Hace 4 meses | Por ccguy a laboro-spain.blogspot.com
Publicado hace 4 meses por ccguy a laboro-spain.blogspot.com

Cuando el trabajador no teme al despido, todo el edificio del trabajo por cuenta ajena en Españistán se derrumba, porque está cimentado únicamente en ese temor. Por ello, el principal problema de fondo de los empresarios actualmente, y sobre todo de los empresaurios, es que esté aumentando el número de trabajadores que no solo no temen al despido, sino que no les importaría ser despedidos e incluso lo están deseando. Siempre han existido esos trabajadores, pero ahora son muchos más los que también saben las opciones que (...)

Comentarios

Tannhauser

#33 Qué maravilla, estaré prevenido si vuelve a pasar. Gracias.

BM75

#33 El problema es que es muy difícil de que te enteres, o de probarlo si te enteras.
Cc #35 #84

cosmonauta

#89 En mi caso, me encontré con que me rechazaron en tres o cuatro ofertas de trabajo, en un sector que entonces era muy pequeño y yo era bastante experto. Luego descubrí que todos tenían algo en común. Un antiguo compañero que salió de muy malas maneras enfrentados con todos.

Aquel cabrón estuvo tirándome mierda, a mi y a otros, en la comunidad. Hasta que un día nos lo encontramos en un meetup y le pusimos a caldo delante de sus colegas.

cosmonauta

#33 Me hubiese gustado saberlo hace años.

MorrosDeNutria

#33 A tus espaldas por supuesto que no. Lo que pueden hacer es rechazarte por no tener referencias, lo cual entiendo perfectamente: "tus méritos no se sustentan".

De tu segundo enlace, por supuesto no pueden engañar:
Para la sentencia, por tanto, salvo que se vulnere el derecho a la intimidad o a la protección de datos, la conducta de la empresa estaría protegida por el derecho constitucional a la libertad informativa, siempre y cuando la información transmitida fuese veraz.

Ahora bien, hace un importantísimo matiz, y es que se excede el ámbito tutelado del derecho a transmitir información veraz:

Cuando la misma excede de los meros datos objetivos e incluye opiniones y manifestaciones valorativas, puesto que en tal caso ya estaríamos, en su caso, ante otra libertad, que es la de expresión;
Cuando la información no pueda considerarse veraz, no solamente porque incluya datos contrarios a la realidad, sino porque, incluso cuando se ajuste a los mismos, la selección de las informaciones transmitidas o su presentación impliquen un sesgo valorativo. En este caso el «sesgo» podrá quedar protegido o no por la libertad de expresión, pero excede del ámbito propio de la libertad de transmisión de información veraz.


Yo no me voy de ninguna empresa sin pedir persona de contacto y recomendación para mis posibles futuros trabajos. Mientras lo que compartan sea estrictamente profesional a mi no me afecta, al contrario, me beneficia.

e

#3 Creo que lo conozco bastante bien. Aunque con esa descripción igual hay muchos.

X

#3 Lo que dices es bastante común y no necesariamente malo. Para ser dueño o CEO de una empresa mediana o grande tienes que ser algo tirano con tus colaboradores más cercanos. Sino, son ellos los que dirigen tu empresa, ya no tú, y se pierde visión de organización. Varias empresas en EEUU adolecen de ese problema, cada "chief" (CTO, CFO, CSO, CIO, etc.) vela por sus propios intereses; en los casos más extremos, parasitan y carcomen a la empresa desde adentro hasta que ya no da más, luego la quiebra o ser comprada, y a trabajar de chief a otra.

Guanarteme

#3 a los gerentes yo creo que los trataba peor que a ninguno, con gestos denunciables rayando la violencia física. En cambio conmigo era todo dulzura y amabilidad

Esa gentuza sabe perfectamente con quién puede crecerse, seguro que a ti la primera vez que te habló fuerte o se te acercó demasiado, arqueaste las cejas, le clavaste la mirada, te quedaste callado en posición de "que salto" y sobre la marcha llegaron la educación, el respeto y la amabilidad.

En cambio hay gente que se achanta (aunque sea de primeras, luego a lo mejor "se lo cobra" a su manera) y con esta peña es con quienes les gusta tratar a los tarados antisociales esos como el CEO miserable que describes.

cubaman

#3 Pues tiene cara de majo Manolito

noexisto

#3 Muy buen final lol lol

o

#30 creo que te lo explica #36 pero si das información confidencial te puede caer un buen puro.

MorrosDeNutria

#36 En tu mensaje dices "cancelen la contratación porque contactaron por LinkedIn con su antiguo jefe", como vas a saber y / o demostrar que ese es el caso?
Pueden simplemente decir "no das el perfil" / "tenemos otro perfil más interesante" / 1000 excusas más, no creo que nadie te vaya a decir "lo siento, tu antiguo jefe nos ha dicho que eres un vago y no te queremos por aquí".

A parte, como comenta #30, es ilegal pedir referencias y hablar con antiguos compañeros? si lo facilitas, que problema legal hay?

manzitor

#1 Ya, el problema está en la edad y en el tipo de profesión.

E

#1 cuando tenga 52 si se lo ha montado bien a cobrar la ayuda + inversiones justas para complementar + piso en propiedad y cotizando hasta los 67

Y a partir de ahí a cobrar pensión y complementar con dividendos etc ya sin el limite

DayOfTheTentacle

#10 ni idea, no creo que haya pensado en eso... Yo tampoco. A los 52?

E

#12 o a los 50 si cuentas dos años de paro

o

#12 El subsidio de mayores es a los 52, si tienes fuentes de ingresos pasivas y te permiten vivir pues eso.

E

#98 y hasta sin subsidio, lo malo que luego igual te quedas sin pensión contributiva y para la no contributiva sí tienen en cuenta el patrimonio

Para la contributiva no importa el ingreso pasivo que tengas.

RamonMercader

#1 yo he pensado en hacerlo muchas veces pero me faltan huevos para aguantar hasta que me echen y siempre me acabo yendo yo.

sr_evax

#16 siempre puedes mentir en el cv y listo

Tyler.Durden

#19 Claro. Y añadir que has trabajado para la NASA.

K

#26 No es lo mismo mentir sobre donde has estado que alargar los periodos en los que has trabajado para algunas empresas. Es mentir, sí, te van a pillar? en la vida

Tyler.Durden

#40 Supongo. Pero al final los sectores son muy pequeños... te vas a cruzar con alguien que ha trabajado contigo en una de esas empresas que no has puesto en tu cv. Que se puede explicar, pero menudo coñazo.

Davilovich

#40 No piden vida laboral en las entrevistas?

editado:
#55 se me adelantó

celyo

#55 #58 #59 a mi nunca me han pedido la vida laboral, al menos de senior, quizás de junior, y no lo recuerdo.

K

#58 No he hecho demasiadas entrevistas, habré hecho unas 5, y nunca me han pedido eso

Tyler.Durden

#58 a mi nunca me la han pedido. De hecho creo que es ilegal hacerlo, no estoy seguro.

i

#58 A mi no me lo han pedido nunca, de hecho nunca me han pedido ni el titulo (Ingeniería) para contratarme.

i

#40 En el sector con tanta rotación normalmente tienes conocidos en muchas empresas seguramente donde quieras entrar tienes un puñado de excompañeros que te conocen.

j

#19 Yo hace mas de 30 años que no hago una entrevista de trabajo, pero ¿no pueden pedirte la vida laboral?

t

#19 Nunca te han pedido la vida laboral antes de firmar un contrato? Si no se la das, ya saben que eres un singermorning.

Mathrim

#59 Nunca, y ya voy por 5 cambios de trabajo

t

#67 Eso es que se te ve que eres una persona formal

t

#73 Completamente de acuerdo, no le veo sentido a incluir competencias que uno no tiene.

o

#73 Si sabes mentir no hay problema, el problema es cuando alguien que no sabe continuar sus historias intenta mentir en ese caso quedas mal pero a la hora de la verdad lo único que quieres es un tío que se rompa los cuernos, tu CV o experiencias pasadas me la pela mientas saques el trabajo

i

#59 morningsinger

aporuvas

#81 Calla calla, se ve que ahora lo piden para alquilar un puto piso que esté protegido el alquiler mediante aseguradora
Para flipar

De hecho: vida laboral, nominas y declaración de la renta

j

#88 Y los de servihabitat (CaixaBank) para venderme una puta plaza de garaje ¡¡¡sin financiación, pagada por transferencia!!! me han pedido lo mismo.... y algo más que no me acuerdo.

manc0ntr0

#59 A mi no me la han pedido nunca y he cambiado de empresa y sector varias veces ya

DayOfTheTentacle

#17 no tengo ni idea... Pero sigue en activo. #16

(Pero llaman?)

Tannhauser

#20 Sí, a mi en varias cárnicas / headhunter me preguntaron por algún nombre de persona de contacto en la anterior empresa y en una de ellas me confirmaron que sí llamaron.

DayOfTheTentacle

#31 yo lo veo raro, son competencia.

Tannhauser

#47 No necesariamente son competencia. Tú pides 20 Kg de programador en un lenguaje concreto, da igual el sector de destino.

i

#47 A mi otra empresa me pidió referencias de un compañero/subordinado que quería irse a esa otra empresa, lo recomendé, total la empresa no es mía solo soy un empleado más, me alegro de que la gente encuentre algo mejor.

t

#31 En Reino Unido es muy común hacer eso, los CV suelen llevar un par de referencias recientes de puestos anteriores. Aquí no lo había oído.

Tyler.Durden

#20 sí que llaman… de hecho una vez me pusieron en problemas llamando a la empresa en la que estaba trabajando.

o

#16 El CV lo haces tú, puedes poner lo que te venga en gana y la vida laboral no tienes porqué enseñárselo a nadie, es más si alguien me la pide creo que ya no iría a esa empresa

Tyler.Durden

#99 ya ya, pero te arriesgas a que en tu sector lleguen a conocerte… si las empresas ya no suelen querer a aquellos que van saltando de empresa a empresa, imagínate si encima se enteran de que vas buscando el despido. Yo sinceramente no te contrataría. Que puedes mentir? Claro. Que te pueden pillar y ficharte? Lo he visto antes.

DrToxic

#16 Yo tengo 52 tacos, lo máximo que he aguantado en un sito han sido cuatro años y oyes, sin problema ninguno. Sólo me han preguntado por los saltos en un par de entrevistas y nunca como algo relevante.

obmultimedia

#16 mi CV está lleno de curros temporales, esto me ha lastrado muchísimo a la hora de encontrar un empleo estable. Lo mismo son las empresas las que tienen que mirarselo para mantener a sus trabajadores.

Tannhauser

#1 ¿Y cuando le preguntan en la siguiente entrevista por qué terminó en la anterior qué dice? Porque como sea una bola, algunos llaman a la empresa anterior para preguntar por el candidato.

E

#17 en muchas empresas serias ya piden a los empleados que se abstengan de dar referencias de antiguos colaboradores para evitar demandas.

Tannhauser

#27 ¿Ah sí? ¿Qué tipo de demandas? A ver, entiendo perfectamente que sea ilegal lo de llamar a la anterior empresa y preguntar "qué tal" sobre cierta persona.

Cidwel

#17 na bro. Nadie llama para preguntar. Alguna excepcion de alguien que quiere cometer un delito contra la LOPD y no tiene ni idea. Pero por lo general puedes mentir (y debes) en tu cv y nadie puede comprobar que sea cierto facilmente.

Lo de llamar a tu anterior empresa suele ser un asustaviejas

DayOfTheTentacle

#18 claro, pq nadie miente en el CV...

Yo tengo un agujero en mi CV pero no aparece, simplemente alargué la duración del anterior curro.

Vilkarmer

#23 No sé porque comparas un hueco en el CV (0 2, algo completamente normal) con alguien que se dedica recurrentemente a echarle morro y forzar despidos de manera recurrente para tocarse la huevada.

Solo digo que mientras el sector vaya bien ok. Luego si su reputación le persigue (cuanto más mayor es uno mas tira de conocidos y experiencia anterior) y solo vienen las empresas de mierda que no se arriesgan a viejunos que cambian cada 2 años de empresa y vienen los lloros pues ajoyagua.

E

#23 en la vida laboral ese agujero se ve.

Otra cosa es que no tienes por qué compartir la vida laboral con la empresa ni ellos pueden pedirla.

s

#28 pueden pedirla si les sale de huevos y no coger al que no la aporte, igual que hace la administración.

MorrosDeNutria

#23 No entiendo la necesidad de mentir en el CV.

#18 yo tengo agujeros en varios de mis currículums, se llaman "experiencias laborales no incluidas porque no tienen que ver con la oferta"

Vilkarmer

#65 Ya, mi abuela dice que soy el tio mas guapo del mundo.

noexisto

#65 Exacto! Lo de incluirlo todo en el CV es cuando tienes 20 años y has estado en 3 sitios

En “Este soy yo” puedes incluir alguna de esas en plan “mirad que guays soy, contratadme!”
- 5 años en África con Médicos del Mundo, incluyendo tres guerras civiles (trabajo en equipo en situaciones de stress)
- Entrenamiento juvenil en deportes de piragua todos los veranos 15 días en campamentos de la diputación de forma gratuita para niños con necesidades hace 10 años (te hace ver comprometido con una causa sin rendirte o sin buscar beneficio, atiendes a necesitados, formas, entrenas y diriges un equipo, además difícil por lo que la capacidad de liderazgo en situaciones complicadas ya la tenéis chequeada lol

X

#1 Y justo ese es un argumento a favor de la flexibilización laboral, la mala ética de un empleado. Lo correcto sería renunciar si ya no te gusta tu empresa, no hacer que te despidan.

MorrosDeNutria

#42 Correcto, "hacer que te despidan" cuando eres tú el que no quiere trabajar es perjudicar a la empresa y a los compañeros.

w

#1 el sistema está podrido. Claramente la indemnización está mal planteada en España. Quizás si tendría sentido como se hace en Austria.

DayOfTheTentacle

#64 ¿Cómo se hace allá?

w

#85 Con la mochila austriaca

F

#64
Sentido para quien? Para la empresa, seguro que lo tiene.Para el trabajador, ninguno.
Quizás eres empresario o escuchas la cope?

oprimide

#1 viendo estos argumentos cada día me muestro mas a favor de la mochila austríaca, es menos conflictivo y así sus vacaciones se las paga el solito y no los que no tenemos ni un solo hueco en la vida laboral y ademas tenemos solapes

DayOfTheTentacle

#78 ¿Porqué te afecta tanto? ¿eres feliz? se te nota como resentido.

oprimide

#86 resentido no, pero doblar el lomo mientras otros son unos jetas no me parece correcto

DayOfTheTentacle

#93 doblar el lomo... De que trabajas?

G

#1 Tu amigo no es muy listo, cuando tenga unos añitos y empiecen a pedirle la vida laboral, referencias anteriores y demás va a terminar preguntando si quieren mas ketchup en un McDonalds.

Las empresas un poco serias suelen verificar las experiencias anteriores, por no hablar las que incluso analizan tus redes sociales antes de ficharte.

PD. El paro de tu amigo ya lo pagamos entre todos para que se coja buenas vacaciones.

armadilloamarillo

#1 Considero que esa es una pésima idea, vale más la pena acabar a buenas con la empresa que no de repente bajar el rendimiento para que te despidan. La gente que te conozca del trabajo pensará que eres un jeta, tus jefes no darán buenas opiniones si les preguntan y si te preguntan en las entrevistas, queda bastante sospechoso que siempre te hayan despedido o peor, que les digas la verdad de que buscas el despido.
Si uno quiere crearse una carrera y avanzar profesionalmente, desde luego esa no es la mejor manera. Pero por supuesto, tiene que haber de todo, claro.

Al menos en mi caso, las empresas que me han contratado han revisado bien mi historial, me han preguntado, han pedido referencias, hecho pruebas técnicas, varias entrevistas, etc. Si una empresa no lo hace y contrata a cualquiera que mienta en su CV, también es en parte responsable de hacer las cosas mal y que en consecuencia se le cuelen aprovechados.

q

#1 la honradez, esa gran desconocida

c

#8 Creo que no es correcto del todo; lo que tú describes es más bien un rentista.
El capitalista es el que trabaja, ahorra y pone su dinero a invertir; los chinos que trabajan de sol a sol y casi vive la familia entera en la tienda son un buen ejemplo de capitalismo de primera generación; vienen sin nada y luego sus hijos ya pueden estudiar.
Digo lo de los chinos también porque, paradójicamente, es la gente que viene escapando de países comunistas los que más aprecian la libertad y más abrazan el capitalismo. Igual los venezolanos y cubanos que trabajan en Miami.

maria1988

#41 Cuando hablo de capitalistas, me refiero a quienes pertenecen a la clase dominante en sistemas económicos capitalistas (como el nuestro).
Es lo que Marx llama burguesía, propietaria del capital y los medios de producción, en oposición al proletariado, que vive de su trabajo.
Actualmente, a la burguesía se la conoce como clase capitalista y al proletariado como clase trabajadora u obrera.

noqdy

#41 Un inmigrante africano huye del capitalismo, ¿entonces? Uno latinoamericano, que no sea cubano ni venezolano ¿también huye del capitalismo?
¿O eso ya no vale?

c

#68 Todo emigrante, creo que no me equivoco, sale de su país buscando un futuro mejor; estaremos de acuerdo en ese mínimo común.
La emigración que sale de regímenes colectivistas son precisamente los más emprendedores y capitalistas; no va ninguno evangelizando con el libro rojo de Mao; se ve muy marcado esto en Florida porque hay mucho cubano o venezolano que empieza conduciendo Uber echando mil horas, luego al par de años compra su camión y empieza a ganar dinero haciendo rutas por todo el país o una casa en Little Havana y la reforma y comienza a alquilar, o monta un negocio con su primo, etc..
 

C

#41 China, Venezuela y Cuba son capitalistas.

cubaman

#5 Y #41 Y paradójicamente, son los progres de salón con su nevera llena, su IPad y su internet libre los que más critican al capitalismo, sin formarse ni esforzarse, sólo esperando una paguita

swapdisk

#24 Agree 100%. Además, creo que también cabe decir que no todo trabajador al que le importaría si le despiden es un "cagado". Porque puede que el trabajador haya tenido una buena oportunidad, un golpe de suerte o lo que sea, y tenga unas condiciones económicas o un horario o la situación geográfica que quiere y le viene muy bien. Y es trabajo, no vienen a abanicarte y traerte el daikiri, eso son vacaciones y de las buenas.

Dakaira

#24 da la impresión que hay trabajadores que están hasta el moño y les da igual todo... Son todos los trabajadores? No. Es un artículo dirigido a los agotados no a los contentos.

mierdeame

#24 Cuando algunos vemos que hacemos nuestro trabajo lo mejor que podemos y las empresas nos ningunean, pues se nos quita las ganas de volver a esforzarnos.

E

#37 a veces cuesta más reincorporarse desde el paro que desde otra empresa.

Yo perdí el trabajo durante el confinamiento, estuve casi un año buscando. Y cuando encontré eran cosas temporales y con sueldos bajos.

Desde entonces me he cambiado dos veces y las dos mejorando el sueldo más de un 50%, porque ya tenía un empleo y las empresas veían que otra consultora de selección había dado el visto bueno antes.

Guanarteme

#45 a veces cuesta más reincorporarse desde el paro que desde otra empresa.

¡Bingo! Vas a una entrevista de trabajo diciendo que trabajas actualmente pero que tu puesto actual "no te permite crecer" y en cambio en su empresa, sí, y los ojos con los que te miran no tienen nada que ver con los que te mirarían si estás en paro.

l

#39 Pues los precios de la vivienda casi obligana tener pareja y hacen dificil vivir solo. A lo reparos que tenga uno por quedarse solo, se añade pasar estrecheces si no tiene otro con el que compartir gastos.
El dinero no da la felicidad, pero la falta de dinero la quita.

#45 Con ser atractivo teniendo ya pareja. Si tienes es porque posees algo de interes y no la tienes por algo será. No tiene porque se asi pero da lugar a pensarlo.

Habia un supermercado cooperativo que contrataba a parados. Una vez estaban en el super, les recontrataban mas facil. Dicen que haber sido autonomo o creado alguna empresa con anterioridad tambien te hace mas deseable para las empresas.

#76 #77 #66 Yo veo flecos en esa historia. Solo dejaste de pagar a uno? mobbing.
Solo trabajaba ese trabajador en esa empresa?
Sus compañeros estan trabajando menos él? donde? si la empresa "no tenia" dinero para pagar.
Mover el dinero de forma sutil, es alzamiento de bienes. Hay quien lo hace bien y a quien les pillan.

e

Como todo el problema es la edad. Cuando tenía 20 años era yo el que me iba porque era un lobo solitario, con 30 ya estas más relajado, con 40 tienes mujer, hijos y una hipoteca, por lo que te aferras a la silla, Con 50 te vuelves conservador y todo te da pereza, quedarte o irte....Estas contando ya cuantos años te quedan para jubilarte.

maria1988

Básicamente, puedes negarte a hacer cualquier cosa que te pida la empresa y sea ilegal o puedes negociar de verdad tus condiciones de trabajo.

Se soluciona fácilmente eliminando a las cárnicas, porque estas suelen ser las que tienen este tipo de trabajador. El trabajador también es capaz de saber cuando le tratan como desperdicio, y si trabaja para una empresa que trabaja para una empresa que trabaja para una empresa, y su actual empresa no se involucra para nada, ¿El que se espera?

D

Esto también pasa en las relaciones. Cuando la gente tiene miedo a quedarse sola, traga con todo en una pareja. Por eso el ministerio de bienestar social promueve diversas iniciativas para que la gente no tenga miedo a estar sin pareja en España.

anv

#37 Precisamente eso es lo que habitualmente quiere.

No conozco tanta gente que quiera ser despedida, pero bueno, si ese es el objetivo, genial.

E

#56 los votos que recibe tu comentario son por la cuenta que lo escribe y no por el contenido del mismo

Igual que los strike se reparten con mayor o menor celo en función de si el usuario es más o menos útil al sitio, por ejemplo insultos y faltas de respeto pueden ser toleradas en algunos casos.

anv

El artículo es un ejemplo de sesgo del superviviente.

Deberían aclarar que la gran mayoría de las veces el que no teme al despido termina despedido.

sat

#32 Precisamente eso es lo que habitualmente quiere. Ser despedido, cobrar el paro y una buena indemnización.

Dakaira

#32 dios te oiga...

FatherKarras

#29 10 envíos desde noviembre 2023, de los cuales 5 han conseguido subir a portada.

E

#44 te dejo enlace al buscador:

https://www.meneame.net/search?q=laboro&w=links&p=url&s=&h=720&o=date&u=ccguy

5 envíos el último mes

https://www.meneame.net/search?q=laboro&w=links&p=url&s=&h=4320&o=date&u=ccguy

44 envíos en los últimos seis meses

Si quitamos el filtro del usuario sube a 56 envíos en los últimos seis meses pero realmente muchos son errores del buscador. Solo hay dos usuarios que hayan intentado enviar una noticia de laboro en esos seis meses, en ambos casos descartadas por duplicada.

Yo no la he votado como spam pero entiendo al que lo haya hecho y no entiendo los negativos al comentario #_7

g3_g3

#49 Los votos negativos injustificados que me regalan sirven para identificar a la gentuza sectaria e irracional que por aquí pulula.

Alguna utilidad tenían que tener los sectarios incoherentes consentidos de meneame. lol lol lol

noexisto

#49 no le puedes aplicar spam por todo lo que envía
Tu mismo puedes enviar laboro. Cualquiera puede enviar laboro! Pero@cguy la va a enviar antes de todas formas lol lol

D

Me ha venido esta letra a la cabeza al leer la entradilla.

c

Personalmente antes me daba más igual y también porque hay demanda. Pero cuando tienes hijos, al menos en mí caso, me da miedo perder trabajo etc etc

domadordeboquerones

Empresarios maloooooooosssssss!!!

Exterminemos a los empresarios, seamos todos trabajadores y arreglao!!!

elmakina

Es exasperante encontrarse con individuos que, en lugar de asumir responsabilidades, buscan activamente formas de hacer el vago en el trabajo. Estos trabajadores negligentes socavan el esfuerzo colectivo y demuestran una falta de compromiso que resulta perjudicial para la productividad y el éxito empresarial

B

- Trabajador: "Yo gano muy buen sueldo".

Si fueras empresario, además de tu buen sueldo también estarías ganando tanto como está ganando el que te está explotando sin él trabajar.

Vota a sistemas económicos orientados a permitir a la gente ser empresaria.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

B

#5 Sé que técnicamente no estoy usando la terminología correcta, pero me he permitido usar la terminología que he usado porque es la que la gente comúnmente usa, y la he usado para que se me entienda.

Si nos ponemos técnicos y correctos, el que gana dinero no porque trabaje, sino porque es propietario de medios de producción, y aprovecha esta propiedad para vivir del trabajo de otros, no se llama empresario, se llama capitalista. Y empresario solo sería una profesión más, como cualquier otro currante.

Pero comúnmente cuando la gente piensa o habla de capitalistas usa la palabra "empresarios".

D

#5 claramente es una generalización, pero cuando se dice que "no trabaja" siempre nos referimos al esfuerzo.

Exagerando las cosas: un trabajador del campo con un arado tirado de burros trabaja infinitamente más que si tuviera un tractor de última generación.

Pues lo mismo pero añadiendo el cambio de funciones. ¿Que el jefe tiene que reunirse muchas veces? Pues sí, pero no se puede comparar ese trabajo con otros muchos de la misma empresa.

g3_g3

Laboro, el SPAM semanal!!!

E

#21 se refiere a que todas las entradas de laboro las sube a meneame el mismo usuario

g3_g3

#21 ¿De que hablas? ¿Que SPAM envío yo?

l

Voy a hablar de mi libro.
 
Hace un par de años, justo después del COVID, en mi empresa hubo que hacer modificaciones en el contrato de varios trabajadores por temas de producción. Uno de los trabajadores se negó, hablo con su hermano abogado y dijo que no se le tocaban las condiciones, por ser modificación sustancial del contrato. En vez de echarlo, al ser una pequeña Pyme, empezamos a mover el dinero de la empresa de forma sutil. 
Cuando el trabajador empezó a hacer "lo que quería" y si no te gusta me despides, en vez de echarlo, dejamos de pagarle. Tal cuál, no se lo podía creer, la auténtica gracia, fue cuando se enteró que tenía que seguir viniendo a currar sin cobrar, 3 meses. 3 meses barriendo y cogiendo cajas. Al final le pago el FOGASA algo. En una de las discusiones que tuvimos, me reconoció que se había informado en laboro. 
 
Se arrepintió, los que aceptaron las condiciones nuevas, están todos trabajando y ahora en el 24 con mejores condiciones 

mierdeame

#66 "dejamos de pagarle"

No sé, Rick, parece ilegal

l

#74 es ilegal, pero en la empresa no queda dinero ni para sueldo ni para indemnización. Es totalmente ilegal,pero te montas una SL nueva y listo. El juicio ya ha salido y nos condenan a todo. Pero de dónde no hay no se puede sacar 

Dakaira

#66 no se que intención tenias cuando decidiste contar que eres un delincuente... Joder que asco.

Y te estás riendo después de haberle jodido la vida a una persona. Ahí se vaya tu empresa de mierda a tomar por saco.

Supongo que el reporte de incumple la legalidad vigente es lo que te mereces. Amén de no ser el lápiz más afilado de la caja. Ojalá el hombre al que le jodiste en la misera te lea.

Cuchipanda

#66 jajajaja, guuauuuuuuu, jjajajaa. Espero que esto sea una mierda de sueño húmedo tuyo y nada coincida con la realidad. En caso de que coincida espero estés usando una VPN y no tu móvil o el PC de empresa. Por si las moscas, de momento, lo pongo en conocimiento de inspección laboral. Guuaaauuuuu, jjajajaja, eres supermacho!!!!!

editado:
jajaja, buzón del chivato depoliciapolicia, meneantes!

d

#66 No le pagabais a él, pero al resto sí? O sea, que trabajaba en el mismo sitio pero no cobraba? Y el tío no decía nada?

Pues menudo tonto, parece que no se informó bien, llego a estar yo ahí y os denuncio por ocultación de bienes y meto en la demanda a la otra SL que habéis creado y a los dueños, para que respondan con sus bienes y cárcel llegado el caso.

Y montasteis todo ese follón porque un tío no quería cambiar su contrato, con la ley de su parte? Y nadie se paró a pensar en los riesgos? Y si Hacienda en los próximos 20 años le da por investigar? Y si el tío llega a ser más espabilado?

No tentéis tanto a la suerte, la próxima vez igual os veis con vuestros bienes subastados y chupando cárcel unos añitos.

El_Tron

No fallan los perroflautas de esta web. Como siempre dando consejos de como no trabajar y vivir de ayudas. Y lo mejor es que tienen los huevazos de llamar empresaurios a gente que arriesga en la vida. Cada vez me dais más asco, perroflautas.

mierdeame

#51 Un empresaurio es un empresario chapado a la antigua que abusa de sus empleados y no respeta sus derechos, además de ofrecer sueldos de mierda que no dan para vivir.

Un empresaurio arriesga cometiendo ilegalidades, malas prácticas y abusos.

1 2