Hace 7 años | Por ioxoi a ballenablanca.es
Publicado hace 7 años por ioxoi a ballenablanca.es

Estas diez empresas generan el 70% de todo el CO2 generado de forma directa por las instalaciones industriales del país, según los últimos datos del Registro Nacional de Emisiones de 2015 recogidos en un informe por el Observatorio de la Sostenibilidad.

Comentarios

D

#3 Está claro que no iba a salir "Ultramarinos Pepe" y un videoclub. Pero toda excusa es buena para decir que el capitalismo es muette y sutto.

Pezzonovante

#15 Si, el comunismo no usa energía, acero u hormigón. Todo ecologico y CO2 free

Trigonometrico

#16 Es totalmente cierto lo que dices pero, es en los países más capitalistas donde hay mayor industrialización. Y yo soy de los que creen que la industria no es mala, es la forma de llevarla y la falta de regulación. Yo no cambiaría el capitalismo de España por nada, pero todos tenemos derecho (y el deber) de instalar paneles fotovoltaicos en nuestros tejados y mini molinos eólicos en nuestro jardín.

perrico

#16 Más que el capitalismo, es el consumismo. Comprar 5 veces lo que no necesitamos para meterlo en un armario y tirarlo dos años después para renovarlo.
Tener un coche por cada adulto en una casa y cambiarlo cada 10 años funcione bien o no, etc.

D

#15 ¿Cuál es el párrafo concreto en el que dice eso? Es que creo que estás desvariando de manera preocupante.

m

#3: De hecho es un poco chorrada, lo lógico sería comparar por sectores o incluso comparar por productos.

Por ejemplo, Renfe emite más CO2 que cualquier empresa de camiones pequeña o tal vez incluso mediana, sin embargo la cantidad emitida por tonelada transportada es mucho menor.

Ryouga_Ibiki

#3 Ya te digo , si tienen unas webs preciosas donde nos cuentan su preocupacion por la ecologia y la biodiversidad...

http://endesabiodiversidad.com/es/


Ha debido de ser un error!

thorin

#4 Mas bien las generamos con nuestra apatía ciudadana. Con mejores legislaciones ambientales ya verías como baja el CO2, o lo que sea.
Lo de reducir las personas a consumidores tiene el peligro de hacer creer que una compra es un voto cuando hay productos imprescindibles, como la energía o el transporte y que mucha gente se ve obligada a contratar lo mas barato por falta de dinero. Por no decir que no se le da información de donde se ha comprado el material para fabricar lo que compra.

D

#4 Te he votado positivo por tu primera frase. El resto de tu comentario es onanismo apocaliptico.

perrico

#4 La manera menos traumática sería un descenso de la población vía descenso de natalidad. En una generación estaría el problema resuelto.

D

#2 si no* (va separado, no junto)

D

#2 Velocidad, tocino, etc.

m

#2 Pero qué van a aconsejar ésos, si son unos vividores que se sacaron la carrera de letras en la época del aprobado general "que yo soy muy guay y voy a todas la manis" y no han ejercido de nada serio en su p. vida!

Hanxxs

#37 Es que es absurdo intentar pensar en soluciones para cambiar el modelo energético de un país "a corto plazo". Cualquier solución seria inevitablemente contempla cambios que influyan a medio y largo plazo.

sauron34_1

Uy que malas son las empresas que generan tanto CO2... espera, se me ha acabado el tabaco, voy al estanco en coche y en un segundo vuelvo!

Bacillus

#33 lo de "la red eléctrica es compartida" no lo has leido? Tu puedes discriminar a quién pagas...pero no discriminar realmente el origen real de la energia que recibes (salvo que te aisles, claro).

D

Parece que Endesa ha bajado del 31% al 24,2% en un solo año. No parece que sea como para criticarles.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-12-06/cambio-climatico-empresas-espana-gases-efecto-invernadero_1113230/

La noticia, en sí misma es pretenciosa. Para completarla habría que hablar de todos los agentes que emiten CO2 en el país. O lo que es lo mismo, decir claramente que "solo" el 30% de las emisiones de CO2 vienen de la gráfica que han añadido.

kapitolkapitol

Eraseunavez un país repleto de viento y sol.

capitan__nemo

Vale, pero ¿Y las emisiones contaminantes que pueden provocar enfermedades?
Ozono, particulas microscopicas pmxx que se te meten en el aparato circulatorio, nox, benceno y otros cancerígenos, ...

Lo que provoca que los diesel sean tan tan malos en cantidad en las ciudades.

¿Podemos estimar que estas empresas emiten tambien muchas de estas sustancias cancerigenas y que hacen enfermar y perder calidad de vida, en cantidades industriales en zonas cercanas a donde estan y a donde las arrastre el viento?

¿Son empresas del cancer en algunos sitios?

Cuantas veces las emisiones toxicas de todos los diesel de por ejemplo Madrid emiten algunas de estas empresa (algunas para generar electricidad con la que se cargan los coches electricos e hibridos enchufarlas)

¿Están bien filtradas y revisadas o se cachondean y estafan como con el precio de la electricidad o la estafa de las emisiones de volkswagen?

caracoless

No es por la información que proporciona la noticia, pero la desproporción en los recuadros de la infografía es exagerada (compara el 1,9% de Iberdrola con el 24,3 de Endesa )

ColaKO

#8 Las tartas son poco adecuadas porque no procesamos bien las diferencias cuando hay ángulos de por medio. Es mejor una simple barra apilada.

caracoless

#8 👌 Correcto, retiro lo dicho entonces en mi comentario #6
Mi ojímetro entonces no estará bien calibrado, no voy a poder pasar la ISO 9001 de calidad 😬

mosisom

#10 Si apoquinas religiosamente tus euros, no habria mucho problema para que la pasaras lol

Gresteh

Las petroleras y las eléctricas deberían ir poco a poco reduciendo sus emisiones ya que es de esperar que a medio plazo aumente la producción mediante renovables y disminuya la necesidad de petróleo.

No obstante me ha sorprendido que la mayor parte sea generación eléctrica, esperaba más cementeras y siderúrgicas ya que una parte muy importante de la energía usada en industria se emplea en esos sectores.

XtrMnIO

Endesa es italiana, en concreto pertenece a Enel, participación mayoritaria del gobierno italiano.

Se la pela envenenar la atmósfera de España...

Gracias Ansar y González por las privatizaciones...

D

#21 Yo prefiero llamarla de control público.

principal accionista y en mayo de 2015 poseía el 25,50% del capital social

Con este paquete puede todavía controlar la empresa.

Como ENI

conservando una participación superior al 30% y manteniendo asimismo el control efectivo de la empresa, reservándose el derecho de nombrar al presidente y al administrador delegado

Luego aquí se dedican a tomar el pelo a los españoles diciendo que lo normal es todo privatizado, más bien es lo anormal, las hay de control público y estatales en la UE. Es un sector estratégico, no es una fábrica de coches.

En cualquier caso hasta la venta y desmantelamiento de todos los activos exteriores hacia ENDESA por parte de ENEL digo yo que ENDESA antes de la compra estaría emitiendo a un nivel similar que al de ahora o incluso superior. Las plantas dudo mucho que hayan cambiado mucho.

#18 Ya te digo, es como las nucleares, pagan si acaso la mitad del coste de almacenamiento hasta 70 años o así, luego se lo come papi estado al 100% por los siglos de los siglos. Pero ya sabemos la solar es mucho más cara y además es la subvencionada, como si al resto no se las hubiese o está subvencionando.

f

#21 El CO2 tiene alcance mundial; da igual que se emita en España o en la China Popular; el efecto es el mismo.

Otra cosa son los contaminantes locales: partículas, NOx... esos sí afectan dónde se emiten, y sólo dónde se emiten.

sorrillo

#51 Eso es una diferencia administrativa.

Si crees que firmar en una servilleta que tú eres un ecologista chupiguai te hace sentir mejor puedes hacerlo, pero eso no va a cambiar nada en el modelo productivo energético en España a corto plazo.

La diferencia es que con estos 2 proveedores no necesitas firmar contratos especiales, todo lo que ofrecen es 100% renovable. Firmar un contrato con una empresa como Endesa que se está cargando el planeta

Y de hecho sí estás firmando un contrato con una empresa con Endesa cuando contratas por ejemplo con Pepeenergy, ya que éstos tienen ese mismo contrato firmado con esa misma empresa, lo hacen en tu nombre.

sorrillo

#45 En 2015 un 55% de la energía que produjo Iberdrola era de origen renovable1.

En 2015 produjo2 14.361 GWh en energía renovable y 6.491 GWh en energía nuclear. Por su parte Endesa3 produjo 7.176 GWh en energía renovable por parte de la matriz y 3.900 GWh por su filial Enel Green4, también 25.756 GWh en energía nuclear en la matriz. ¿Nos puedes remitir a un operador que supere esas cifras de producción en esos ámbitos?

1 https://www.iberdrola.es/hogar/info/factura/etiquetado-electricidad
2 http://www.iberdrola.es/conocenos/en-cifras/datos-operativos/
3 https://www.endesa.com/es/sobre-endesa/a201610-generacion-produccion-energia-electrica.html

Quitatelavenda

#47 creo que hay varios que el 100% es renovable y el 0% nuclear.
- Holaluz
- Som Energia
- Pepeenergy

sorrillo

#48 SomEnergía genera1 5,1 GWh anuales, lo que supone un 0,02% de lo que producen Iberdrola y Endesa en renovables (sin incluir siquiera en el cálculo la energía nuclear).

No me consta que Pepeenergy ni Holaluz produzcan nada.

Estás confundiendo el ámbito administrativo, de contratación, con el de producción. Si firmas un contrato con Iberdrola o Endesa para que la energía que recibas tenga como origen fuentes renovables estarás haciendo lo mismo que con esos dos proveedores que has citado.

1 https://www.somenergia.coop/es/produccion/

Quitatelavenda

#49 La diferencia es que con estos 2 proveedores no necesitas firmar contratos especiales, todo lo que ofrecen es 100% renovable. Firmar un contrato con una empresa como Endesa que se está cargando el planeta y tiene individuos corruptos en sus consejos de administración me parece deplorable. Cada uno es libre de defender sus intereses y sus elecciones.

z

#49 cambian muchas más cosas:

- eres socio, no unos dígitos. 1 socio, 1 voto
- tu dinero no soborna gobiernos ni jubila expresidentes
- tu dinero no se invierte en nada que no sea renovable
- las cuentas son transparentes
- más socios = más parques propios (el último crowdfunding consiguió 2M€ en 36 horas)
- sus parques no tienen subvenciones, al menos los nuevos: no dependemos de gobiernos amigos
- la montaron entidades ecologistas
- luchan contra la pobreza energética
- asesoran gratuitamente para que ahorres consumo y te bajes potencia contratada
- demandan los mamoneos y corruptelas de las grandes energéticas y el gobierno

Igual igual no es, ya ves.

Mi dinero descansa más tranquilo en Son Energía. No es sólo renovables, es soberanía energética y derechos fundamentales

z

#56 ya no deja un dotar, som energia

f

Esta noticia es muy sensacionalista.

Lo que realmente sucede es que consumimos energía eléctrica, y esta sigue siendo generada en gran parte mediante combustibles fósiles. No es una cuestión de si tal empresa o tal otra, es un asunto de generación eléctrica.

ioxoi

#44 es decir, que para ti es irrelevante ver como hay empresas que apuestan mayoritariamente por combustibles fósiles, en lugar de por energías verdes, y mostrarlo es sensacionalismo.
¿Según tu que deberíamos hacer además de ocultarlo?

f

#50 La estructura del sistema eléctrico español no la deciden las eléctricas, sino el gobierno. Cada central que entra o sale de explotación necesita su autorización.

http://www.minetad.gob.es/energia/electricidad/TramitacionInstalaciones/Paginas/AutorizacionInstalciones.aspx

Corresponde a la Administración General del Estado autorizar las instalaciones eléctricas de generación de potencia eléctrica instalada superior a 50 MW eléctricos y las ubicadas en el mar territorial, las de producción, transporte secundario y distribución que excedan del ámbito territorial de una Comunidad Autónoma, y todas las instalaciones de transporte primario, a excepción de las especificidades establecidas para los territorios insulares y extrapeninsulares.

Por eso digo que lo que cuenta la noticia es sensacionalista, porque la gran mayoría de lo que ahí aparece, ENDESA incluida, es un asunto del sistema eléctrico, en el que decide principalmente el gobierno.

No se trata de ocultar nada, se trata justo de lo contrario: de no confundir a la gente.

ioxoi

#63 lo dices, como si Endesa estuviera obligada a invertir en ciclos combinados o carbón, mientras que el resto, y de manera aplastante no.
El apostar por unas subastas u otras es claramente una opción de la empresa.

f

#50 Te adjunto un ejemplo de que hasta el 2015 no se autorizó el primer cierre de una central de gas en España:

http://cincodias.com/cincodias/2015/03/17/empresas/1426576987_383818.html

z

#53 confudis distribuidora con generadora. Parece que sepáis pero os falta una vuelta de tuerca o desinformais a mala fe.

Som Energía compra a generadoras de renovables. Que el mantenimiento del cable lo haga EndesaDistribución no quiere decir que les estés dando dinero a las centrales de EndesaGeneración, aunque ambas EndesaDistribución, en Catalunya o Iberdrola en Aragón, no afecta.

Tu dinero no se va a una planta de carbón de Endesa, y el total de consumo de electricidad de los clientes de Son Energía se compra a productores de 100℅ renovables, y el beneficio de reinvierte en montar más renovables, que es lo que importa.

z

#55 desde el móvil y con el autocorrectror se escribe de pena

Azucena1980

No puede ser, si Ibertrola alardea de ser líder de renovables y la energía nuclear es limpia... falacias, sin duda

Hanxxs

#14 Som Energía

sorrillo

#20 Lo dicho, a corto plazo no cambiaría absolutamente nada, la producción es la que es. A largo plazo quizá pudiera influir pero también pueden sufrir cambios el resto de productores de energía.

ioxoi

#14 eso no es cierto, si tu comercializadora es otra le podrá comprar o no la luz a Endesa, si además es generadora o incluso es generadora verde, entonces tienes la garantía de que tu parte de la generación no la produce Endesa.

Azucena1980

#33 Iluso

Titin

#33 La distribuidora no se puede escoger, va por zonas y aunque cambies de comercializadora seguirá siendo la misma.

Quitatelavenda

#14 Es que la solución no es pasarse a Iberdrola, si no a los que producen energía verde.

D

#11 esperpento*

D

#11 Da igual, todo el mundo dejaria de ser cliente de Endesa, la comercializadora de Endesa perderisolo un 20% de clientes (energia domestica)
Y Endesa Generacion seguiria emitiendo lo mismo, simplementa su energia generada iria a otras comercializadoras

z

#46 a Som Energia no irá

G

#1 Precisamente en este gráfico se demuestra que iberdrola es líder en renovables y energía limpia y que cumple sus promesas. Un ejemplo vamos.

Endesa 2015 1º semestre ingresos de 10.314 millones de euros
Iberdrola 2015 1º semestre ingresos de 16.125 millones de euros

Es decir que Endesa con menos clientes y menos ingresos CONTAMINA 12 veces lo que contamina iberdrola.

Creo que si tu intención era ser ironico no es asi..

Alberto_Martin

#1 ¿pero no éramos nosotros con nuestros coches los que generamos el 70% de la contaminación?
Que prohíban a Endesa o les suban los impuestos como al resto de la gente que tiene coche.

ACEC

Esos anuncios de Endesa con verdes campos de fondo y niños jugando vestidos de blanco...

BluHole

Y pensar que hasta hace unos años vivía a pocos cientos de metros de la fábrica que más contaminaba de España (era de CEMEX). Ahora "solo" la tengo a unos pocos kms.

Itsallgoodman

Si el coste económico del impacto ambiental y social de estas empresas repercutiera en sus balances igual no eran tan rentables.

Gresteh

#18 Por supuesto que lo serían, pagaríamos más por los productos, los costes pasarían a los consumidores y la rentabilidad sería muy similar.

D

Sin animo de criticar el articulo, que me parece correcto que esto se denuncie, sino mas bien a la responsabilidad de la sociedad en esto que me parece un poco hipocrita... Pero de verdad nos preocupa algo el medioambiente? lo digo como autocritica, porque el 51% de todas las emisiones de CO2 a nivel global es por la produccion de las carnicas. Eso supera a la segunda causa con creces, que es el 13%. Asi que ni todos los transportes del Mundo junto con todas las energeticas se acercan a esta barbaridad.

Lo digo porque muchos se llevan las manos a la cabeza con estos articulos, y que si ahorran agua, apagan luces, se apuntan a Greenpeace, reciclan cartones, pero luego comen casi a diario carne, que tiene mucho mas impacto que todo lo que puedan ahorrar en todo este tiempo. Y si, la responsabilidad tambien es de cada uno. Sigo y seguire recomendando el documental llamado cowspiracy, que si que es para llevarse las manos a la cabeza. Uno de los pocos documentales que te sorprenden de verdad por el impacto que tenemos en el medioambiente cada uno de nosotros y lo responsables que somos. Y aqui los hechos: http://www.cowspiracy.com/facts/