la calzada y, fuera de un paso de peatones, se me cruza uno y tenemos un accidente para mi la responsabilidad es 100% del peatón.

luiggi

¿26.000 euros? ¿Lo mató?

M

#13 A ver, pone que le ha dejado secuelas como cierto grado de sordera. Depende de ese grado de sordera que sea justo, demasiado o que hasta se hayan quedado cortos.

luissargazo

#13 poco me parece

y

Hoy en "noticias de relleno"...

D

Es curioso. Cuando menores de ciertas procedencias violan o matan los meten unos meses en un reformatorio y listo. Nada de que los padres tengan que pagar nada a las víctimas. Pero si accidentalmente un niño atropella a un peatón en bicicleta la familia tiene un marrón. Qué justicia más maja se nos está quedando.

PasaPollo

#46 ¿De dónde sacas eso? Si un menor comete un delito y carece de medios económicos los padres responden de la indemnización, independientemente de si van o no al reformatorio. Muchas veces no se pone en la noticia porque se da por hecho.

Esto es una no-noticia.

Jakeukalane

Bueno. Hay que asegurarse de no vender vehículos. Los propietarios de los Opel Corsa van a tenerlo chungo a partir de ahora para deshacerse de ellos.

Psignac

#49 Pues hace ya tiempo y no me acuerdo bien. Pero el que yo tenía creo que me cubría lo mismo si se prendía fuego a la casa, que si caía una maceta y lesionaba a un transeunte, o en un accidente con la bici. En Holanda por ejemplo, que todo el mundo va en bicicleta, supongo que es importante tener seguros de éstos porque si no, a ver cómo cubres indemnizaciones en un accidente con lesiones...y allí se pegan muchas leches con las bicis.

D

La noticia al principio da a entender que el atropello se produce en la acera. Pero luego la sentencia le atribuye a la atropellada el 30% de la responsabilidad por no asegurarse de que no venía ningún vehículo, así que deduzco que el atropello fue en la calzada. Si fue en la calzada no se sabe si fue en un paso de peatones , semaforo o calle normal.

S

#86 Supongo que sería en un paso de peatones, si fuera así, me parece mal que le atribuyan responsabilidad al peatón sobre todo si había exceso de velocidad.

g

Yo tengo un seguro familiar que me cubre los daños a terceros que podamos causar mi familia y yo, con la bici o como sea...

silencer

A mi me encanta el pie de foto del artículo:

Una chica montando en bicicleta

lol lol

devilinside

#49 En España el seguro del propietario no cubre al inquilino, salvo que excepcionalmente se contrate y pague (una prima desorbitada) cobertura al inquilino. Por eso el contrato de arrendamiento de la casa de mi mujer, que tiene en alquiler, tiene una cláusula que expresamente indica que el inquilino carece de cobertura de seguro, salvo que contrate un seguro por su cuenta, para evitar tonterías

sillycon

¿Cuál es la noticia?

mandelbr0t

#44 Que un peatón y un familiar abogado han estado machacando a una familia hasta que han conseguido pasta fresca

D

¿Y por qué no?.

S

#2 es que esto no es noticia... Hace 30 años ya tuvieron que pagar mis padres indemnizacion por esto mismo por mi culpa...

Edito... Realmente no hice nada pero era una familia que se dedicaba casi profesionalmente a estas cosas y en ese momento me tocó a mí...

DDJ

"tuvo lugar el 6 de agosto del 2014 por la tarde"

¿En serio? Casi cuatro años exactos para un caso como éste? ¿Cuatro putos años?

warheart

#67 anda que no entender lo que se lee, pero aún así sentir la necesidad de responder... ¿dónde lo he comparado? ¿Te has leído la noticia?

El año siguiente al accidente tuvo lugar un procedimiento penal contra la menor que se desestimó. En el 2017, la víctima puso una demanda contra la aseguradora de los padres, pero también se desestimó porque la póliza no cubría un accidente como éste.

el juez consideró que la víctima también contribuyó en un 30% al accidente por no haberse asegurado que no vendía ningún vehículo

Y lo que encima no dice 20minutos es que la víctima estaba cruzando por un paso de peatones.

j

Los peatones somos personas...

Titular alternativo:
Los padres de una ciclista pagan una indemnización por atropellar a una mujer.

S

El resultado es un poco obvio, una pena que tuvieran que perder tanto tiempo en el juzgado, quizás por mal asesoramiento o por absurdos de la justicia. Si le causas lesiones a alguien, tendrás que ser responsable de ello... al margen de hablar de culpas.

a

la mayoría de seguros de hogar cubren la responsabilidad civil de tus hijos por los daños materiales o físicos que puedan causar.

c

#68 Claro. Como no tienes ningún argumento, acudes a la falacia.

Patético.

mikelx

en todos los pisos en los que he estado de alquiler nos han requerido contratar un seguro.

Psignac

#19 Aquí ahora no sé, pero los años que he vivido en el extranjero, había que tener el seguro personal de responsabilidad civil obligatoriamente, creo que era para que te alquilaran y no recuerdo si en algún sitio más te lo exigían. Te lo ofrecían en los bancos por defecto cada vez que ibas a abrir una cuenta.

Bacillus

#42 en España no es obligatorio ni para los propietarios. En muchos países de Europa si se exige al inquilino cubrir al menos un seguro que cubra ciertos daños, como incendio, inundación, etc dependiendo de cada país... Pero en mi experiencia la obligación suele centrarse en proteger el bien alquilado, no daños a terceros...aunque si es cierto que casi todos los seguros básicos incluyen cierta protección de responsabilidad civil en la práctica.

c

Tal como están bicicleteros y patineteros, que no respetan nada ni nadie, hace falta que estas condenas se difundan. Por nuestra seguridad e integridad.

mandelbr0t

#62 Causan miles de muertes todos los años. Propongo que hagan una legislación ad-hoc que los persiga y los encierre a todos. Así podrán circular los coches tranquilos.

M

#62 De la noticia: "el juez consideró que la víctima también contribuyó en un 30% al accidente por no haberse asegurado que no vendía ningún vehículo, tal y como indica el Código de Circulación"

En este caso la víctima invadió la calzada o carril bici sin mirar y la chica no pudo evitar el accidente. Que sí, que la policía debería hacer su trabajo y parar a los que se saltan el código de ciruculación y multarlos. Y también a los coches y motos, y por qué no a los peatones que se meten por el carril bici o cruzan por donde no deben o sin mirar, ya puestos.

Personalmente, como conductor, ciclista y peatón, me jode mucho la falta de empatía y egoísmo de los demás usuarios de la vía que no piensan que es compartida con otras formas de movilidad. Y lo que más miedo me da son los coches (por que son los más letales y los que más infracciones cometen), los niños, perros sueltos, adolescentes y ancianos (que se te meten en la vía sin darse cuenta liándolas pardísimas y además son los más frágiles), y en último puesto y muy lejos un patinete o bici.

c

#73 Bla, bla, bla.

Muy triste que te jodas a ti mismo.

Cuando haya un anciano que te atropelle, hablamos.

Razorworks

¿Pero como va a ser esto posible, si yo tenia entendido que los únicos enviados de Satanás a la Tierra son los que circulan quemando petroleo y que los ciclistas son seres de luz?

J

#18 Y ahora no lo piensas?

m

#18 y aquí lo ves, una noticia en portada de un atropello en bici con secuelas de sordera en portada por lo raro que es, si llega a ser un enviado de Satanás quemando petróleo no es ni noticia

warheart

#36 lo raro es que un accidente causado por un menor en bici tenga alguna consecuencia. A mí me arrancó el portamatrículas de la moto un crío que bajaba por la acera a todo lo que podía. La respuesta de mi seguro fue "es que una bicicleta no es un vehículo" y que "con un menor en la bici, buf, es que al final no te merece la pena meterte en jaleos".

J

#50 Anda que comparar quedarte sordo con que te arranquen el portamatriculas...

D

Los hijos no pertenecen a los padres, salvo que la líen, si hay que apoquinar pasta son vuestros toditos enteros.

TonyStark

#12 no tienes muy clara la diferencia entre propiedad y tutela...

D

#69 Vete por los cerros de Úbeda para justificar lo injustificable.

Todos entendemos perfectamente el concepto de propiedad, y en el contexto en el que se dijo esa frase se refería a la educación, cuya toma de decisiones está delegada precisamente en los padres.

De modo que si el Gobierno pretende intervenir en la educación cívica y moral de mis hijos, que se responsabilice él de pagar los daños que puedan provocar a terceros.

1 2