gustavocarra

Atapuerca no es especial por su extraordinaria antigüedad, lo es porque es fértil en todos los periodos, incluido los recientes. Con una producción brutal en cuanto a número de ejemplares y grado de conservación inigualable. Se conservan hasta huesos del oído.

Atapuerca no es un yacimiento: es un complejo de yacimientos.

Es ampliamente imposible de igualar. Y he tenido el privilegio de nacer cerca y jugar en Atapuerca de pequeño y adolescente, así que el que os escribe también forma parte de eso.

Y por cierto, no se dice homínidos, es hominino. Homínido es un orangután.

onainigo

#1 Sensacinalismo puro del español.

gustavocarra

#2 De lejos. Habla de que se han encontrado algunos fragmentos relacionados con "homínidos" modernos. Atapuerca tiene Homo ergaster

onainigo

#3 Atapierca tiene 1.2 millones de años de fósiles ininterrumpidos

C

#3 Son hominidos arcaicos. En España eso significa pre-neandertales.

sotillo

#1 Es en Ciudad Real, seguro que deja una gran mancha
En la cabeza no

C

#1 Atapuerca también es especial por la antigüedad (máxima) de sus hominidos, que es a lo que se refiere el autor. En España, sólo se me ocurre Orce como yacimiento con presencia humana de antigüedad parecida, y al contrario que en Atapuerca sólo hay industria litica y apenas restos humanos.

daphoene

#1 Bueno, técnicamente, homínidos son también, aunque luego la rama se clasifique como hominino, igual que también pertenecemos al reino animalia y no está mal decirlo, salvo que se requiera especificidad.

El término “homínido” se refiere a la familia de primates bípedos, que incluye a los orangutanes, gorilas, chimpancés y humanos, entre otros.

Fuente: https://humanidades.com/homininos/#ixzz8ZjdYcVAS

Igualmente, se agradece la corrección, ya que en este contexto sí tiene sentido hablar más de homininos.

BM75

#1 Según estos enlaces, los homininos son un subgrupo dentro de los homínidos.

Los homínidos (Hominidae) son una familia de primates hominoideos, que incluyen cuatro géneros y ocho especies vivientes, entre las cuales se hallan los humanos, orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Hominidae

Los homininos (Hominina) son una subtribu de primates homínidos caracterizados por la postura erguida y la locomoción bípeda.
https://es.wikipedia.org/wiki/Hominina

gustavocarra

#15 y los homínidos un subgrupo dentro de los catarrinos, y los catarrinos un subgrupo de los mamíferos.
Los fósiles de la línea humana se llaman homininos. Como te digo, un chimpancé también es un homínido.

Feindesland

#2 Dicen, pero no recuerdo dónde, que Lope de Vega le ganó a las cartas la obligación de escribir sus memorias, cosa a la que Contreras se negaba. Pero cuando perdió la apuesta, cumplió y por eso leemos aún ese magnífico libro.

F

#3 Como pa llevarle la contraria a Lope, se lía parda.

themarquesito

#3 No me suena esa historia, si te soy sincero.

Feindesland

#5 Yo la leí en uno de esos aguilares enorme, nio sé si sobre picaresca, o qué. En el prólogo.
Pero vete a saber...

pkreuzt

#21 Citas una noticia con fecha actual para hacer creer que eso aún es posible, pero la estimación era para un plazo corto de pocos meses. Y eso fué en el invierno del 22-23. Las autoridades alemanas ya lo daban por imposible por la corrosión. A estas alturas está claro que no va a suceder.

Y todas las chifladuras genocidas que pongas tienen 0 relación con la voladura, pero el asunto es desviar la atención.

T

#22 chico, cita la fuente o algo, como comprenderas no nos lo vamos a creer sin que nos des una fuente... #18 ha puesto un enlace, tú no... ponlo para verificar

suppiluliuma

#22 a) ¿Alguna fuente que corrobore lo que dices sobre la reparación de Nord Stream? Porque la mía es... Nord Stream.
b) Las chifladuras genocidas de Putin son el origen de todo lo que está ocurriendo alrededor de Ucrania, incluído Nord Stream. Pero no puedes reconocerlo, porque estás al 100% con él.

Gerome

#1 No haces honor a tu nick, relájate. Si la OTAN se disuelve sería una gran noticia. Si uno repasa la historia reciente, la inmensa mayoría de agresiones militares viene de la OTAN o de algunos de sus aliados. EL mundo respiraría más tranquilo si desapareciese.

Y no, no hay ningún país e incluyo a Rusia, que querría atacarnos. Repito lo que digo en otro comentario: Europa no es un sitio interesante que invadir, a ver si bajamos de la parra, que nos creemos la hostia. Pero si lo pensamos un poco: no tenemos materias primas, ni combustibles fósiles, nuestra industria está medio desmantelada... ¿qué interés podría tener ningún país en invadir un territorio que, en realidad, no ofrece nada?

Dejemos de fliparnos, Europa no necesita rearmarse porque no le amenaza nada más que la incompetencia de sus propios dirigentes y un pueblo pusilánime que se ha dejado despojar de todo.

RoterHahn

#5
Mis dieses y aplausos. Lo has descrito maravillosamente.

Relajao420

#17 El día que espabiléis (cuando consigáis que reviente la OTAN y la UE, y USA deje de ser nuestro mayor aliado) os vais a quedar en shock al daros cuenta de todos los derechos que habréis contribuido a perder gracias al arduo trabajo de sabotaje que vais haciendo poco a poco, día tras día. Acuérdate de estas palabras.
Llegará el día en que os deis cuenta de lo estúpidos que estáis siendo.

RoterHahn

#43
Cambiando 1 frase igualito igualito. Ala guapo.
El día que espabiléis (cuando consigáis que reviente la OTAN y la UE, y USA nuestro sistema de bienestar por el egoísmo de las elites al privatizar todo lo público que es el salvapantallas de la clase Trabajadora, os vais a quedar en shock al daros cuenta de todos los derechos que habréis contribuido a perder gracias al arduo trabajo de sabotaje que vais haciendo poco a poco, día tras día. Acuérdate de estas palabras.
Llegará el día en que os deis cuenta de lo estúpidos que estáis siendo.

Rusia no es el enemigo. La elite rusa, es el enemigo.
China no es el enemigo. La elite China es el enemigo.
USA no es el enemigo. La elite de USA es el
enemigo.
Europa no es el enemigo. La elite europea es el enemigo.

Si eres asalariado, tu estás siendo estúpido.

Relajao420

#53

Relajao420

#54 Ni idea. Un 10%? Dime tú.
Y Ahora otra pregunta: Antes de que se creara la OTAN, qué pasaba? te suenan de algo las 2 primeras guerras mundiales?
Si cae la OTAN, Rusia invade el corredor Suwalki para embolsar a los Bálticos; la UE tendría que enviar tropas pero sólo los países de la zona estarían dispuestos; la UE se rompería, y volveríamos a la situación previa a la creación de la OTAN y de la UE (antes de la segunda guerra mundial), como muchos espabilados queréis.
No sois conscientes de lo que está en juego porque no sois más que una panda de conspiranoicos.
CC #53

P

#59 Sin acritud, pero se te ve el esfuerzo tratando de convencer, con puras especulaciones sin fundamento, que el mundo se va a acabar si no ocurre lo que deseas. Me recuerdas al típico personaje que se para en medio de la calle con un cartel que dice "El fin se acerca".

Relajao420

#67 Estoy pintando un posible escenario al que podríamos llegar si gana Trump. No digo que sea lo que vaya a pasar (predicciones hacen los astrólogos), sino que se abriría esa posibilidad.
No me gusta Biden, pero ojalá no gane Trump, pueden cambiar muchas cosas a peor si no apoya a la OTAN.

RoterHahn

#59
Pues espera...
¡A si! Que la empezaron los Países de habla germana.
Y de Rusia... No puede con Ucrania, y nos va a invadir el resto de europa.
Me repito. El enemigo no son los países. Son las élites.
¡Despierta!

manc0ntr0

#59 Menudo cacao mental. Si le echas leche te sale un Colacao de 10

manc0ntr0

#212 #59 Gracias por darme la razón con tu negativo. Un saludo!

r

#43 Ya te descalificas tú mismo tratando a los que no piensan como tí de "estúpidos".

Y ni que hablar con tu "argumentario"... eres tan... "sencillo" que crees que eeuu es un "aliado" de Europa... el mismo que cometió un atentado terrorista en una infraestructura que hubiera servido de mucho a algunos ciudadanos de la UE.
El mismo que se ha comprobado una y otra vez que espía a mandatarios de la UE.

El país que más daño hace a la UE/Europa es eeuu. Ni China, ni Rusia, no nadie.

Llegará el día en que, tal vez, te des cuenta de lo... que estas siendo.

F

#5 #17 Te paso todas sus actuaciones de la OTAN desde que se fundó:

https://cnnespanol.cnn.com/2022/06/28/cuantas-veces-intervino-otan-conflictos-orix/

Cuento 14 actuaciones desde la caída de la URSS, dentro de las cuales hay varias que son humanitarias y otras a petición de otros países.

Actualmente hay 56 conflictos bélicos activos en el mundo, así que lo que dices es mentira completamente... Después nos quejamos por aquí mucho de bulos y fake news

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Guerras_y_conflictos_actuales

Es mentira y este el comentario más votado ...

RoterHahn

#150
La OTAN invadió 2 países a base de mentiras como Libia e Irak, y lo defiendes.
La única actuación decente, fue la de Bosnia y Macedonia como mucho.
Bravo.
Y lo interesante del comentario de #5 son sus 2 siguientes párrafos, que tú lo omites queriendo pues tiene razón, y seguramente es por eso el mas votado.

d

#5 El que eres un ingenuo eres tu. Si la OTAN desaparece el poder de Rusia aumenta considerablemente cuanto mas multipolar sea el mundo. Porque no es lo mismo Rusia lidiando con un pais como Estonia que Rusia lidiando con la OTAN. Contra la OTAN no tiene capacidad de amenaza para imponer sus criterios pero contra muchos de los países europeos uno a uno si que la tiene.

La estrategia de "defensa" rusa es retomar el control de todas las exrepúblicas socialistas. Ya sea mediante la ocupación o mediante la amenaza y amedrentación o gobiernos títeres dirigidos desde Moscú (vease Bielorrusia).

Llevan desde la creación del imperio Ruso obsesionados en cómo defender un territorio gigantesco que con europa y sus potencias no tiene ninguna barrera natural. Las planicies centroeuropeas son extensiones muy muy grandes y son completamente indefendibles en el caso de una invasión. Por eso su estrategia siempre ha sido conquistar preventivamente todo el territorio posible hasta llegar a defensas naturales. En la URSS lo hicieron con las repúblicas socialistas que suponían un buffer en caso de invasión. Vamos que su estrategia siempre ha sido poner miles de kilómetros entre la frontera y el Kremlim. Por eso no quieren que las exrepúblicas se occidentalicen y pierdan el control sobre ellas. Las exrepublicas que tuvieron la suerte de integrarse en la UE y en la OTAN tras la caida de la URSS pudieron desarrollarse y crecer. Las que no, se tuvieron que quedar bajo la esfera de influencia del Kremlin, subdesarrolladas y tratadas como estados vasallos. A la que se revelaban un poco les hacían una operación militar (aka Ucrania).

Si Trump llega al poder y se largan de la OTAN nos quedamos en bragas. En un par de años Rusia se encarga de cargarse la alianza. Para ello no hace falta una guerra abierta contra todos los estados europeos. Es mucho mas sencillo. Le basta con atacar el artículo 5 y si este no aguanta se desmorona todo. Unas maniobras con un batallón o un destacamento pequeño en una zona remota de Finlandia. Una "pequeña invasión" de una pequeña parte de territorio deshabitado y sin valor en el medio de la nada. ¿Qué harían los socios europeos de la OTAN?

Si no dan una respuesta contundente y de modo inmediato mandan tropas y material de manera unánime y sin fisuras se cae el artículo 5. En cuanto empiecen con declaraciones, con titubeos, con si tu no mandas yo tampoco, yo solo mando equipos pero no soldados, yo solo mando si este también manda, nos vamos a reunir a ver qué hacemos, vamos a negociar a ver, si alli no hay nada, como le digo a mis ciudadanos que vamos a mandar españoles aun sitio que no saben ni poner en un mapa... Se jodió el art 5 y con ello la OTAN. Papel mojado. La próxima vez que Rusia amenace a Estonia esta tiene claro que la OTAN le puede defender o no... así que mas le vale ceder a los intereses del Kremilm. #17

Relajao420

#5 Para empezar Rusia está interesado (lo dicen ellos mismos) en el corredor Suwalki; si pudiera lo invadiría sin pensarlo. No lo hace porque la OTAN genera disuasión.

P

#22 Que se preocupen los polacos y lituanos lol

Relajao420

#62 Sería el fin de la UE

P

#63 ¿Por un corredor? Que exagerao

Relajao420

#66 Por los Bálticos. Media Europa estaría dispuesta a defenderlos y la otra media no, por gente como vosotros. Eso mandaría a la UE al garete, y no es tan imposible.

P

#70 "por gente como vosotros"

¿Te refieres a los que preferimos vivir que ir a morir despedazado en un campo de batalla por los intereses de otros? Entonces sí, inclúyeme.

rcgarcia

#5 Es el mejor resumen que he visto de ser un ignorante, un vendepatrias y un absoluto traidor a los valores liberales que te permiten soltar esta chorrada en un foro público como este. Por favor, vete de España a disfrutar de la vida en un entorno que se adapte a los valores de mierda que defiendes. Todo eso si no te está pagando alguien, que no serías el primero.

biodi

#117 ¿Y algún argumento?

D

#5 Claro claro, mentalidad hippiesca, muy bonito todo y sin armas hasta que al final te invade un país o te amenazan de alguna forma, mira a Japón como vuelven a invertir en armamento y se volvieron más proactivos con su ejercito y alianzas. El mundo no es seguro, y ser débil es lo peor que puedes hacer, ser un caramelito para los países que no les importaría invadirte por un pedacito de tu terreno. Vives en el mundo de Yupi. Si europa fuera tan fuerte como EEUU Putin no invadía nada, invadió sin embargo por la pasividad europea y falta de poder, espabila.

zeioth

#5 Europa nada mas que tiene una cosa: Un mogollón de gente. Los recursos naturales están prácticamente agotados. 200 años de revolución industrial y varias guerras mundiales, no dan para tanto.

sorrillo

#5 Lo mas cerca que creo que se ha estado es la teoría de cuerdas, que requiere del supuesto de la existencia de 11 dimensiones.

Te sorprenderá descubrir que la descripción formal de la teoría de cuerdas se hace con las matemáticas.

Cabe la posibilidad que no podamos entender ciertas cosas de la misma forma que un perro nunca sabrá hacer derivadas por mucho que se esfuerce.

Las matemáticas nos permiten obtener resultados precisos que podemos verificar experimentalmente aunque no "entendamos" lo que están describiendo, aunque seamos incapaces de usar nuestra imaginación para tener un modelo mental de ello las matemáticas pueden permitirnos hacer uso de ese conocimiento.

Hay la famosa expresión que dice1 que si crees que entiendes la mecánica cuántica significa que no la entiendes. Pero no hay ninguna expresión que diga que si eres capaz de formular la mecánica cuántica matemáticamente significa que tus resultados experimentales no serán correctos.

Einstein hizo su formulación matemática de la teoría especial y de la relatividad, una formulación matemática y precisa que ha superado todas las pruebas experimentales hasta nuestros días. Pues habiendo hecho esa formulación matemática Einstein no creyó2 que existieran los agujeros negros que ésta predecía. Eso no muestra ninguna limitación en las matemáticas sino en la capacidad de comprensión de quienes las formulan y las interpretan.

1 "If you think you understand quantum mechanics, you don't understand quantum mechanics." - Richard Feynman
2 https://www.japantimes.co.jp/opinion/2019/04/12/commentary/world-commentary/einstein-couldnt-believe-black-hole-theory/

e

#7 Nada de lo que dices contradice lo que yo he dicho. O lo no me he explicado o no se me ha querido entender.
Otra anécdota de Einstein es que se negaba creer que el universo no era estático e inventó una constante cosmológica para evitar el dinamismo del universo. El mayor error de su carrera según sus propias palabras.

sorrillo

#9 Nada de lo que dices contradice lo que yo he dicho.

Sí lo hace. Primero has citado el uso de las matemáticas como "límites insalvables" (corregido luego como "puede tener límites insalvables") y lo has hecho con la connotación negativa de "obsesión".

Luego lo has intentado argumentar con: "cabe la posibilidad que no podamos entender ciertas cosas".

En mi comentario he falsado la hipótesis que la falta de comprensión sea un limitante para el uso de las matemáticas como herramienta predictiva, dado que sin comprender lo que describen siguen permitiendo operar con ellas confirmando resultados experimentales y permitiendo predicciones.

A su vez he descrito como las matemáticas permiten predecir resultados experimentales con una precisión que es inalcanzable con ninguna otra herramienta que conozcamos. Tú mismo nos has citado una propuesta, la teoría de cuerdas, que se basa en formulación matemática y consideras que ha estado cerca de ser la solución al problema planteado por el meneo.

MoñecoTeDrapo

#12 otra máxima atribuida a Feynman es "cállate y calcula" que también es expresiva de que lo que más posibilidades tiene de darnos una respuesta son las matemáticas

e

#12 Creo firmemente que la teoría de la unificación es una obsesión de parte de la comunidad científica. Pero bueno, para ti la perra gorda.
Y no niego la necesidad de las matemáticas para explicar lo que nos rodea, pero asegurar que ésta no tiene límites es un tanto ingenuo. Y con esto no quiero decir que existan unicornios que den respuesta a esas preguntas. Asegurar que absolutamente todo puede predecirse y explicarse con las matemáticas se acerca más a un acto de fé que a la ciencia en sí.
Es mi opinión y no pretendo sentar cátedra. Ahora puedes tirarte a mi cuello a intentar quedar por encima.

sorrillo

#22 Creo firmemente que la teoría de la unificación es una obsesión de parte de la comunidad científica.

Yo respondía a esta otra frase tuya que aunque contenga también esa palabra no tiene nada que ver: la obsesión del ser humano por querer explicar todo con fórmulas matemáticas

El uso de las matemáticas no es ninguna obsesión, es la conclusión lógica tras haber sido la herramienta que mejores resultados ha dado, con mucha diferencia, ante el resto de alternativas conocidas.

Es como afirmar que los humanos estamos obsesionados en respirar.

pero asegurar que ésta no tiene límites es un tanto ingenuo

Eso díselo a quien lo haya asegurado, así lo expresé yo: "los límites se encuentran antes cuando se quiere explicar con lenguaje natural"

Asegurar que absolutamente todo puede predecirse y explicarse con las matemáticas se acerca más a un acto de fé que a la ciencia en sí.

Tu comentario se acerca, perdón, es una falacia de hombre de paja.

sorrillo

#22 Creo firmemente que la teoría de la unificación es una obsesión de parte de la comunidad científica.

Esta frase la he dejado pasar en la otra respuesta mía y ha sido un error por mi parte, merece respuesta.

El premio Nobel de física de 1907, Albert Abraham Michelson, dijo en 1894: "the grand underlying principles have been firmly established...further truths of physics are to be looked for in the sixth place of decimals." (los principios básicos se han establecido firmemente ... las verdades en física deben ahora buscarse en la sexta posición de los decimales).

Pocos años después se formularía la catástrofe ultravioleta que acabaría llevando al descubrimiento de la física cuántica. El descubrimiento de la física cuántica ha permitido el desarrollo de tecnologías que eran inimaginables previamente y de las que estás gozando en tu vida diaria.

No en pocas ocasiones se ha creído que se tenía todo el conocimiento necesario y que profundizar en ciertos aspectos solo llevaría a un aumento de precisión de lo conocido pero no a un cambio de paradigma.

Cuando se investiga la unificación de la mecánica cuántica y la relatividad general una de las esperanzas es que aquello que ahora desconocemos sobre cómo unirlo nos pueda aportar una vía de entrada a un nuevo paradigma como lo fue la propia mecánica cuántica. Cualquier fenómeno que no se pueda explicar con una teoría y que requiera modificarla puede suponer que esa modificación requerida sea de tal calado que abra la puerta a nuevas predicciones y nueva física que nos permita obtener conocimiento que no sabíamos ni que podíamos adquirir y tecnología que no nos podíamos imaginar que fuera posible.

Catalogar la investigación de ello de "obsesión" solo muestra ignorancia y una gran falta de respeto hacia quienes están dedicando su vida a resolver ese tipo de misterios y que potencialmente pueden cambiar la vida de las generaciones futuras.

1 https://micro.magnet.fsu.edu/optics/timeline/people/michelson.html

e

#31 Obsesión: Idea fija o recurrente que condiciona una determinada actitud.

Obsesión es tú necesidad de sacarle punta y buscar la confrontación en cualquiera de mis comentarios. Y todo para llamarme ignorante y acusarme de faltar al respeto a los científicos.
Todo para tratar de pintarme como un reaccionario? Lo mismo te piensas que carezco de una formación en la materia y todo.
Deja de ver fantasmas y enemigos en todas partes anda.

NubisMusic

#31 Hazme un hijo. Ya.

P

#22 ¿Afirmarías, pues, que el universo no es computable?

e

#63 Cosas mucho mas pequeñas no lo son. Acaso eres tú computable?

P

#65 ¿Estás afirmando que la tesis de Church-Turing es falsa?

a

#9 Einstein no inventó ninguna constante. Siempre que integras te sale una constante que sumar al resultado, te guste o no.

e

#54 La constante cosmológica fue introducida inicialmente por Einstein en 1917 para lograr un universo estático, que coincidía con la concepción del universo reinante en su tiempo. Sus ecuaciones originales de 1915 no permitían un universo estático: la gravedad lleva a un universo inicialmente en equilibrio dinámico a contraerse. Sin embargo, después de desarrollar su solución estática, Alexander Friedman en 1922, examina las ecuaciones de la relatividad de Einstein y llega a la conclusión de que al eliminar la constante cosmológica, se obtienen varias soluciones, entre ellas el Universo en expansión.

pipe1976

#6 totalmente de acuerdo. Pese a lo que te responden, el americano medio es buena persona, o al menos lo intenta. Pero la falta de educación les genera un despiste enorme

g

Y es que aunque eeuu como pais es una mierda, tiene millones de personas decentes.
Espero que consigan aguantar lo suficiente como para que sirva de algo

silencer

#1 es curioso, porq es verdad q las veces en q he estado por ahi la gente en general siempre me ha parecido súper agradable, educada y maja.
Poco q ver con la imagen q dan al exterior.

g

#6 el problema es que es un país gigantesco, como tantos otros.
Es como decir "europa". Las diferencias son tan grandes de un lugar a otro, que criticar a "los europeos" o "los yankees" es una generalización absurda.

J

#6 pero cómo va a ser eso curioso? Lo curioso es que lo pienses!

pipe1976

#6 totalmente de acuerdo. Pese a lo que te responden, el americano medio es buena persona, o al menos lo intenta. Pero la falta de educación les genera un despiste enorme

nemesisreptante

#1 pues yo espero que Trump arrase, se aíslen del mundo como utopía Amish y dejen tranquilos a los demás. EEUU y él mundo anglosajón son una pesadilla para este planeta, cuanto más se aislen mejor

pipe1976

#35 a mí me ocurre, no puedo evitar querer creer que hay una persona a la que se puede, al menos, hacer entender el punto de vista propio...