Hace 3 años | Por DaniTC a bandaancha.eu
Publicado hace 3 años por DaniTC a bandaancha.eu

Hoy el internet por satélite de Starlink abre las inscripciones para su beta en España y anuncia la fecha de inicio del servicio para la segunda mitad del año. Nos hemos inscrito en la beta para contarte qué precio tiene y si hay límites de descarga o permanencia. A continuación se detallan los precios que se muestran para España, que como puede verse resultan más caros que en EEUU al no haberse hecho la conversión según el cambio actual. El hardware o kit tiene un coste de 499€. El coste del envío del kit es de 60 €. Mensualidad a 99 €.

Comentarios

DaniTC

#9 pues conozco a más de uno que hasta no hace muchos años tenía contratado internet por satélite y era una pasta. Cercano a los 100€.

anv

#16 Delito no creo. A lo sumo un incumplimiento del contrato que te hace aceptar el proveedor.
Pero igual hay muchos pueblos que lo hacen: contratar una conexión en el ayuntamiento y dar acceso a los vecinos por WiFi.

johel

#2 ¿Sabes que eso en españa es delito y ya se ha condenado varias veces por contratar una conexion compartida? España españa españa.

D

iba para #_1 Ya comento Adam Back (uno de los candidatos a ser Satoshi Nakamoto) que estaban pensando como conectar los nodos de bitcoin via satelite que ya tienen en orbita con Marte para que fuera la moneda de alli y a Elon le parece correcto aparentemente.

Estamos siendo testigos de la modelacion del futuro de la humanidad en otros planetas planeado y guiado por seres humanos extraordinarios con una vision estrategis sin limites y lo vemos con total incredulidad.

powernergia

#14 Al menos con estos kits, o con estos contratos, lo de los barcos y otros receptores en movimiento no parece posible:

"Su Starlink está asignado a una sola celda. Si mueve su Starlink fuera de su celda asignada, no se programará un satélite para servir su Starlink"

DaniTC

#2 Eso es. Con la cantidad de ancho de banda que parece que ofrece, no lo veo tan mal al poder compartir la conexión. Por fin internet en condiciones para todos.

D

#73 Si ellos pueden ir a Marte y nosotros no, se lo quedarán. Por la vía de los hechos.

Varlak

#9 no creo que el objetivo sea gente que ya viva allí, sino por ejemplo gente que quiera teletrabajar desde el culo del mundo y ahora no pueda.

DaniTC

#13 sí, en eso estoy totalmente de acuerdo contigo.

r

#37 tu nicho es pequeño en cada país, pero es enorme en el mundo entero. Después suma aviones, cruceros, barcos, trenes...

No va de comerle mercado a Vodafone y Movistar, va de ofertar el servicio allá donde nadie más puede hacerlo.

alexwing

#16 Hombre, no se, dependerá de las condiciones del servicio de Starlink, pero vamos si se hace a nivel de ayuntamiento no creo que haya ningún problema.

TetraFreak

#4 No te hace falta. Una aldea a 10 km de lugo. Teletrabajo. El infierno.

JungSpinoza

#4 Como todo en esta vida, hasta que no empiecen a tener economia de escala no sera barato. Una vez Elon Starlink y Amazon Project Kuiper esten funcionando sera otra cosa.

Si yo fuese telefonica estaria llamando a Andy Jassy ahora mismo, para hacer algun tipo de acuerdo porque Elon y los suyos son una amenaza existencial. No por el precio, sino porque son capaces de innovar mucho mas rapido que las telcos españolas.

D

#23 La cosa es que, tal y como lo pone Musk, quiere que le beses el culo por el oxigeno que te haga llegar, ya que básicamente pide que no se reconozca la autoridad de las entidades capaces de competir a ese nivel, o sea, unas pocas naciones. Si esto no delata una dystopia corporativa, no se el que lo hace. Menos mal que por ahora solamente es ficción.

S

Los que lloran por el precio, urbanitas que tienen el enganche a 20 metros de su casa, que se hagan mirar lo que vale la fibra rural, que son 80€ y de compartir ni hablemos que es timofónica

fugaz

#52 Me parece que te has montado una película tu solo.

Marte debería ser libre y de los marcianos. Deja de pensar que la Tierra debe dominar Marte. Eso si sería distópico.

pinzadelaropa

#4 Yo hasta ayer mismo. En serio. Y estoy a 13 km del Orzán en Coruña. Hay una antena Movistar solo y no tengo cobertura de nadie mas, el caso es que el servicio: Internet Radio que va con un router 4G te da de bajada 20Mb pero de subida solo 800kb! s, 800kb...(para videollamadas un horror). Por fortuna los de Yoigo con sus ilimitados me han salvado el culo. Ahora tengo 80MB de bajada y por fin unos 10Mb de subida. Hasta ayer si me daban el satélite lo hubiera puesto.

Nómada_sedentario

#2 Yo también lo veo muy útil para la navegación, tanto recreativa como comercial.

Suigetsu

También hay que recordar que ahora mismo el servicio está en beta. A medida que se incremente el número de satélites debería disminuir la latencia, aumentar las velocidades y también hacer más atractivo el servicio.
A medida que vaya aumentando el número de usuarios el coste debería de bajar, tanto de la instalación como la cuotua mensual.

DaniTC

#42 También hay que tener en cuenta que es muy rentable para aquellos que viajen bastante y necesiten conexión de internet de alta velocidad donde estén. Este servicio les permite tener internet en cualquier parte del mundo.

Greta tendría internet donde quisiera si alguna vez pilla otro catamarán. Podría hacer directos por Twitch incluso

anv

#52 Pues a mi me parece que lo que busca es que las colonias marcianas sean independientes en vez de responder a algún país.

Dikastis

#108 Se nota que #99 vive en ciudad....

#12 Yo mismamente la conexión que tengo es por satélite... 57,90 €/mes iva incl. Conexión de 30Mbps y límite de 100Gb al mes... después velocidad reducida, 3 megas...

Starlink es demasiado caro por ahora para mí, y a la latencia uno se acostumbra...

D

#120 Es lo que quieren hacer. Enviar colonos y quedárselo.

D

#1 Teniendo en cuenta que Musk realmente quiere llegar a Marte, y está poniendo dinero de su bolsillo para ello...

DaniTC

#26 No detectaban cuando robaban el wifi, que muchos usuarios llamaban por quejas de lentitud, van a detectar esto...

skaworld

#32 A ver que esta solucion le vendrá guay a algunos? pos claro que le vendrá guay pero tu nicho de mercado es pequeñito, esto ni de puta broma es una solucion global al problema de desconexion del rural.

ccguy

#99 esa mierda que mandas tiene unas cuotas que te sirven para tres películas. Y ni la velocidad ni la latencia tienen nada que ver con starlink.

D

#3 el problema es que el contrato parece prevenir eso...

avalancha971

#6 #14 En las condiciones pone que está asignado a una celda y no te permiten moverlo.

Así que este servicio que ofrecen ahora para la navegación no sirve. Tal vez presten ese servicio en el futuro, pero este no.

Nómada_sedentario

#38 Por quién me tomas? Comenté sin leer el artículo...

Varlak

#13 no es una solución, pero una opción más siempre es positivo

D

#4 Y más cuando puedes pagar 20 euros al mes con instalación gratis.

https://www.viasatinternet.es/home

No entiendo la publicidad de este señor. No hace nada nuevo.

CC #12

#1 The Expanse en estado puro

Varlak

#18 pues entonces no es más sencillo

#38 Dependerá del tamaño de la celda. Tu equipo está conectado a una celda, pero nada te dice que la celda no sea del tamaño de la península ibérica.

kmon

#1 con una latencia a la Tierra de entre 372 y 2672 segundos, por comentarlo

D

#4 en algunos sitios, y no hablo de sitios perdidos en medio de la montaña, movistar pide 5.000 euros para darte acceso a fibra.

JORGE75

#4 mucho más barato que los 1700€ que nos ha costado el radio enlace para conectarnos a una casa del pueblo y poder tener fibra en la nave del poligono, creo que hay mucha gente que lo va a ver bien, el no tener una buena internet en una empresa es una putada gordisima, no se puede rendir bien hoy en día

DaniTC

#24 ¿parece? ¿Dónde lo has leído? De todas formas, todos los contratos con las teleco previenen eso.

blockchain

#4 el pr0n es el pr0n, amigo

jo3l

#33 Oye Beltalowda!

Nyn

#3 en teoría en pocos años la fibra llegará prácticamente a todos los pueblos de España. El pueblo de mis padres tiene 50 habitantes en invierno y eso nos comentó un técnico de Movistar, entiendo que sería verdad

#14 Imagino que desarrollarán otra clase de contrato para clientes móviles.

sillycon

Pues a mí me preocupa más esta cláusula:
"Los satélites Starlink están programados para enviar Internet a todos los usuarios dentro de un área designada en tierra. Esta área designada se conoce como celda.
Su Starlink está asignado a una sola celda. Si mueve su Starlink fuera de su celda asignada, no se programará un satélite para servir su Starlink y no recibirá Internet. Esto está limitado por la geometría y no es una geovalla arbitraria."

Significa que no puedes usarlo a la vez en tu casa y en la de vacaciones, o que no puedes ponerla en una caravana, o en un rally, etc.

pedrobz

#29 Supongo que lo de barcos y aviones será cuando esté el servicio en pleno funcionamiento, ahora esta en beta y entiendo esa restricción, que bastante cuesta montar una ruta de red como para encima tener en cuenta la itinerancia, de hecho ellos mismos lo dicen en el nombre “Better than Nothing Beta” (una beta casi alpha)

avalancha971

#84 De nada te sirve tener un ms con su servidor, si luego para conectarte con otro lugar necesitas unos cuantos ms.

Si te conectas con otra persona que está en tu misma celda, y el 5g te enruta la señal directamente sin pasar por otro servidor situado en otra parte, pues sí, tal vez consigas conectarte en 2-3 ms con tu vecino.

Pero si vives en Barcelona y quieres conectarte con alguien de Cadiz, ya sólo la velocidad de la luz tardará más de 6ms. A esto tienes que sumar los retardos por las enrutaciones de cada nodo... Pues no hablemos ya si queremos conectarnos con alguien de otro continente, que el 5G no te va a mejorar nada, ya que el cuello de botella está en otra parte.

parrita710

#69 El 5G necesita muchas antenas por su corto alcance.

D

#30 Por ejemplo, analizando el texto plano que viaje por el enlace, y si hay muchas palabras que terminen en "s", es que lo están usando muchos....

D

#188 y cuando vayan a llevar la fibra tendré que sabotearlo o se me acaba la excusa

a

#79 No está mal, cierto. Pero el 5g la promete más baja. En torno al ms, si no recuerdo mal.

M

#51 Eso no se lo cree ni el, hay todavía pueblos que no tienen cobertura de móvil de ninguna empresa, por supuesto ni rtb, ni RDSI, ni ADSL ni nada, o trac rural (si hay cobertura) o satélite, como para creerse que van a poner fibra.

Raziel_2

#22 Y eso de que una empresa redacte un contrato pasándose por el arco del triunfo a la ONU y la normativa internacional también es de tener pocas luces.

Aunque Musk (su empresa) sea el primero en poner gente en Marte, no le va a dar derecho a tener al Planeta en propiedad ni por supuesto se lo van a quedar en propiedad sus primeros colonos.

Que luego, una vez allí si no van a volver, se puedan considerar ellos mismos un país soberano no significa que pierdan sus derechos como ciudadanos en la tierra.

j

#36 De un comentario:
"Por ahora no hace GPS-Locking, lo han dicho.
De hecho, hay foros de gente en USA, que lo ha instalado en sus barcos y caravanas y lo están usando en movimiento. Comentan eso sí, que es bastante más inestable la conexión y la propia gente de Starlink, han dicho que están trabajando en mejorar eso, pero que seguramente requiera no solo de mejoras de software, sino también de un hardware diferente para la antena."

Y esto al final del articulo.
"Es más que probable que está celda se refiera a los lóbulos que desde hasta 4 satélites cubrirán España, devolviendo el tráfico a tierra a través de alguna estación próxima a algún centro de intercambio en Madrid. Si es así no habría problema en poder usar el servicio desde una caravana en el territorio nacional, aunque esto habrá que confirmarlo."

D

#54 Eso será con permiso de Aragón.

parrita710

#219 Unos 300 metros.

D

Y esto es la panacea que iba a acercar Internet a todo el mundo? Vaya fiasco.

Varlak

#2 Eso es, en muchos sitios es mucho más asequible eso que tirar cable

E

Un chollazo... Y para esto han contaminado la órbita llenandola de basura espacial??? Menuda hostia se van a pegar.

D

#28 Qué razón tienes, y lo que se gana en calidad de vida viviendo al lado del bosque en una casa

Aokromes

#63 aviones, cruceros, barcos, trenes, no lee a #36

D

#4 pues yo hace 10 años lo habría pagado. Ahora no porque tengo fibra, pero hace 10 años ni teléfono fijo. Cómo mucho WiMAX de mala calidad.

Nadieenespecial

#35 #90 Ojo que hay que mencionar esto, Starlink se aprobó en estados unidos por la única razón que los proyectos que dependen de la FCC (los de comunicaciones) NO necesitan hacer declaraciones de impacto, a diferencia de la NASA u otros organismos de EEUU, basándose en una antigua ley que por lo menos estaban pensando llevar a los tribunales, ya que el razonamiento a día de hoy ya no tiene sentido. No encuentro ahora el link
Aquí incluso lo llevaron senadores a la FCC:
https://spacenews.com/senators-ask-gao-to-review-fcc-oversight-of-satellite-constellations/
También la competencia, que si cumple con unos mínimos, ha hecho una petición formal que lo investiguen:
https://spacenews.com/viasat-asks-fcc-to-perform-environmental-review-of-starlink/

D

#155 eso le pedían a un conocido cuando el cable de fibra pasaba a 3 metros de su casa

Bad_CRC

#157 a Marco Inaros le gusta ese comentario...

thoro

#5 En realidad es quitar el cobre y usar esa misma línea para poner fibra.
El día que tengas que reparar el par de cobre les sale más barato meter fibra.

D

#196 La distancia al satélite en cuestión es importante para el tiempo de respuesta y el ancho de banda.
Un satélite geoestacionario (el que siempre está encima del mismo punto), tiene una latencia de casi 0,25 segundos.
En el proyecto Starlink se utilizan cientos de satélites en órbitas muy bajas. La idea es conseguir latencias de menos de 0,02 segundos.

#58 Las telecos espaolas (y las francesas y las alemanas...) solo instalan lo que les vende Nokia, Ericsson o Hauwei (y las alemanas nada de Huawei parece ser).

Si están desplegando las mallas rurales es porque Nokia y Huawei les han hecho caso y han sacado equipos más pequeños en lugar de los equipos enormes modulares para áreas metropolitanas o interconectar otras redes gordas.

p

#74 20 millas: https://www.viodi.tv/2020/05/13/leos-and-more-explained-by-cablelabs/
Dependerá de cuantos cambios de celda puedes hacer.

D

Recordemos que es una beta, entiendo que los precios bajaran.

JungSpinoza

#71 En mi tiempo en el sector ,hace muchos muchos años, tambien tenian toda la capa de software para BSS, ERP, CRMs, Call Center, el provisioning, el catalog, el order management, ..... y millones de puntos de integracion entre los sistemas de las compañias que han ido comprando por el camino. Es un monton de software viejuno COTS con modificaciones y ñapas por todos lados. .... Todavia me dan escalofrios. 😱

M

#69 Cuando trabajas por la zona rural de Asturias te das cuenta que hay muchos pueblos donde no hay cobertura de móviles, sitios sonde hay cobertura de móviles te encuentras que solo hay 3G¿¿?? y eso cuando funciona el repetidor cada vez que se implanta algo se quita cobertura a los repetidores, para poner 5G hay que ponerles fibra y en la zona rural asturiana eso es muy complicado (por que no les da la gana a las empresas).

Z

#8 Pues me parece una chorrada de idea. Cuando haya gente en Marte (que aún tardará unas decadas minimo), tendrán su propia moneda (si es que tienen). De que les va a servir tener una moneda que no pueden controlar y que fluctua muchisimo ligada a lo que decida la gente de otro planeta? roll

santim123

#9 que van a tener que tirar los satélites abajo y meterselos por el ojete.

D

#51 Pues aquí otro que curra de vez en cuando en Movistar y te confirmo, se está tendiendo fibra hasta 1gbps por toda la península y bastante rápido además. También te digo que yo vivo en un casco antiguo de una ciudad y aquí sólo hay adsl.
De todas formas el acceso fijo por radio que vende Movistar es más barato que el starlink, sin ser tampoco especialmente barato.

D

No puedo aceptar la EULA, ya que he declarado la guerra contra Marte y por ello soy considerado terrorista de el.

Varlak

#11 A menos que el golpe lo de Musk.

Ferran

#12 Es que esto también es internet por satélite.

pedrobz

#35 Vaya chorrada ¿Por qué un pais en concreto iba a derribar los satélites? A ningún pais le beneficia el derribarlos, su presencia no los perjudica (no son satélites espía), pero derribarlos si puede les puede perjudicar (problemas comerciales e incumplimiento de tratados internacionales).

Además mucha queja, pero los satélites tienen el derecho internacional a estar allí, Starlink a pedido todos los permisos y se lo han autorizado, en concreto se lo pidió a la FCC que pidió todos los datos técnicos y le asignó las orbitas, quéjate a ellos y no a Starlink.

Y si, se cuales son los problemas de los satelites, te lo pongo hasta con dibujitos:

D


Joder, por fin, suelo estar en un chalet en una zona muerta donde lo único que llega es caro satélite una latencia de la hostia o Movistar 3G a ratos y 20/1Mb

D

#117

> Me parece que te has montado una película tu solo.

> Marte debería ser libre y de los marcianos.

lol

F

#4 Que otra propuesta tienes para un pueblo sin internet en siglo XXI???

F

#32 4G capado? Eres un afortunado

DaniTC

#99 No, no es igual por las siguientes razones:

- Latencia (exageradamente alta).
- Velocidad de subida, que por lo general es muy baja.
- Velocidad de descarga: con starlink es casi x10 más.

DaniTC

#196 No te falta razón, pero ya hay pruebas de los usuarios de los pilotos y las latencias son ridículas, con un ancho de banda surrealista para ser satélite.

Veremos cómo se comporta cuando esté 100% abierto.

1 2 3