Molari

#14 los servicios publicos solo para pobres acaban siendo pobres servicios. La universalidad es un paso adelante, y sí, es de izquierdas. Es desde el neoliberalismo que se empuja a eliminar los servicios publicos universales, en favor de las ayudas focalizadas solo en los pobres, que con el tiempo van menguando al no haber una masa de votantes de clase media que respalde el gasto

g

#16 a alguno le explota la cabeza hoy

Baal

#16 los principales beneficiarios del servicio de comedor escolar son familias en la que los dos progenitores están trabajando con horarios incompatibles con el escolar.
Los más pobres no lo usaban, al igual que los más ricos.
Los comedores escolares no están pensados como un servicio social a población desfavorecida o pobre sino como una herramienta de conciliación.

Molari

#43 se está demostrando que había una necesidad de ampliar este servicio. Ojalá se mantenga la universalidad. Entiendo que se pongan medidas temporales de pago en casos concretos en caso de que se supere lo planificado/presupuestado, pero espero que se doten lo recursos necesarios cuanto antes para mantener la gratuidad, ¡que hablamos de comida! No es ningún derroche. Por otro lado, seguramente el gobierno podría hacer modificaciones en las partidas presupuestarias si hubiera voluntad política, pero el caso concreto no lo conozco

aironman

#43 en Extremadura, en un centro público, eso no es cierto. Mis sobrinos comen en comedor porque sus padres están trabajando y pagan por su comida.

Los dos están trabajando.

Baal

#51 pero si me estás dando la razón!!!! A ver, para el acceso, es decir que te den plaza, el principal requisito es necesidad de conciliar.
Luego, depende de los que están con plaza el ver quién paga o no según renta, siendo el 80% beneficiarios de gratuidad.

Molari

#9 lo que dicen ahora es que el eléctrico se va a cargar a la industria automovilística europeos. Y en eso quizá no can tan desencaminados.

D

#12 Lo que esta claro es que China va a acabar con toda la industria europea en todos los sectores si seguimos dejando que hagan trampas a todo.

Peroquedices

#17 Desde hace ya bastante tiempo China siempre va a ganar. Para los Chinos no existen las reglas, moralidad, legalidad ni nada a la hora de conseguir unos objetivos concretos. Son el máximo exponente de "el fin justifica los medios". Esto es una obviedad para cualquiera que conozca o haya trabajado con Chinos.
Lo malo para Occidente es que contra eso no puedes hacer nada, solo aguantar lo máximo que puedas antes de hundirte.

Molari

#24 si bueno, así se llaman ellos. En cualquier caso, que es la libertad política es un debate que no se va a cerrar nunca del todo.

Molari

#22 eso último ya es de tu cosecha. La discriminación positiva va por la igualdad en el resultado. En EEUU, la república de los libres e iguales, son los inventores de la discr. positiva.

Feindesland

#23 vale, hay diversas interpretaciones, pero se sigue debatiendo.

Y eso de que EEUU es la rtepública de los libres e iguales,, eso sí que es de tu cosecha, ¿eh? Anda qie no ha habido discriminaciones de mierda en ese país desde que se aprobó su constitución...

Molari

#24 si bueno, así se llaman ellos. En cualquier caso, que es la libertad política es un debate que no se va a cerrar nunca del todo.

Molari

#20 ah bueno, pero en el conjunto del país creo que son muy minoritarios.

Feindesland

#21 Ya, ya... Pero ya verías la movida...

Y luego tienes que libres e iguales prohibe también la discriminación positiva... Otra movidaaaaaa

Molari

#22 eso último ya es de tu cosecha. La discriminación positiva va por la igualdad en el resultado. En EEUU, la república de los libres e iguales, son los inventores de la discr. positiva.

Feindesland

#23 vale, hay diversas interpretaciones, pero se sigue debatiendo.

Y eso de que EEUU es la rtepública de los libres e iguales,, eso sí que es de tu cosecha, ¿eh? Anda qie no ha habido discriminaciones de mierda en ese país desde que se aprobó su constitución...

Molari

#24 si bueno, así se llaman ellos. En cualquier caso, que es la libertad política es un debate que no se va a cerrar nunca del todo.

Molari

#15 a quién te diriges? No creo que sea a los republicanos, no?

Feindesland

#18 Pues yo creo que sí. Por aquí hay cantidad de republicanos forales y de derecho histórico.

Molari

#20 ah bueno, pero en el conjunto del país creo que son muy minoritarios.

Feindesland

#21 Ya, ya... Pero ya verías la movida...

Y luego tienes que libres e iguales prohibe también la discriminación positiva... Otra movidaaaaaa

Molari

#22 eso último ya es de tu cosecha. La discriminación positiva va por la igualdad en el resultado. En EEUU, la república de los libres e iguales, son los inventores de la discr. positiva.

Feindesland

#23 vale, hay diversas interpretaciones, pero se sigue debatiendo.

Y eso de que EEUU es la rtepública de los libres e iguales,, eso sí que es de tu cosecha, ¿eh? Anda qie no ha habido discriminaciones de mierda en ese país desde que se aprobó su constitución...

Molari

#24 si bueno, así se llaman ellos. En cualquier caso, que es la libertad política es un debate que no se va a cerrar nunca del todo.

Molari

#15 ya, no me refiero a todos, solo a los que ponen barreras económicas. En Murcia es habitual, tambien en los pueblos

Molari

Supongo que es la misma lógica que los colegios concertados que tienen fuertes pagos disimulados, es una barrera para pobres, y tu hijo no tiene que aprender a convivir con niños de inmigrantes.

Los concertados sin esas barreras, es decir mas baratos, no les interesan a los padres con 7 apellidos castellanos...

EmuAGR

#6 Habláis así generalizando de los concertados cuando eso es cosa de los colegios pijos de las capitales de provincia. Hay muchos concertados "de pueblo" (mayoría) que no son así. roll

M

#15 ¿Concertados en pueblos?
¿Algún ejemplo?

EmuAGR

#18 En mi pueblo son dos de los cuatro que hay y tiene menos de 20000 habitantes. Y como esos por toda Andalucía. Y por supuesto van los alumnos humildes de los alrededores.

M

#25 Pueblos de alrededor de 20.000 habitantes. En Andalucía si son frecuentes.

En Castilla y León municipios de más de 15000 son muy pocos, en Soria sólo uno, la capital, en Burgos tres.

La concertada no abre si no hay alumnos (clientes) para hacer su negocio.

#25 Cinco pueblos en mi zona, todos de unos 15000 habitantes. Absolutamente todos los concertados en estos pueblos son inaccesibles para rentas bajas.
Son colegios para pijos que no quieren mezclar a sus hijos con chusma, casi todos ellos con la bandera (timo en muchos casos) de bilingüismo. Los inmigrantes con posibles son muy bien acogidos, aunque como la mayoría de inmigrantes no son de posibles matas dos pájaros de un tiro.
Tengo noticias, en los pueblos puede haber muchos pijos.

Me informaré de cómo está yendo lo de concertados en Andalucía, pero me extrañaría mucho que estuvieran renunciando a las cuotas camufladas o a los uniformes, por ejemplo.

#15 #18

EmuAGR

#75 En el caso de los dos centros que comenté, uno tiene uniforme (monjas, antiguo privado) y el otro no (profesores laicos). En el primero se educaba a las niñas, y en el segundo a los niños (hablo de mitad de siglo XX), hace mucho que son mixtos. El primero es más independiente, el segundo forma parte de una red de colegios que suelen estar en zonas de rentas bajas.

Molari

#15 ya, no me refiero a todos, solo a los que ponen barreras económicas. En Murcia es habitual, tambien en los pueblos

Varlak

#6 ¿Pero no se supone que sigue siendo gratis para los que lo necesitan? El comedor vuelve a estar becado, antes era gratis para todo el mundo, ahora solo para los que lo necesitan, así que ahora habrá muchos más pobres que ricos¿No?

Baal

A ver si explico la situación con objetividad:
Curso 22/23 hasta enero y anteriores, los comedores escolares eran de pago, económicos pero de pago para todos, el criterio principal de acceso era la conciliación laboral. Tenían preferencia aquellos que todos los padres trabajaban.
Curso 22/23 enero en adelante, Fernández Vara dice que gratuitos para ayudar a las familias por el alce del IPC.
Curso 23/24 actual, la demanda se dobla y en algunos colegios se triplica, no habiendo espacio y medios para absorber tanta petición, ni presupuesto inicial (por supuesto se puede ampliar si se quiere) para cubrir tanta demanda.
Los padres que originalmente estaban por conciliación hasta el último día de vacaciones no sabían si tendrían comedor y efectivamente muchos pedían volver al sistema anterior por qué para ellos prima la conciliación antes que pagar por el comedor, que insisto era poca cantidad.
Solución: para las rentas bajas sigue siendo gratuito hasta agotar presupuesto, para el exceso de demanda y rentas mayores es de pago. Se ha hecho un esfuerzo por absorber físicamente la demanda nueva, más monitores, turnos para que quepan todos etc....
Actualmente el presupuesto se va a gastar para que sea gratis según previsto y el exceso de pagará, y se da cobertura a renta y conciliación.
Para todo lo demás, manipulamos.
Y luego está que los peperos son tontos y no saben explicar lo que hacen

#14 #17 #8 #1 #2 etc....
.

Varlak

#22 eso era más o menos lo que había entendido yo, que podrá estar mejor o peor hecho, pero el argumento de que se hace para que los niños ricos coman solos en el comedor es que no tiene ni pies ni cabeza y lo he leído varias veces aquí...

ChukNorris

#22 #61 #34 Faltaría aclarar lo de la concertada que comenta el artículo: Es por ello que la prioridad del PP en estos momentos es que ese dinero llegue a la concertada: “Ya está trabajando nuestra Consejería para que en las próximas semanas se pueda hacer el ingreso de esas ayudas”.

Baal

#70 por qué los de concertada, siguieron pagando desde enero de 22/23 cuando en la pública se dejó de pagar, y ahora tienen que devolver ese dinero cobrado y del que también tienen derecho a beneficiarse los padres de la concertada.

A

#22 La cuestión es que deberían poder comer en el colegio el 100% de los niños, si es así la voluntad de los padres. Ya sea con varios turnos o adaptando espacios. Sí, es dinero, pero das un servicio público gratuito a todas las familias que lo necesitan.

Baal

#57 y prácticamente se ha logrado, a pesar de la incertidumbre en la previsión y en la exponencial demanda, en el cole que más control tengo de la situación, se dobló la demanda, no se ha quedado ninguno fuera y más del 80% están en gratuito, por lo que casi absorben el cambio tan fuerte con un éxito pleno, y el 20% que no es gratis es por qué su situación de conciliación y renta sobrepasa los baremos, pero se les da el servicio demandado.

RoneoaJulieta

#22 Una duda leyéndote.
¿La demanda superaba la oferta y no había plazas para todos, pero ahora unos pagando y otros no ya pueden comer todos?

a

#61 Ahora los padres no tienen que andar con incertidumbre porque saben 100% que sus hijos no van a acceder al comedor. Un problema menos.

/s por si acaso

Baal

#61 se ha dado cobertura a la inmensa mayoría de niños, pero al final eso ha dependido de cada colegio y no todos tenían la infraestructura necesaria para tanta demanda, la forma ha sido primero hacer turnos, segundo dar una vuelta a las plazas que en los primeros días han renunciado por qué.... tenían que pagar, y ha corrido la lista para otros. Pero los colegios han respondido muy bien y han dado cobertura a casi todo.

j

#61
No,
para seguir aumentando la oferta, se necesita dinero extra, presupuesto extra: hay que abrir nuevas plazas, contratar nuevo personal, ...
la administración lo ejecuta por anticipado, en previsión, ofrece nuevas plazas, apunta la nueva deuda;
pero para que vuelva a cuadrar el presupuesto, tienen que cambiar los requisitos iniciales de gratuidad universal.

maria1988

#61 No, ahora como hay que pagar hay menos familias que quieren llevar a sus hijos al comedor. No han ampliado las plazas, han reducido la demanda.
#22

Baal

#135 no, ha aumentado la demanda y han aumentado las plazas. Por poner ejemplo de mi cole más próximo por motivos laborales, han pasado de 80 a 170 y de ellos 140 gratis. No sabéis de lo que habláis.

Baal

#3 #4 os lo explico en #22 pero necesito más de una palabra, e intento no usar la de M de manipulación.

T

#90 Me la envaino entonces.

t

#22 En realidad lo único que quieren es lo de siempre... que sus amigos empresarios se lleven el dinero público y que los de su clase se aprovechen de las ayudas públicas,ni más ni menos como ya dicen ellos en el artículo.


"La prioridad del PP en estos momentos es que ese dinero llegue a la concertada: “Ya está trabajando nuestra Consejería para que en las próximas semanas se pueda hacer el ingreso de esas ayudas”

Evidentemente teniendolos gratis solo en la pública ellos no ven ni un duro y eso no puede ser, mejor solo "ayudas".

Todo lo demás es aderezar el pastel para que entre mejor al consumidor.

Baal

#97 no, estás confundido en este caso.
Los de la concertada tienen el mismo derecho en este caso, así lo dispuso Fernández Vara también, pero no les pagaron, reclaman el dinero al que legalmente tienen derecho.
Antes era de pago para todos público y concertado.
Luego gratis para todos.
Ahora es gratis para todos hasta fin de presupuesto y acceso según criterios, a partir de fin de presupuesto es de pago.

xanty.gc

#22 Pero esos argumentos son falaces. Con establecer un criterio de aceptación basado en renta y situación de los padres ya estaría. Se mantiene el cupo y se mejoran los criterios de acceso.

Puede seguir siendo gratuito. Lo demás es hacer trampas.

Baal

#98 el criterio principal y primario para acceder al servicio ha sido y debe ser la conciliación, no la renta, dos padres en paro no pueden quitar la plaza a dos padres trabajando y que no pueden conciliar horarios, solo para que su hijo coma en el comedor, si tienen problemas para garantizar la alimentación de su hijo, existen otros mecanismos sociales de ayuda para cubrir esa necesidad. Ahora, al volverlo gratis no puedes convertir una medida de conciliación laboral/educativa en una de servicios sociales. Cada una en su ámbito, y creo que se está haciendo un esfuerzo grande por cubrir la demanda de comedores escolares al efecto llamada de lo gratis.

j

#22 Bastante informativo,
pero me da que a los que ni siquiera se leen los artículos antes de comentar, también pasarán del tuyo.
Aquí la mayoría de la gente viene a hablar de su libro, ya entiendes lol

Baal

#119 ya, si sigues los hilos verás que he seguido explicando particularidades o flecos de la realidad según preguntan o cuestionan, creo que estoy siendo objetivo, pero el que tiene una idea preconcebida por cuestión ideológica.... es difícil que salga de ella.

D

Pero qué forma de manipular lol

El anterior impone la gratuidad a todos los niños justo antes de las elecciones y cuando el siguiente gobierno ve que es imposible ponerlo en marcha por la demanda masiva le acusan de recortar y de neoliberal

Lamentable es poco

cc #1 #3 #4 #6 #8 #12 #20 #21 #30 #31

E

#32 lo lamentable es que a raíz de ese artículo aquí hay 6 o 7 faltando al respeto a desconocidos.

BiRDo

#32 Nadie pudo preverlo. Imposible dice. Es imposible si te tocas los cojones en lugar de hacer tu trabajo en verano.

D

#109 la ultraderecha, que además de todo es vaga

Si es que tienen que aprender de los socialcomunistas lol

BiRDo

#113 O no romper las cosas que funcionan, como ha pasado en Valencia con los profesores y las listas de adjudicación.

D

#32 lo lamentable es lo vuestro... que tengais que dedicar tiempo a intentar intoxicar aqui dice mucho de lo desesperados que estais. Xuantas cuentas os ha mandado la hija de la gran fruta y el borracho cocainomano haceros?

Habeis pensado en dedicar todo este esfuerzo manipulador en hacer el trabajo para el que os pagan los ciudadanos? Gestionar los recursos publicos sin dilapidarlos ni destruirlos y cobrar impuestos para obtener dichos recursos?

D

#116 De verdad no intoxica el que pone un todo gratis antes de las elecciones y luego acusa al que gana de no cumplirlo por imposible???

Tan difícil es de entender??

D

#127 qué es lo que habis cumplido?

7.000 homicidios, mas terrazas y cañitas?

Venga hombre. Busca una feria y vende tu crecepelo ahi, vivis del que pasa se pira y no deja nada. Economia extractiva, deficit comercial galopante, infrafinanciacion de servicios, prebendas para los mas ricos; gestion de lo publico desastrosa, edadismo amiguismo y nepotes... eso es lo vuestro. Eso si ineptitud a raudales que si no estuvieseis trincando os moriais de hambre. Qué ascazo de parasitos con pedigree cagüendiola.

E

#116 qué dices?

No sé de quien hablas que ha mandado qué. En mi caso particular, es mi primera cuenta. Ojalá se animase más gente cabal a confrontar opiniones.

#32

D

#160 creo que se refería a mí lol

E

jajajaja estáis fatal

#161, pues eso, a mí. Eres muy guapo por cierto lol

D

#160 y tu quién eres y cuándo me he dirigido a ti? Hablaba con un CM del PP con cuenta con apenas horas de vida.

Qué pasa que eres tú y esta es otra de las que tienes y has tenido la torpeza infinita de meterte a hablar conmigo con esta para saltarte el ignore que te he puesto a la otra cuenta?

Molari

#36 no creo que Ucrania como estado títere de USA, sea un buen resultado para Putin. Otra cosa a añadir a la columna del debe. No me parece que para Rusia el mar de Azov sea tan importante, pues ya tenían acceso al Mar Negro, menos aún desde que está a tiro de los misiles de Ucrania.

Molari

#22 desde nuestro punto de vista Rusia ha perdido la guerra si no es capaz de hacer de Ucrania un gobierno títere como Bielorrusia. Como bonus el enorme desgaste de su economia y ejército y su mayor aislamiento internacional (Finlandia en la OTAN).

Quien sabe que sera ganar para Putin, ¿quedarse con un poco mas de territorio arrasado? para el pais mas extenso del mundo... de seguro si le dicen que la guerra iba a acabar así de seguro no la hubiera iniciado

Veelicus

#32 Cuando termine la guerra podremos hacer balance, pero por ahora el mar de Azov es un mar ruso, mantienen Crimea y Ucrania es un estado titere de los EEUU con un ejercito muy desgastado
Evidentemente rusia tambien se ha desgastado ya que esta gastando mucho material y ha perdido muchos hombres

Molari

#36 no creo que Ucrania como estado títere de USA, sea un buen resultado para Putin. Otra cosa a añadir a la columna del debe. No me parece que para Rusia el mar de Azov sea tan importante, pues ya tenían acceso al Mar Negro, menos aún desde que está a tiro de los misiles de Ucrania.

Eibi6

#32 uff lo del aislamiento internacional después de los golpes de estado en África del último verano, y el reforzamiento del BRiCS que vimos este último par de semanas, y del que es parte lo veo un poco pillado con pinzas.

Pero esto es como todo hasta dentro de unos 20 años mínimo no se podrá valorar con suficiente perspectiva que ha pasado

Mikhail

#45 ¿Por qué pusiste la "i" de BRICS en minúscula? ¿Te caen mal los indios? roll

Eibi6

#50 por qué China mola mas

Cosa del corrector del móvil creo, ni me diera cuenta

Molari

#14 me parece que tiene mucha lógica para un pais como corea. Tienes un tractor para cultivar en paz, y een caso de guerra los movilizas con su carrito para bombardear por saturación las posiciones

Molari

#18 bulo abiertamente no es, en ABC todavía no han llegado al nivel de okdiario.

Cc #17

Molari

#23 y menos mal. El alcalde corrupto estará poniendo velas a algunos santo para ver si el inerventor tiene un accidente

Molari

#14 la noticia es tan irrelevante que solo tiene sentido si lo que se busca desde ABC es generar un clima de opinión

P

#16 lo cual no la convierte en un bulo en ningún momento, lo que es mentira es afirmar que lo es y aquí estamos.
Sensacionalista todo lo que quieras, pero el fact checking de ctxt da diarrea

Molari

#18 bulo abiertamente no es, en ABC todavía no han llegado al nivel de okdiario.

Cc #17

Battlestar

#16 Me parece un comentario acertado, pero entre eso y ser un bulo hay una diferencia considerable

Molari

#16 vamos que tu entendimiento de la democracia está en mínimos. Es totalmente legitimo criticar que se vaya a votar algo si se considera perjudicial. Si es algo especialmente regre, se criticara a lo largo de todo el proceso de aprobación, empezando por su puesta en la agenda legislativa, por supuesto.

s

#17 El maestro yoda critica que se vote. Los que están en mínimos de democracia son quienes quieran que se vote.

Molari

#18

Molari

#49 o mala capacidad de comunicación. Eso te pasa por querer meter en la conversación a martillazos a Rubiales

Molari

#13 que pasa, que no se puede criticar la propuesta regre? vaya entendimiento de la democracia...

s

#15 Por supuesto, criticar que se vote un proyecto de ley es muy demócrata. Acostumbrados a gobernar mediante decretazos lo entiendo

Molari

#16 vamos que tu entendimiento de la democracia está en mínimos. Es totalmente legitimo criticar que se vaya a votar algo si se considera perjudicial. Si es algo especialmente regre, se criticara a lo largo de todo el proceso de aprobación, empezando por su puesta en la agenda legislativa, por supuesto.

s

#17 El maestro yoda critica que se vote. Los que están en mínimos de democracia son quienes quieran que se vote.

Molari

#18

Molari
J

#47 ay, esa comprensión lectora...

Molari

#49 o mala capacidad de comunicación. Eso te pasa por querer meter en la conversación a martillazos a Rubiales

Molari

He ido a publicar una noticia y me dice que soy demasiado nuevo para ello. ¿Alguien puede ayudarme? ¿Alguien sabe a qué es debido?@admin

Molari

@curaca@admin a mí también me pasa.