Hace 1 mes | Por OniNoNeko_Levos... a rtve.es
Publicado hace 1 mes por OniNoNeko_Levossian a rtve.es

¿Recuerdas la última vez que quedaste para ir a comer? Quizá era un local moderno en el centro de la ciudad, con una carta muy extensa y, además, los platos llegaron muy rápido. Posiblemente, te sirvieron comida de quinta gama: un tipo de gastronomía que se ha convertido en habitual en muchos restaurantes. No tiene secreto. Son platos cocinados y envasados, que solo necesitan un golpe de calor antes de servirlos.

OniNoNeko_Levossian

#4 de ahí mi comentario

noexisto

#5 Me refería a restaurantes de cierto postín. No donde tú y yo tomamos el menú lol

EpifaníaLópez

#1 Yo soy muy de comer en mi casa pero a mis padres les encanta salir a comer o, sobre todo, cenar. Pues estoy harta de ir con ellos y que nos den quinta gama y oírlos que qué bueno todo y yo en plan "para esto me caliento yo algo en casa" y no hay manera...

OniNoNeko_Levossian

#3 y cobradas como si fuera secreto ibérico

OniNoNeko_Levossian

#8 si, he perdido la cuenta de sitios donde la gente me dice que "se come muy bien" y es quinta gama o producto mediocre

Tampoco nos engañemos que cuando pides un estofado y te llega en 5 minutos y no dos horas es porque ya lo tenían hecho.

j

Problemas de ricos, què pena.
Que anda que la economía está para comer fuera de casa., que tengas para comer en tu casa ( o la casa misma) y ya te puedes dar con un canto en los dientes lol

Don_Pichote

#11 eso iba a decir yo..
Una cosa es la quinta gama y otra la realidad de siempre . En los restaurantes con menú de día los primeros y segundos más populares siempre están ya cocinados, y las carnes/pescados se hacen al momento.

MalditoBendito

#14 Sale más barato hacer un puchero para 40, y luego congelar que hacer para 20 y tener que realizar otro puchero al día siguiente.
En casa se le llama economía del tuperware.

Muchos bares entran en competencia de precios. De ahí que actúen casi todos así.

m

Para mí el problema es pretender cobrar 5ª gama a precio de delicatesen.

Pues no, si es un restaurante sencillo donde se cocina lo justo, quiero un precio barato.

#14 mientra esté bueno a mi me da igual.

m

#12: No solo los ricos van a restaurantes, y el sobreprecio que a veces se paga, a menudo es dinero que pasa de los pobres a rentistas que alquilan los locales a precios exagerados y se forran a costa de los pobres.

Muchas veces dicen "es que entre unas cosas y otras es insostenible", pero no se habla de que los alquileres muchas veces son abusivos y es dinero que va a personas que viven de rentas. Luego hablan de "las paguitas de la izquierda a personas que no trabajan", pero de esos rentistas nunca dicen nada.

Don_Pichote

#16 bueh
Yo firmaría que en muchos sitios está todo congelado…
Hacen una cacerola enorme de lentejas, se separa en porciones y duran muchos días.

l

https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/chef-cristina-oria-cierra-restaurante-san-sebastian-5223081/

Aquí intentaron colarnos esa mierda y se fue a pique, no tenía salida de humos, así que, imagínate.

Jells

#2 va por delante su libertad de poder engañarte con cualquier truco que les ahorre costes (aunque a ti no te impacte en el ticket) antes que tu derecho a saber qué demonios te estás comiendo

#22 yo en casa hago unas 40-50 y las acabo en dos o tres meses.

xyria

#2 Han dejado aparcado el asunto por la presión del sector hostelero. Lo dice el artículo.

Jells

#20 por desgracia hay locales que se han puesto por las nubes principalmente porque si tú no lo quieres o puedes pagar ya vendrá una multinacional con sus tiendas de ropa a pagarlo.

OniNoNeko_Levossian

#25 yo soy más de canelones, puedo tener de dos o tres clases

xyria

#11 Hombre, no creo que haya restaurantes que te cocinen un estofado sobre la marcha, supongo que harán de un golpe el consumo estimado del día. Vamos, digo yo.

m

#27: ¿Ropa? Qué optimista. lol

Son hilos que parecen ropa, pero están sueltos, la prueba la tienes que en cuanto te lo pones un poco se deshace.
En realidad son mercerías camufladas de tiendas de ropa, pero fundamentalmente venden hilo suelto.

P

No-ve-dad
Hace como 15 años que hoy hablar de esto y para mí que no fui el primero en enterarse

c

Yo el problema que veo es que no lo digan, porque como cualquiera que vive sòlo la comida congelada y recalentada es mi realidad cotidiana.

Es más idea de negocio que lanzo, pizzerìa que sirvan pizzas frìas del dìa anterior, sin recalentar, pizzefría.

#28 seguro que haces como yo, una base y luego para unos añades setas, para otros espinacas, para otros... Y en un día te preparas para varias comidas no? Yo hasta los tengo ya con la beixamel y el queso. Solo queda dejarlos en la nevera el día antes para que se vayan descongelando.

#29 O para más días... El estofado esta mejor si es del día anterior.

h

Muchos platos del vips

A

#2 No sé cuándo aplicarán esto porque voy a francia, más o menos frecuentemente, y algo que sabes a ciencia cierta que es de quinta gama, no tiene ningún icono ni ná en la carta.

P

#6 Pero no te lo venden, así no no puedes prepararlo tú mismo en l microondas.si no les compras cierta cantidad mínima ni te los venden porque solo sirven a hostelería.

G

#23 Pues sí, mucha vajilla y adornos, y lo esencial, bajo mínimos...

Aenedeerre

#1 la Mejillonera en Valladolid. De las mejores bravas que he probado.

G

#35 La mayoría, diría yo. Sólo hay que ver la velocidad con que te los traen, fast food y bocatas...lo de Very Important People, se les terminó hace tiempo mmm

leporcine

#11 Sería imposible de otra manera.

c

#28 lo que mejor queda congelado es el chili con carne. Hahaha

c

#31

p

#38 depende de la empresa de la cocina central si envasa o no ya que eso incluye otras normas y requisitos mucho más exigentes, y mismamente puede haber otra empresa cliente que si los venda con un envasado para venta directa como comida a domicilio.
Aun así si no es la propia quinta gama de horeca de un local hay muchos servicios que llevan quinta gama a particulares.

P

#21 En los restaurantes de menú del día a los que más he ido el menú es distinto cada día. Diría que el todo es fresco y cocinado en el día.

De hecho si algún día me columpio y bajo a comer tarde de los cuatro primeros y cuatro segundos que suelen tener igual solo tengo dos opciones.

Habrá cosas congeladas, pero me juego lo que quieras a que los restaurantes cuanto menos cosas tengan y más pequeños los congeladores mejor, porque es menos gasto energético. No se la juegan a cocinar algo, congelarlo y volverkona congelar Lo qué tienen en el congelador son cosas qué ya están congeladas.

Los que si venden productos congelados de quinta gama son los sitios de raciones que regenta un paquistaní o un chino y tiene una carta de veinte "tapas" distintas para guiris y lo llevan entre dos o tres personas.

p

"Todo casero"

quint

#40 es una cadena no?

quint

#16 a sembrarlas

Priorat

#2 Lo explica en el artículo y explica que al final el gobierno francés dio marcha atrás por la presión de los restauradores.

Así que creo que es mejor no tomar ejemplo.

Borreguell

#11 anda! No te hacen el estofado al momento de pedirlo entonces?

obmultimedia

#1 Pues si supieses la de sitios que te cuelan las patatas bravas del mercadona, fliparias.

io1976

#2 Ahora justo que se están empezando a recuperarse de los efectos de la pandemia... la puntilla para el sector.
Sin duda.

o

#49 los menú del día en muchos sitios por menos de 10€ comes de puta madre, también te digo que en muchos pueblos de Ávila, salamanca, Cáceres(y seguramente en otros sitios pero no me pilla tan cerca) hay sitios donde comes carnes a la brasa por 25-30€ que quitan el sentido, solo hay que saber buscar.

Ultron

#6 "Pues que pongan una tienda de congelados, no un restaurante."

En Sevilla hay abacerías, antiguas tiendas de congelados que ahora han hecho bares, pero sin cocina, te ponen la bebida y chacinas, conservas...

Y respecto a lo de la quinta gama cero que deberían indicarlo. Pero dicho esto, y visto algunas cocinas de bares de barrio, la mayoría ganaría en higiene y calidad con la quinta gama roll

D

#2 En este país se reza a Dios y se sirve a los hosteleros. Es Ley.

maria1988

#32 Una cosa es comida casera congelada, y otra que te vendan un ultraprocesado como si lo acabaran de cocinar.

P

#45 si wall

maria1988

#10 La finca de Susana, por ejemplo. Mierda congelada a precio de oro.

c

#59 Yo no creo que sea lo mismo, me explico. Esto de la quinta gama yo lo descubrì en las fiestas de los pueblos de Cataluña, que en el bar del pueblo que sólo servìan combinados, bocadillos, lomo, macarrones... cosas muy simples, de golpe en fiestas servìan platos más elaborados y atendìan como unos doscientos comensales por turno, (recuerdo pedir medallones de ternera con salsa de setas, si me acuerdo es porque estaba realmente bueno)

Pero no son ultraprocesados, son platos cocinados en alguna cocina externa y congelados en bandejas, que simplemente calientan a demanda, Creo que no es tan grave como los ultraprocesados.

S

Por desgracia, muchas veces la mentalidad de los que montan el restaurante es de "te cobro para que no te preocupes de hacer de comer". Y arreando. Los clientes otro tanto, te pago para etc.

hexion

Hace años en un restaurante, normal tirando a caro, pedí un postre típico de la zona. Me lo sirvieron, y al rato pedí un poco más de salsa porque estaba un poco seco. La respuesta fue: "lo siento, no te puedo dar más salsa porque era toda la que venía en el envase". Me sentí entre estafado y alucinado.

Desde entonces, si está en la carta primero pregunto si es casero. Y desde entonces, la respuesta ha sido negativa el 100% de las veces. Tampoco voy muchísimo de restaurantes, pero van unas cuantas.

A

Yo me entero que me sirven comida de esta y a ese restaurante no vuelvo en la vida, pero en la vida, palabra.

A

#12 yo no soy rico y como fuera tres dias semana

Obi-Wan

#23 Salvando un poco las distancias...

e

"los platos preparados contienen dos veces más de carne, especialmente carne roja"

Esto es negativo?. Me estoy perdiendo algo

S

#40 a la de Palencia me llevaron a mi justamente para que las probará.

S

#50 creo que ha tenido tanto éxito que ha abierto varias

S

#34 al día siguiente de tapa con la cerveza

p

#64 son ultraprocesados, hay cosas como el aspecto y la consistencia que no soportan el proceso de cocinar, congelar y descongelar y preparar con recetas normales.
Hay productos que más y otros que menos, la casquería tipo oreja sí es muy resistente, de hecho puedes hacerla en casa con receta normal y queda bien al recalentarla, otros platos ya te das cuenta de que no, luego está lo de cocinar dentro de la bolsa de plástico al vacío, recetas para cook-in-chill, a lo que soy reacio para probar a hacer platos así para ver que tal se conservan.

OniNoNeko_Levossian

#62 si no me fío, pero decirle a un amigo que no vas a ir con el a tal sitio porque no sabe diferenciar entre alimentación y alimentaje no te ayuda mucho. Así que pasas el trago e intentas reconducirlo en futuras ocasiones "porque el ya eligió"

quint

#72 pero tienen tiempo no? Las de la barra de metal con sus bravas mejillones y calamares, están guais para una jarra helada de birra y algo para picar a buen precio.

p

#64 añado a #74 que puedes ver los productos de quinta gama en tiendas para ver los ingredientes: https://foodvac.es/producto/tartar-de-atun-quinta-gama/

c

#74 No es así, de hecho hay "quinta gama" para particulares, es lo que vende knoweats o Wetaca, no estàs comprando ultraprocesados, estàs comprando platos cocinados y congelados. Desde luego que hay cosas que no son congelables, la pasta se vuelve chiclosa, no creo que ningún restaurante tenga pasta de quinta gama.

OniNoNeko_Levossian

#38 el Makro ya pueden comprar los particulares, y te puedo asegurar que de ahí sale gran parte de la quinta gama de los bares, no en vano han aumentado un 60% sus beneficios

https://cincodias.elpais.com/companias/2024-04-22/makro-dispara-un-60-el-beneficio-en-espana-y-confirma-la-caida-de-precios-de-algunos-alimentos.html

OniNoNeko_Levossian

#33 no, los dejo montados y todo. Carne picada de jamón con un poco de paté, salmón con espinacas y ternera con champiñones, en bandejitas metálicas de 4, les pegas un calentón, le echas un poco de queso por encima y gratinas.

Para las sobras del cocido me gusta más hacer parmentier, que tiene menos faena, capas de puré de patata y carne y un poco de queso por encima.

OniNoNeko_Levossian

#32 pizza fría del día anterior y café, eso sí que es desayuno gourmet lol

redscare

#21 Anda que no se nota la diferente textura de unas lentejas congeladas.

p

#78 ver #77
Depende del producto, depende del tiempo que pueda almacenarse y demás.
Por que solo tengo una cocina «normal» no puedo hacer platos que podrían hacerse sin ingredientes de ultraprocesado como en un autoclave de vapor(cambios de presión y temperatura instantáneos), y lo de cocinar dentro de la bolsa plástico al vacío que es por impresión personal, aunque si conozco quien lo hace pero solo aumenta el tiempo de conservación por evitar la oxidación de hacerlo sin bolsa.

Hay cosas que no pueden hacerse sin hacer una receta específica para ello.

p

#1 Caso paradigmático de quinta gama en el 99% de bares, restaurantes y hasta sitios de comida para llevar: las croquetas. Hoy en día es casi imposible encontrar un sitio que haga sus croquetas.

Estas son las croquetas de quinta gama que te venden los bares como caseras
https://www.directoalpaladar.com/actualidad-1/estas-croquetas-quinta-gama-que-te-venden-bares-como-caseras-1

p

#67 en cualquier restaurante, aunque solo sea por tener platos en el menú sin alérgenos para garantizar que se evita la contaminación cruzada, muchísimo más complicado de lo que puede imaginarse.
El problema es que solo sirvan esa comida y lo hagan pasar que cocinan todo.

Aenedeerre

#71 las de Palencia cuentan que están incluso mejor.

p

#42 "Los jueves paella"

Esto es muy de Madrizzz jejejeje

CalifaRojo

#56 por 25-30 euros se debería comer bastante bien en cualquier lugar.

DayOfTheTentacle

#42 pero si está bueno dónde está el problema?

Halbert

#41 ¿Velocidad en el Vips?

Tumbadito

#1 Estás muy equivocado, y el título es un poco amarillista. No es "comida recalentada"

En realidad es un proceso de envasado al vacío que se viene utilizando hace muchos años que tiene unas normas de envasado, conservación y calentado. No es lo pongo el horno y se acabó.

En este sistema se tiene en cuenta el punto de cocción inicial, las guarniciones, los jugos o salsas y todo aquello que vaya a terminar en el plato. Además, imagino que no los probaste, pero muchas veces conservar unas carnes y unas verduras en un jugo de cocción durante un tiempo antes de servirlo da un resultado maravilloso.

Y todo eso lo digo sin haber leído la nota, ahora voy a ver qué dice y como lo definen. Esto es algo que lleva más de una década en el mercado aunque algunos se enteren ahora

Grub

#82 En casa comemos los domingos lentejas recién hechas. Los lunes recalentadas y hasta el sabado descongeladas. Nadie nota la diferencia, el que la nota, se queda sin lentejas.

Janssen

Lo importante es que el consumidor sepa si puede consumirlos, hay gente enferma por allí...

#9 y el secreto a precio de caviar, para que la mayoría de las veces te lo pongan duro y correoso como la sirena de un zapato.

BuddyHolly

#3 Se llama al camarero y se le dice que para papas congeladas te quedas en casa, que has ido a un restaurante para comer algo cocinado por el cocinero. Se le devuelve el plato y listo. Cuantos más lo hagamos antes pondrán remedio.

OniNoNeko_Levossian

#91 en el 90% de los casos quinta gama implica paellas de Paellador (que se comercializan con un horno especial que tiene sus tiempos y todo, solo tienes que meter el cacharro y esperar que pite) y congelados de tirar a la freidora y correr.

Lo que tú dices va en la linea de los huevos fritos del Mercadona, que son también los que se les ponen en las hamburguesas en el McDonald's, y esos también, como las alitas y esas cosas, tienen su máquina con apenas 0 de intervención humana

Don_Pichote

#82 y te vas a poner tiquismiquis si te las ponen por un menú de 15€?

F

#94 y el caviar a precio de sangre de unicornio. Así no se puede. lol

Justo el viernes fui a uno de estos restaurantes, estos vendían las latas y todo para que las llevases a casa si te habían gustado. Totalmente de coña

almogabares

#91 cierto, la hotelería lleva estafando muchos años a sus clientes

xyzzy

#62 Exacto. El que la gente cada vez cocine menos hace que no sepan distinguir correctamente.
Sobre todo con programas donde tratan oa cocina poco menos que como magia negra

1 2