Publicado hace 1 mes por Chabelitaenanita a eleconomista.es

La economía de España vuela. El PIB ha batido todas las previsiones con un crecimiento del 0,7% intertrimestral (se esperaba un 0,4%) y un avance interanual del 2,4%, según el avance publicado por Instituto Nacional de Estadística este martes. Los expertos de Unicredit esperaban que el PIB de España se expandiese un 0,3%, mientras que el consenso del mercado hablaba de un 0,4% trimestral. Esta publicación llega tras el buen dato del último trimestre de 2023: tal y como confirmó el propio INE, la economía de España creció un 0,6% intertrimestral

Comentarios

piper

#17 El turismo empezó el año pasado, claro...

#5 Quién ha dicho eso? Déjate de pajas mentales. Yo no llego ahora y cada vez menos.

#3 más que cuando? Que en el 2014 con mariano? Cuantos conocías en paro de aquella y cuántos ahora?
Y esa frase tan manida tuya, que no dudo que sea cierto en tu caso, el mercado interior te la contradice. La gente gasta más hoy que antes de la pandemia y no digamos antes con la banda de ladrones en el poder.

M

Yo también tengo otro titular:
Entre Michael Jordan y yo, hemos ganado 6 anillos de la NBA.

Caravan_Palace

#2 si es medio pollo, no se lo está comiendo

Disiento

en estos 5 días de Sánchez, he recorrido 1500 km por Extremadura y La Mancha y he visto precios del diésel de 1.63⁹ a 1.30⁹. Eso son 33 cents por litro y 50 litros son 15 Euro por depósito.

manbobi

El SPAM vuela.

MAVERISCH

Que guay. Ahora ya no me duele un alquiler de 1200 pavos.
Viva el PIB!

#30 Facha. A Pedro vas.

t

Cada vez que dicen esto, hay que preguntarse: ¿Quiénes se están enriqueciendo? ¿Los CEO de la banca, de lso fondos buitre, la castuza politica,... los ricos? Mientras los pobres y la clase media somos cada vez mas pobres?

T

#8 ya dijo el nuevo ministro de economía que desde que juro el cargo, todavía no le habían hecho ninguna pregunta en el congreso sobre cómo iba el país económicamente, está claro que por ahora el PP hasta ha tirado la toalla en ese tema

b

#95 ¿No tenías un indicador económico más cuñado?

Los bares petados responden a un cambio sociológico. Antes cuando cobrabas 1500€ te comprabas una casa y tenías hijos. Hoy como ven imposible esas 2 cosas, comparten piso y el dinero que les sobra se lo gastan bares.

bagauda

#3 las dos cosas son compatibles.

El encarecimiento de bienes básicos como alimentos, vivienda, electricidad o gasolina es una macrotendencia a la que llevamos asistiendo impasibles décadas y que obedece en mi opinión a la rapacidad absoluta del capitalismo tecnológico, capaz de acumular más billones en paraísos fiscales que la economía de China y USA juntas.

El dinero que te falta a ti para llegar a final de mes está en una isla del Caribe. El Gobierno sólo ha mitigado un poco el golpe a la clase trabajadora

DocendoDiscimus

#44 Es decir, como hubo un año de pandemia, el turismo empezó en 2021, ¿no? Antes España era la gran desconocida a nivel internacional, apenas recibíamos visitas...

#51 claro que se queja de que no puede acceder a una vivienda, pq no está todo hecho. Pero pasar de que la gente se suicide pq no puede pagar su hipoteca mientras se panam los pisos de los bancos con mis impuestos a través de la sareb, hemos pasado a esto. Es un avance, pero insuficiente. Quizá si se adoptará en las comunidades la ley de vivienda en vez de pasar de aplicarla otro gallo cantaría. Pero si votas al PP, disfruta de lo votado, que te voy a decir....

#11 es tu caso particular. La realidad es que donde veías calles vacías y locales con se alquila en la puerta ahora ves comercios llenos y no encuentras un puto local en una calle un poco transitada. Esa es la realidad. El mercado interno es otra realidad y que gente que no tenía ni lo mínimo para vivir en 2014 ahora se va de vacaciones dos veces al año. Esa es la realidad.

N

#17 Es divertido veros lidiar con el reflujo

#9 vaya semana... Y eso que estamos a martes aún

G

Un crecimiento del 2,4% anual no lo llamaría volar, en otros tiempos sería considerado poco y si estamos mejor que Europa, en parte es porque la guerra de Ucrania nos queda lejos y nos afecta menos.

d

#17 puesto que un teorema de la macroeconomía es que siempre hay una crisis que está por venir, la frase "pan para hoy es hambre para mañana " no tiene sentido como crítica pues se haga lo que se haga siempre habrá un mañana con una situación peor que la de hoy.

Por cierto, que se lleva augurando el hambre para mañana desde hace años y aquí seguimos, creciendo

Relajao420

#89 es dinero público pero no es que se dé en plan subvención, sino que, repito, el Estado pide un préstamo y paga intereses.
Por eso he dicho que es engañoso, y no bulo.

Magrocontomate

#15 dirás hace dos años, porque hace seis meses la gasolina estaba bastante más cara

DocendoDiscimus

#41 Yo no diría enriquecerse. Aunque han ganado en capacidad adquisitva esas personas, sin duda.

Trevago

#142 Da gusto debatir con usted.

Como he dicho otras veces, ni todo es culpa del Gobierno, cuando va mal, ni todo es gracias al Gobierno, cuando va bien, pero esto que he mencionado, inversión de los fondos en Renovables, subida del SMI, no pasarnos de gasto y bajar la deuda en % del PIB... son acciones del gobierno, y están, en mi opinión, bien hechas, al igual que el plan del Gobierno en 2008 de meter pasta en ladrillo era mala idea.

Con respecto a qué puede hacer el Gobierno para no depender del turismo. ¿Qué propondrías? Yo lo que le digo a la gente es sencillo: Invertimos en banderas Azules, todo lo demás es sector privado... Me gustaría saber qué propondrías tú.

G

#45 No pienso que sea hambre para mañana. Pienso que depender del turismo en tan alto nivel, será hambruna extrema para "mañana". Y por una razón, porque en el momento en que existen crisis globales, España en la primera en caer y en precisar ayudas externas a punta pala para que lo españoles no caígan en desgracia sin dinero y sin trabajo.

El tema del SMI es algo positivo, creo que en #17 no eludo la responsabilidad que tiene el gobierno (bvasicamente gracias a partidos y coaliciones en anteriores que ahora parecen un poco más "soft, por cierto, que empujaron a Sánchez a seguir esas políticas sociales que si dependiera de él, ni de coña las cumplía) de haber conseguido esa "menor" precariedad a una "capa" específica y con gran relevancia en la sociedad.

La estrategia de apoyo a las renovables que destacas es algo que no menciono, pero eso sin duda altamente positivo. Ahora, insisto, basar tu crecimiento un 70% en el turismo, que es nuestra actual realidad, pinta realmente podrido todo.

Necesitamos ver planes desarrollo estables, que involucren a todos los subsectores de los sectores principales, no solo el turismo. Planes que de verdad tengan un impacto elevado en el PIB en el medio plazo, consistentes hasta el punto que se mantenga en el tiempo incluso en gobiernos más allá del actual.

Ojalá el crecimiento del PIB en 2024 sea el mismo con una dependencia menor que la actual al crecimiento del turismo.

No obstante, siéntete libre de no compartir mi opinión. Sólo faltaba.

Olepoint

Los de siempre están que trinan. ¡¡¡ Y que haya trabajadores que voten a esa gente !!! lol lol lol lol lol

Carlos Cuerpo, ministro de Economía: "Desde que llegué, la oposición me ha hecho cero preguntas en el Parlamento sobre temas económicos"

Poco más que preguntar, su señoría....

MAVERISCH

#8 Recuerdo a la derecha con buenos datos de PIB. Y a la vista de lo que eso supone en la vida material de las personas, empieza a sudarme la polla.

torkato

#45 Porque parte de ese crecimiento es gracias a las inversiones de los fondos europeos para la recuperación.

Cuando dejen de venir, o haya que devolver la parte que toque vemos si seguimos subiendo o nos estancamos.

b

#5 Generalmente siempre hay algún grupo que sufre el grueso de las penurias.

En la anterior crisis, lo pasaron muy mal los parados, y por ejemplo los funcionarios triunfaron porque vieron como todo bajó pero sus salarios se mantuvieron.

Ahora ocurre lo mismo, los deciles más pobres están mejorando su vida, pero por contra la clase media y media-baja se ha empobrecido muchísimo. Sus salarios han crecido muy por debajo del IPC.

Estamos dejando a millones de personas en la estacada, empobreciendo al penúltimo para dárselo al último.

geburah

#36 teniendo al PSOE haciendo el trabajo que debería hacer un gobierno conservador, no hay mucho que hacer, claro.

Hace años que nos gobiernan desde Bruselas. En Madrid lo que se hace es gestionar la deuda. Y poco más.

T

#23 Escuché que hace tiempo hubo algo así como una pandemia. Pero no me hagas mucho caso, tengo la memoria regular.

Disiento

#42 con que invada REPSOL y CEPSA con la SEPI ya me doy por satisfecho.

jonolulu

Año 5 después de Perro Sanxe y el apocalipsis sigue sin llegar

reivaj01

#29 Yo sólo los findes

MAVERISCH

#92 Hace un tiempo que me ronda por la cabeza una idea:

Mis padres a mediados de los 80 un viernes por la noche con unos amigos en casa. Yo y mi hermana jugando con sus hijos en el cuarto, ellos cenando con unos vinos y tal. Y uno de los invitados es un amigo del otro matrimonio, de otro país. Hablando de todo un poco, les cuenta que en su país la gente de su edad (unos 40 años) no tienen familias como las suyas, con varios hijos tenidos antes de los 30. Que en su país, aunque allí al contrario de España tienen que trabajar las dos personas de la pareja, aún así no pueden pagarse una casa, y que la gente que no tiene pareja, se ve obligada a su edad a compartir piso de alquiler, porque además de no poder comprarse una casa, tampoco se pueden permitir un alquiler.

Si esa situación hubiera sucedido, ¿qué habrían pensado mis padres? Lo que cualquiera: Pobreza. Que es una persona pobre, de un país pobre. En esta historia era una cuestión de distancia. En la realidad, sólo ha sido una cuestión de tiempo.

sotillo

#17 Ni esto nos vais a dejar disfrutar, si es lo bueno que tiene el pp, es entrar el en el gobierno y venga penitencia y a engordar obispos

#15 que parte de que hay más trabajadores, más empresas y más comercio no entiendes?

En 2014 la gente tenía menos pq un 22% estaba en paro y otro tanto fuera de España.

chemari

#10 Vicente Nieves y sus gráficos brutales
No se os escapa una clap

Relajao420

#110 Me pregunto qué porcentaje ha leído el titular y ha pensado que el Estado regala 7000 millones de euros a los bancos sin recibir ningún servicio o contraprestación.

G

#34 Me da que el "reflujo" procede más de ti, observando el "contenido" de tu comentario. Que no tienes más remedio que acudir a "percepciones" falsas y que probablemente sea motivadas por no haber comprendido realmente lo que destaco en #17.

G

#23 Los records recientes en turismo comenzaron ya en los años 2016, 2017, 2018 y 2019, cuando los bancos empezaron otra vez "regalando" el dinero con los tipos de interés a la baja. Actualmente, tenemos que cruzar los dedos para que los bancos centrales reduzcan otra vez estos tipos, ya que la recesión en Alemania y países satélite está causada en una grandísima parte en estos imposibles de asumir altos tipos interés, poniendo en peligro una gran parte del tejido industrial europeo en el que se basa la UE.

Sin Alemania y estos países satélites, ese 70 % de crecimiento del PIB que hemos tenido en 2023, basado exclusivamente en turismo y que destaco en #17, dejaría España hecha unos zorros.

Crucemos los dedos para que nuestros aliados comunitarios, salgan de este "pequeño" bache...

G

#49 En #17 precisamente afirmo que los resultados en España son positivos. No digo que sean peores que Italia. De hecho como afirmas en tu enlace, Italia seguirá creciendo según las previsiones, como lo ha hecho en 2023 todo el conjunto de los PIGS. Algo opuesto a lo que ha ocurrido con la mayoría de países no PIGS, tipo Alemania y satélites.

G

#77 La frase pan para hoy y hambre para mañana tiene sentido cuando se "argumenta", como hago en #17, aunque sea en un foro de Meneame, en el que se premia más bien el chascarrillo, sobretodo si es el que gusta oir. Y el argumento bien evidente que destaco en tal comentario es que el turismo, no es una base de crecimiento fuerte y consistente.
Sino todo lo contario. Y esto está basado en experiencias ocurridas en anteriores crisis sufridas en España, no a base de "sensaciones" u otras teorias sin completa argumentación.

Tampoco hace falta explicarlo más. No es ser "agorero" por serlo. Es destacar qué es aquello en lo que se tiene que mejorar, para poder pasar de mejor manera las crisis globales que de cuando en cuando nos impactan de lleno en la sociedad, y en la española muchas veces de manera tan inesperada que nos obliga a endeudarnos más y más.

Mi intención es simplemente no caer en ningún triunfalismo. Mi intención en #17 es simplemente recordar que tenemos gran margen de mejora.

c

#17 Como coja el PP el gobierno el hambre de hoy será
debido al "pan de ayer". Pero si sigue la izquierda, el hambre seguirá siendo mañana.

Nosotros elegimos.

maria1988

#18 Hombre, el salario mínimo ha subido un 50%, así que muchos pobres sí se han enriquecido.

f

Supongo que en parte es consecuencia de ser el último país (o de los últimos) en recuperar el PIB prepandemia debido al bajón del turismo: ahora que se recupera el turismo hasta niveles récord y que su pujanza se extiende a una parte mayor del año, sube el PIB más que en otros países de nuestro entorno.

La contrapartida negativa es la falta de acceso de cada vez más gente a una vivienda.

J

La macroeconomía no es eso que se criticaba en tiempos de Rajoy? Y que hay de la microeconomía? De las familias que no pueden pagar alquiler? De la pérdida de poder adquisitivo? De eso no se habla?

Los datos macroeconómicos del PIB no hacen más que reforzar que los únicos que ganan son los de siempre y en meneame eso se aplaude… bravo!!!

I

#39 Díselo a los que cobran el SMI. Y díselo a la Patronal que cada vez que se les dice que hay que subir salarios vienen con el apocalipsis. Si la economía crece, pero tu salario no, pide explicaciones a quien te paga el salario.

ktzar

Yo lo que veo en mi sector es que muchos nómadas digitales van a España a trabajar... Y acaban pagando impuestos allí, como autónomos o como contratados. Cada vez mi empresa dice más de hacer reuniones y meetups en España... Y creo que el gran catalizador es que el español trabajador en sectores "innovadores" habla inglés muchísimo mejor que hace 20 años.

Z

#30 "y los pisos que costaban 290.000 ahora cuestan 350.000"

¿sabes qué ocurriría si todo el mundo cobrase más? ya te lo digo yo, que el piso que cuesta 350.000 costaría 500.000

Así con todo, pero sobre todo con los bienes escasos

Cam_avm_39

#102 sorber o esnifar?

autonomator

#166 no, no, patólicos. Somos P A T O L I C O S
http://nuevaweb.leobassi.com/la-gran-misa-patolica/

oricha_1

Estoy por hacer una serie de "Personajes de MNM"
Que incluya , el chistechorra. , el chascarrillo , el falacia que veo falacia que cuelo, el Y tu mas, EL me suelto un discurso que escribi hace meses en todos los post

Spider_Punk

#9 Pues les quedan 3 años por delante de lloros.

N

A ver cuando toda esa bonanza repercute en la cesta de la compra, ¿quizás haya que esperar a que dejen de llenarse los bolsillos y de reírse en nuestra cara los dueños de las grandes superficies?

PD: imaginad cuanto más hubiera mejorado la cosa si se hubiera votado a un partido de izquierdas de verdad

s

#41 Enriquecerse y salario mínimo no debería ir en la misma frase

mefistófeles

#14 ¡hostiaputa con la mandarina!

esa sí que será la realidad donde tú habitas, porque donde estoy yo (Badajoz) ni de coña: cada vez más locales vacíos, ¿dos veces de vacaciones? Bueno, si con eso te refieres a que antes el personal se iba 15 (o 30 los afortunados) días del tirón y ahora hacen dos escapadas de fin de semana, razón tienes, pero si te refieres a otra cosa...como que no.

Y si dudas de mi palabra te invito a que, en uno de esos dos periodos de vacaciones que disfrutas y viajas, uno lo aproveches y nos visites.

Por cierto, no sé si en esos datos de mejora influye información como que la gran banca ha ganado 6.566 millones de euros en el 1er trimestre del año (un 15% más que el año pasado y apuntando hacia nuevos records), pero imagino que sí.

DocendoDiscimus

#85 En el mismo que tu. En 2021 yo ya estaba de vuelta en la oficina, ¿tú no?

ChukNorris

#84 No se por que dices que España lleva 16 años mal y no 40.

L

#36 los trabajadores en general en España cobran poco y su poder adquisitivo está cayendo en picado. Si ya hablamos del acceso a la vivienda es para echarse a llorar. No sé en qué país vivís pero esa supuesta mejoría no la veo en la calle.

hormiga_cartonera

#17 La economía italiana se estancará en un crecimiento del 0,7 % en 2023 y 2024, según OCDE

https://www.infobae.com/espana/agencias/2024/01/22/la-economia-italiana-se-estancara-en-un-crecimiento-del-07-en-2023-y-2024-segun-ocde/

PIGS: ".... conformado por Portugal, Italia, Grecia y España". https://es.wikipedia.org/wiki/PIGS

s

#14 cierto, no sé como la gente se queja de que no puede acceder a una vivienda

La cantidad de gente (uza) que le gustaría ver datos negativos. Ya sabéis eso de Montoro: "Dejad que se caíga España que ya la levantamos nosotros". Mucha "uza" aquí y en todo el país. El odio ese que reconcome. 

I

#43 Préstamos que muchas veces vienen de dinero del BCE que prestó a los bancos al 0% mientras éstos compraban deuda de los países con un jugoso interés.

#62 Con Rajoy todo iba genial, sobre todo para los componentes de una lista escrita a mano por Bárcenas, que nadie sabe hasta el momento quienes eran, como un tal M.Rajoy y alguno más. Y todo ha quedado en unas risas. Si es que somos cachondos, gente (uza) pero cachondos, joder. 

#83 estuve en Cáceres la semana pasada. Me encanta pq se come cojonudamente. Y sitios de calidad donde comer, beber y alternar no son los mismos que había en el 2016, donde aguantaba el atrio y poco más. Quién por cierto tiene el precio del menú al doble que en el 2016. No sé a quién le vende, entonces.

AntiTankie

#91 RU tiene un paro ridiculo y los sueldos tampoco son para tirar cohetes

b

#110 Es un tema más complejo que una simple estafa.

Hay unas reglas de juego mundiales, y para que no te penalicen por salirte de ellas, tienen que pasar porque los bancos se lleven esa comisión para evaluar tu riesgo como país.

Lo que se llevan los bancos es menos que la penalización por no contar con ellos.
¿Es justo? En absoluto, pero es el precio a pagar por perder la segunda guerra mundial.

#122 si quieres discutimos eso, que tb podemos. Pq te puedo decir que mires en cuáles son los sectores en los que más crece el empleo y verás que no son los albañiles y camareros que se contratan con el PP de Mariano o el de aznar.

Pero bueno. No conozco al detalle la economía de Cáceres. Pero por mucho que digas que está mugriento y lo que quieras, como visitante me parece preciosa, posiblemente junto con cuenca, la capital con más encanto de España y te vuelvo a repetir que la oferta gastronómica no es la misma que hace 6 años, de ningún modo. Y si revisas la oferta, no son tascas precisamente lo que se abre, que tb habrá, pero me refiero a sitios normales de 60 euros plato que como no reserves no tienes sitio. Lo típico en un país pobre e igualitos que en 2016. No me jodas anda. Evidentemente no significa que nos brote dinero del culo. Pero el smi creció un 40% con todo lo que conlleva, el salario de los funcionarios se está actualizando después de todos los años de congelación de Mariano y COVID, la jornada se está reduciendo, se está reindustrializando y adaptando a energías verdes aún con las demoras que mete el PP en las comunidades donde gobierna... Falta mucho, pero decir que estamos como en 2018 es una situación particular, mentir o un deseo más que una realidad.

#132 estás de coña, no???
Es un chiste? En aquel entonces te subió el IBI, los impuestos al patrimonio, el IVA, los intereses impracticables y dejaron a muchas familias trabajadoras en la puta calle y fue en aquella época donde se inventó la sareb para hacer crecer a las carteras y fondos inmobiliarios a los que se le regalaron viviendas, como las de Madrid que estamos esperando a que las recupere Ayuso como le ordeno el juez. Lo que dices es simplemente mentira.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Desahucios_en_España_durante_la_crisis_económica

Y mirate hemeroteca de aquella época. La realidad que os hacéis en la cabeza pasó hace tiempo de dar pena por lo manipulables a rozar el asco y la vergüenza, en serio. Por culpa de tu ignorancia, tenemos a ladrones y narcotraficantes en gobiernos regionales. No tengo ya paciencia con los falaces mentirosos que no dicen más que estupideces que se contrastan a un tiro de click. 2012, 2013 y 2014 fueron los años negros de la vivienda en España, y la mayor ruina económica de la democracia. Mientras los retrasados mentales le echan la culpa al plan e de ZP que costo lo mismo que la candidatura olimpica de Madrid de vuestros ladrones favoritos, pero dio trabajo, no solo sobres y reformas gratis de sedes.

#192 a ver. Voy a suponer que lo tuyo no es maldad ni bulos intencionados si no ineptitud y te lo voy a explicar una vez más. Las competencias de vivienda son autonómicas. El estado no puede meterse ahí e hizo lo más que puede hacer. Así que los corruptos del PP, son los de los gobiernos regionales que no las aplican.
Así que despierta, espabila y documéntate si lo que dices lo haces por desconocimiento o deja de mentir y disfrazar tu fanatismo insano de razonamiento. Pq no lo es. Todo esto que te estoy diciendo, es hacer un click y mirar quién tiene las competencias y en qué consiste la puta ley.
Además pierdo el tiempo pq realmente t la pela, pq eres un votacorruptos convencido viendo cómo hablas del gobierno mientras votas a los de la kitchen, del golpe de estado del cgpj, de los sobres y sedes en b y de la alcaldesa narco de Marbella.
No me des más la lata anda, que se ve que su solo quieres embarrar y defender como un energúmeno a esa gentuza.

#194 si la mayoría decide poner a una narcotraficante de alcaldesa claro que no lo acepto, ni que se compren diputados, ni que se desimpute a colegas y se persiga a rivales. Eso es una republica bananera y los que lo sustentan son el cáncer de España, no los corruptos, si no los inútiles que los sustentan.
Y te repito, mírate las competencias de la ley de vivienda y a quien le corresponde aplicarlas.
Si quieres. Que se ve que no quieres pq sigues hablando sin mirarte ni la ley ni a quien le corresponde aplicarla. Solo te interesa esparcir la mierda que llevas dentro.

Noeschachi

#19 A Pdr le falta huevos para invadir Kuwait

EvilPreacher

Gracias a las políticas de Ayuso, sin duda

mariKarmo

PEDRO QUÉDATE!!!

u

#1 España de perro Sánchez crece, la Rusia de Putin también.

Conclusión: Perro Sanchez es Putinejo

b

#8 La economía no va como un tiro.

Ni siquiera somos el país de la UE que más crece, teniendo en cuenta que la UE en su conjunto está creciendo por debajo del PIB mundial(reduciendo su peso relativo).

La economía va menos mal de lo que podría ir, y eso ya es un logro. Pero no hay que mentir a la población.

España va mal, España lleva 16 años mal.

nemesisreptante

#3 no eras tú él que contaba que tu madre tiene una pensión y además cobra las rentas de un alquiler? Si, debe ser dificil llegar a fin de mes en esas condiciones

Dark_Wise

La champions de la economía otra vez lol
Se ha dicho por activa y por pasiva que sube más por que es la que más cayó durante el covid, vamos con muchos meses de retraso respecto a otros paises de europa y el crecimiento no llega ni a ser una pizca de la inflación que nos hemos comido durante estos últimos años.
En fin, quien no se consuela es por que no quiere.

xyria

#7 ¡El comentario del día! Me has arrancado una sonrisa, majete. lol

c

#23 Son los fijos discontinuos que disfrazan el paro...

c

#141 Estamos en 2024. Los tipos están por las nubes.

Batimos records de turismo.

Revisa tu argumentario.

c

#164 Las inversiones suelen tenerlo. No se debe confundir inversión con gasto

c

#142 No te falta razón, el gobierno del PP nos metió en esta senda paralizando la modernización iniciada en tiempos de ZP que este gobierno está intentando retomar..

loborojo

Le regalo el titular a the objetive: ningún presidente de gobierno había volado tan alto desde... hace mucho tiempo.

1 2 3