Publicado hace 3 años por Django33 a despuesnohaynada.blogspot.com

La vida de Mahoma como líder religioso está indisolublemente unida a su lucha política por hacerse con el poder en la ciudad de La Meca. De esta manera se explican las múltiples incoherencias y contradicciones doctrinales en las que incurrió a la hora de crear la doctrina del Islam. Por ejemplo criticar inicialmente el culto a la Kaaba, o asegurar que el rezo debía ser en dirección a Jerusalén cuando buscaba el apoyo de los grupos judíos de la región, para luego desdecirse de lo anterior cuando esos mismos grupos le volvieron la espalda.

Comentarios

berkut

#1 Yo le llamaría ir colocado.

estemenda

#15 Sí pues eso no es nada, léelo o guárdalo para después porque telita lol

D

#18 un interesante punto de vista.....

Os paso un link de una conferencia sobre Yihad e historia del Islam que tiene aspectos bastante interesantes sobre el termino origen etc...



Antes que digais nada Si es de la Fundacion DANAES y es es del tuerto de Intereconomia pero os animo a ser abiertos de mentes y tan solo escuchar la conferencia porque hay datos que merecen la pena aunque haya conclusiones con las que no este de acuerdo

par

#25 La cuestion tambien es como de fiables/sesgados son los datos, no?

D

#49 óyelo tranquilamente y juzga sin prejuicios...

Hay cosas de los hermanos musulmanes que yo no sabia. Y la verdad que viendolo desde el punto de vista historiografico (el aunque sea muy facha es historiador) que coincido. El punto de no retorno respecto al yihadismo es la caida del Imperio Turco en la WWI y como la falta de un referente en la zona ha formado el cacao que tenemos ahora mismo.

par

#83 Creo que no respondes mi pregunta.

D

#15 Pues yo creo que era un buen táctico. Cambiaba de estrategia constantemente y al final le salía bien.

berkut

#57 Una cosa no quita la otra. Además tenía buenos lugartenientes según tengo entendido.

E

#57 El Pedro Sánchez de la Meca

M

#1 se pasaría con el alcohol y por eso lo prohibió no vaya a ser que salgan profetas por doquier.

D

#1 Muchas datos cuestionables dados por válidos en el artículo, pero como curiosidad decir respecto a estas voces, que quién las pronuncia no es otro que el Arcángel Gabriel, el mismo que comunica a la Virgen María que va a dar a luz al hijo de Dios. No es muy conocido el hecho de que el dios del Islam es exactamente el mismo que el Dios del Cristianismo, y éste artículo lo ofusca aún más.

D

#92 Si eso le hace feliz me parece bien, yo no critico que sea bloguero o incluso historiador. Si cuenta historia, que no se la invente: en ningún lugar pone que Mahoma "escuchase voces", este término conduce a su interpretación moderna de síntoma de demencia. Por ejemplo, no se puede concluir lo mismo usando términos como 'revelación', 'epifanía', que presentan un hecho sin ahondar en su interpretación psicológica, ya que esta es totalmente irrelevante para lo que se trata de comprender, que es el fenómeno sociólogico al que da lugar. Titular un artículo como "la vida de un trepa", es el reconocimiento de que el autor no aspira a que el texto sea un referente de rigor histórico e imparcialidad, persigue otro fin. Si era un trepa perfecto, pero eso lo debe concluir el lector a partir de los hechos descritos.

A lo que voy es que el diagnostico es irrelevante, conducir al lector hacia alguno no es imparcialidad histórica, y de hecho desinforma. Tan loco estaba Jesús (si existió), como Mahoma (si existió), o como William Blake, pero eso no importa. Importa la demostrabilidad de que Mahoma NO "comenzó a predicar un nuevo dios", porque este dios es el mismo que el del cristianismo, y Alá no es un nombre propio, es una palabra que significa "dios". Y como digo, el mismo arcángel que sirve al mismo dios "le habla" (en sentido figurado) tanto a la Virgen María como a Mahoma.

D

#80 El mismo no es, en un libro se llama Yahve y en otro, misteriosamente, Ala. Ademas, en la biblia cristiana ya queda claro que el mensaje es final. Mahoma supo crear una religion que pudiera ser atrayente al contexto de la epoca

D

#80 La diferencia es que Maria es un personaje mitológico y todo cabe en la fe. Mahoma es histórico y real.

m

#1 Si, es una pena que la psiquiatria no surgiese hace 2020 años.
Ahora a cualquiera de esos se les metería en el manicomio, sin embargo ahí están sus millones de súbditos sin tomar la medicación.

#1 como Santa Teresa de Jesús??

D

#1 Esta esquizofrenia se debe a que los musulmanes no son dóciles y no han conseguido nada invadiendo todos sus países queriendo cristianizarles. Al principio del siglo XX creían que el islam iba a disminuirse o, incluso, desaparecer. Pues no, ha resurgido y ha aumentado más que nunca. Algunos esquizofrénicos achacan el aumento a la alta natalidad de los musulmanes. Pues los datos dicen lo contrario. La natalidad ha bajado por habitante en comparación con el siglo IX. Auque halláis violado a sus hijas y a sus mujeres y cortado las cabezas de sus hijos varones, el islam sigue más fuerte que nunca por mucho que digan lo contrario. Los musulmanes no son los americanos nativos. Otro mito falacia es esa que afirma que "todo musulmán convertido lo hizo forzado por la espada". Este odio de Francia hacia el islam se debe, en especial, a la ocupación de Argelia. Se fueron cagando leches y eso no lo pueden perdonar. Si los musulmanes fueran dóciles no estaríamos leyendo este artículo. El tiempo pone a cada uno en su sitio.



Además, en este artículo, fuentes, mis cojones.

Narukami

#1 Uff, no distinguimos un mentiroso de un enfermo después de 1.500 años de perspectiva histórica, no me extraña que haya tenido tanto éxito el tío.

D

#12 algo así, como si se crea una religión de las cuartetas de Nostradamus

cromax

#39 Cierto. Una pista, por supuesto el Corán no lo transcribió Mahoma, como dice el autor, sino vaya usted a saber quiénes. Y subrayo el quienes porque de lo que fueran los textos originales a lo que se lee hoy...

galen

#42 el autor del texto dice que no lo escribió Mahoma, que él no dejó nada por escrito y que lo escribieron entre varios.
Lo mismo que tú.

Jakeukalane

#42 se supone que lo transcribió el primer califa para consolidarse en el poder.
Ya solo esto es ir contra el dogma musulmán de que el Corán es un texto revelado.

cromax

#52 Lo dice el autor, que es una elaboración colectiva. Vamos, como los Evangelios, que por haber hay hasta apócrifos porque no encajaban en lo que quería el Papa de turno.

Jakeukalane

#61 bueno. No he leído el meneo. Yo te hablo de lo que estudié en Historia Medieval donde había un apartado para orígenes del Islam. Como es lo que peor llevaba para un examen me lo estudié a full y justo cayó eso (y saqué muy buena nota).
También hubo una variante creo que en el siglo nueve que negaba que el Corán fuese un texto revelado. Tenían influencias griegas y demás. Se los cargaron. No recuerdo el nombre. Sería interesante averiguarlo pero no lo he vuelto a encontrar.

cromax

#64 Oye, muy interesante. Yo soy de ciencias que se llamaba en tiempos así que lo mío es afición, pero ya me gustaría saber sobre lo que comentas.

J

#61 no exactamente.

La versión oficial es que durante la vida de Mahoma se fueron recogiendo algunos escritos de lo que decía. Por lo general usando plantas y pieles.

Tras su muerte se encargó a varios escribas que le habían conocido en vida recopilar los escritos.

El el cristianismo los escritos fueron recogidos décadas después, y la Biblia se estructura cuatrocientos cincuenta años después de Cristo. Y además uno de los más influyentes, San Pablo, nunca jamás conoció a Jesús y es literalmente un iluminado.

Los musulmanes argumentan que el milagro del Corán es que Mahoma era un analfabeto que derrepente empezó a generar la poesía más perfecta en árabe, y esa es la prueba del origen divino de sus mensajes. Por eso dicen que fueron revelados.

Es muy difícil hacer un análisis sin ningún sesgo. Sin duda Mahoma debió ser muy interesante, al igual que Jesús o la mayoría de los profetas. Es mucho más interesante estudiarlos como figuras históricas.

D

#93 Un detalle curioso es que en los primeros siglos del islam se intentó poner a prueba eso de que el Corán es la poesía más perfecta en árabe. Se lanzó el reto de que nadie sería capaz de imitarla o superarla. Spoiler: parece que algunos poetas lo intentaron e incluso superaron al original. No terminaron bien. Lamentablemente no tengo la referencia y no recuerdo los detalles, pero me parece una historia muy interesante.

SRAD

#42 Mahoma era analfabeto (él mismo lo reconoce en un hadith). Y entre su corte de caravaneros reconvertidos al bandolerismo, casi nadie debía saber leer. Pero es que, además, desconfiaba de los libros, porque según él habían alterado la Torah (al principio, su religión era la hebrea, pero discutía a los rabinos aspectos doctrinales que él había escuchado y, como no sabía leer, no podía comprobar en los textos sagrados). Por eso hizo memorizar sus "revelaciones" (se le ocurrían cosas según le convenía, y no pocas veces eran contradictorias con cosas que se le había ocurrido antes) a su mesnada. Fue décadas tras la muerte del Piojoso que un sultán mandó pasar a escrito todas esas citas que estaban en la cabeza de los que lo habían memorizado. De forma, por cierto, bastante desorganizada. Por ejemplo, las suras más antiguas están hacia el final del libro.

inar

#88 El que las suras más antiguas estén al final (según nuestro criterio occidental), igual es porque el sentido de lectura árabe es de derecha a izquierda.

f

#42 Mahoma no escribió nunca nada. Cuando murió, los fieles decidieron poner por escrito lo que recordaban, como lo recordaban. Eso no es el islam. El islam es una "reconversión" de eso siguiendo criterios políticos. Durante la reconversión surgieron distintas opiniones que hoy son sus diversas sectas. Las sectas del islam se crearon el día cero.

hasta_los_cojones

#12 Técnicamente no hay ninguna contradicción en creer que un tío haya resucitado tres días después de muerto.

En Cristianismo tiene contradicciones, pero lo que has señalado no es una contradicción, es sencillamente algo difícil de creer.

sra

#43 Contradice las leyes de la biología. Como los superhéroes de Marvel pero escrito hace casi dos mil años por autores anónimos, exactamente igual.

Y sí, el cristianismo no solo contradice la realidad sino que se contradice a si mismo, empezando por las contradicciones bíblicas.

b

#99 #43 Yo una de las " contradicciones " más grandes que veo, es el cambio de tono que hay entre el nuevo y viejo testamento.

D

#99 Que ley de la biologia es esa? La ciencia podra resucitar muertos algun dia. Sera eso contradecir las "leyes"?. No existe tal ley

s

#99 Bueno, cuando hablamos de contradicciones en las religiones yo creo que todos entendemos que nos referimos a contradicciones consigo mismas. Con la realidad son una contradicción de base.

f

#43 Lo difícil es resucitar antes de morir, cierto.

Idomeneo

#43 tres días después

Nota cultural: "Al tercer día según las escrituras" significa en realidad "dos días después" en español, por lo visto los romanos contaban los intervalos entre días incluyendo el día inicial como primero. (Que la muerte se celebre el viernes santo y la resurrección el domingo da una buena pista)

estemenda

#43 Sí que hay una contradicción implícita en que un mortal coja y no se muera

m

#12 Si hubieras visto "Man form earh" sabrías qué pasó exctamente y que lo de los tres días no es ninguna tontería.

cromax

#55 La tengo pendiente. No soy tan friki del cine. lol

D

#63 que conste que yo no soy ningun friki, y me la he visto dos veces.
Vale mucho la pena.

f

#55 Estaba haciendo yoga.

perrico

#12 No tan crípticos. Una vez por curiosidad me puse a leer partes del Corán (un poco al azar, todo hay que decirlo) y me pareció un libro de leyes bastante bien organizado.
Tampoco leí demasiado porque es aburrido de cojones. Pero vamos, se da un aire al Levítico de la Biblia. Normas claras, concisas, en ocasiones delirantes, pero en cierta forma, algunas de ellas modernas para su época.
Comparado con ello, la Biblia es un gallinero de ideas.
Precisamente porque el Corán se elaboró en muy poco tiempo es más coherente. La Biblia es un compendio de siglos, lo cual lo convierte en un batiburrillo.
Esto tiene ventajas e inconvenientes para ambas religiones.
El Islam al basarse el un libro más conciso e inmutable, no permite adaptarse muy bien a los cambios de la sociedad y de nuevos conocimientos, pero es claro y conciso.
Por otra parte para el cristianismo, como lo mismo te dice arre que so, que montes un genocidio o que ames a tu prójimo, se autojustifica muy bien a cambios sociales y arrimar el ascua a cualquier sardina.
Lo mismo vale para estar junto a un dictador genocida que fusila a gente que pide justicia social que para dar de comer al hambriento.
Eso sí. Siempre surfeando sobre la mejor ola.

neotobarra2

#76 Disculpa pero no. Copio y pego del propio artículo sobre el que estamos hablando:

Dado que Mahoma (perdón, quería decir Alá) fue adaptando su predicación a las circunstancias políticas resulta que todo teólogo islámico en función de lo que quiera resaltar puede buscar citas en el Corán procedentes de estas diferentes etapas iniciales del Islam. De tal forma igual que el dios de la Biblia cambia con el tiempo pasando a veces de un sociópata vengativo a un dios bondadoso y compasivo lo mismo sucede con Mahoma y su Alá con la diferencia que la Biblia refleja siglos de evolución en la religión judeocristiana mientras que aquí nos encontramos con una evolución vertiginosa que se produjo en apenas década y media.

Amonamantangorri

#76 Precisamente porque el Corán se elaboró en muy poco tiempo es más coherente.

El Corán es coherente porque es resultado de un proceso de ordenación y edición que duró siglos. El texto actual se fijó en el s. X.

Un autor alemán sostiene que El Corán en origen fue redactado en siríaco-arameo, lengua culta de la época, antes de traducirse al árabe, lengua casi ágrafa hasta entonces.

Parece que aún es incipiente el estudio histórico-crítico de las escrituras islámicas, de la misma forma que se ha hecho con los textos cristianos.

D

#76 Yo también he leído partes del Corán y hay veces que no se sabe ni de qué estaba hablando (no lo saben ni los musulmanes, aunque por supuesto ellos dirán que saben interpretarlo y que su interpretación es la correcta). Es lo que pasa con los textos "revelados". Ocurría con el oráculo de Delfos, pasa con algunas partes de la Biblia (el Apocalipsis por ejemplo) y en mi opinión con el Corán todavía más. También habrá otras partes más en plan código legal, obviamente, pero en general parecen divagaciones poéticas con continuos cambios de tema e inserciones incomprensibles (por ejemplo referencias indirectas a personajes de séptima categoría de la época que posiblemente hoy sean incluso imposibles de identificar).

J

#12 a lo largo denla historia el mayor reto ha sido como lograr que la gente colabore para lograr un objetivo común.

La religión cumple esa función, al igual que el tribalismo, el nacionalismo, la monarquía, el feudalismo, la democracia, etc.

Estos sistemas perduran mientras sean útiles o no haya una alternativa mejor. Es como una selección natural.

D

#12 El cristianismo llego a "conquistar" Roma sin usar la violencia, es mas, los primeros cristianos eran perseguidos salvajemente. Luego tuvimos la suerte de que los cristianos lucharon a muerte por mantener Europa, hoy seriamos todos musulmanes. Lo acabaremos siendo igualmente

D

#45 Lo siento, así es la izquierda actual.

SRAD

#47 Así es la "izquierda" institucional, que ha abrazado la modita del postmodernismo que le llega del otro lado del charco. Pero aún somos muchos los que no hemos cambiado de ideología, nos pilla demasiado viejos. Las religiones, muy en concreto las abrahámicas, son una manifestación patológica del miedo a la libertad. El islam es una bazofia. Y lo único bueno que tiene la religión original hebrea, es que es una religión étnica (propia de un pueblo) y no es proselitista: la practican pocos. Pero es tan criminal o más que sus hijastras. De quien se ha leído tanto la Biblia (el Tanaj + opúsculos sobre un tolai que se proclamaba como el Mesías) como el Corán.

l

#124 Ahora hay uno que divulga sobre los reptilianos y no esta en un manicomio y es mas raro para esta epoca que aquello en aquella epoca.
#137 #45 #79 Pablo Iglesias reconoce que fue financiado por Iran porque tenia interes en ayudar a la izquierda para fastidiar a USA. Supongo que es problematico criticar el islam si un pais islamico le ha financiado.

Autarca

#47 No diga "actual" diga "corrupta" y "vendida al capital"

Simplemente no es izquierda, aunque los MassMierda la venden como tal.

Kurtido

#45 Cuidado que@galeocerdo es otro a sueldo. Mira su historial lol

neotobarra2

#45 Disculpa, pero votar negativo la ridiculez que ha puesto #3 no implica en modo alguno estar a favor de ninguna religión. Yo tampoco sé qué tontería te ha dado como para asumir semejante salto argumental.

Ah, y a mí lo que también me da vergüenza ajena es ver cómo muchos izquierdistas de los que tienen claro que todas las religiones son enemigas del progreso incluyendo el islam, se dejan llevar por esa verdad para caer en las falacias y pseudo-argumentos de la extrema derecha que utiliza al islam como herramienta para hacerse fuerte, pensando los muy imbéciles que si le llevan la contraria a la extrema derecha cuando cargue contra el islam, se estarían poniendo a favor de éste último. Ejemplo: el discursito de que "nos están invadiendo", "dentro de poco serán mayoría" y demás chorradas que no se sustentan por ningún sitio, pero que más de un izquierdista repite ignorantemente, simplemente porque o bien se ha tragado esa chorrada o bien cree que si no la repite estaría defendiendo al islam.

cc #44 y añado: que Iglesias intente ganar votos entre los musulmanes que viven en España no significa que "la izquierda simpatice con el islam". Solo significa que a Iglesias le importa más ganar esos votos que la integridad ideológica.

T

#45? Pues sí, que la izquierda simpatice con el Islam y se oponga al cristianismo es raro de cojones. Lo lógico sería que condenara a todas las religiones pero bueno, los votos de los católicos ya están asignados y los de los musulmanes cada vez tienen más peso

#9 ¿sabes que en Meneame existen trolls profesionales que más vale tenerlos en ignore, verdad? 😕

G

#22 Uiss... too late for me... !gracias!

D

#22 Pues ahí lleva sus positivos por parte de las izquierdas, no es sólo él.
De hecho, no es un troll. Es parte del sistema, del poder de aquí.

par

#36 Su voto por 'parte de las izquierdas'. Ver el mundo así de polarizado y binario si que empieza a ser parte del sistema, por desgracia.

D

#9 esto


A lo mejor alguien se ofente y le pasa lo mismo que al pobre maestro francés al que decapitaron hace un par de días.

Es difícil saber tu intención antes de que lo aclarases. Reconoce que quien lo lea, aquí puede ver una amenaza. Basta con que seas un radical musulmán, que en un anónimo de Internet nadie sabe si lo eres.

PS: aquí tienes a #29 amenazando en nombre de otros. Para que veas que puede ser tomado en serio, a pesar de que tu intención sea la contraria.

G

#31 Por poder interpretarse, todo puede interpretarse y degradarse de manera retorcida y mal intencionada... hasta los hechos, como los que narra el comentario... vease la religión como mil y uno ejemplos de ellos...

D

#60 ni retorcido ni malintencionado. Ahí estás diciendo que la amenaza de muerte es real.
Eso es una amenaza. Estás amenazando.

seby

#90 Creo que has sido el único que se lo ha tomado como una amenaza. Como te han respondido los compañeros para nada se entiende que ese comentario era una amenaza de él hacia el autor.

D

#90 Me da que exageras un poco bastante mucho mogollón. Relax, que estamos entre amigos.

D

#90 Estas haciendo el ridículo, para por favor, nadie está amenazando a nadie, sino más bien todo lo contrario, creo que deberías intentar mejorar tu capacidad de comprensión o dejar de escribir, lo que ocurra antes

M

#9 a mí me ha sonado a amenaza. El problema de Internet es este, como no sabes con quién hablas no se sabe muchas veces que es una ironía, un sarcasmo o las ideas reales del que comenta. Hace unos años yo creo que era diferente, ahora hay comentarios más variados y lo que antes hubiera sido ironía ahora va en serio.

Autarca

#72 #82 #97 Ya saben, quien cree en la existencia de dioses y profetas sin duda es mas propenso a creerse las promesas electorales.

Pero a los cristianos ya los monopoliza el PP, hay que buscar otros bancos de peces.

AK-TRAIN

Esto debería ser explicado en clase de religiones, cultos, ciencia y filosofía, nueva asignatura.

perrico

#4 Yo lo llamaría educación frente a estafas magufas.

D

#71 Me gusta más. Suena a asignatura de Hogwarts

D

#4 #71 #109 Historia del animismo y el pensamiento mágico, un capítulo dentro de la materia de historia.

javierchiclana

#4 Y yo, simplemente, Historia.

estemenda

#4 Y ya es mucha concesión.

D

#2 que Mahoma era un ventajista político que uso la religión como instrumento se explica ya. No es nuevo. Tienes también explicado en la historia el origen del cristianismo o el protestantismo desde el prisma secular.

No hay engaños. Otra cosa es que llegue o no al 100% de la población.

Autarca

#32 Donde se explica?????

En el caso del cristianismo hay hasta peliculas como Agora.

En el caso del islam.... Los que hagan una pelicula así pueden darse por muertos.

no amigos, los líderes islamistas saben perfectamente que controlar el mensaje es algo fundamental para mantener el control sobre el rebaño, no van a permitir que nadie les dé a sus feligreses un mensaje que socave sus patrañas.

Por eso ordenan a sus feligreses que le corten la cabeza a quien caricaturice a sus ídolos.

D

#95 a mi me lo contaron en el cole.

D

#2 La filosofía debe y merece ser una asignatura en sí misma.

Es demasiado importante y hay materia de sobra para estudiar durante todo un curso.

JanSmite

#34 No quieren tener librepensadores sueltos por ahí, con su espíritu crítico disponible, mejor borregos que vean T5…

Véase https://es.wikipedia.org/wiki/Librepensador , sobre todo el apartado "El contrario de religión":

"El Libre Pensamiento es el opuesto del pensamiento dogmático. Luego, nada puede ser más incompatible con el Libre Pensamiento que creencias religiosas, pues en nada hay más dogmatismo que en la religión. [...] Solo librepensadores son personas verdaderamente racionales. Su escepticismo no las deja ser seducidas por ninguna ideología. No creyendo en cosa alguna desprovista de evidencias, librepensadores son inmunes también a todo y cualquier tipo de superstición.

Librepensadores, [son] personas que no huyen de la realidad y no son guiadas por supersticiones, sino por la razón, pues es ella que genera la lucidez productora de ideas coherentes y sensatas."

D

#2 Mentar a la ciencia entre Religiones, cultos y filosofía .

Coño la filosofía tiene por lo menos una utilidad práctica y es digna de ser explicada para entender cómo ha influenciado el pensamiento actual.

Pero, mezclar Ciencia con todo lo demás para el no versado es como igualarlo. Y la ciencia por lo menos se molesta en ratificar sus postulados mediante el método científico y si demuestras que son erróneos se acepta.

AK-TRAIN

#70 Bueno la religión (historia de) hay que explicarla también como un tipo de pensamiento. La filosofía también se refuta y tal.

a

#70 Ejem, históricamente la filosofía es la madre de las ciencias. El amor al conocimiento, a encontrar y definir que es la verdad, que es lo verdadero, lo cierto... lo que se puede comprobar, llegar a conocer.

D

#2 Sí, claro, para que te corten la cabeza y vengan otros que sin tener vela en el entierro digan que, claro, no respetas las creencias de la gente y por eso pasan esas cosas.

estemenda

¡Hijodeputa! lol

SalsaDeTomate

#10 No me queda claro si Mahoma es Pablo o Irene...roll

nemesisreptante

#10 y yo que pensaba que como foto de un trepa ibais a poner la de uno que fue capaz de matar a su propio hermano para llegar al poder y que acabó viviendo en Arabia Saudí. roll

neotobarra2

#40 No no, si esa foto la ha puesto el que ha escrito este artículo en el blog, no #10. Pero el autor del blog ha puesto tres fotos: una de Iglesias identificándolo con Mahoma cuando estaba en La Meca, otra de Gandhi identificándolo con su etapa posterior en Medina (al principio), y otra de Hitler identificándolo con su etapa final en Medina, cuando ya se harta de predicaciones y recurre a la violencia para imponerse.

Lo que ha hecho #10 es extraer sólo una de ellas y sacarla de contexto completamente.

inar

#37 A mí esas 3 fotos al final con ese pie de página ...

#10 Pues el resto no merece desperdicio lol

Aiarakoa

#160 no, lo que ha hecho #10 es identificar tres tipos de populismo

- primera fase: populismo los de abajo contra los de arriba (porque el líder está de momento abajo)*
- segunda fase: populismo paz y amor y el Plus en el salón
- tercera fase: populismo lo mío es lo mejor y la espada o el horno crematorio para el que no le guste

P.D.: * para Felipe González y, probablemente también, para Pablo Iglesias tiene reservado este otro párrafo:

"Es la sempiterna historia del líder de los desfavorecidos y del movimiento de base popular que emerge al grito de Otan No, bases fuera, Go home malditos gentiles romanos que sois unos impíos... y luego llegá el éxito y el dinero, y/o el líder muere, sus familiares directos también desaparecen de la historia o se les fuerza a ello, el grupo inicial se convierte en una estructura de miles de personas que jamás conocieron personalmente al líder original pero cuyo bienestar personal depende del “movimiento”, llegan las charlas en reservados con gente importante y claro… pero bueno ya llegaremos a ello, espero."

neotobarra2

#174 ¿Perdona? ¿Pero tú has leído el comentario de #10? ¿Me explicas cómo se "identifican tres tipos de populismo" en un comentario en el que sólo muestra la foto que el autor del blog usó para uno de los tres?

Imagino que en realidad no te referías a ese comentario sino al autor del artículo...

D

El autor de este artículo debería tener cuidado. A lo mejor alguien se ofente y le pasa lo mismo que al pobre maestro francés al que decapitaron hace un par de días.

D

#3 pues se lleva explicando desde hace muchos años y no ha pasado nada.

No me gustan tus amenazas.

G

#5 Es un hecho, no es una amenaza.

D

#161 ¿ Tú como sabes que un desconocido en internet es tu amigo ?
No es cuestión de sí o no. Es cuestión de que el 95% de las personas no verán ahí una amenaza y el 5% restante, sí. Como esta página la visita un millón de personas, es una amenaza que llega a 50.000 personas.
Se puede estar 100% relajado y a la vez tener un poco de responsabilidad. Simplemente es evitar mensajes de doble lectura.
En el caso de #29 es peor, porque afirma que es serio. Ahí no cabe la doble lectura.

frankiegth

#5. Estoy seguro que lo de #3 no son amenazas de un usuario de Menéame pero voto negativo su comentario porque me niego a vivir con miedo por decir la verdad o simplemente lo que se piensa. No voy a entrar en ese juego.

Si instalásemos el miedo en las sociedades europeas el "islamismo extremista" (si es que existen varios tipos de eso) habría ganado.
(CC #16)

berkut

#3 Si no te gusta vota negativo.

hasta_los_cojones

#16 Los negativos no son para lo que no te gusta.

"solo racismo, insultos, spam..."

berkut

#41 Cierto. Con tanto troll a veces se me olvida...

funkadelic

#3 Y de eso se trata precisamente, de no callar frente al extremismo, de defender la libertad de pensamiento y de expresión.
Muy interesante el artículo, no tenía ni idea de que el islam tenía también su base en el judaísmo.

painful

Lo de la piedra negra caída del cielo como regalo de los dioses me ha recordado a la botella de Coca-Cola vacía que les cayó a los bosquimanos en Los dioses deben estar locos. Tendrían que haber hecho como en la película, llevarla al fin del mundo y deshacerse de ella, porque no trajo más que desgracias.

El_higado_de_Jack

#81 creo que al hacer la película tenían clara la relación..

casius_clavius

#68 No lo creo. He conocido gente que se denomina de izquierdas y tienen una extraña tolerancia con el Islam, que no emplean con otras religiones. Y además como estrategia para ganar votos me parece contraproducente. El Islam genera un rechazo bastante extendido en nuestro país. Y con razón.

B

#72 Admiro tu ingenuidad.

D

#72 quizá los consideren la nueva clase obrera o vete tú a saber, aunque van arreglados porque en cuanto tengan sentido montarán sus partidos políticos. No necesitan tutores.

O quizá sea una forma de racismo paternalista raro: "Animalicos que no saben lo que hacen".

D

#72 Yo he conocido a gente de derechas, que no era simple o que no aparentaba ser mezquina (condición maniquea y excluyente entre sí, por desgracia) pero como en tu caso imagino que serian eso, excepciones

T

Una buena lectura para comenzar la mañana . Gracias al autor. Se lo ha currando.

D

¿Cuándo llega la parte en la que se casa con una niña de nueve años?

Jesulisto

#59 Esa es solo para abonados

casius_clavius

#59 Un santo era el muy pederasta.

EdmundoDantes

#59 Lo cuenta hacia el final

D

#87 ¿Alerta spoiler?

El_higado_de_Jack

#59 ya lo ha mencionado.

voidcarlos

#59 En el título de "Las primeras predicaciones de Mahoma (cuando era un toyboy)", el cuarto párrafo.

AK-TRAIN

Adoctrinamiento religioso y culto solo para mayores de 21.

J

#13 amen

Ilegalización de la catequesis con menores, y de mutilaciones físicas

U

Es curioso el "imperio" (en este caso además del terror) que se puede montar a partir de la cosas de un chalado.

D

#7 Si hoy viniera uno diciendo que el arcángel San Gabriel le ha dicho en una cueva que tiene que transmitir la palabra de Dios y conquistar La Meca, lo meterían en el manicomío. Pero antiguamente por lo visto eso te daba followers y me gustas.

Socoma

#17 Donde va a parar este mundo.
Comparar el Islam con la Cienciología...... 😂 😂 😂 😂 .
La cienciologia es el futuro imparable. 😎

bubiba

#26 a ver yo no distingo entre amigos imaginarios. Otra cosa es cuánta gente crea en dicho amigo. Pero eso es un problema cuantitativo.

En todo caso tiene más mérito hoy día crear amigos imaginarios y que las gente les siga que antes.

D

#26 Me cuesta mucho ver o entender la ironía en tu comentario ¿me lo explicas?

Idomeneo

#200 Te cuento lo que he entendido yo:

Primero #11 dice que una religión nueva creada hoy en día resultaría ridícula.
Le responde #17 (como contraejemplo) que ahí está la cienciología.
Finalmente #26 hace un comentario elogioso de la cienciología, que yo veo irónico porque en el fondo está diciendo que la cienciología es ridícula (es decir, #11 sigue teniendo razón aunque haya religiones nuevas creadas hoy en día)

Jakeukalane

#17 lo peor de todo es que antes de eso escribía ciencia ficción.

f

#17 ¿Eso no son los mormones?

D

#7 Pues Pablo Iglesias les felicita:

I

#44 Quizá sea el subconsciente. Al fin y al cabo, el Islam tuvo mucho que ver en el derrumbe de la Unión Soviética.

casius_clavius

#53 Precisamente otro argumento en contra de guardar ningún respeto a esa religión.

B

#44 Se llama "caladero de votos", que a los viejos ya no les saca nadie de votar al PP.

Jesulisto

#44 A mi es que me alucina lo pro-islámica es que mucha gente que se cree de izquierdas, parece que ya no hay cojones de decir claramente eso de que la religión es el opio del pueblo.

m

#44 A mi me parece indignante la cantidad de gilipolleces que hay que escuchar a los fundamentalistas patrióticos y religiosos del reino de España sean del ala que sean.

Duke00

#44 Claro, que terrible las palabras de Pablo Iglesias, más o menos al mismo nivel de felicitar la Navidad...

#37

U

#37 Si el lider lo hace es que será bueno....

Nyn

#7 la mayoría de las religiones se forman en base a que ciertas personas dicen que han visto o hablado con una divinidad.

Yo no entiendo como la gente se lo traga.

D

La verdad no le gusta a los fanáticos adoctrinados.

Soy experto en demencias clínicas

b

#6 Queremos ir a misa! Queremos ir a misa!

estemenda

Interesantísimo, algo más prolijo de lo que me esperaba quizá, pero merece la pena leerlo.

j

Un punto de vista brillante y serio. Si a los islamista no les gusta que les den por c..., tanto igual como el análisis serio de las religiones. Todo se basa en la ignorancia de un pueblo aferrado a la ceguera política convenientemente.

Penrose

Amenazas lol

Se te va la olla.

D

#24 Por lo visto te tiene ignorado, el muy cobarde. No le gustará que le repliques sus tonterías.

Penrose

#27 Sí, ya me he dado cuenta lol

Siempre son del mismo perfil, no me pierdo nada.

Rocio_Siri

Pues como todas las religiones. Un instrumento de manipulacion y control.

D

No son amenazas, es una realidad... En esta época quien publica, aunque sea un hecho conocido desde tiempos lejanos y por muchas personas; cosas que no gustan a los musulmanes u otros grupos fanáticos... Lo mejor es ponerse un Pseudónimo o Alias.

G

Aceptamos barco como animal acuatico.

AubreyDG

Bravo clap

D

El islam llegó de las últimas ¿que dios espera tanto a hablar a un profeta?

U

Lo bueno de la historia de las religiones es que te enseña que todas son un mejunje de religiones y ritos anteriores.

YoCthulhu

Los dogmatismos son una mierda

G

¿Amenazas?

c

Pues como el cristianismo y las demás religiones. Historias de fantasía para obtener el poder y controlar al pueblo

1 2 3