Hace 1 año | Por rogerius a elviejotopo.com
Publicado hace 1 año por rogerius a elviejotopo.com

Cuando la potencia hegemónica se encuentra en declive, podría aferrarse al poder mediante su todavía superioridad militar. Monereo nos da las claves de la situación en que se encuentra el mundo y la manera de evitar fatídicos desenlaces.

Y los que mas la alimentan son los que no pisarían el frente, como los boomers agitadores que estamos viendo furiosamente

hasta_los_cojones

No le interesa a ningún bando.

Aunque podría interesarle a algún político para aferrarse al poder ante una crisis interna, económica e institucional, sin precedentes.

La esperanza es que el entorno de dicho kamikaze sea capaz de neutralizarle a tiempo.

D

¿Realmente estamos en el inicio de la Tercera Guerra Mundial?

Sí, lo he leído en el meneame lol

oraculus_reloaded

Sería la tercera y última.

Laro__

No. La "Ley de Betteridge" del periodismo ya dijo que si un titular de una noticia está planteado en forma de pregunta, la respuesta va a ser "no".

obmultimedia

#7 o si. Todo depende del contexto y el tipo de pregunta.

Ripio

#2 Los usanos son buenos, les dejaron vehículos como para montar una brigada.
lol lol lol

D

#2 No tiene nada que ver. Cómo te gusta soltar tu delirio mental en este foro.

ailian

#15 O sea, que no es le mismo caso. Gracias por confirmarlo.

LoboAsustado

#3 Si realmente hubiera un enfrentamiento nuclear , no hace falta ir a pisar el frente, en frente vendrá a pisarnos estemos donde estemos. Eso que nos ahorramos en viajes.
Siempre hay que ver el lado bueno.

Q

#1 Este es interesantísimo. La pereza mental y el miedo a reconocer la realidad no dejó la noticia prosperar. Y yo defiendo la libre orientación sexual: descubrí la homosexualidad de mi padre, con quien me quedé al divorciarse de mi madre, cuando yo tenía 16 años, y por supuesto suscribo las demandas históricas del feminismo. Pero, la verdad es la verdad, la diga un ministro o un barrendero. Y EEUU tenía mucho más fácil posicionar contra Rusia sociedades cruciales en materias primas cuando aquella era comunista que ahora que ha abierto su economía a la de mercado, pero manteniendo una sociedad con fuertes valores conservadores.

pingON

#2 ¿es un bluffff... o estaban allí por el OPIO ..... ? vaya que coincidencia una guerra en tierra de amapolas y una epidemia de opioides en USA ..... igual que en los 80

D

#2 En una guerra a pura destrucción arrasan medio mundo sin despeinarse.

D

#2

D

#21 Pueden estar 20 años en un país. Eso es bastante demostración de poderío.

Arty_Rider

#17 “bota, rebota y en tu culo explota”

rogerius

#21 Al paso que vamos matar a esos 20 millones o más garantiza un premio Nobel de la Pax. Mira a Israel, acuérdate de Irak, piensa en Vietnam, Corea, Indonesia…

Raziel_2

#22 En una guerra a pura destrucción hay 7 países mas que arrasan el mundo apretando un botón.

D

#12 venga, tranquis, que será la n-sima invasión que tenemos aquí que viene del este.
Quizás tú y yo no lo veamos, pero al final los acabamos echando a todos.
(De la misma forma que nos han echado cuando hemos ido para allá).

c

#15 Voto por dedazo. Te compenso en otro comentario.

MisturaFina

Boicot a eeuu. Deja de beber coca cola, ir al mac Donald y ver pelis estupidas de yankees que salvan el mundo. Es todo un lavado de cerebro organizado. La primera, nuestra presidenta, la von del layer.

rogerius

#18 The bright side of life que decía Brian.

sonix

#10 realmente no son comparables, en uno tenía apoyos internacionales y en el otro tienes justo lo contrario, ucrania sin la ayuda externa hubiese caído muy fácilmente

frankiegth

#6. En mucho tiempo, al menos la última en muchísimo tiempo.

sonix

#16 yo diría que el chino supera al americano, porque una cosa son las armas y otro la sociedad, me da que los americanos como se encuentren en una guerra a gran escala, se va a encontrar que la sociedad no le va a apoyar, que no es lo mismo una guerrita por morolandia, que una contra china donde toda la sociedad tiene que participar, no veo al americano medio, viviendo con cortes de luz, agua y falta de abastecimiento, y cayéndole bombas.
Diría que no podrian ni quedarse sin internet

rogerius

#13 ¿Evitar la guerra? No es lo que quiere Mordor.

Magog

#2 pero siguen siendo muy efectivos en % bajas ocasionadas vs propias
En general, de cara a la opinión pública, todos los grandes están muy sobrevalorados

Álvaro_Díaz

#2 pues sí, los echaron un soldados con chanclas fue su Vietnam 2.0

LoboAsustado

#31 Es la pelicula adecuada para esta epoca del año

a

Monereo chochea cantidubi y El Viejo Topo, mejor ni me pronuncio.

kumo

#2 Los talibanes lo único que hicieron, aparte de morir cuando había enfrentamientos de verdad, fue ocupar el hueco que dejó la coalición al marcharse. A eso no se le puede llamar propiamente una guerra. Nunca fue lo que se buscó allí.

Y obvias además todo el contexto social y político de la zona, claro.

borre

#34 Si se quedan sin internet, se ofenden. Por lo demás, ni se enterarían.

D

#33 Para cuando tocase la cuarta ya no habría medios de transporte como para una guerra global.

Trolleando

#34 Diría que no podrian ni quedarse sin internet

Ni sin azúcar o comida basura

rogerius

#38 Sí, esta época del año en la que es más evidente la regresión al medioevo que sufrimos.

Se_armó_la_gorda

En una guerra mundial entre gente con bombas atomicas no gana nadie

rogerius

#44 Vuelve a leerlo que te resbalas.

rogerius

#39 Si viene de ti son varios puntos a su favor.

KCN

"El enemigo es Putin, quien bombardea es Putin y quien agrede es Putin." Lo único verdaderamente indiscutible de todo el texto.

rogerius

Trump ya lo reconocía con su slogan, MAGA.

«Para lo que estamos discutiendo, un libro fundamental es (el título lo dice casi todo) Después del imperio. Ensayo sobre la descomposición del sistema norteamericano. Empezaba así: “Los Estados Unidos se están convirtiendo en un problema para el mundo”. Decir esto en el 2003, primera edición del libro, tiene mérito. Cuando se lee con atención nos damos cuenta que apunta a la tendencia básica, a saber, el declive de los EEUU y sus consecuencias geopolíticas.»

Pues eso, Make America Great Again.

a

No hasta que Linux tenga cuota mayoritaria en uso como SO de escritorio.

Ehorus

#2 Discrepo. La guerra ha sido y siempre fue por temas meramente económicos. Una vez estos no compensaron... coger el coche y largarse
El tema de eeuu al contrario que Rusia o China, es que es volátil a la opinión pública. Vaaale, es mentira - es volatil a la economía. Pero por poner un ejemplo, eeuu tenía potencia militar más que suficiente para convertir el país en un erial ... pero eso va en contra del negocio.Los talibanes, como antes los vietnamitas anteriormente se ocultaron entre la población civil. A la cual volvían después de cada ataque...
¿Como hubiera ganado eeuu la guerra? utilizando la táctica de Julio Cesar en las Galias... tierra quemada. Le hubiera bastado con realizar bombardeos masivos y todos los demás juguetes que tienen - pero eso da mala prensa.

L

Todo este tocho para contarnos que la culpa es de los padres que las visten como putas.

D

#15 Los países que invaden otros países no siempre lo hacen para ocuparlos y quedarse en ellos, igual que los partidos no siempre se presentan a las elecciones para ganarlas. Puede haber muchas otras razones, y equilibrios que interesa mantener. Esto vale para EEUU, Rusia y cualquier otra entidad colectiva.

balancin

#47 de cual de las dos partes quieres una cita textual?

D

#7 ¿Incluso cuando el titular es "¿Se cumple siempre la Ley de Betteridge?"?

X

#44 Pues sí. Una intrincada paja mental usando la vieja técnica de referenciar a otro intelectual de tu misma corriente ideológica, en este caso Monereo a Emmanuel Todd.

vomisa

#_2 puestos en esas el ejército rojo también pinchó en Afganistán.

Ningun ejército regular puede imponerse a una guerrilla con suministros.

Lo de Ucrania es diferente es una guerra abierta al viejo estilo.

Cc #10

Niltsiar

#19

M

Hay un poco de artículo en el tendencioso.

J

#21 Lo que hizo EEUU en Irak cuando disparo 3.000 misiles en los primeros dias.

R

#19 no nos interesa tu vida, y además dijo que es inventado. Virtue signaling repugnante.

avalancha971

#51 Gracias por comentarlo, yo me he quedado como #63 según lo leía y si no hubiera sido por tu comentario lo habría leído varias veces intentando entender la relación.

X

#34 Históricamente, a China no le ha ido muy bien en guerras internacionales, nunca les ha interesado. Prefieren tener a marionetas como Putin y el otro demente en Corea del Norte.

Niltsiar

#6 Como es eso que dicen? Después de esta, la siguiente será con piedras y palos otra vez.

J

#24 ¿Teniendo enfrente a unos follacabras, dejandoles el pais, miles de armas y material militar?

Niltsiar

Hay Monereo, hay meneo.

zentropia

#61 Y lo debil que es cuando intento tomar Kiev y se quedó bloquada en el barro.

R

#34 Chinos te ganan por cansineo, aunque te ataquen uno a uno.

D

#67 A mí me parece que #19 se ha intentado tirar un moco sin venir a cuento de nada, como dice #66.

El resultado me parece más cómico que otra cosa.

R

#76 cuando alguien te pregunte ¿Woke que significa? Pues es exactamente eso, la definición ilustrada de woke.

Y lo más probable es que sea todo inventado con un 99.9999% de probabilidad pero lo mismo da. No se puede ser más cansino con el tema.

m

#7 entonces si lo hubieran titulado ¿Podemos evitar la tercera guerra mundial? ¿Como quedaría el tema?

antares_567

#32 no cayó, por eso se le ayudo. Es al contrario el razonamiento

avalancha971

#59 Te dejas otro intelectual muy interesante:

Michael Hudson lleva mucho tiempo indicando que la fractura entre el norte y el sur global se da también en sus economías, unas basadas en la financiarización y en la captación de rentas, y las otras basadas en economías productivas, en procesos de industrialización autocentrada y en un Estado fuerte, soberano e independiente. Pensar que el PIB de Rusia es inferior a Italia y la mitad que el de Alemania, no se sostiene. Desde las sanciones del 2014 Rusia ha ido cambiando progresivamente su matriz productiva y energética, ha desarrollado una agricultura eficiente, una gran industria de fertilizantes, ha modernizado la producción de sus materias primas minerales, ha realizado eficaz política de sustitución de importaciones y, de esto no hay dudas, ha fortalecido su complejo militar-industrial. Es una vieja historia. El capitalismo a la Occidental no parece que funcione en Rusia.

avalancha971

#2 En Ucrania los EEUU nos han enseñado que son capaces de controlar el país con menos esfuerzo militar. En 2014 lo consiguieron con muy pocos muertos.

Rusia en cambio ha sido incapaz de recuperar el control del país y ha necesitado una invasión militar para recuperar una pequeña parte en la que contaba con algo de apoyo por parte de la población.

Laro__

#78 #58 El mal periodista, en resto del artículo, acabaría defendiendo que no. Cómo acercarse a un periódico para tratar de indagar la verdad:

"Si el titular arroja una pregunta, pruebe a contestar: "no". ¿Es esta la verdadera cara de la juventud británica? (Lector atento: No). ¿Hemos encontrado la cura para el SIDA? (No; de lo contrario no habría interrogación). ¿Tiene esta hoja de ruta la clave de la paz? (Probablemente no).

Un titular expresado en interrogación implica, en la inmensa mayoría de los casos, que la noticia es tendenciosa o sensacionalista. Suele tratarse de historietas de terror, que pretenden elevar una noticia del montón al rango de polémica nacional y, a ser posible, de pánico nacional.

Para un periodista afanado en buscar información veraz, un signo de interrogación significa "no te molestes en leer esto".

balancin

#79 pues los rusos. En el momento que dice "se intenta ampliar la visión", se da por entendido que le quita el velo a la supuesta propaganda. Cito:

La información ha sido sustituida por la propaganda, por el insulto y la descalificación. El enemigo es Putin, quien bombardea es Putin y quien agrede es Putin. Cuando se intenta ampliar la visión, aparece un régimen fuertemente autoritario que no fue “pacificado” en su trágica transición al capitalismo y, más allá, una cultura y un tipo de ser humano propenso al servilismo, a un comunitarismo despersonalizado. O sea, que no son “como nosotros”, que no valoran la individualidad, la racionalidad y la búsqueda del propio interés tan determinante en nuestra cultura.

balancin

#11 jajajaja menuda falaciaca a la que tuviste que recurrir lol clap clap
Me meo

avalancha971

#84 No, sigue comentando la propaganda americana. Primero cuenta como muestra esa propaganda al líder (Putin), y luego amplía al régimen, y finalmente al pueblo (los rusos).

b

#61 Si la OTAN estuviera implicada de verdad no quedaba un blindado, ni un tanque, ni un avión, ni un radar sobre Ucrania.

D

#77 Hombre, yo veo diferencia entre tener una ideología o ir publicitándola sin venir a cuento. Esto último me parece cómico por ser ridículo y aparecer como un comportamiento incoherente, pero es bastante independiente de la ideología en sí.

A no ser que seas vegano. Ésos incorporan en la ideología el componente evangelizador e ir dando la brasa a la gente con sus pajas mentales. lol

J

#74 Eso lo ha dicho?

A

#61 Yo me descojono.

Que se entiende por doblegar? Esta la población muriéndose de hambre? No. Viven cien veces peor que antes? Si.

Por circunstancias de la vida tengo conocidos rusos, algunos viven en el extranjero y están muy jodidos por la familia y porque saben que no van a volver alli en su vida. Otros están en rusia y me dan la sensación de ser muertos en vida...

La generación rusa que tiene entre veinte y cuarenta años ahora mismo, han perdido toda esperanza de una vida mejor.

Si, rusia no está doblegada, pero a qué precio.

PS: los mismos que suelen decir que Rusia no está mal, ven Europa en la mierda porque hay inflación. Cuestión de perspectivas supongo ...

D

#83 ¿Deberíamos ignorar cualquier titular consistente en una pregunta?

Laro__

#91 No. Pero respondes "no" a la pregunta y te ahorras leer a un mal periodista... pero tu haz lo que quieras, por supuesto.

D

Leo los comentarios y me cuesta creerlo, imbeciles con el cerebro lavado. Estan a NADA de un conflicto nuclear.

Y

Y como de costumbre en Europa... no vaya a ser que se produzca en Norteamérica o en Oriente Medio (cerquita de ese país de reciente creación que se cree con derecho para conquistar a sus vecinos).

v

#76 Mosexuales y Putin: qué? Ein?

sonix

#80 no, no cayó porque se le ayudó.

sonix

#75 la verdad que coges a dos millones de chinos con un cuchillo, los metes en barca y que desembarquen en america, con que lleguen 100k te la lian, mandas a 20M y se cagan por la pata abajo

sonix

#68 no les ha ido bien porque no han tenido una unión ni una cabeza que mande, ahora con las nuevas tecnologías ya puedes tener una estructura organizada en una guerra de forma económica, en su tiempo atacaban el este de China y al oeste ni le llegaba la información ni le interesaba.

Artillero

#9 solo superado por el armamento ruso "cedido" a los ucranianos, sobre todo durante el verano pasado...

Artillero

#70 pues lo mismo que les pasó a los rusos en Afganistán en los años 80....
Una cosa es conquistar, y otra conseguir pacificar y democratizar un país. En algunos países, como indican en otro comentario, o usas el método romano (al primero que se pone tonto, crucificado), o no te comes un colín.

1 2